Detalles del proyecto

Número:PNE-prEN 15199-4
Fuente:UNE
Comité:CTN 51/SC 3
Título del comité:CTN 51/SC 3 Combustibles
Fecha de inicio de recepción de comentarios:2025-octubre-09
Fecha límite de recepción comentarios:2025-noviembre-08
Objeto y campo de aplicación del proyecto:Este documento especifica un método para la determinación de la distribución del intervalo de ebullición de productos petrolíferos mediante cromatografía de gases capilar con detección por ionización de llama. Este documento es aplicable a crudos estabilizados y para la distribución del intervalo de ebullición y la recuperación hasta e incluyendo n-nonano. Un crudo estabilizado se define como aquel que presenta una presión de vapor Reid equivalente a 82,7 kPa o inferior, determinada según el documento IP 481 [3]. El Anexo C especifica un algoritmo para combinar los resultados de la distribución de puntos de ebullición obtenidos con este método con los resultados obtenidos conforme a la Norma EN 15199-3. Esto dará como resultado una distribución del intervalo de ebullición y recuperación hasta C120. La precisión presentada en este documento es aplicable a la distribución del intervalo de ebullición hasta n-nonano. Para la precisión de la distribución del intervalo de ebullición desde n-nonano hasta C120, véase la Norma EN 15199-3. NOTA 1 No existe una declaración específica de precisión para los resultados combinados obtenidos tras la fusión de los resultados de las Normas EN 15199-3 y EN 15199-4. NOTA 2 Para los fines de este documento, los términos “% (m/m)” y “% (V/V)” se utilizan para representar, respectivamente, la fracción másica, ω, y la fracción volumétrica, φ. ADVERTENCIA — El uso de este documento puede implicar materiales, operaciones y equipos peligrosos. Este documento no pretende abordar todos los problemas de seguridad asociados a su utilización. Es responsabilidad del usuario de este documento tomar las medidas adecuadas para garantizar la seguridad y salud del personal antes de la aplicación del documento y cumplir con los requisitos legales y reglamentarios pertinentes para tal fin.

Puede realizar comentarios a cualquier apartado de este documento mientras  se refiera al citado apartado.

Todos los comentarios serán comprobados antes de hacerlos públicos en la página web. No se valorarán ni modificarán contenidos técnicos, así como tampoco se corregirán errores gramaticales u ortográficos.