METROLOGIA Y MEDICION. FENOMENOS FISICOS

Comité: CTN 73 (CTN 73 Energía nuclear, tecnologías nucleares y protección radiológica)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos para los campos de radiación beta de referencia producidos por fuentes radiactivas que se utilizarán para la calibración de dosímetros personales y de área y de medidores de tasa de dosis que se utilizarán para la determinación de las magnitudes Hp(0,07), H'(0,07;Ω), Hp(3) y H'(3;Ω), y para la determinación de su respuesta en función de la energía de las partículas beta y del ángulo de incidencia. La magnitud básica en dosimetría beta es la tasa de dosis absorbida en un fantoma plano equivalente a tejido. En este documento se indican las características de los radionucleidos que se han utilizado para producir campos de radiación beta de referencia, se dan ejemplos de construcciones de fuentes adecuadas y se describen métodos para la medición de la energía máxima residual de partículas beta y la tasa de dosis equivalente a una profundidad de 0,07 mm en la esfera de la Comisión Internacional de Unidades y Medidas de Radiación (ICRU). El intervalo de energía en cuestión se sitúa entre 0,22 MeV y 3,6 MeV de energía beta máxima, correspondiente a 0,07 MeV y 1,2 MeV de energía beta media, y las tasas equivalentes de dosis se encuentran en el intervalo comprendido entre aproximadamente 10 μSv-h-1 y al menos 101 Svh-.- Además, para algunas fuentes, se dan variaciones de la tasa equivalente de dosis en función del ángulo de incidencia. No obstante, como se señala en ICRU 56[5], el equivalente de dosis ambiental, H*(10), utilizado para la vigilancia de área, y el equivalente de dosis personal, Hp(10), utilizado para la vigilancia individual de radiaciones altamente penetrantes, no son magnitudes apropiadas para ninguna radiación beta, ni siquiera aquella que penetra 10 mm de tejido (Emax > 2 MeV). Este documento es aplicable a dos series de campos de radiación beta de referencia, a partir de los cuales puede seleccionarse la radiación necesaria para determinar las características (calibración y dependencia energética y angular de la respuesta) de un instrumento. Los campos de radiación de referencia de la serie 1 son producidos por fuentes radiactivas utilizadas con filtros aplanadores de haz diseñados para proporcionar tasas equivalentes de dosis uniformes sobre una gran área a una distancia especificada. Las fuentes propuestas de 106Ru/106Rh, 90Sr/90Y, 85Kr, 204Tl y 147Pm producen tasas equivalentes de dosis máximas de aproximadamente 200 mSv-h-1. Los campos de radiación de referencia de la serie 2 se producen sin utilizar filtros de aplanamiento del haz, lo que permite utilizar fuentes planas de gran superficie y una gama de distancias entre la fuente y el plano de calibración. Cerca de las fuentes, sólo se producen áreas relativamente pequeñas de tasa de dosis uniforme, pero esta serie tiene la ventaja de ampliar los rangos de energía y tasa de dosis más allá de los de la serie 1. Las series también incluyen campos de radiación que utilizan absorbentes de polimetilmetacrilato (PMMA) para reducir la energía máxima de las partículas beta. Los radionucleidos utilizados son los de la serie 1; estas fuentes producen tasas de dosis equivalente de hasta 10 Sv-h-1.
Comité: CTN 73 (CTN 73 Energía nuclear, tecnologías nucleares y protección radiológica)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento especifica métodos para la medición de la tasa de dosis absorbida en un fantoma plano equivalente a tejido, dentro los campos de radiación de partículas beta de referencia definidos en la norma ISO 6980. El rango de energía de los isótopos emisores de partículas beta cubierto por estas radiaciones de referencia es de 0,22 MeV a 3,6 MeV de energía beta máxima, lo que corresponde a una energía beta media de 0,07 MeV a 1,2 MeV. Las energías de radiación fuera de este rango quedan fuera del alcance de este documento. Aunque se tratan en detalle las mediciones en una geometría de referencia (a una profundidad de 0,07 mm o 3 mm con incidencia perpendicular en un fantoma plano equivalente al tejido) utilizando una cámara de extrapolación como patrón primario, también se describen, aunque con menos detalle, el uso de otros sistemas de medición y las mediciones en otras geometrías. Sin embargo, como se señala en ICRU 56[5], el equivalente de dosis ambiental, H*(10), utilizado para la vigilancia de área, y el equivalente de dosis personal, Hp(10), utilizado para la vigilancia individual, de radiaciones altamente penetrantes, no son magnitudes apropiadas para ninguna radiación beta, ni siquiera para aquella que penetra 10 mm de tejido (Emax > 2 MeV). Este documento está destinado a aquellas organizaciones que deseen establecer capacidades de dosimetría primaria para partículas beta y sirve como guía para la realización de dosimetría con una cámara de extrapolación utilizada como patrón primario para la dosimetría de partículas beta en otros campos. También se proporciona orientación sobre la declaración de incertidumbres de medición.
Comité: CTN 73 (CTN 73 Energía nuclear, tecnologías nucleares y protección radiológica)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento describe los procedimientos para calibrar y determinar la respuesta de los dosímetros y medidores de tasa de dosis en términos de las magnitudes operacionales para fines de protección radiológica, según las define la Comisión Internacional de Unidades y Medidas Radiológicas (ICRU). Sin embargo, tal como se señala en el informe ICRU 56[2], la dosis equivalente ambiental, H*(10), utilizada para la vigilancia de áreas, y la dosis equivalente personal, Hp(10), utilizada para la vigilancia individual de radiación altamente penetrante, no son magnitudes apropiadas para ningún tipo de radiación beta, ni siquiera aquella que penetra 10 mm de tejido (Emax > 2 MeV). Este documento sirve como guía para quienes calibran dosímetros y medidores de tasa de dosis a nivel de protección con radiación beta de referencia y determinan su respuesta en función de la energía de las partículas beta y del ángulo de incidencia. Estas mediciones pueden formar parte de una prueba de tipo durante la cual se examina el efecto de otras magnitudes de influencia sobre la respuesta. Este documento no cubre la calibración in situ de dosímetros de área fijos o instalados. El término "dosímetro" se utiliza aquí como un término genérico que designa cualquier instrumento para medir dosis o tasa de dosis, ya sea para monitoreo individual o de área. Además de la descripción de los procedimientos de calibración, este documento incluye recomendaciones sobre los fantomas apropiados y la forma de determinar los coeficientes de conversión correspondientes. También se proporciona orientación sobre la declaración de incertidumbres de medición y la preparación de registros y certificados de calibración.
Comité: CTN 73 (CTN 73 Energía nuclear, tecnologías nucleares y protección radiológica)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento describe un método de ensayo genérico para la medición de radionucleidos emisores alfa en todo tipo de muestras (suelo, sedimento, material de construcción, alimentos, agua, aire, bioindicadores ambientales, muestras biológicas humanas como orina, heces, etc.) mediante espectrometría alfa. Este método puede utilizarse en cualquier tipo de estudio ambiental o programa de vigilancia de la actividad de radionucleidos emisores alfa. Cuando sea pertinente, este método de ensayo requiere un pretratamiento adecuado de la muestra, seguido de una separación química específica de la porción de ensayo, con el fin de obtener una fuente delgada adecuada para la medición por espectrometría alfa. Este método permite determinar la actividad, la actividad específica o la concentración de actividad de una muestra que contenga radionucleidos emisores alfa, tales como: 210Po, 226Ra, 228Th, 229Th, 230Th, 232Th, 232U,234U, 235U, 238U, 238Pu, 239+240Pu, 241Am or 243+244Cm. Este método puede utilizarse para medir niveles de actividad muy bajos, entre uno y dos órdenes de magnitud inferiores a los niveles naturales habituales de radionucleidos emisores alfa. Los anexos B de los informes UNSCEAR 2000 y UNSCEAR 2008 (Referencias [4] y [5]) proporcionan, respectivamente, concentraciones típicas de actividad natural en aire, alimentos, aguas potables, suelos y materiales de construcción. El límite de detección del método depende de la cantidad de muestra analizada (masa o volumen) tras el proceso de concentración, el rendimiento químico, el grosor de la fuente de medición y el tiempo de recuento. La cantidad de muestra que debe recogerse y analizarse depende de la actividad esperada en la muestra y del límite de detección que se desea alcanzar.
Sectores: Electroacústica
Comité: CTN 209/SC 87 (CTN 209/SC 87 Ultrasonidos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
El proyecto de norma europea no contiene este capítulo.
Comité: CTN 82/SC 2 (CTN 82/SC 2 Metrologia dimensional)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Esta parte de la Norma ISO 25178 define el tipo S1 y S2 de software de medida patrón par verificar los instrumentos de medida de software. También especifica el formato de archivo de datos de superficie (SDF) softwares de medición patrón de software Tipo S1 para la calibración de instrumentos para la medición de la textura superficial por el método areal como definido en la cadena de estándares de textura superficial areal, enlace de cadena G. El formato SDF es adecuado para datos de medición de topografía areal extraídos con una cuadrícula ortogonal (véase ISO 14406:2010, 5.2) e intervalos de muestreo equidistantes, independientemente del principio de medición. NOTA A lo largo de este documento, el término «softgauge» se utiliza como sustituto de «software de medición patrón Tipo S1».
Comité: CTN 207/SC 38 (CTN 207/SC 38 Transformadores de medida y protección)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento establece ensayos y criterios de aceptación para los transformadores de medida integrados con otros dispositivos. Se refiere a las dos categorías principales: -IT con otros dispositivos integrados (por ejemplo: VTs de Media Tensión con fusibles de MT integrados); -IT integrados en otros dispositivos (por ejemplo, ITs integrados en pasatapas o terminaciones de cables). Las dos categorías anteriores pueden ser componentes separables o no separables (por ejemplo, LPIT añadido a una terminación de MT separable o integrado en un pasatapas). Los IT integrados con otros dispositivos no limitarán las características principales de los dispositivos; del mismo modo, las características principales de los IT deben mantenerse en toda la gama de utilización de los dispositivos. En esta norma se han definido algunos ajustes o adaptaciones en los procedimientos de ensayo y los criterios de aceptación para el nuevo producto ensamblado (por ejemplo, añadiendo una verificación adicional de la precisión). Este documento indica soluciones en caso de conflictos entre normas de productos. Para el ámbito de aplicación de este documento, el nivel de tensión considerado es superior a 1000 VCA o 1500 VCC hasta Um ≤ 36 kV. Se está estudiando la aplicabilidad de esta norma para valores de Um algo superiores a 36 kV, como por ejemplo Um 40,5 kV disponibles en otras normas IEC. NOTA Para niveles de tensión superiores es necesario hacer referencia a las normas de producto pertinentes donde también se prescriben ensayos adicionales
Comité: CTN 207/SC 13 (CTN 207/SC 13 Aparatos de medida de la energía eléctrica y control de cargas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
La estabilidad de las características metrológicas es un aspecto importante de la durabilidad. Esta parte de la Norma IEC 62059 especifica un método para el ensayo de la estabilidad de las características metrológicas de los contadores de electricidad de CA y CC mediante el uso de un espécimen de ensayo en el límite superior del intervalo de temperaturas de funcionamiento, tensión y corriente especificados durante un período de tiempo prolongado. El rendimiento funcional distinto del de la precisión de la medición de la energía queda fuera del objeto y campo de aplicación de esta norma. Tenga en cuenta que de los resultados de este ensayo no puede extraerse ninguna conclusión acerca de la longitud del período durante el cual se mantendrá la estabilidad de las características metrológicas cuando el medidor se utilice en condiciones de campo. Este ensayo está concebido como un ensayo cualitativo de vida útil acelerada que sólo tiene en cuenta el estrés de las altas temperaturas y no debe confundirse con el ensayo de desplazamiento del error del contador debido a la influencia de la temperatura. Los contadores diseñados para funcionar con transformadores de medida de baja potencia (LPIT, tal como se definen en la serie IEC 61869) sólo pueden someterse a ensayo de conformidad con el presente documento y con los documentos pertinentes de la serie IEC 62053 si dichos contadores y sus LPIT se someten a ensayo conjuntamente como contadores conectados directamente.