Detalles del proyecto

Objeto y campo de aplicación del proyecto:Este capítulo de la Parte 1 es aplicable, excepto de la siguiente manera: 1.1.1 Equipos incluidos en el objeto y campo de aplicación: Sustitución: Sustituir el segundo párrafo por el siguiente: Esta parte de la norma IEC 61010 especifica los requisitos de seguridad para los equipos eléctricos y sus accesorios dentro de las categorías a) a c), independientemente del lugar en que se vayan a utilizar, siempre que dichos equipos incorporen una o varias de las siguientes características: – UN SISTEMA DE REFRIGERACIÓN que se vea afectado o influido por una función de calefacción integrada, de modo que la combinación del sistema de calefacción y el SISTEMA DE REFRIGERACIÓN genere y/o más graves que los de los dos sistemas tratados por separado, y cuando contenga o esté destinado a utilizarse con fluidos peligrosos, ya sean inflamables o estén a alta presión, de tal manera que se produzcan PELIGROS adicionales y/o más graves que los de los fluidos no peligrosos. – Los materiales que se tratan en la aplicación prevista introducen un calor significativo (TEMPERATURA CONTROLADA) en el SISTEMA DE REFRIGERACIÓN, de modo que el SISTEMA DE REFRIGERACIÓN en la aplicación produce RIESGOS adicionales y/o más graves que los del SISTEMA DE REFRIGERACIÓN si se utiliza solo a la temperatura ambiente ASIGNADA máxima. Este documento detalla los requisitos para los equipos con sistemas de presión fluida cuando contienen o están destinados a utilizarse con a) REFRIGERANTES no inflamables sin límite de carga, incluido el R-744 (CO2), tanto en estado subcrítico como transcrítico, y b) REFRIGERANTES INFLAMABLES en los que una sola ruptura del CIRCUITO REFRIGERANTE puede dar lugar a la liberación total o parcial de la CARGA DE REFRIGERANTE en un ESPACIO OCUPADO, con una CARGA MÁXIMA DE REFRIGERANTE mc limitada, o una CARGA DE REFRIGERANTE LIBERABLE mrl de hasta 13×LFL, y c) REFRIGERANTE INFLAMABLE cuando una sola rotura del CIRCUITO DE REFRIGERANTE no provoca una fuga de REFRIGERANTE a un ESPACIO OCUPADO, por ejemplo, en el caso de bombas de calor de líquido a líquido, bombas de calor de líquido a gas y CIRCULADORES de refrigeración y/o calefacción, no se requiere una CARGA MÁXIMA DE REFRIGERANTE ni una SUPERFICIE MÍNIMA DE SUELO. Adición: Añádase el siguiente texto después del último párrafo: NOTA 101 Entre los ejemplos de este tipo de equipos se incluyen las CÁMARAS DE ENSAYO refrigeradas y calefactoras, los CIRCULADORES con calefacción integrada y los enfriadores/refrigeradores de recirculación para extraer calor por encima de las temperaturas ambiente máximas. NOTA 102 Pueden aplicarse leyes y reglamentos nacionales y regionales. Algunos ejemplos son, entre otros, la Directiva sobre equipos a presión PED 2014/68/UE, el Código de Calderas y Recipientes a Presión (BPVC) de ASME, EE. UU., etc. Es posible que todo o parte del equipo entre dentro del ámbito de aplicación de una o más normas de la Parte 2 de la IEC 61010, así como dentro del ámbito de aplicación de este documento. En ese caso, también se aplican los requisitos de esas otras normas de la Parte 2. Este documento está destinado a aplicarse cuando se introducen uno o más de los PELIGROS adicionales descritos en los elementos enumerados anteriormente con líneas discontinuas. Sin embargo, cuando el equipo incorpora solo un SISTEMA DE REFRIGERACIÓN o solo una función de calefacción o una combinación de ambos 707 sin introducir los PELIGROS adicionales descritos en la lista anterior, se aplicará la norma IEC 61010-2-011 o la norma IEC 61010-2-010 o ambas, según corresponda, en lugar de esta Parte 2-012. Véase más información en el diagrama de flujo (Figura 102) para el proceso de selección y orientación en la Introducción. NOTA 103 El término del punto 3.1.107 y el Anexo BB proporcionan la definición y los requisitos para la protección de las personas que se encuentran dentro de los EQUIPOS DE ACCESO. 1.1.2 Equipos excluidos del ámbito de aplicación Adición: Añádase lo siguiente después del punto j): aa) equipos para la calefacción, refrigeración y ventilación de laboratorios; bb) equipos de esterilización (IEC 61010-2-040); cc) la evaluación de dispositivos o componentes de seguridad para equipos a presión; dd) equipos o componentes que superen los límites de la tabla CC.1 o la tabla CC.2, ya que se aplican requisitos adicionales y la legislación nacional o internacional puede establecer requisitos adicionales; ee) EQUIPOS DE ACCESO que forman parte del edificio; ff) equipos de laboratorio para mezclar y agitar según la norma IEC 61010-2-051; gg) equipos con REFRIGERANTES INFLAMABLES con mitigación de riesgos más allá de lo que se cubre en este documento. 1.2 Objeto 1.2.1 Aspectos incluidos en el ámbito de aplicación Adición: Añádase lo siguiente después del punto g): aa) riesgos biológicos (véase 13.101); bb) sustancias químicas peligrosas (véase 13.102). Adición: Añádase la siguiente nota después de la nota existente: NOTA 101 En la Introducción se incluye una lista de los PELIGROS típicamente asociados con los ensayos climáticos y medioambientales y otros equipos de acondicionamiento de temperatura . NOTA 102 Para la UE, los componentes del sistema sellado pueden considerarse recipientes a presión o tuberías de acuerdo con la DIRECTIVA SOBRE EQUIPOS A PRESIÓN (PED) 2014/68/UE. Este documento se refiere a los equipos que son de categoría PED ≤ I y, por lo tanto, están excluidos del ámbito de aplicación de la PED de acuerdo con el artículo 4 (3). Consulte el anexo CC para obtener orientación sobre la categoría de presión aplicable a los recipientes (tabla CC.1) o las tuberías (tabla CC.2). Los equipos o componentes clasificados por encima de la categoría I y que funcionen a este nivel de clasificación deberán cumplir requisitos adicionales (como la norma EN 378-2, sin excluir normas alternativas). Estos requisitos adicionales no se tratan en el presente documento. Sin embargo, los r

Puede realizar comentarios a cualquier apartado de este documento mientras  se refiera al citado apartado.

Todos los comentarios serán comprobados antes de hacerlos públicos en la página web. No se valorarán ni modificarán contenidos técnicos, así como tampoco se corregirán errores gramaticales u ortográficos.