Sectores principales

Comité: CTN 192/SC 8 (CTN 192/SC 8 Aparatos elevadores. Ascensores)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-02
Ver másVer menos
 

Este proyecto de norma no contiene este capítulo.

Sectores: Relés
Comité: CTN 207/SC 94-95 (CTN 207/SC 94-95 Relés eléctricos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-02
Ver másVer menos
 
Este documento incluye una serie de métodos de ensayo junto con sus severidades y condiciones apropiadas para mediciones y ensayos diseñados para evaluar la capacidad de las muestras para funcionar en las condiciones esperadas de transporte, almacenamiento y todos los aspectos del uso operativo. Esta parte de la serie IEC 63522 especifica las condiciones generales que deben aplicarse a todos los ensayos, si no se especifica lo contrario, y proporciona orientación general que debe utilizarse junto con todas las demás partes de la norma IEC 63522.
Comité: CTN 111 (CTN 111 Aparatos y dispositivos médicos y quirúrgicos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
El proyecto de norma europea no contiene este capítulo.
Comité: CTN 48 (CTN 48 Pinturas y barnices)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento proporciona directrices para seleccionar el dispositivo de medición, la geometría de medición y la unidad de control de temperatura. Se describen los principios generales de la realización de ensayos y se proporcionan ejemplos de evaluaciones de reometría rotacional y oscilatoria.
Comité: CTN 40/SC 6 (CTN 40/SC 6 Ensayos químicos de materiales textiles)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un procedimiento cualitativo para clasificar las especies animales de las fibras proteicas del cuero mediante espectrometría de masas MALDI-TOF (MS). La composición de otras fibras puede medirse mediante los métodos descritos en la serie de Normas ISO 1833. A continuación, ambos resultados se combinan para determinar la composición total de las fibras (véase el anexo C como ejemplo de mezclas de fibras proteicas de cuero y poliéster). El método se basa en una identificación preliminar, mediante microscopía óptica, de todas las fibras de una mezcla en función de su morfología, de acuerdo con el Informe Técnico ISO/TR 11827[2].
Comité: CTN 81/SC 1 (CTN 81/SC 1 Protección individual)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los métodos de ensayo para la determinación de la resistencia del calzado frente a productos químicos seleccionados en las siguientes situaciones de contacto: salpicadura, degradación y permeación.
Comité: CTN 81/SC 1 (CTN 81/SC 1 Protección individual)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos para el calzado que protege al usuario frente al contacto limitado en el tiempo con productos químicos específicos. Quedan cubiertos los siguientes riesgos: salpicaduras y degradación por productos químicos.
Comité: CTN 81/SC 1 (CTN 81/SC 1 Protección individual)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos para el calzado que protege al usuario frente al contacto prolongado continuo (más de 1 h) con productos químicos específicos. Este documento trata la degradación y la permeación por productos químicos. Quedan cubiertos otros requisitos por referencia a la Norma EN ISO 20345:2022, EN ISO 20346:2022 o EN ISO 20347:2022, según corresponda.
Comité: CTN 14 (CTN 14 Soldadura y técnicas conexas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica cómo se cualifica una especificación de procedimiento de soldeo preliminar mediante ensayos del procedimiento de soldeo dados en la Norma ISO 15607. Este documento aplica a la fabricación por soldeo, reparación por soldeo y recrecimientos por soldeo. Este documento define las condiciones para la ejecución de las pruebas de los procedimientos de soldeo y su rango de cualificación para todas las operaciones de soldeo comprendidas dentro de la cualificación de este documento. El objetivo principal de la cualificación del procedimiento de soldeo es demostrar que el proceso de unión propuesto para la construcción es capaz de producir uniones que posean las propiedades mecánicas requeridas para la aplicación prevista. Con objeto de permitir la aplicación a un amplio rango de fabricación soldada, se proporcionan dos niveles de ensayos de procedimientos de soldeo. Se designan como los niveles 1 y 2. En el nivel 2 la extensión de los ensayos es mayor y los rangos de cualificación son más restrictivos que en el nivel 1. El procedimiento de ensayo llevado a cabo para el nivel 2 cualifica automáticamente para los requisitos del nivel 1, pero no viceversa. Cuando en un contrato o en la norma de aplicación no se especifica el nivel, se aplican todos los requisitos del nivel 2. Este documento aplica al soldeo por arco y con gas de aceros en cualquier forma del producto y al soldeo por arco del níquel y sus aleaciones en cualquier forma del producto. El soldeo por arco y con gas queda cubierto por los siguientes procesos de acuerdo con la Norma ISO 4063:2023. 111 - Soldeo manual con electrodo revestido; 114 - Soldeo por arco con alambre tubular autoprotegido; 12 - Soldeo por arco sumergido; 13 - Soldeo por arco protegido con gas y electrodo de aporte; 14 - Soldeo con protección gaseosa y electrodo no consumible; 15 - Soldeo por arco plasma, 311 - Soldeo oxiacetilénico.
Comité: CTN 14 (CTN 14 Soldadura y técnicas conexas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos para la clasificación de electrodos revestidos y metal depositado en estado bruto de soldadura y en estado tratado térmicamente posterior al soldeo para el soldeo manual por arco de aceros de alta resistencia con un límite elástico mínimo mayor de 500 MPa o una resistencia a la tracción mínima mayor de 570 MPa. Este documento es una especificación combinada que proporciona una clasificación utilizando un sistema basado en el límite elástico y una energía media al impacto de 47 J del metal de soldadura, o utilizando un sistema basado en la resistencia a la tracción y una energía media al impacto de 27 J del metal de soldadura. a) Los apartados y tablas que lleven como sufijo "Sistema A" son aplicables solo a los electrodos revestidos clasificados bajo el sistema basado en el límite elástico y una energía media al impacto de 47 J del metal de soldadura determinado en este documento. b) Los apartados y tablas que lleven como sufijo " Sistema B" son aplicables solo a los electrodos revestidos clasificados bajo el sistema basado en la resistencia a la tracción y una energía media al impacto de 27 J del metal de soldadura determinado en este documento. c) Los apartados y tablas que no tengan como sufijo ni "Sistema A" ni "Sistema B" son aplicables a todos los electrodos revestidos clasificados bajo este documento.
Comité: CTN 169 (CTN 169 Maquinaria para envases y embalajes)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento contiene los requisitos y medidas generales para la maquinaria de envasado que realiza funciones de envasado: — preparar el producto o el material de envasado para su manipulación en la maquinaria de envasado; — embalar o crear paquetes; — desembalar o desmontar paquetes; — inspeccionar el producto o el embalaje para garantizar la calidad o la cantidad; — manipular, organizar o dispensar el producto o el embalaje; — realizar funciones auxiliares que permitan la ejecución de las funciones de envasado. Ejemplos de máquinas de envasado: — máquinas llenadoras; — máquinas cerradoras; — máquinas etiquetadoras, decoradoras y codificadoras; — máquinas de limpieza, desinfección, refrigeración y secado; — máquinas de llenado y sellado; — máquinas de inspección; — máquinas de manipulación de contenedores y componentes; — máquinas de formado, llenado y sellado; — máquinas estuchadoras; — máquinas envolvedoras; — máquinas de envasado en grupo; — máquinas formadoras y desmontadoras de palés o unidades de carga; — máquinas envolvedoras de palés; — máquinas flejadoras. NOTA 1: Estas máquinas se utilizan para el envasado primario (primero), secundario (segundo) y terciario (tercero). Los peligros de una máquina específica pueden variar según su principio de funcionamiento. El tipo, tamaño y masa del producto; el material de embalaje; los equipos auxiliares conectados a la máquina y el entorno en el que se utiliza. Los requisitos de este documento pueden utilizarse para modificar o reconstruir maquinaria de embalaje, así como para integrarla en un sistema. Este documento contiene requisitos de seguridad y medidas de reducción de riesgos para el uso previsto, así como para el mal uso razonablemente previsible de la maquinaria de embalaje durante el diseño, la construcción, la instalación, la puesta en marcha, la operación, el ajuste, el mantenimiento y la limpieza de las máquinas de embalaje. Este documento describe procedimientos para identificar peligros, evaluar riesgos y reducirlos a un nivel aceptable durante la vida útil de la maquinaria. También incluye requisitos para verificar las medidas de reducción de riesgos para lograr un riesgo aceptable. El alcance de la cobertura de los peligros, las situaciones y los eventos peligrosos se indica en el Anexo B. NOTA 2: Se supone que las desviaciones de los requisitos de este documento se basan en una evaluación de riesgos documentada que demuestra un riesgo aceptable. Los requisitos de este documento no deben inhibir la innovación siempre que se alcance un riesgo aceptable. Exclusiones Esta norma internacional no se aplica a lo siguiente: — máquinas fabricadas antes de la fecha de publicación de este documento — el uso de máquinas de envasado en atmósferas potencialmente explosivas — transportadores que no forman parte integral de las máquinas de envasado — maquinaria de envasado utilizada por consumidores minoristas — el riesgo derivado del uso de máquinas en zonas de acceso público.
Sectores: Grúas
Comité: CTN 58/SC 1 (CTN 58/SC 1 Aparatos pesados de elevación. Grúas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Se sustituye la última frase por la siguiente: "El presente documento no es aplicable a las grúas fabricadas antes de la fecha de su publicación".
Comité: CTN 321 (CTN 321 Ascensores, escaleras mecánicas y andenes móviles)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos técnicos del sistema de comunicación bidireccional de ascensores de pasajeros y pasajeros y cargas, para su comunicación con un equipo de recepción. Este documento no es aplicable a ascensores instalados antes de su fecha de publicación.
Comité: CTN 28/SC 3 (CTN 28/SC 3 Sistemas aeroespaciales)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento proporciona instrucciones sobre los métodos que se utilizarán al diseñar, seleccionar, fabricar, instalar, reparar o modificar las redes de interconexión óptica y eléctrica de los vehículos aeroespaciales, también denominadas Sistema de interconexión de cableado eléctrico (EWIS) y Sistemas de interconexión de fibra óptica (OFIS), con las siguientes limitaciones: — Se reconoce que las prácticas de instalación contenidas en este documento no representan necesariamente todos los requisitos para un sistema de interconexión eléctrica y de fibra óptica seguro y satisfactorio. — En caso de conflicto entre el texto del presente documento y las referencias citadas en él, prevalecerá el texto del presente documento. Sin embargo, nada de lo escrito en el presente documento prevalece sobre los requisitos específicos de una autoridad de diseño, los requisitos de aeronavegabilidad, las leyes aplicables o cualquier normativa de las autoridades reguladoras, a menos que se haya obtenido una exención específica. El presente documento enumera las principales normas europeas pertinentes relacionadas con los EWIS y los OFIS en el anexo A.
Comité: CTN 135 (CTN 135 Equipamientos viales)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento complementa las reglas de categoría de producto básicas para los productos de construcción tal y como se definen en la Norma EN 15804:2012+A2:2019 y está prevista para utilizarse como una Regla de categoría de producto complementaria (c-PCR, Complementary Product Category Rules) junto con esa norma. Este documento es de aplicación para los RTNRD en el contexto de las obras de ingeniería civil. Define los parámetros que hay que reportar, los tipos de DAP (y etapas del ciclo de vida) que tienen que considerar, las reglas que hay que seguir para generar Inventarios de ciclo de vida (LCI, Life Cycle Inventories) y para realizar una Evaluación del impacto del ciclo de vida (EICV), así como la calidad de los datos que hay que utilizar para el desarrollo de las DAP. Además de las partes comunes de la Norma EN 15804:2012+A2:2019, esta norma europea para los RTNRD: – Proporciona una guía sobre las unidades declaradas. – Define los límites del sistema. – Proporciona una guía / reglas específicas para la determinación de la vida útil de referencia. – Proporciona una guía para el establecimiento de los escenarios predeterminados.
Comité: CTN 123 (CTN 123 Chimeneas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento complementa las normas básicas para la categoría de productos de construcción definida en la norma EN 15804:2012+A2:2019 y está destinado a ser utilizado como c-PCR junto con dicha norma. Esta c-PCR se aplica a los productos incluidos en el ámbito de aplicación del CEN/TC 166, es decir, a los productos para chimeneas, — que son revestimientos de conductos de humos con secciones y accesorios y, cuando proceda, aislamiento, paredes adicionales, paredes exteriores, conductos de suministro de aire, terminales y otros componentes que incluyen una nueva categoría denominada «accesorios»; — con revestimientos de conductos de humos fabricados en metal, arcilla/cerámica, hormigón o plástico. Las chimeneas son chimeneas de sistema, conductos de conexión o chimeneas construidas a medida. Este documento define los parámetros que deben comunicarse, los tipos de EPD (y las etapas del ciclo de vida) que deben cubrirse, las normas que deben seguirse para generar inventarios del ciclo de vida (ICV) y realizar evaluaciones del impacto del ciclo de vida (EICV), así como la calidad de los datos que deben utilizarse en la elaboración de las EPD. NOTA: La evaluación del rendimiento social y económico a nivel de producto no está cubierta por este documento.
Sectores: Geotextiles
Comité: CTN 104/SC 3 (CTN 104/SC 3 Geosintéticos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
El proyecto de norma europea no contiene este capítulo.
Comité: CTN 78 (CTN 78 Industrias de la fundición)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Esta norma europea especifica las condiciones técnicas complementarias para el suministro de piezas moldeadas de cualquier tipo de fundición de hierro. Esta norma europea se aplica a las piezas moldeadas de fundición de hierro, moldeadas en arena o en moldes metálicos, por colada centrífuga, continua o a la cera perdida.
Comité: CTN 62/SC 5 (CTN 62/SC 5 Tanques y depósitos (excepto GLP))
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento establece los requisitos y los correspondientes métodos de ensayo/evaluación aplicables a los detectores de fugas basados en la medición de la variación de presión. Los detectores de fugas están destinados a utilizarse con tanques o tuberías de doble pared, subterráneos o aéreos, presurizados o no presurizados, diseñados para líquidos/fluidos contaminantes del agua. Los detectores de fugas suelen estar compuestos por: — dispositivo de medida; — dispositivo de evaluación; — dispositivo de alarma; — generador de presión; — dispositivo de alivio de presión; — dispositivo de bloqueo de líquido; — trampa de condensados.