VEHICULOS DE CARRETERA

Comité: CTN 81/SC 5 (CTN 81/SC 5 Ergonomía y psicosociología)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Esta parte de la Norma ISO 14505 proporciona directrices y especifica un método de ensayo normalizado para la evaluación del bienestar térmico en vehículos, empleando personas para ello. No está limitada a un tipo de vehículo en particular, sino que suministra principios generales que permiten la estimación y la evaluación. El método puede ser empleado para determinar una medida del comportamiento de un vehículo, en lo referente a las condiciones de interés y a si proporciona bienestar térmico a las personas. Puede ser usado para el desarrollo y evaluación de vehículos. Esta parte de la Norma ISO 14505 es aplicable a todo tipo de vehículos, incluyendo automóviles, autobuses, camiones, vehículos todoterreno, trenes, aeronaves, buques, submarinos, así como las cabinas de grúas y espacios similares. Es aplicable a personas ubicadas en el interior de un vehículo o expuestas a las condiciones exteriores. Para las personas expuestas a las condiciones exteriores, como ciclistas o motoristas, conductores de coches deportivos descubiertos y operadores de carretillas elevadoras sin cabina, la velocidad del vehículo y las condiciones meteorológicas pueden condicionar las respuestas. No obstante, los principios de evaluación seguirán siendo válidos. Esta parte de la Norma ISO 14505 se aplica tanto a pasajeros como a operadores de vehículos, siempre que su aplicación no interfiera con la operación segura de dichos vehículos. Presenta los principios de la estimación y evaluación del bienestar térmico, incluyendo el uso de pruebas y métodos de ensayo. También presenta métodos subjetivos que pueden emplearse en la evaluación. Esta parte de la Norma ISO 14505 constituye una norma básica sobre ergonomía que puede contribuir al desarrollo de normas asociadas a vehículos y productos específicos.
Comité: CTN 203/SC 69 (CTN 203/SC 69 Sistemas de transferencia de energía eléctrica de vehículos de carretera y camiones industriales de propulsión eléctrica)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Esta especificación define la versión 2.1 de OCPP. La versión 2.1 es una extensión de OCPP 2.0.1. OCPP 2.1 tiene sus propios esquemas JSON, pero los esquemas son esquemas de OCPP 2.0.1 que han sido extendidos con campos opcionales que son utilizados por la funcionalidad de OCPP 2.1. Con las pequeñas excepciones que se mencionan a continuación, toda la lógica de aplicación desarrollada para OCPP 2.0.1 seguirá funcionando en OCPP 2.1 sin ningún cambio. Las nuevas funcionalidades de OCPP 2.1, por supuesto, requieren una nueva lógica de aplicación. Casos A02 y A03 La lógica de aplicación en un CSMS para OCPP 2.0.1 para los casos de uso A02 y A03 requiere un pequeño cambio para funcionar en OCPP 2.1. El mensaje SignCertificateRequest se ha ampliado con un campo requestId, de forma que el mensaje CertificateSignedRequest resultante pueda asignarse con precisión a la solicitud que lo inició. El uso de requestId es opcional para la estación de carga, pero cuando esté presente, el CSMS tendrá que utilizarlo en el mensaje CertificateSignedRequest subsiguiente. Nótese que la lógica de aplicación actualizada sigue siendo válida para su uso en OCPP 2.0.1. Caso de uso N02 La lógica de aplicación en una Estación de Carga para OCPP 2.0.1 para el caso de uso N02 requiere un pequeño cambio para que funcione para OCPP 2.1. El mensaje NotifyMonitoringReportRequest se ha ampliado con un campo obligatorio en VariableMonitoringType: eventNotificationType. La estación de carga debe proporcionar este campo. Proporciona información esencial al CSMS sobre el tipo de monitor (HardWiredMonitor, PreconfiguredMonitor, CustomMonitor) que faltaba en OCPP 2.0.1. La lógica existente de OCPP 2.0.1 en un CSMS que no conozca este nuevo campo, seguirá funcionando.
Comité: CTN 134 (CTN 134 Gestión de residuos sólidos y asimilables urbanos, industriales y especiales)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento se aplica a los vehículos para la recogida de residuos (VRR) de carga posterior, según se definen en el apartado 3.2, independientemente del tipo de propulsión. Este documento trata todos los peligros significativos, las situaciones peligrosas y los sucesos relevantes de los VRR de carga posterior, cuando se utilizan según lo previsto y en las condiciones de mal uso que sean razonablemente previsibles por el fabricante, a lo largo de todo su tiempo de vida estimado, según se define en el capítulo 4. Este documento se aplica al diseño y a la fabricación del VRR de carga posterior para asegurar que es adecuado para su función prevista y que se puede utilizar, limpiar (incluyendo desbloqueos), ajustar y mantener durante todo su tiempo de vida. No se aplica al final de la vida del VRR de carga posterior. Este documento describe y define los requisitos de seguridad del VRR de carga posterior, excluyendo la interfaz de la compuerta trasera/de descarga con los dispositivos de elevación, y los propios dispositivos de elevación y excluyendo las grúas cargadoras, que podrían montarse en el VRR. Los requisitos de seguridad de los dispositivos de elevación y la interfaz con la compuerta trasera/de descarga se definen en la Norma EN 1501-5:202X. Las grúas cargadoras se tratan en la Norma EN 12999:2020+A1:2025 y aquellas instaladas en VRR se tratan en la norma EN 1501-5:202X. Este documento también se aplica a los compactadores, operados sobre un camión con fines de recogida. Este documento no se aplica a: – funcionamiento en condiciones severas, por ejemplo, condiciones ambientales extremas tales como: – temperaturas inferiores a –20 °C y superiores a +40 °C; – ambiente tropical; – velocidad del viento superior a 75 km/h; – ambientes contaminantes; – ambientes corrosivos; – funcionamiento en atmósferas potencialmente explosivas; – manipulación de cargas cuya naturaleza pudiese conducir a situaciones peligrosas (por ejemplo, residuos calientes, ácidos y bases, materiales radioactivos, residuos contaminados, cargas especialmente frágiles, y explosivos); – funcionamiento en buques. Este documento no se aplica a las máquinas fabricadas antes de la fecha de publicación de esta norma por CEN.
Comité: CTN 134 (CTN 134 Gestión de residuos sólidos y asimilables urbanos, industriales y especiales)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento se aplica a los vehículos para la recogida de residuos (VRR) de carga lateral, según se definen en el apartado 3.2, independientemente del tipo de propulsión. Este documento trata todos los peligros significativos, las situaciones peligrosas y los sucesos relevantes de los VRR de carga lateral, cuando se utilizan según lo previsto y en las condiciones de mal uso que sean razonablemente previsibles por el fabricante, a lo largo de todo su tiempo de vida estimado, según se define en el capítulo 4. Este documento se aplica al diseño y a la fabricación del VRR de carga lateral para asegurar que es adecuado para su función prevista y que se puede utilizar, limpiar (incluyendo desbloqueos), ajustar y mantener durante todo su tiempo de vida. No se aplica al final de la vida del VRR de carga lateral. Este documento describe y define los requisitos de seguridad del VRR de carga lateral, excluyendo la interfaz con los dispositivos de elevación, y excluyendo los propios dispositivos de elevación, excluyendo las grúas cargadoras, que podrían montarse en el VRR. Los requisitos de seguridad de los dispositivos de elevación, incluyendo las grúas cargadoras y la interfaz con el VRR se definen en la Norma EN 1501-5:202X. Las grúas cargadoras se tratan en la Norma EN 12999:2020+A1:2025 y aquellas instaladas en VRR se tratan en la norma EN 1501-5:202X. Este documento también se aplica a los compactadores, operados sobre un camión con fines de recogida. Este documento no se aplica a: – funcionamiento en condiciones severas, por ejemplo, condiciones ambientales extremas tales como: – temperaturas inferiores a –20 °C y superiores a +40 °C; – ambiente tropical; – velocidad del viento superior a 75 km/h; – ambientes contaminantes; – ambientes corrosivos; – funcionamiento en atmósferas potencialmente explosivas; – manipulación de cargas cuya naturaleza pudiese conducir a situaciones peligrosas (por ejemplo, residuos calientes, ácidos y bases, materiales radioactivos, residuos contaminados, cargas especialmente frágiles, y explosivos); – funcionamiento en buques. Este documento no se aplica a las máquinas fabricadas antes de la fecha de publicación de esta norma por CEN.
Comité: CTN 134 (CTN 134 Gestión de residuos sólidos y asimilables urbanos, industriales y especiales)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento se aplica a los vehículos para la recogida de residuos (VRR) de carga frontal, según se definen en el apartado 3.2, independientemente del tipo de propulsión. Este documento trata todos los peligros significativos, las situaciones peligrosas y los sucesos relevantes de los VRR de carga frontal, cuando se utilizan según lo previsto y en las condiciones de mal uso que sean razonablemente previsibles por el fabricante, a lo largo de todo su tiempo de vida estimado, según se define en el capítulo 4. Este documento se aplica al diseño y a la fabricación del VRR de carga frontal para asegurar que es adecuado para su función prevista y que se puede utilizar, limpiar (incluyendo desbloqueos), ajustar y mantener durante todo su tiempo de vida. No se aplica al final de la vida del VRR de carga frontal. Este documento describe y define los requisitos de seguridad del VRR de carga frontal, excluyendo la interfaz con los dispositivos de elevación, y excluyendo los propios dispositivos de elevación, excluyendo las grúas cargadoras, que podrían montarse en el VRR. Los requisitos de seguridad de los dispositivos de elevación, las grúas cargadoras y la interfaz con el VRR se definen en la Norma EN 1501-5:202X. Las grúas cargadoras se tratan en la Norma EN 12999:2020+A1:2025 y aquellas instaladas en VRR se tratan en la norma EN 1501-5:202X. Este documento también se aplica a los compactadores, operados sobre un camión con fines de recogida. Este documento no se aplica a: – funcionamiento en condiciones severas, por ejemplo, condiciones ambientales extremas tales como: – temperaturas inferiores a –20 °C y superiores a +40 °C; – ambiente tropical; – velocidad del viento superior a 75 km/h; – ambientes contaminantes; – ambientes corrosivos; – funcionamiento en atmósferas potencialmente explosivas; – manipulación de cargas cuya naturaleza pudiese conducir a situaciones peligrosas (por ejemplo, residuos calientes, ácidos y bases, materiales radioactivos, residuos contaminados, cargas especialmente frágiles, y explosivos); – funcionamiento en buques. Este documento no se aplica a las máquinas fabricadas antes de la fecha de publicación de esta norma por CEN.
Comité: CTN 134 (CTN 134 Gestión de residuos sólidos y asimilables urbanos, industriales y especiales)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento trata todos los peligros significativos, las situaciones peligrosas y los sucesos relevantes de los dispositivos de elevación (DE) utilizados para el vaciado de contenedores de residuos designados en los vehículos de recogida de residuos (VRR), y de sus accesorios instalados sobre los VRR, cuando se utilizan según lo previsto y bajo condiciones de mal uso que sean razonablemente previsibles por el fabricante, a lo largo de todo su tiempo de vida estimado, según se define en el capítulo 4. Este documento se aplica al diseño y a la fabricación de los dispositivos de elevación de contenedores de residuos y al montaje de otros dispositivos de elevación, a fin de asegurar que son adecuados para su función y que se pueden ser accionados, ajustados y mantenidos durante todo su tiempo de vida. No es aplicable al final de la vida de los dispositivos de elevación. Este documento describe y proporciona los requisitos de seguridad de los dispositivos de elevación utilizados para el vaciado de contenedores de residuos, y de sus interfaces con las partes correspondientes de un VRR, y se utilizarán juntamente con la Norma EN 1501-1:202X para VRR de carga posterior, lateral y frontal. Para lo relativo al código de ensayo de ruido, esta norma hace mención a la Norma EN 1501-4:2023. Este documento no se aplica a: – el funcionamiento en condiciones severas, por ejemplo, condiciones ambientales extremas tales como: – temperaturas inferiores a –20 °C y superiores a +40 °C, – ambiente tropical, − velocidad del viento superior a 75 km/h; – ambientes contaminantes; – ambientes corrosivos; – el funcionamiento en atmósferas potencialmente explosivas; – la elevación y transporte de personas; – el vaciado de contenedores de residuos diferentes de los fabricados de acuerdo con las Normas EN 840:2020 (todas las partes), EN 12574:2017 (todas las partes) y EN 13071:2019 (todas las partes), y de los descritos como contenedores paladín, de tipo diamante y de tipo cajón; – la carga de residuos voluminosos por medio de plataformas u horquillas; – la manipulación de cargas cuya naturaleza pudiese conducir a situaciones peligrosas (por ejemplo, residuos calientes, ácidos y bases, materiales radioactivos, residuos contaminados, cargas especialmente frágiles, explosivos); – el funcionamiento sobre buques; – la instalación y funcionamiento en compactadores estacionarios. Este documento no se aplica a las máquinas fabricadas antes de la fecha de publicación de esta norma por CEN.