Detalles del proyecto
Número:PNE-prEN ISO 20846
Fuente:UNE
Comité:CTN 51/SC 3
Título del comité:CTN 51/SC 3 Combustibles
Fecha de inicio de recepción de comentarios:2025-octubre-09
Fecha límite de recepción comentarios:2025-noviembre-08
Objeto y campo de aplicación del proyecto:En este documento se especifica un método de ensayo por fluorescencia ultravioleta (UV) para la determinación
del contenido de azufre de los siguientes productos:
– productos que tengan contenidos de azufre en el rango de 3 mg/kg a 500 mg/kg,
– gasolinas de automoción que contienen hasta un 3,7 % (3,7 % (m/m) ) de oxígeno [incluyendo las mezclas
con una fracción volumétrica de etanol de hasta aproximadamente el 10 % (10 % V/V)],
– gasóleos para automoción, incluidos aquellos que contienen hasta una fracción volumétrica de aproximadamente el 50 % de éster metílico de ácidos grasos (FAME)
– productos que tengan contenidos de azufre en el rango de 3 mg/kg a 45 mg/kg,
– combustibles sintéticos, tales como aceite vegetal hidrotratado (HBO) y combustible “gas a líquido” (GTL).
Otros productos (por ejemplo, corrientes de proceso y efluentes) pueden analizarse y otros contenidos de azufre pueden determinarse conforme a este método de ensayo; sin embargo, no se han establecido datos de precisión para productos distintos de los combustibles para automoción ni para resultados fuera del intervalo especificado en el presente documento. Los halógenos interfieren en esta técnica de detección a concentraciones superiores a aproximadamente 3 500 mg/kg.
NOTA 1 Algunos catalizadores de proceso usados en el refino del petróleo y en la industria química, se podrían contaminar cuando la alimentación contiene trazas de materiales que contienen azufre.
NOTA 2 El nitrógeno puede producir interferencias. Véase el apartado 6.5 para obtener más información.
Puede realizar comentarios a cualquier apartado de este documento mientras se refiera al citado apartado.
Todos los comentarios serán comprobados antes de hacerlos públicos en la página web. No se valorarán ni modificarán contenidos técnicos, así como tampoco se corregirán errores gramaticales u ortográficos.