Detalles del proyecto

Número:PNE-prEN IEC 62607-3-1
Fuente:UNE
Comité:CTN GET15
Título del comité:CTN GET15 Nanotecnologías
Fecha de inicio de recepción de comentarios:2025-octubre-09
Fecha límite de recepción comentarios:2025-noviembre-08
Objeto y campo de aplicación del proyecto:Esta parte de la Norma IEC 62607 establece un método normalizado para determinar las características de control clave • rendimiento cuántico de fotoluminiscencia para nanomateriales luminiscentes en matrices transparentes mediante • espectroscopia de absorción y fotoluminiscencia. El rendimiento cuántico de fotoluminiscencia se obtiene utilizando un espectrofotómetro calibrado en combinación con un espectrofluorímetro. –El rendimiento cuántico de fotoluminiscencia se define como el número de fotones emitidos por número de fotones absorbidos de diferentes tipos de luminóforos moleculares y nanocristalinos (emisores) en matrices transparentes, como soluciones/dispersiones, utilizando métodos ópticos relativos. – El método es aplicable a nanomateriales luminiscentes que incluyen nano-objetos como puntos cuánticos esféricos y en forma de bastón, nanofosforescentes, nanofibras, nanocristales, nanoplacas y estructuras que contienen estos materiales que son lo suficientemente pequeños como para no introducir dispersión de la luz o para los que el índice de refracción del nanomaterial disperso y la matriz coinciden estrechamente, lo que evita o al menos reduce en gran medida la dispersión de la luz también para nano-objetos de mayor tamaño. – En principio, este método también es adecuado para determinar el rendimiento cuántico de fotoluminiscencia de luminóforos moleculares y nanopartículas luminiscentes en matrices sólidas transparentes, siempre que se cumplan las restricciones de tamaño anteriormente mencionadas. Para estos sistemas, la determinación relativa precisa del rendimiento cuántico de fotoluminiscencia puede requerir el uso de polarizadores, ya que los luminóforos pueden ser susceptibles a los efectos de polarización en matrices sólidas. – Este método de ensayo no es adecuado para la determinación del rendimiento cuántico de fotoluminiscencia de dispersiones de nanomateriales luminiscentes, como las barras cuánticas semiconductoras con una gran relación de aspecto. La medición del rendimiento cuántico de fotoluminiscencia de sistemas luminóforos de dispersión, como dispersiones de nano-objetos más grandes o polvos de nanopartículas luminiscentes y fósforos de diferentes tamaños, requiere el uso de espectroscopia de esfera integradora. – Entre sus campos de aplicación se incluye la determinación de los rendimientos cuánticos de fluorescencia de dispersiones transparentes de puntos cuánticos semiconductores u otros nano-objetos.

Puede realizar comentarios a cualquier apartado de este documento mientras  se refiera al citado apartado.

Todos los comentarios serán comprobados antes de hacerlos públicos en la página web. No se valorarán ni modificarán contenidos técnicos, así como tampoco se corregirán errores gramaticales u ortográficos.