Detalles del proyecto

Número:PNE-prEN IEC 61853-2:2025
Fuente:UNE
Comité:CTN 220
Título del comité:CTN 220 Sistemas de energía solar fotovoltaica
Fecha de inicio de recepción de comentarios:2025-julio-14
Fecha límite de recepción comentarios:2025-agosto-11
Objeto y campo de aplicación del proyecto:La serie IEC 61853 establece los requisitos de la CEI para evaluar el rendimiento de los módulos fotovoltaicos en función de la potencia (vatios), la energía (julios o vatios-hora) y el coeficiente de rendimiento. Está escrita para ser aplicable a todas las tecnologías FV, incluidos los módulos FV bifaciales, pero puede no funcionar bien para cualquier tecnología en la que el rendimiento del módulo cambie con el tiempo (por ejemplo, los módulos cambian su comportamiento con la luz o la exposición térmica), o que experimenten no linealidades significativas en cualquiera de sus características utilizadas para la modelización. La finalidad de esta segunda parte de la norma IEC 61853 es definir procedimientos para medir los efectos del ángulo de incidencia de la irradiancia en la potencia de salida del dispositivo, determinar la temperatura de funcionamiento de un módulo para un conjunto específico de condiciones ambientales y de montaje y medir la respuesta espectral del módulo. Las mediciones descritas son necesarias como datos de entrada en el procedimiento de clasificación energética de módulos descrito en la norma IEC 61853-3. No obstante, los resultados de las mediciones descritas en esta parte también pueden utilizarse para otros fines, cuando proceda, por ejemplo, la predicción del rendimiento con herramientas de simulación disponibles en el mercado que necesiten la respuesta espectral o el efecto del ángulo de incidencia. Los módulos fotovoltaicos que se van a instalar en edificios (ya sea como fotovoltaicos integrados en edificios o como fotovoltaicos aplicados en edificios, BIPV o BAPV, respectivamente) pueden presentar propiedades espectrales, ópticas y térmicas muy peculiares. Este documento puede aplicarse para la calificación energética de estos módulos y su especificidad se ilustra en el Anexo A informativo: sin embargo, el lector debe ser consciente de que en algunas de estas circunstancias el rendimiento térmico del módulo bajo ensayo puede verse gravemente afectado por la configuración de montaje específica. Nota: IEC TS 63126 presenta un anexo informativo que puede utilizarse como guía para obtener información sobre las temperaturas de funcionamiento del módulo para varias ubicaciones y configuraciones de montaje. A partir de los mapas del percentil 98 proporcionados en el mismo, el lector puede deducir una compensación de temperatura que podría aplicarse para evaluar el efecto de las configuraciones de montaje sobre las temperaturas de funcionamiento que se utilizarán en la calificación energética calculada en la Parte 3 de esta serie. Sin embargo, la estimación de esta desviación queda fuera del ámbito de este documento.

Puede realizar comentarios a cualquier apartado de este documento mientras  se refiera al citado apartado.

Todos los comentarios serán comprobados antes de hacerlos públicos en la página web. No se valorarán ni modificarán contenidos técnicos, así como tampoco se corregirán errores gramaticales u ortográficos.