METROLOGIA Y MEDICION. FENOMENOS FISICOS

Comité: CTN 213/SC 59 (CTN 213/SC 59 Aptitud para la función de los aparatos electrodomésticos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-29
Ver másVer menos
 
Reemplazo: Este requisito particular especifica la determinación del ruido acústico aéreo de las aspiradoras en seco conectadas a la red eléctrica y sin cable para uso doméstico o en condiciones similares a las de los hogares. Para las aspiradoras en seco y en húmedo se aplicará la función de limpieza en seco. La función de limpieza en húmedo se medirá de acuerdo con la norma IEC 60704-2-201.. Este documento no se aplica a las aspiradoras para fines industriales o profesionales. NOTA 101 Los requisitos particulares para los robots de limpieza en seco se especifican en la norma IEC 60704-2-17. Este documento describe la determinación de la emisión de ruido de las aspiradoras en condiciones normales de funcionamiento sobre alfombras y suelos duros de acuerdo con el apartado 4.6 de la norma IEC 62885-2:2021.
Comité: CTN 82/SC 4 (CTN 82/SC 4 Metrologia electrica)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-29
Ver másVer menos
 
1.1 Objeto y campo de aplicación 1.1.1 Equipos incluidos en el ámbito de aplicación Sustitúyanse los dos primeros párrafos por el párrafo siguiente: Este documento especifica los requisitos generales de seguridad para los siguientes tipos de equipos eléctricos y sus accesorios, dondequiera que estén destinados a ser utilizados. Suprimir la última frase de la nota 1. En el segundo párrafo del punto a), sustituir la palabra «norma» por la palabra «documento». Sustituir los dos párrafos del punto c) por el párrafo siguiente: Se trata de equipos que miden, indican, controlan, inspeccionan o analizan materiales, o que se utilizan para preparar materiales. Este equipo también puede utilizarse en áreas distintas de los laboratorios. Añadir los dos párrafos siguientes al final de esta apartado: Esta publicación de seguridad de grupo está destinada principalmente a ser utilizada como norma de seguridad de producto para los productos mencionados en el objeto y campo de aplicación, pero también deberá ser utilizada por los comités técnicos en la preparación de sus publicaciones para productos similares a los mencionados en el objeto y campo de aplicación de este documento, de conformidad con los principios establecidos en la Guía 104 de la IEC y en la Guía 51 de la lSO/lEC. Una de las responsabilidades de un comité técnico es, siempre que sea aplicable, hacer uso de las publicaciones de seguridad básica y/o de las publicaciones de seguridad de grupo en la preparación de sus publicaciones. 1.1.2 Equipos excluidos del ámbito de aplicación Sustitúyase el texto de este apartado por el siguiente Este documento no se aplica a los equipos incluidos en el ámbito de aplicación de: a) IEC 60335-1 (Aparatos electrodomésticos y análogos); b) IEC 60364-1 (Instalaciones eléctricas de edificios); c) IEC 61439-1 (Conjuntos de aparamenta de baja tensión); d) IEC 60601-1 (Equipos electromédicos); e) IEC 62368-1 (Equipos de audio/vídeo y de tecnología de la información y la comunicación, excepto los especificados en el punto 14.1); f) IEC 61558-1 (Transformadores de potencia, fuentes de alimentación y similares); g) IEC 61010-031 (Conjuntos de sondas portátiles); h) IEC 61243-3 (Trabajos en tensión - Detectores de tensión - Parte 3: Tipo bipolar de baja tensión). 1.1.3 Equipos informáticos Sustituir en dos lugares la palabra «norma» por la palabra «documento». Suprimir la nota. Añádase la nueva cláusula 1.1.4 siguiente 1.1.4 Equipos de detección o detección utilizados para señalización o alarmas El presente documento se aplica a los equipos destinados a detectar y señalizar un nivel peligroso inminente de magnitudes físicas o eléctricas únicamente cuando se utilizan conjuntamente con una norma que establece requisitos adicionales de funcionamiento y fiabilidad (véase 1.2.2). Cuando no exista tal norma, en la cláusula 17 se especifica un procedimiento de evaluación del RIESGO. NOTA 1 Por detección de un peligro inminente se entiende la medición, detección u otros métodos de detección de magnitudes físicas o eléctricas con la intención de identificar una SITUACIÓN PELIGROSA. NOTA 2 Se entiende por señalización la iniciación, notificación y liberación de alarmas de seguridad u otros métodos de señalización cuando se ha detectado un peligro inminente. Como ejemplos cabe citar las balizas de señalización, las luces, las alarmas acústicas alarmas acústicas y sirenas o el inicio automático de medidas de mitigación de niveles peligrosos, como la ventilación o el cierre. NOTA 3 Ejemplos de normas que pueden utilizarse junto con este documento (IEC 60079-29-1, IEC 62990-1). 1.2 Objetos Sustitúyase el título existente por el nuevo título que figura a continuación: 1.2 Aspectos 1.2.1 Aspectos incluidos en el ámbito de aplicación Sustitúyanse los dos primeros párrafos por los dos nuevos párrafos siguientes: El propósito de los requisitos de este documento es garantizar que los PELIGROS para el OPERADOR, el PERSONAL DE SERVICIO y el área circundante se reduzcan a un nivel tolerable. Este documento está concebido para ser utilizado junto con el proceso de evaluación y reducción de RIESGOS del fabricante, pero no para sustituirlo. Los requisitos para la protección contra determinados tipos de PELIGRO figuran en las cláusulas 6 a 13, y 16, como se indica a continuación: Sustitúyase el punto f) del segundo párrafo por el nuevo punto f) siguiente f) efectos de las radiaciones y de la presión sónica y ultrasónica (véase la cláusula 12); Añadir un nuevo punto h) a la lista de 1.2.1: h) PELIGROS relacionados con el uso y MAL USO RAZONABLEMENTE PREVISIBLE del equipo (ver Cláusula 16). Borrar el tercer párrafo de 1.2.1. 1.2.2 Aspectos excluidos del ámbito de aplicación En el primer párrafo, sustitúyase la palabra «norma» por la palabra «documento». En el punto b), suprimir las palabras «eficacia de». Añadir dos nuevos puntos e) y f) a la lista de 1.2.2:: e) requisitos de funcionamiento de los detectores de gases tóxicos (véase la serie IEC 62990); f) ciberseguridad (véase la serie IEC 62443). NOTA La seguridad relacionada con la seguridad (ciberseguridad) es una condición del sistema en la que los recursos del sistema están protegidos contra los RIESGOS para la seguridad derivados del acceso no autorizado o accidental a través de los canales de comunicación. g) Requisitos EMF (< 1 GHz o > 100 GHz a 300 GHz; véanse las normas IEC 62311 e IEC 62479). 1.3 Verificación Eliminar esta subcláusula 1.3. 1.4 Condiciones ambientales Eliminar esta subcláusula 1.4.
Comité: CTN 73 (CTN 73 Energía nuclear, tecnologías nucleares y protección radiológica)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-noviembre-08
Ver másVer menos
 
ADVERTENCIA — Las personas que utilicen el presente documento deben estar familiarizadas con las prácticas normales de laboratorio. Este documento no pretende abordar todos los problemas de seguridad asociados a su utilización, si los hubiere. Es responsabilidad del usuario establecer las prácticas adecuadas de seguridad y salud. IMPORTANTE — Es absolutamente esencial que los ensayos realizados de acuerdo con este documento sean llevados a cabo por personal debidamente capacitado. Este documento especifica un método para la determinación de la concentración de actividad alfa global y beta global de radionucleidos emisores alfa y beta. La medición de la actividad alfa global y beta global no está destinada a proporcionar una determinación absoluta de la concentración de actividad de todos los radionucleidos emisores alfa y beta en una muestra de ensayo, sino que constituye un análisis de cribado para garantizar que no se han superado determinados niveles de referencia de emisores alfa y beta específicos. Este tipo de determinación también se conoce como índice alfa total e índice beta total. No se espera que el análisis alfa y beta global sea tan exacto ni tan preciso como el análisis específico de radionucleidos tras separaciones radioquímicas. Las energías beta máximas de aproximadamente 0,1 MeV o superiores se miden correctamente. Es posible que los emisores beta de baja energía no puedan detectarse (por ejemplo, 3H, 55Fe, 241Pu) o solo puedan detectarse parcialmente (por ejemplo, 14C, 35S, 63Ni, 210Pb, 228Ra). El método abarca radionucleidos no volátiles, dado que algunos radionucleidos gaseosos o volátiles (por ejemplo, radón y radioyodo) pueden perderse durante la preparación de la fuente. El método es aplicable a muestras de ensayo de agua potable, agua de lluvia, aguas superficiales y subterráneas, así como agua de refrigeración, agua industrial, aguas residuales domésticas e industriales, tras un muestreo adecuado, manipulación de las muestras y preparación de la muestra de ensayo (filtración cuando sea necesario y teniendo en cuenta la cantidad de material disuelto en el agua). El método descrito en este documento es aplicable en caso de una situación de emergencia, dado que los resultados pueden obtenerse en menos de 1 hora. Los límites de detección alcanzados para alfa global y beta global son inferiores a 10 Bq·l-1 y 20 Bq·l-1 respectivamente. La evaporación de una muestra de 10 ml se lleva a cabo en 20 min, seguida de un recuento de 10 min con contadores proporcionales de ventana. Es responsabilidad del laboratorio garantizar la idoneidad de este método de ensayo para las muestras de agua analizadas.
Comité: CTN 82/SC 2 (CTN 82/SC 2 Metrologia dimensional)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-noviembre-08
Ver másVer menos
 
Este documento establece límites de tolerancia divididos en cuatro clases de tolerancia para dimensiones lineales superiores a 0,5 mm y hasta 4 000 mm, y para dimensiones angulares. Los límites de tolerancia indicados están destinados a utilizarse con especificaciones de tamaño de dos puntos. Este documento puede utilizarse junto con la norma ISO 22081.
Comité: CTN 82/SC 4 (CTN 82/SC 4 Metrologia electrica)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-noviembre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la serie IEC 61557 especifica los requisitos para los dispositivos de monitorización del aislamiento de los EVSE de CC que proporcionan monitorización del aislamiento en los EVSE de CC de acuerdo con los requisitos de las normas IEC 61851-23, IEC 61851-23-1 e IEC 61851-23-3 para equipos de suministro de VE con una tensión nominal máxima en el lado B de hasta 1500 V CC. Los DC-EVSE-IMD que cumplen con este documento satisfacen los requisitos para los dispositivos de monitorización del aislamiento del sistema C de conformidad con la norma IEC 61851-23:2023. Se están estudiando los requisitos de las normas IEC 61851-23-1 e IEC 61851-23-3. Esta norma no cubre los dispositivos de monitorización del aislamiento (IMD) de uso general de conformidad con la norma IEC 61557-8. Esta norma no cubre los dispositivos de protección ni las funciones de protección utilizadas para proporcionar la desconexión automática del suministro.
Comité: CTN 73 (CTN 73 Energía nuclear, tecnologías nucleares y protección radiológica)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-noviembre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método para medir la concentración de actividad alfa global y beta global de radionucleidos emisores alfa y beta mediante conteo por centelleo líquido (Liquid Scintillation Counting, LSC). El método es aplicable a todo tipo de aguas con un residuo seco inferior a 5 g·l-1 y cuando no sea necesaria una corrección por atenuación de color. El método es aplicable a muestras de ensayo de aguas no salinas tras un muestreo, manipulación y preparación adecuados. Las mediciones alfa y beta globales no proporcionan el contenido radiactivo exacto de una muestra, sino que estiman la actividad en base a fuentes de calibración estándar. Estas mediciones, conocidas como índice alfa y beta, sirven como herramientas de cribado para una evaluación inicial de la radiactividad total. El método cubre radionucleidos no volátiles por debajo de 80 °C, ya que algunos radionucleidos gaseosos o volátiles (por ejemplo, radón y radioyodo) pueden perderse durante la preparación de la fuente. El método es aplicable a muestras de ensayo de agua potable, agua de lluvia, aguas superficiales y subterráneas, así como aguas de refrigeración, aguas industriales, aguas domésticas y aguas residuales industriales, tras un muestreo y preparación adecuados (filtración cuando sea necesaria y teniendo en cuenta la cantidad de material disuelto en el agua). El límite de detección depende del volumen de la muestra, el instrumento utilizado, la tasa de recuento de fondo, la eficiencia de detección y el tiempo de conteo. El límite de detección del método descrito en este documento, utilizando equipos de centelleo líquido actualmente disponibles, es de aproximadamente 20 mBq·kg-1 (α) y 100 mBq·kg-1 (β), lo cual es inferior a los criterios de la OMS para el consumo seguro de agua potable (500 mBq·kg-1 (α) y 1000 mBq·kg-1 (β)) [4]. Este valor puede lograrse típicamente con un tiempo de conteo de 500 min para un volumen de muestra de ensayo de 0,08 l. El método descrito en este documento es aplicable en caso de situación de emergencia, ya que los resultados pueden obtenerse en menos de 4 horas mediante la medición directa de muestras de agua sin ningún tratamiento previo.