Detalles del proyecto
Número:PNE-prEN 50743:2025
Fuente:UNE
Comité:CTN 203/SC 22
Título del comité:CTN 203/SC 22 Electrónica de potencia
Fecha de inicio de recepción de comentarios:2025-octubre-09
Fecha límite de recepción comentarios:2025-noviembre-08
Objeto y campo de aplicación del proyecto:Esta parte la Norma EN 50598 especifica el proceso y los requisitos para implementar principios de diseño de productos
respetuosos con el medio ambiente, para evaluar la eficiencia del ecodiseño y para comunicar los posibles impactos
ambientales en la electrónica de potencia (por ejemplo, módulos de accionamiento completos, CDM), en
accionamientos eléctricos de potencia y en arrancadores de motores, todos ellos utilizados en equipos accionados por
motor en un rango de potencia comprendido entre 0,12 kW y 1 000 kW, y en aplicaciones de baja tensión (hasta
1 000 V) en su ciclo de vida completo.
Determina el contenido para dos declaraciones ambientales diferentes en base a la Norma EN ISO 14021:
– La versión básica, que, en este contexto, se denominará declaración ambiental de tipo II, con datos básicos y
declaraciones cualitativas sobre el ecodiseño.
– La versión completa, que, en este contexto, se denominará declaración ambiental de tipo II+, basada en un análisis
del ciclo de vida y que incluye los posibles impactos ambientales evaluados cuantitativamente. Para ello, se tienen
en cuenta los principios generales de la Norma EN ISO 14025 y se incluyen las reglas de categoría de producto
(PCR, Product Category Rules) para componentes del sistema motor con el fin de garantizar un enfoque
armonizado.
Esta parte de la Norma EN 50598 está armonizada con las normas ambientales genéricas y horizontales aplicables y
contiene los detalles adicionales que son pertinentes en este contexto para los productos mencionados anteriormente.
Puede realizar comentarios a cualquier apartado de este documento mientras se refiera al citado apartado.
Todos los comentarios serán comprobados antes de hacerlos públicos en la página web. No se valorarán ni modificarán contenidos técnicos, así como tampoco se corregirán errores gramaticales u ortográficos.