Detalles del proyecto
Número:PNE-prEN 50121-5:2025
Fuente:UNE
Comité:CTN 203/SC 9X
Título del comité:CTN 203/SC 9X Aplicaciones eléctricas y electrónicas para ferrocarriles
Fecha de inicio de recepción de comentarios:2025-septiembre-08
Fecha límite de recepción comentarios:2025-octubre-08
Objeto y campo de aplicación del proyecto:Esta norma europea se aplica a los aspectos de emisión e inmunidad de CEM para aparatos eléctricos y
electrónicos y componentes proyectados para uso en instalaciones fijas del ferrocarril asociadas con el
suministro de energía. Ello incluye el suministro de energía al aparato, el propio aparato con sus
circuitos de control y protección, componentes al lado de la vía tales como estaciones de conmutación,
autotransformadores de potencia, transformadores auxiliares, elementos de maniobra en
subestaciones de potencia y elementos de maniobra para otras fuentes de alimentación longitudinales
y locales.
Los filtros que funcionan a la tensión del sistema ferroviario (por ejemplo para la supresión de
armónicos o la corrección del factor de potencia) no están incluidos en esta norma porque cada
emplazamiento tiene sus requisitos especiales. Los filtros tienen normalmente envolventes separadas
con sus propias reglas de acceso. Si se requieren límites electromagnéticos, aparecerán en la
especificación del equipo.
Si un puerto está destinado a transmitir o recibir con el propósito de radiocomunicación (radiadores
intencionados, por ejemplo sistemas de transpondedor), entonces el requisito de emisión radiada de
esta norma no está pensado para ser aplicable a la transmisión intencionada procedente de un
radiotransmisor, tal y como lo define la UIT.
La gama de frecuencias cubierta va desde corriente continua hasta 400 GHz. No es necesario efectuar
mediciones a frecuencias para las que no se especifican requisitos.
Se dan límites de emisión e inmunidad para aparatos que estén situados:
a) dentro del límite de una subestación que entregue potencia eléctrica a un ferrocarril;
b) al lado de la vía con el propósito de controlar o regular el sistema de suministro de energía del
ferrocarril, incluyendo la corrección del factor de potencia;
c) a lo largo de la vía para suministrar energía eléctrica al ferrocarril, aparte de los conductores de
suministro de corriente al contacto de captación de corriente y los conductores de retorno
asociados. Incluye los sistemas de suministro de alta tensión dentro de los límites del ferrocarril
que alimentan las subestaciones en las que se reduce la tensión al valor utilizado en el sistema
ferroviario;
d) al lado de la vía para controlar o regular suministros de energía eléctrica para usos ferroviarios
auxiliares. En esta categoría se incluyen los suministros de energía a zonas de clasificación,
depósitos de mantenimiento y estaciones;
e) en diferentes alimentaciones que no afectan a la tracción, alimentadas por una de las fuentes
ferroviarias que están compartidas con la tracción ferroviaria.
Los niveles de inmunidad dados en esta norma se aplican a
– equipos vitales tales como dispositivos de protección;
– equipos que tienen conexiones con los conductores de alimentación de tracción;
– aparatos que están dentro de la zona de 3 m;
– puertos de aparatos que están dentro de la zona de 10 m con conexiones dentro de la zona de 3 m;
– puertos de aparatos que están dentro de la zona de 10 m con longitudes de cable > 30 m.
Los aparatos y los sistemas que están en un entorno que puede describirse como residencial,
comercial o de industria ligera, incluso si están situados en los límites físicos de la subestación
ferroviaria, deben ser conformes con las Normas EN 61000-6-1:2007 para los requisitos de inmunidad
y EN 61000-6-3:2007 para los requisitos de emisión.
Los aparatos de alimentación que tienen una inmunidad intrínseca a los ensayos definidos en las
tablas 1 a 6 de esta norma están excluidos de los requisitos de inmunidad.
NOTA Como ejemplo, se puede citar un transformador de 18 MVA 230 kV a 25 kV.
Estas provisiones particulares deben utilizarse en conjunto con las provisiones generales de la Norma
EN 50121-1.
Esta parte de la norma cubre los requisitos tanto para aparatos como para instalaciones fijas. Las
secciones para instalaciones fijas no son relevantes para el marcado CE.
Puede realizar comentarios a cualquier apartado de este documento mientras se refiera al citado apartado.
Todos los comentarios serán comprobados antes de hacerlos públicos en la página web. No se valorarán ni modificarán contenidos técnicos, así como tampoco se corregirán errores gramaticales u ortográficos.