Sectores principales

Comité: CTN 18 (CTN 18 Transmisiones, rodamientos y engranajes)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-febrero-08
Ver másVer menos
 
Esta norma internacional especifica métodos de ensayo para determinar los coeficientes de fricción dinámicos y estáticos de cintas transportadoras ligeras según la Norma ISO 21183-1.
Sectores: Cueros y pieles
Comité: CTN 59 (CTN 59 Industrias del cuero, calzado y derivados)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-febrero-08
Ver másVer menos
 
Esta norma internacional especifica un método para determinar la absorción de agua del cuero en condiciones estáticas. Este método es aplicable a todos los tipos de cuero, en concreto al cuero pesado.
Comité: CTN UNE - EQ/SC 184 (CTN UNE - EQ/SC 184 Servicio ingeniería mecánica - TC cerámicas avanzadas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-febrero-08
Ver másVer menos
 
Este documento define los símbolos que se utilizarán para representar las características físicas, mecánicas y térmicas, según lo determinado por los métodos descritos en las publicaciones ISO pertinentes, para los compuestos de matriz cerámica. Tiene como objetivo evitar confusiones al informar sobre las medidas y características de los productos. Siempre que sea posible, las definiciones están de acuerdo con las partes relevantes de la Norma ISO 80000. Además, también se definen los símbolos utilizados para realizar mediciones de estas características.
Comité: CTN 27 (CTN 27 Industria de construcción y reparación naval, artefactos y tecnología marina)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-febrero-08
Ver másVer menos
 
Este documento se aplica a los aros salvavidas que se utilizan en las embarcaciones de navegación tanto marítima como interior, en las estructuras flotantes, equipos flotantes, equipos marinos y en los equipos de tierra en las cercanías del agua. El documento especifica las dimensiones principales, el diseño, los requisitos de seguridad y los ensayos de los aros salvavidas.
Comité: CTN 85 (CTN 85 Cerramientos de huecos en edificación y sus accesorios)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-febrero-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los métodos para la determinación de las características luminosas y solares de los acristalamientos en edificios. Estas características pueden servir de base para los cálculos relativos a la iluminación, calefacción y refrigeración de los recintos y permiten establecer comparaciones entre diferentes tipos de acristalamiento. Esta norma europea se aplica tanto a los acristalamientos convencionales como a los que presentan propiedades de control solar de la absorción o de la reflexión, utilizados tanto en huecos acristalados verticales como horizontales. Se establecen fórmulas apropiadas para acristalamientos sencillos, dobles y triples. Se proporciona un método de cálculo matricial, como método alternativo de cálculo. Este documento introduce un método para determinar las características luminosas y solares de acristalamientos fotovoltaicos integrados en edificios (Building-Integrated Photovoltaic, BIPV). En consecuencia, esta norma europea es de aplicación a todos los materiales transparentes, con la excepción de aquellos que presentan una transmisión significativa en el ámbito espectral de 5 μm a 50 μm de radiación a temperatura ambiente, tales como ciertos materiales plásticos. Los materiales caracterizados por propiedades de difusión de la luz para la radiación incidente se consideran como materiales trasparentes convencionales sujetos a ciertas reservas (véase 5.2). Se excluyen de esta norma la luz angular y las propiedades solares del vidrio para la edificación. No obstante, en las referencias [1], [2] y [3] de la bibliografía se resume el trabajo de investigación respecto a estos temas. En la Bibliografía [4] se ofrece orientación sobre la medición de las características luminosas y espectrales del vidrio. El vidrio aislante al vacío (Vacuum Insulating Glass, VIG) queda excluido del ámbito de aplicación de este documento. Para la determinación del valor g del VIG, consulte la norma ISO 19916-1.
Comité: CTN 159 (CTN 159 Sistemas inteligentes de transporte)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-febrero-08
Ver másVer menos
 
Esta norma define los términos dentro del ámbito de los peajes electrónicos (Electronic Fee Collection, EFC). Esta norma define: -- Términos utilizados en las normas relacionadas con el peaje electrónico. -- Términos de uso general, que se utilizan de forma mas específica en normas relacionadas con el peaje electrónico. Esta norma no define: --Términos relacionados principalmente con otros ámbitos que operan en conjunción con EFC, como términos para sistemas inteligentes de transporte (Intelligent Transport Systems, ITS), sistemas de pago común, el sector financiero, etc. --Términos obsoletos.
Comité: CTN 38 (CTN 38 Metales ligeros y sus aleaciones)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-febrero-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica métodos de evaluación de la calidad del sellado en aluminio y sus aleaciones de los recubrimientos anódicos de óxido por medición de la pérdida de masa después de la inmersión en solución(es) ácida(s). Consiste en los dos métodos siguientes: – Método 1: Evaluación de la calidad del sellado de los recubrimientos anódicos de óxido por medición de la pérdida de masa después de la inmersión en una solución a base de ácido fosfórico sin tratamiento ácido previo. – Método 2: Evaluación de la calidad del sellado de los recubrimientos anódicos de óxido por medición de la pérdida de masa después de la inmersión en una solución a base de ácido fosfórico con tratamiento ácido previo. El método 1 se aplica a recubrimientos anódicos de óxido destinados a fines decorativos o de protección o en los que la resistencia a las manchas es importante. El método 2 se aplica a recubrimientos anódicos de óxido destinados a fines arquitectónicos en el exterior. El método 1 puede ser más adecuado para aplicaciones menos críticas. Los métodos no se aplican a lo siguiente: – recubrimientos anódicos de óxido duros que normalmente no están sellados; – recubrimientos anódicos de óxido que se han sellado únicamente en soluciones de dicromato; – recubrimientos anódicos de óxido producidos en soluciones de ácido crómico; – recubrimientos anódicos de óxido que se han sometido a un tratamiento de impermeabilización. NOTA 1 Los métodos evalúan la calidad del sellado hidrotérmico aplicado al aluminio anodizado. Pueden ser adecuados para otros métodos de sellado. NOTA 2 Los métodos son destructivos y pueden servir de métodos de referencia en caso de duda o disputa sobre los resultados del ensayo de pérdida de poder absorbente (véase la Norma ISO 2143) o de la medición de la admisión (véase la Norma ISO 2931).
Sectores: Botellas de gas
Comité: CTN 62/SC 2 (CTN 62/SC 2 Botellas y botellones para gases industriales)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-febrero-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos mínimos para la inspección en el momento del llenado de los vehículos de batería y los contenedores de gas de múltiples elementos (MEGC) para gases comprimidos y licuados. Los elementos de los vehículos de batería y los MEGC cubiertos por este documento son: — cilindros o tubos de acero o aleación de aluminio sin soldadura, y — cilindros o tubos compuestos (envueltos en aro o totalmente envueltos) con una capacidad de agua de hasta 3000 l. Este documento no es aplicable a los MEGC que utilizan tanques como elementos. Este documento no es aplicable a los componentes automotrices de un remolque de baterías. A menos que se indique por excepción, el uso de la palabra "cilindros" en este documento se refiere tanto a cilindros como a tubos. NOTA: Los vehículos con batería de acetileno están cubiertos por la norma EN 13720.
Sectores: Pulvimetalurgia
Comité: CTN 96 (CTN 96 Materiales sinterizados y sus materias primas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-febrero-08
Ver másVer menos
 
Esta norma internacional especifica un método para la determinación de la densidad después de su compactación mediante sacudidas, es decir, la densidad el polvo que ha sido compactado mediante sacudidas dentro de un contendor bajo determinadas condiciones.
Comité: CTN 51/SC 3 (CTN 51/SC 3 Combustibles)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-febrero-08
Ver másVer menos
 
Este documento presenta información a los productores y mezcladores de combustibles para automóviles. Permite al usuario evaluar nuevos productos o mezclas y sus procesos de producción para determinar qué información es útil tener en cuenta: — la(s) norma(s) de especificación de combustible aplicable(s); — la «cláusula de fabricación» citada por las especificaciones para combustibles de CEN; — el impacto en los sistemas de emisiones de los vehículos, la compatibilidad de los materiales y la operatividad de los vehículos; — el correcto funcionamiento del producto previsto (idoneidad para el uso). Este documento es una recopilación de información. Sirve como guía y no puede considerarse como un documento de aprobación de productos en ningún caso.
Comité: CTN 210/SC215 (CTN 210/SC215 Aspectos electrotécnicos de los equipos de telecomunicaciones)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-febrero-08
Ver másVer menos
 
El presente documento a) aborda el soporte de aplicaciones de tensión extra baja de seguridad (SELV) y fuente de alimentación limitada (LPS) que proporcionan alimentación remota a través de: - cableado equilibrado de 4 pares de conformidad con las implementaciones de referencia de las Normas de la serie ISO/IEC 11801 que utilizan corrientes por conductor de hasta 500 mA; - cableado equilibrado de 1 par con corrientes por conductor de hasta 1 000 mA; y se dirige al soporte de aplicaciones que proporcionan alimentación remota a través de cableado equilibrado a equipos terminales, b) cubre los parámetros eléctricos y de transmisión necesarios para soportar la alimentación remota a través de cableado equilibrado, c) cubre varios escenarios de instalación y cómo estos pueden afectar a la capacidad del cableado balanceado para soportar alimentación remota, d) especifica el diseño y la configuración del cableado según lo especificado en ISO/IEC 11801-1. NOTA Los requisitos SELV especifican una tensión máxima de 60 V CC y se entiende que en las aplicaciones a las que se hace referencia la LPS es de hasta 100 W suministrados dentro de un cableado de 4 pares. Este documento incluye un modelo matemático para predecir el comportamiento de diferentes tamaños de paquetes, varias construcciones de cableado y condiciones de instalación para diferentes capacidades de corriente. Los requisitos de seguridad (por ejemplo, seguridad eléctrica y protección contra incendios) y compatibilidad electromagnética (CEM) quedan fuera del ámbito de aplicación de este documento y están cubiertos por otras Normas y reglamentos. No obstante, la información facilitada en este documento puede servir de ayuda.
Sectores: Fibras y cables
Comité: CTN 212/SC 86 (CTN 212/SC 86 Fibras opticas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-febrero-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la norma IEC 60794 se aplica a los cables de fibra óptica que se utilizan con equipos de telecomunicaciones y dispositivos que emplean técnicas similares, y a los cables que tienen una combinación de fibras ópticas y conductores eléctricos. El documento define los procedimientos de ensayo utilizados para establecer requisitos uniformes para el rendimiento mecánico: acceso directo a elementos ópticos. En todo este documento, la expresión "cable óptico" también incluye unidades de fibra óptica, unidades de fibra de microducto, etc. Véase la norma IEC 60794-1-2 para obtener una guía de referencia sobre métodos de ensayo de todo tipo y para conocer los requisitos y definiciones generales.
Comité: CTN 203/SC 9XB (CTN 203/SC 9XB Equipos eléctricos, electrónicos y electromecánicos a bordo del material rodante, incluyendo el software asociado)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-febrero-08
Ver másVer menos
 
Esta Norma internacional se aplica a los trasformadores de tracción y de potencia auxiliar instalados a bordo del material rodante y a los distintos tipos de bobinas de inductancia de potencia insertados en los circuitos de tracción y circuitos auxiliares del material rodante, con diseños en seco o sumergidos en líquido. NOTA Los requisitos de la Norma IEC 60076 (todas las partes) se aplican a los transformadores y bobinas de inductancia siempre y cuando no entren en conflicto con esta Norma o con las publicaciones especializadas de la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) que tratan sobre aplicaciones de tracción. Esta Norma también se puede aplicar, en caso de acuerdo entre el comprador y el fabricante, a los transformadores de tracción de vehículos alimentados con corriente alterna trifásica del lado de la red y a los transformadores insertados en circuitos auxiliares monofásicos o polifásicos en vehículos, excepto transformadores de medida y transformadores con una potencia de salida asignada inferior a 1 kVA en el caso de los monofásicos y 5 kVA en el de los polifásicos. Esta norma no cubre aquellos aspectos relacionados con cambiadores de tomas, resistencias, intercambiadores de calor, ventiladores y otros accesorios para montar en los transformadores o bobinas de inductancia que se someten a ensayo de forma independiente y según las Normas pertinentes.
Comité: CTN 203/SC 44 (CTN 203/SC 44 Seguridad de las máquinas. Aspectos electrotécnicos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-febrero-08
Ver másVer menos
 
Esta Norma internacional especifica los requisitos para la selección, colocación, configuración y puesta en servicio de equipos de protección para detectar la presencia momentánea o continuada de personas, con el objeto de proteger a dichas personas de las partes peligrosas de la maquinaria en aplicaciones industriales. Esta Norma cubre la aplicación de equipos de protección electrosensibles (ESPE) especificados en la Norma IEC 61496 (todas las partes) y esteras y suelos sensibles a la presión especificados en la Norma ISO 13856-1. Tiene en cuenta las características de la maquinaria, del equipo de protección, del entorno y la interacción con personas de 14 años o mayores. Esta Norma incluye Anexos informativos que proporcionan orientación sobre la aplicación de equipos de protección para detectar la presencia de personas. Estos anexos contienen ejemplos que ilustran los principios de esta Norma. Estos ejemplos no están destinados a ser la única solución para una aplicación dada y no están pensados para restringir la innovación ni el avance de la tecnología. Los ejemplos se proporcionan solo como soluciones representativas que ilustran algunos de los conceptos de la integración de los equipos de protección, y se han simplificado por motivos de simplicidad, por lo que pueden estar incompletos.
Comité: CTN 133 (CTN 133 Telecomunicaciones)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-febrero-08
Ver másVer menos
 
El presente documento especifica los requisitos de política y seguridad de aplicación general para los proveedores de servicios de confianza (TSP) que expiden certificados de clave pública, incluidos los certificados de sitios web de confianza. Los requisitos de política y seguridad se definen en términos de requisitos para la emisión, el mantenimiento y la gestión del ciclo de vida de los certificados. Estos requisitos de política y seguridad apoyan varias políticas de certificados de referencia, definidas en los capítulos 4 y 5. En el capítulo 7 se define un marco para la definición de requisitos de política para los TSP que emitan certificados en un contexto específico en el que se apliquen requisitos particulares. El presente documento cubre los requisitos para las jerarquías de CA, si bien se limita a dar soporte a las políticas especificadas en este documento. No incluye requisitos para CA raíz y CA intermedias para otros fines. El presente documento es aplicable a: - los requisitos generales de certificación en apoyo de mecanismos criptográficos, incluidas las firmas digitales para firmas y sellos electrónicos; - los requisitos generales de las autoridades de certificación que expiden certificados TLS/SSL - los requisitos generales del uso de criptografía para la autenticación y el cifrado. El presente documento no especifica cómo pueden ser evaluados los requisitos identificados por una parte independiente, incluidos los requisitos relativos a la información que debe ponerse a disposición de dichos evaluadores independientes, ni los requisitos que deben cumplir dichos evaluadores. NOTA: Véase la ETSI EN 319 403 [i.2] para obtener orientación sobre la evaluación de los procesos y servicios del TSP. El presente documento hace referencia a la ETSI EN 319 401 [9] para los requisitos de política general comunes a todas las clases de servicios del TSP. El presente documento incluye disposiciones coherentes con los requisitos del Foro CA/Browser en EVCG [4] y BRG [6].
Comité: CTN 133 (CTN 133 Telecomunicaciones)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-febrero-08
Ver másVer menos
 
El presente documento especifica los requisitos de política y seguridad para la emisión, el mantenimiento y la gestión del ciclo de vida de los certificados reconocidos de la UE definidos en el Reglamento (UE) nº 910/2014 [i.1]. Estos requisitos de política y seguridad respaldan las políticas de certificados de referencia para la expedición, el mantenimiento y la gestión del ciclo de vida de los certificados reconocidos de la UE expedidos a personas físicas (incluidas las personas físicas asociadas a una persona jurídica o a un sitio web) y a personas jurídicas (incluidas las personas jurídicas asociadas a un sitio web), respectivamente. El presente documento no especifica cómo pueden ser evaluados los requisitos identificados por una parte independiente, incluidos los requisitos relativos a la información que debe ponerse a disposición de dichos evaluadores independientes, ni los requisitos que deben cumplir dichos evaluadores. NOTA: Véase la ETSI EN 319 403 [i.6] para orientación sobre la evaluación de los procesos y servicios del TSP. El presente documento hace referencia a la ETSI EN 319 411-1 [2] para los requisitos generales sobre los TSP que expiden certificados.
Comité: CTN 202/SC 64 (CTN 202/SC 64 Instalaciones eléctricas y protección contra los choques eléctricos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-febrero-08
Ver másVer menos
 
Los requisitos particulares especificados en esta parte de la norma IEC 60364 se aplican a las instalaciones eléctricas de unidades móviles o transportables, en lo sucesivo denominadas unidades. Los requisitos de esta parte no son aplicables a: - los grupos electrógenos, - embarcaciones de recreo; - caravanas y autocaravanas; - circuitos y equipos eléctricos para automoción;
Comité: CTN 81/SC 1 (CTN 81/SC 1 Protección individual)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-febrero-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos mínimos para los equipos de respiración autónomos de circuito cerrado para evacuación (abreviado: RPD equipos de evacuación de oxígeno) a) tipo de oxígeno químico - superóxido de potasio (KO2), - clorato de sodio (NaClO3) y b) tipo de oxígeno comprimido. Este documento no se aplica a RPD para trabajo y rescate ni a aparatos de buceo. Se incluyen ensayos prácticos y de laboratorio de prestaciones para la evaluación del cumplimiento de los requisitos.