Detalles del proyecto
Número:PNE-prEN 17210
Fuente:UNE
Comité:CTN 170/GT 2
Título del comité:CTN 170/GT 2 Accesibilidad en las compras públicas en el entorno construido (M/420)
Fecha de inicio de recepción de comentarios:2025-septiembre-08
Fecha límite de recepción comentarios:2025-octubre-08
Objeto y campo de aplicación del proyecto:Este documento describe los requisitos y recomendaciones funcionales mínimos y básicos para un entorno construido accesible y fácil de usar, según los principios de “Diseño para todos”/” Diseño universal” que facilitarán el uso equitativo y seguro para una amplia variedad de usuarios, incluidas las personas con discapacidad.
Los requisitos y recomendaciones ofrecidos en este documento se aplican a todo el espectro del entorno construido.
Estos requisitos y recomendaciones de accesibilidad y usabilidad funcional son relevantes para el diseño, la construcción, reforma o adaptación y mantenimiento de los entornos construidos, incluidas las áreas peatonales y urbanas exteriores.
NOTA 1 “Diseño para todos” y “Diseño universal” comparten una filosofía similar de diseño inclusivo. “Diseño universal” significa el diseño de productos, entornos, programas y servicios de modo que sean fáciles de usar para todas las personas, en la mayor medida posible, sin la necesidad de adaptación o diseño especializado. El “Diseño universal” no excluye los dispositivos de apoyo para grupos particulares de personas con discapacidad cuando sea necesario.
NOTA 2 Términos como “diseño para todos”, “diseño universal”, “diseño accesible”, “diseño sin barreras”, “diseño inclusivo” y “diseño transgeneracional” se utilizan a menudo indistintamente con el mismo significado.
NOTA 3 Este documento no cubre cuestiones de gestión y mantenimiento, pero proporciona información básica en el anexo B.
NOTA 4 Todas las figuras se presentan como ejemplos. Se describen por su título y leyenda y no proporcionan información adicional. Algunas figuras muestran ejemplos negativos que se deben evitar; estas se identifican mediante la inserción de una cruz roja sobre ellas. En el anexo C informativo se ofrece un listado de todas las figuras incluidas en este documento.
NOTA 5 En el caso de reformas o adaptaciones de edificios o infraestructuras existentes, un estudio específico, que incluya la viabilidad, determina en qué medida se pueden cumplir los requisitos y recomendaciones funcionales.
Puede realizar comentarios a cualquier apartado de este documento mientras se refiera al citado apartado.
Todos los comentarios serán comprobados antes de hacerlos públicos en la página web. No se valorarán ni modificarán contenidos técnicos, así como tampoco se corregirán errores gramaticales u ortográficos.