Detalles del proyecto
Número:PNE-prEN 1918-1
Fuente:UNE
Comité:CTN 60
Título del comité:CTN 60 Combustibles gaseosos e instalaciones y aparatos de gas
Fecha de inicio de recepción de comentarios:2025-julio-14
Fecha límite de recepción comentarios:2025-agosto-11
Objeto y campo de aplicación del proyecto:Este documento abarca las recomendaciones funcionales para el diseño, la construcción, las pruebas, la puesta en servicio, la explotación, el mantenimiento y el abandono de instalaciones de almacenamiento subterráneo de gas (UGS) en acuíferos hasta la boca del pozo inclusive.
Especifica prácticas seguras y aceptables desde el punto de vista medioambiental.
Para las instalaciones de superficie necesarias para el almacenamiento subterráneo de gas, se aplica la Norma EN 1918-5.
En este contexto, «gas» se refiere al gas inflamable:
- que se encuentra en estado gaseoso a una temperatura de 15 °C y bajo una presión de 0,1 MPa (el producto almacenado también se denomina fluido);
- que cumple requisitos de calidad específicos para mantener la integridad del almacenamiento subterráneo, el rendimiento, la compatibilidad medioambiental y cumple los requisitos contractuales.
Comprende:
- gas no en fase líquida en condiciones del subsuelo;
- gases ricos en metano;
- gas natural;
- biometano;
- metano sintético;
- hidrógeno de diversas purezas;
- cualquier mezcla de los gases anteriores;
- gas hidrocarburo en fase líquida en condiciones del subsuelo como;
- etileno;
- gas licuado de petróleo (GLP).
NOTA 1 De forma correspondiente, la serie EN 1918 puede considerarse aplicable para el almacenamiento subterráneo de cualquier otro fluido, por ejemplo, helio, dióxido de carbono, aire comprimido, rDME (éter dimetílico renovable) y fluidos de transporte de hidrógeno (como amoníaco y LOHC).
Este documento no está destinado a aplicarse retrospectivamente a las instalaciones existentes.
NOTA 2 En consecuencia, este documento puede tenerse en cuenta para las grandes transformaciones en caso de que se produzcan importantes
Puede realizar comentarios a cualquier apartado de este documento mientras se refiera al citado apartado.
Todos los comentarios serán comprobados antes de hacerlos públicos en la página web. No se valorarán ni modificarán contenidos técnicos, así como tampoco se corregirán errores gramaticales u ortográficos.