Detalles del proyecto

Número:PNE-FprCEN/TS 16614-3
Fuente:UNE
Comité:CTN 159
Título del comité:CTN 159 Sistemas inteligentes de transporte
Fecha de inicio de recepción de comentarios:2025-noviembre-12
Fecha límite de recepción comentarios:2025-diciembre-12
Objeto y campo de aplicación del proyecto:16614 (NeTEx) se compone de una serie de normas: - Parte 1: Descripción del formato de intercambio de la topología de la red de transporte público. - Parte 2: Descripción del formato de intercambio de horarios programados. - Parte 3: Descripción del formato de intercambio de información sobre tarifas. - Parte 4: Descripción del perfil europeo de información al pasajero (EPIP). - Parte 5: Descripción del formato de intercambio de modos alternativos. - Parte 6: Descripción del perfil europeo de accesibilidad (EPIAP). La presente actualización se refiere a la parte 3. Todas las partes se actualizarán conjuntamente, excepto la parte 6, que se encuentra actualmente en fase de votación formal (se elabora una NWI para cada parte). Esta actualización se realiza en un plazo similar al de la revisión de Transmodel (EN12896), con el fin de lograr la mayor coherencia posible. La versión actualizada de la norma TS 16614 se publicará como NeTEx v2. Las actualizaciones globales consisten en las siguientes ampliaciones/mejoras principales: - Plano de cubierta que permite una representación digitalizada de los espacios y equipos a bordo de los vehículos (teniendo en cuenta las características de accesibilidad). - Disposición física de los vehículos compuestos (por ejemplo, composición de trenes). - Múltiples mejoras, ajustes y correcciones menores para tener en cuenta todos los comentarios de las versiones anteriores de NeTEx, especialmente en el contexto del Reglamento Delegado (UE) 2017/1926. También se ha cuestionado la coherencia y la consistencia con Transmodel, SIRI y OJP, y se integrarán pequeñas actualizaciones en esta revisión. Esta Parte 3 de NeTEx se ocupa específicamente del intercambio de estructuras tarifarias y datos sobre tarifas, utilizando modelos de datos relacionados con los modelos de red y horarios subyacentes definidos en la Parte 1 y la Parte 2, y el modelo de datos de recaudación de tarifas definido en Transmodel V51. Véanse los casos de uso que figuran a continuación para conocer el alcance general de la Parte 3. En resumen, se ocupa de los datos con los siguientes fines: i) Describir las numerosas y diversas estructuras tarifarias posibles que surgen en el transporte público (por ejemplo, tarifas planas, tarifas por zonas, tarifas dependientes del tiempo, tarifas basadas en la distancia, tarifas por etapas, tarifas de pago por uso, abonos de temporada, etc.). (ii) Describir los productos tarifarios que se pueden adquirir con estas estructuras tarifarias y describir las condiciones que pueden aplicarse a tarifas concretas, por ejemplo, si están restringidas a grupos específicos de usuarios o sujetas a restricciones temporales. Estas condiciones pueden ser complejas. (i) Permitir el intercambio de datos sobre precios reales. Sin embargo, hay que tener en cuenta que NeTEx no especifica en sí mismo los algoritmos de fijación de precios ni cómo deben calcularse las tarifas. Esto es competencia de los sistemas de gestión de tarifas. Puede utilizarse para intercambiar diversos parámetros necesarios para el cálculo de precios que se requieren para explicar o justificar una tarifa. (iii) Incluir los atributos y las descripciones de texto necesarios para presentar al público las tarifas y sus condiciones de venta y uso. NeTEx se considera «aguas arriba» de los sistemas minoristas y permite gestionar los datos de las tarifas e integrarlos con la planificación de viajes y los datos de la red en los sistemas de información orientados al público. Es complementario y distinto de los sistemas de venta de billetes y minoristas «aguas abajo» que venden tarifas y de los sistemas de control que validan su uso. Véase «Casos de uso excluidos» más abajo para obtener más información sobre los límites de NeTEx con los sistemas de gestión de tarifas. Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com

Puede realizar comentarios a cualquier apartado de este documento mientras  se refiera al citado apartado.

Todos los comentarios serán comprobados antes de hacerlos públicos en la página web. No se valorarán ni modificarán contenidos técnicos, así como tampoco se corregirán errores gramaticales u ortográficos.