Sectores principales

Comité: CTN 133 (CTN 133 Telecomunicaciones)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
El presente documento especifica las características técnicas y métodos de medición con respecto a la Compatibilidad Electromagnética (EMC) para los siguientes equipos: • Interrogador de Radar de Vigilancia Secundaria (SSR); • Monitor de Campo Lejano (FFM) de SSR; • Multilateración (MLAT); • Multilateración de Área Amplia (WAM); • Transpondedor de estación terrestre de Equipo de Medición de Distancia (DME); • Squitter Extendido (ES) / No Transpondedor (NT), que operan en el rango de frecuencia de 960 MHz a 1215 MHz. Los equipos de radio mencionados anteriormente pueden estar destinados para uso en ubicación fija o uso móvil. La norma cubre equipos que consisten en una o más carcasas que contienen al menos una de las siguientes funcionalidades: transmisor, receptor, procesamiento de señales. Otras partes que no forman parte de la funcionalidad de navegación, por ejemplo, UPS local, equipo de aire acondicionado, equipo deshumidificador, equipo de red de comunicaciones, etc., no están dentro del alcance del presente documento, a menos que estas partes estén implementadas dentro de la(s) carcasa(s) del sistema. NOTA 1: La relación entre el presente documento y los requisitos esenciales del artículo 3.1(b) de la Directiva 2014/53/UE [i.1] se proporciona en el anexo A. Las especificaciones técnicas relacionadas con los requisitos de EMC de emisión conducida por debajo de 9 kHz en el puerto de alimentación de CA de equipos de radio no están incluidas en el presente documento. NOTA 2: Tales especificaciones técnicas se encuentran normalmente en las normas de familia de productos relevantes para equipos alimentados por CA (por ejemplo, EN 61000-3-2 [i.3] y EN 61000-3-3 [i.4]).
Ver másVer menos
 
Este documento establece un modelo de datos semántico de los elementos centrales de una Factura Electrónica. El modelo de datos semántico incluye únicamente los elementos de información esenciales que una Factura Electrónica necesita para garantizar el cumplimiento legal (incluyendo fiscal) y para permitir la interoperabilidad para el comercio transfronterizo, intersectorial y doméstico. El modelo de datos semántico puede ser utilizado por organizaciones del sector privado y público para la facturación de contratación pública. También puede utilizarse para la facturación entre empresas del sector privado. No ha sido específicamente diseñado para la facturación a consumidores. Este documento cumple al menos con los siguientes criterios: — es tecnológicamente neutral; — es compatible con las normas internacionales relevantes sobre facturación electrónica; — la aplicación de esta norma debe cumplir con los requisitos para la protección de datos personales de la Directiva 95/46/CE, teniendo debida consideración a los principios de privacidad y protección de datos por diseño, minimización de datos, limitación de propósito, necesidad y proporcionalidad; — es coherente con las disposiciones relevantes de la Directiva 2006/112/CE [2]; — permite el establecimiento de sistemas de facturación electrónica prácticos, fáciles de usar, flexibles y rentables; — tiene en cuenta las necesidades especiales de las pequeñas y medianas empresas, así como de las autoridades contratantes subcentradas y entidades contratantes; — es adecuado para su uso en transacciones comerciales entre empresas.
Comité: CTN 111 (CTN 111 Aparatos y dispositivos médicos y quirúrgicos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
El proyecto de norma europea no contiene este capítulo.
Comité: CTN 111 (CTN 111 Aparatos y dispositivos médicos y quirúrgicos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos que debe cumplir un indicador químico de tipo 2 para su uso en el ensayo de penetración de vapor en esterilizadores de vapor para productos sanitarios envueltos (instrumentos, etc., y materiales porosos). Los indicadores químicos que cumplen con este documento están destinados a utilizarse en combinación con el paquete de ensayo estándar descrito en la Norma EN 285. Este documento no tiene en cuenta el rendimiento del paquete de ensayo estándar, pero especifica el rendimiento del indicador químico. NOTA El ensayo de tipo Bowie y Dick se utiliza para los ensayos rutinarios de los esterilizadores de vapor y la validación de los procesos de esterilización por vapor.
Comité: CTN 111 (CTN 111 Aparatos y dispositivos médicos y quirúrgicos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica el rendimiento de un sistema indicador de tipo 2 que se utilizará como alternativa al ensayo de tipo Bowie y Dick para esterilizadores de vapor para productos sanitarios envueltos (instrumentos, etc., y cargas porosas). NOTA: El ensayo de tipo Bowie y Dick se utiliza para los ensayos rutinarios de los esterilizadores de vapor y la validación de los procesos de esterilización por vapor. Un sistema indicador que cumple con este documento incorpora un indicador junto con un material específico que se utiliza como carga de ensayo. Esta carga de ensayo puede ser reutilizable o no. Este documento no especifica los requisitos para la carga de ensayo, sino que especifica el rendimiento del sistema indicador (el indicador en combinación con la carga de ensayo con la que se pretende utilizar). El sistema indicador especificado en este documento tiene por objeto identificar una penetración deficiente del vapor, pero no indica necesariamente la causa de dicha penetración deficiente. Este documento no incluye métodos de ensayo para establecer la idoneidad de estos sistemas indicadores para su uso en esterilizadores en los que la etapa de eliminación de aire no incluye la evacuación por debajo de la presión atmosférica.
Comité: CTN 147/SC 3 (CTN 147/SC 3 Superficies deportivas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta norma europea especifica los requisitos y métodos de ensayo para los protectores contra piedras que deben llevar puestos os jóvenes y adultos de ambos sexos para conseguir una protección limitada contra las piedras y los escombros despedidos durante la conducción de motocicletas en la práctica de motocross y otras actividades todoterreno en pistas de tierra. Por lo tanto, esta norma europea contiene requisitos generales y de comportamiento para los materiales utilizados y requisitos para las tallas, las formas, el marcado y la metodología de montaje. Esta norma europea no es aplicable a los protectores contra piedras para niños y para personas con perímetro pectoral inferior a 50 cm.
Comité: CTN 324 (CTN 324 Fabricación aditiva)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
1.1 Esta práctica está diseñada para asignar clasificaciones de piezas en las industrias de aviación que utilizan FA para producir piezas. 1.2 Esta práctica es aplicable a todas las tecnologías de FA definidas en la norma ISO/ASTM 52900 utilizadas en aviación. 1.3 Esta práctica está diseñada para establecer una métrica para piezas de FA en documentos posteriores. 1.4 Esta práctica no pretende establecer criterios para ningún proceso posterior, sino establecer una métrica que estos procesos puedan utilizar. 1.5 La métrica de clasificación de piezas podría utilizarse en los procesos de ingeniería, compras, inspección no destructiva, pruebas, cualificación o certificación utilizados para piezas de aviación de FA. 1.6 El esquema de clasificación de esta práctica establece una metodología consistente para definir y comunicar las consecuencias de los fallos asociados con las piezas de aviación de FA. 1.7 Esta práctica no pretende sustituir los requisitos y definiciones de las regulaciones o políticas aplicables, incluyendo, entre otros, los enumerados en el Anexo A1. Las Tablas A.1.1-A.1.3 armonizan las regulaciones y directrices existentes con las cuatro clases de piezas aquí establecidas. Sin embargo, esta armonización no debe interpretarse como una armonización de las regulaciones existentes entre sí. 1.9 El material o el proceso, o ambos, en general no afectan las consecuencias del fallo de una pieza; por lo tanto, el esquema de clasificación definido en este documento puede utilizarse fuera de la fabricación aditiva (FA). 1.10 El usuario de esta norma no debe asumir que la avalan los organismos reguladores como medio aceptado de cumplimiento. 1.11 Esta norma no pretende abordar todas las preocupaciones de seguridad, si las hubiera, asociadas con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer prácticas adecuadas de seguridad, salud y medio ambiente, y determinar la aplicabilidad de las limitaciones regulatorias antes de su uso. 1.12 Esta norma internacional se desarrolló de conformidad con los principios de normalización reconocidos internacionalmente y establecidos en la Decisión sobre Principios para la Elaboración de Normas, Guías y Recomendaciones Internacionales, emitida por el Comité de Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC) de la Organización Mundial del Comercio.
Comité: CTN 147/SC 2 (CTN 147/SC 2 Deportes, campos de juego y otros equipos de recreo)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta norma europea especifica los requisitos de seguridad y los métodos de ensayo para los anclajes para hielo, es decir, los tornillos para hielo y los pitones para hielo usados en alpinismo, incluyendo la escalada.
Comité: CTN 147/SC 2 (CTN 147/SC 2 Deportes, campos de juego y otros equipos de recreo)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta norma europea especifica los requisitos generales de seguridad y los métodos de ensayo para todos los aparatos de los equipos para gimnasia y práctica deportiva y para todos los aparatos utilizados en educación física, entrenamiento y competición, destinados a su uso supervisado por una persona competente y que no estén especificados en otras normas individuales.
Comité: CTN 147/SC 3 (CTN 147/SC 3 Superficies deportivas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta norma europea especifica los requisitos mínimos de durabilidad, medioambientales, toxicológicos y de rendimiento para las moquetas de césped sintético tufting, tejidas y de punto utilizadas en sistemas de revestimiento deportivo de césped sintético. NOTA 1 Los requisitos mínimos para las propiedades de rendimiento deportivo de los sistemas de revestimiento deportivo de césped sintético se especifican en la Norma EN 15330-1. NOTA 2 Los requisitos mínimos para la calidad y el rendimiento de las capas amortiguadoras utilizadas en los sistemas de superficies deportivas de césped sintético se especifican en la Norma EN 15330-4. NOTA 3 Los requisitos mínimos para la calidad y el rendimiento de los materiales de relleno utilizados en los sistemas de superficies deportivas de césped sintético se especifican en la Norma EN 15330-5. Esta norma europea también se puede aplicar al césped sintético utilizado con fines recreativos y paisajísticos.
Comité: CTN UNE - EQ/SC 184 (CTN UNE - EQ/SC 184 Servicio ingeniería mecánica - TC cerámicas avanzadas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica métodos para el análisis químico de impurezas presentes en polvos de óxido de aluminio utilizados como materia prima para cerámica fina. Los polvos de óxido de aluminio se descomponen mediante descomposición ácida a presión, descomposición ácida o fusión alcalina. El contenido de calcio, cromo, cobre, hierro, magnesio, manganeso, potasio, silicio, sodio, titanio, zinc y circonio en la solución de prueba se determina mediante un espectrómetro de emisión óptica de plasma acoplado inductivamente (ICP-OES).
Comité: CTN UNE - EQ/SC 184 (CTN UNE - EQ/SC 184 Servicio ingeniería mecánica - TC cerámicas avanzadas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta Norma Internacional describe un método de ensayo que abarca la determinación de la resistencia a la fractura de bolas de rodamiento de nitruro de silicio a temperatura ambiente mediante el método de fractura por indentación (IF), según se especifica en la Norma ISO 26602. Esta Norma Internacional está diseñada para su uso con cerámicas monolíticas de nitruro de silicio para bolas de rodamiento. No incluye otros materiales cerámicos. Esta Norma Internacional tiene como objetivo la comparación de materiales y el aseguramiento de la calidad. La resistencia a la fractura por indentación (KI, IFR), tal como se define en esta Norma Internacional, no debe equipararse a la tenacidad a la fractura determinada mediante otros métodos de ensayo, como KIsc y KIpb. NOTA: KI, IFR es una estimación de la resistencia de un material al agrietamiento introducido por un penetrador y se correlaciona con la resistencia al desgaste y el rendimiento a la fatiga por contacto de rodadura, así como con los procesos de mecanizado utilizados para materiales de nitruro de silicio, ya que estas propiedades se rigen por la resistencia a la extensión de la grieta en zonas de daño localizado. Por el contrario, la tenacidad a la fractura, KIsc y KIpb son propiedades intrínsecas de un material y son relevantes para eventos de fractura macroscópica y catastrófica con grietas largas, en lugar de aquellos fenómenos causados por la acumulación de daños microscópicos y sucesivos asociados con grietas cortas.
Comité: CTN UNE - EQ/SC 184 (CTN UNE - EQ/SC 184 Servicio ingeniería mecánica - TC cerámicas avanzadas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta Norma Internacional especifica un método para la determinación de la resistencia a la compresión nominal de materiales cerámicos técnicos monolíticos avanzados a temperatura ambiente.
Comité: CTN 28/SC 3 (CTN 28/SC 3 Sistemas aeroespaciales)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos para tornillos de cabeza cruciforme encastrada con caña aligerada y rosca larga, fabricados en acero resistente al calor FE-PA92HT, plateados, con una resistencia a la tracción de 900 MPa a temperatura ambiente. La temperatura máxima de ensayo del material es de 650 °C.
Comité: CTN 28/SC 3 (CTN 28/SC 3 Sistemas aeroespaciales)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica las características de los tornillos de cabeza hexagonal normal, con vástago normal con tolerancia amplia, rosca de longitud media, en aleación a base de níquel resistente al calor, revestidos de aluminio IVD. Clasificación: 1 250 MPa (a temperatura ambiente) / 425 °C 2
Comité: CTN 123 (CTN 123 Chimeneas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica requisitos particulares y criterios de prestaciones para el diseño y construcción de chimeneas de hormigón moldeadas in situ, así como para chimeneas de hormigón prefabricadas. Identifica requisitos para asegurar la resistencia mecánica y la estabilidad de las chimeneas de hormigón de acuerdo con los requisitos generales que se dan en la Norma EN 13084-1. Al igual que para las chimeneas fijadas a los edificios, se aplican los criterios dados en el capítulo 1 de la Norma EN 13084-1:2025. Salvo que en los capítulos siguientes se especifique lo contrario, se aplica la norma básica para el diseño de estructuras de hormigón, la Norma EN 1992-1-1:2023.
Comité: CTN 333 (CTN 333 Pasaporte digital de producto. Marco y sistema)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos para la gestión de derechos de acceso del Pasaporte Digital de Productos (DPP), incluyendo la seguridad de TI, la protección de datos y la transferencia de responsabilidad entre operadores económicos. Define el marco para gestionar el acceso a información confidencial, reconociendo al mismo tiempo que los datos públicos del DPP no requieren restricciones de acceso. El documento se aplica a todos los grupos de productos sujetos a los requisitos del DPP bajo el Reglamento (UE) 2024/1781, con derechos de acceso específicos que se detallarán en los respectivos actos delegados.
Comité: CTN 130 (CTN 130 Ensayos no destructivos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta Norma Internacional describe los principios generales de las pruebas de emisión acústica (TA) de materiales, componentes y estructuras de polímeros reforzados con fibra (PRF) con el objetivo de: — caracterizar los materiales, — realizar pruebas de verificación y controlar la calidad de la fabricación, — repetir las pruebas y realizar pruebas en servicio, y — supervisar el estado. Esta Norma Internacional se ha diseñado para describir una metodología específica para evaluar la integridad de polímeros reforzados con fibra (PRF), componentes o estructuras, o para identificar zonas críticas con alta acumulación o crecimiento de daños bajo carga (p. ej., instrumentación adecuada, disposiciones típicas de sensores y procedimientos de localización). También describe los criterios de evaluación disponibles y de aplicación general para las TA de PRFV y describe los procedimientos para establecer dichos criterios de evaluación en caso de que no existan. Esta Norma Internacional también presenta formatos para la presentación de datos de pruebas de emisión acústica que permiten la aplicación de criterios de evaluación cualitativos, tanto en línea durante las pruebas como mediante análisis posteriores a las mismas, y que simplifican la comparación de los resultados de las pruebas de emisión acústica obtenidos en diferentes centros y organizaciones de prueba. NOTA: La importancia estructural de la emisión acústica no puede evaluarse definitivamente en todos los casos basándose únicamente en los criterios de evaluación de AT, sino que puede requerir pruebas y evaluaciones adicionales (por ejemplo, con otros métodos de prueba no destructivos o cálculos de mecánica de fracturas).
Comité: CTN 62/SC 3 (CTN 62/SC 3 Maquinaria para manipulación de fluidos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento contiene requisitos técnicos de seguridad para el diseño, equipo y ensayos de sistemas de lavado de vehículos sin cepillos y sistemas de lavado de vehículos con cepillos destinados a funcionar tanto en interiores como al exterior, es decir, pórticos de lavado, túneles de lavado, instalaciones de lavado de vehículos movibles de forma manual. NOTA 1 El anexo D trata sobre la determinación y el control de la concentración de Legionella y Pseudomonas aeruginosa en sistemas fijos de lavado de vehículos. Además, puede aplicarse a todos los sistemas de lavado de vehículos que puedan formar aerosoles debido a sus sistemas de limpieza. Este documento no se aplica a los dispositivos de limpieza a alta presión guiados a mano cubiertos por la Norma EN 60335-2-79:2012, a los sistemas de reciclaje de agua, a los edificios y puertas que dan acceso a la zona de circulación, a las máquinas con operador a bordo motorizadas y a las máquinas portátiles motorizadas provistas de un dispositivo de tracción. Este documento no se aplica a los sistemas de limpieza de bicicletas. NOTA 2 El sistema de lavado de vehículos puede proporcionar señales (por ejemplo, puertas, sistema de iluminación). Este documento contiene requisitos relativos a la protección de personas y objetos contra accidentes y daños ocurridos durante el uso y funcionamiento de los sistemas de lavado de vehículos. Las personas a proteger son: – los operarios; – el personal de mantenimiento y supervisión; – personas cerca de los sistemas de lavado de vehículos; – personas sentadas en el vehículo durante el lavado. Los objetos a proteger son: – los vehículos. En el capítulo 4 se enumeran los peligros significativos asociados a los sistemas de lavado de vehículos. Estos peligros se han establecido mediante una evaluación de riesgos de acuerdo con la Norma EN ISO 12100 y requieren medidas para eliminar el peligro o reducir el riesgo. En el capítulo 5 de este documento se especifican estas medidas. Los requisitos de seguridad se basan en el principio de que los sistemas de lavado de vehículos están sujetos a un mantenimiento regular por personas formadas y competentes de acuerdo con las pautas del fabricante y que los operarios, excepto los usuarios de sistemas de autolavado, han recibido formación en el manejo de los sistemas de lavado de vehículos.
Comité: CTN 34/SC 10 (CTN 34/SC 10 Autenticidad de los alimentos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento proporciona un lenguaje común que abarca los métodos de análisis no dirigidos en la autentificación de alimentos. Proporciona: — definiciones de términos relacionados con el desarrollo y la validación de los métodos de análisis no dirigidos ; — una estructura general y directrices para el desarrollo de los métodos de análisis no dirigidos ; — consideraciones generales para la validación delos métodos de análisis no dirigidos. NOTA: Cuando se utiliza el término «alimentos» en este documento, se hace referencia implícita a «alimentos y piensos»