METROLOGIA Y MEDICION. FENOMENOS FISICOS

Comité: CTN 200/SC101-204 (CTN 200/SC101-204 Electrostática y seguridad de los equipos de pulverización electrostática)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-junio-15
Ver másVer menos
 
Esta parte de IEC 61340 se aplica a actividades que: fabrican, procesan, ensamblan, instalan, empaquetan, etiquetan, sirven, ensayan, inspeccionan, transportan o manipulan de otras formas partes, conjuntos y equipos eléctricos o electrónicos con tensiones soportadas mayores a o iguales a 100 V HBM, 200 V CDM y 35 V para conductores aislados. ESDS con tensiones más bajas pueden requerir elementos de control adicionales o límites ajustados. El proceso designado para manejar ítems que tengan tensiones soportadas más bajas puede ser conforme con esta norma. Esta norma proporciona los requisitos para el programa de control de ESD. IEC/TR 61340-5-2 proporciona directrices sobre la implementación de esta norma. Esta norma no se aplica a dispositivos explosivos iniciados eléctricamente, ni a líquidos, gases y polvos inflamables. El propósito de esta norma es proporcionar los requisitos técnicos y administrativos para el establecimiento, la implementación y el mantenimiento de un programa de control ESD (de aquí en adelante, "programa").
Comité: CTN 48 (CTN 48 Pinturas y barnices)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-junio-15
Ver másVer menos
 
Esta parte de la Norma ISO/IEC 11664 especifica el método de cálculo de las coordenadas del espacio de color CIE 1976 L*u*v*, incluidas las correlaciones de luminosidad, croma, saturación y tono. Incluye dos métodos para el cálculo de las distancias Euclídeas en este espacio para representar la magnitud relativa percibida de las diferencias de color. También especifica el método de cálculo de las coordenadas del diagrama de la escala de color uniforme u', v’. Esta parte de la Norma ISO/IEC 11664 se aplica a los valores triestímulo calculados utilizando las funciones de igualación del color del sistema colorimétrico patrón CIE 1931 o el sistema colorimétrico patrón CIE 1964. Esta parte de la Norma ISO/IEC 11664 se puede emplear para especificar el estímulo de color percibido como perteneciente a un objeto reflejado o transmitido, en dónde se requiere un espacio tridimensional más uniforme que un espacio triestímulo. Eso incluye dispositivos auto luminosos, como los tubos de rayos catódicos, si se utilizan para simular objetos reflejados o transmitidos y si los estímulos están normalizados de manera adecuada. Esta parte de la Norma ISO/IEC 11664, en su totalidad, no es de aplicación para los estímulos de color percibidos como pertenecientes a un área que parece emitir luz como una fuente de luz primaria, o que parece reflejar especularmente esta luz. Únicamente el diagrama de escala de color uniforme u’,v’ definido en el apartado 4.1 y las correlaciones de tono y saturación definidos en el apartado 4.3 se pueden aplicar a estos estímulos de color.
Comité: CTN 74/SC 2 (CTN 74/SC 2 Acustica en la edificación)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-junio-15
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los métodos para medir el nivel de presión acústica producido por los equipos de servicio en un edificio o por otras fuentes de ruido dentro o fuera del edificio. Este documento cubre específicamente las mediciones de las instalaciones sanitarias, la ventilación mecánica, los equipos de calefacción y refrigeración, los ascensores, los conductos de caída de basuras, las calderas, los compresores, las bombas y otros equipos técnicos auxiliares, así como las puertas de garaje motorizadas; sin embargo, también se puede aplicar a mediciones de otros equipos o actividades dentro de un edificio o en sus proximidades. Esto incluye ruido de instalaciones deportivas, bares etcétera dentro o fuera del edificio. En esta norma no se incluye la medición del ruido procedente de fuentes de sonido externas que generan ruido trasmitido por el suelo. Los métodos son adecuados para recintos con volúmenes de aproximadamente 300 m3 o menos en, por ejemplo, viviendas, hoteles, colegios, oficinas y hospitales. Generalmente, la norma no está prevista para mediciones en grandes auditorios y salas de conciertos, ni en las que la fuente esté localizada a una distancia tal del edificio que la propagación del sonido pueda modificarse con las condiciones meteorológicas. Sin embargo, en estos casos se pueden utilizar las condiciones de funcionamiento y los ciclos de funcionamiento del Anexo B. El nivel de presión sonora del equipo de servicio se determina como el nivel de presión sonora máximo ponderado A y, opcionalmente, ponderado C que se produce durante un ciclo de funcionamiento especificado del equipo de servicio sometido a ensayo, o como el nivel de presión sonora continuo equivalente determinado con un tiempo de integración especificado. Los valores ponderados A y C se calculan a partir de las mediciones en banda de tercio de octava u opcionalmente a partir de mediciones en banda de octava.
Comité: CTN 207/SC 42 (CTN 207/SC 42 Técnicas de ensayo en alta tensión)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-junio-15
Ver másVer menos
 
Esta parte de la Norma IEC 60060 es aplicable a sistemas de medida completos y a sus componentes, utilizados para la medida de altas tensiones durante ensayos en laboratorio y en fábrica con tensión continua, tensión alterna e impulsos de tensión tipo rayo y tipo maniobra según se especifica en la Norma IEC 60060-1. Para medidas en ensayos in situ véase la Norma IEC 60060-3. Los límites de incertidumbre de las medidas establecidos en esta norma aplican a los niveles de tensión establecidos en la Norma IEC 60071-1. Los principios de esta norma son aplicables también a niveles de tensión más altos pero la incertidumbre puede ser mayor. Esta norma: − define los términos utilizados; − describe los métodos para estimar las incertidumbres de las medidas de alta tensión; − establece los requisitos que los sistemas de medida deben cumplir; − describe los métodos para aprobar un sistema de medida y comprobar sus componentes; − describe los procedimientos mediante los cuales el usuario debe demostrar que un sistema de medida cumple los requisitos de esta norma, incluyendo los límites seleccionados (set) para la incertidumbre de la medida.
Comité: CTN 82/SC 2 (CTN 82/SC 2 Metrologia dimensional)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-junio-25
Ver másVer menos
 
Esta norma especifica procedimientos en campo a adoptar para evaluar la incertidumbre en el centrado de instrumentos topográficos y geodésicos, y su material auxiliar, en cualquier tipo de mediciones topográficas, incluyendo las realizadas en obra y las industriales. Entre estos instrumentos se consideran todos aquellos que disponen de una plomada (física, óptica o láser) para realizar el estacionamiento sobre el punto deseado del terreno materializado mediante una señal, incluyendo teodolitos, estaciones totales o receptores GNSS. En el caso de receptores GNSS, los procedimientos son aplicables siempre que la plomada esté ubicada en la plataforma nivelante y esta sea intercambiable, de forma que sobre ella pueda montarse un teodolito o estación total. Los procedimientos se basan en el documento de García-Balboa et al. (2018). También podrían aplicarse a láser escáneres, adaptándolo de forma similar a la descrita en Tsakiri et al. (2015).