Detalles del proyecto
Número:PNE-ISO 48-2
Fuente:UNE
Comité:CTN 53/SC 1
Título del comité:CTN 53/SC 1 Elastómeros
Fecha de inicio de recepción de comentarios:2025-octubre-09
Fecha límite de recepción comentarios:2025-noviembre-08
Sectores:Elastómeros
Objeto y campo de aplicación del proyecto:Este documento especifica cuatro métodos para la determinación de la dureza de cauchos vulcanizados o termoplásticos sobre superficies planas (métodos de dureza estándar) y cuatro métodos para la determinación de la dureza aparente de superficies curvadas (métodos de dureza aparente). La dureza se expresa en grados internacionales de dureza del caucho (IRHD)). Los métodos cubren un rango de dureza de 10 IRHD a 100 IRHD.
Estos métodos difieren principalmente por el diámetro de la esfera del indentador indentadory por el valor de la fuerza de indentación, que se eligen en función de la aplicación particular. El rango de aplicación de cada método se indica en la figura 1.
Este documento no especifica un método para la determinación de la dureza mediante un durómetro de bolsillo, que se describe en la Norma ISO 48-5.
Este documento especifica los siguientes cuatro métodos para la determinación de la dureza estándar.
– El método N (ensayo normal) es apropiado para cauchos con una dureza en el rango de 35 IRHD a 85 IRHD, pero también se puede utilizar para durezas en el rango de 30 IRHD a 95 IRHD.
– El método H (ensayo de alta dureza) es apropiado para cauchos con una dureza comprendida entre 85 IRHD y 100 IRHD.
– El método L (ensayo de baja dureza) es apropiado para cauchos con una dureza comprendida entre 10 IRHD y 35 IRHD.
– El método M (microensayo) es esencialmente una versión reducida del método de ensayo normal N, que permite ensayar probetas más delgadas y más pequeñas. Es apropiado para cauchos con una dureza en el rango de 35 IRHD a 85 IRHD, pero también se puede utilizar para durezas en el rango de 30 IRHD a 95 IRHD.
NOTA 1 El valor de la dureza obtenida mediante el método N dentro del rango de 85 IRHD a 95 IRHD y del rango de 30 IRHD a 35 IRHD, puede no coincidir exactamente con los obtenidos utilizando el método H o el método L, respectivamente. Normalmente la diferencia no es significativa para aplicaciones técnicas.
NOTA 2 Debido a diversos efectos superficiales en el caucho y a la posibilidad de una ligera rugosidad superficial (producida, por ejemplo, mediante pulido), es posible que el micro-ensayo no siempre dé resultados concordantes con los obtenidos mediante el ensayo normal.
Este documento también especifica cuatro métodos, CN, CH, CL y CM, para la determinación de la dureza aparente de superficies curvadas. Estos métodos son variantes de los métodos N, H, L y M, respectivamente, y son utilizados cuando la superficie de caucho a ensayar está curvada en cuyo caso. existen dos posibilidades
a) la probeta o producto a ensayar es lo suficientemente grande como para colocar el durómetro sobre él;
b) la probeta o producto a ensayar es lo suficientemente pequeño como para que la probeta y el durómetro se coloquen sobre un soporte común.
Una variante de b) sería el caso en el que la probeta se coloca sobre la pletina del instrumento.
La dureza aparente puede medirse también sobre una probeta plana no estándar utilizando los métodos N, H, L y M.
Los procedimientos descritos no pueden prever todas las formas y dimensiones posibles de la probeta, pero cubren algunos de los tipos más comunes, tales como las juntas tóricas.
Este documento no especifica la determinación de la dureza aparente de los rodillos recubiertos de caucho, que se especifica en las Normas ISO 48-6, ISO 48-7 e ISO 48-8.
Leyenda
X dureza (IRHD)
a Método L y método CL
b Métodos N y M y métodos CN y CM
c Método H y método CH
Figura 1 – Rango de aplicación
Puede realizar comentarios a cualquier apartado de este documento mientras se refiera al citado apartado.
Todos los comentarios serán comprobados antes de hacerlos públicos en la página web. No se valorarán ni modificarán contenidos técnicos, así como tampoco se corregirán errores gramaticales u ortográficos.