Medición de radiaciones

Comité: CTN 73 (CTN 73 Energía nuclear, tecnologías nucleares y protección radiológica)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
La serie de Normas ISO 11929 especifica un procedimiento, en el campo de la metrología de radiaciones ionizantes, para el cálculo del "umbral de decisión", el "límite de detección" y los "límites del intervalo de cobertura" para un mensurando de radiación ionizante no negativa cuando se realizan mediciones de conteo con preselección de tiempo o conteos. El mensurando resulta de una tasa de recuento bruto y una tasa de recuento de fondo, así como de otras cantidades sobre la base de un modelo de evaluación. En particular, el mensurando puede ser la tasa de recuento neta como la diferencia entre la tasa de recuento bruto y la tasa de recuento de fondo, o la actividad neta de una muestra. También puede verse influenciado por la calibración del sistema de medición, por el tratamiento de la muestra y por otros factores. La Norma ISO 11929 se ha dividido en cuatro partes que cubren aplicaciones elementales en este documento, aplicaciones avanzadas sobre la base de la Guía 3-1 de ISO / IEC en la Norma ISO 11929-2, aplicaciones a métodos de desdoblamiento en la Norma ISO 11929-3 y orientación para la aplicación práctica en la Norma ISO 11929-4. Este documento cubre las aplicaciones básicas de las mediciones de recuento utilizadas con frecuencia en el campo de la metrología de radiación ionizante. Está restringido a aplicaciones para las que las incertidumbres pueden evaluarse sobre la base de la Guía ISO / IEC 98-3 (JCGM 2008). En el anexo A, se trata el caso especial de mediciones de recuento repetidas con influencias aleatorias, mientras que las mediciones con medidores de tasa lineales analógicos se tratan en el anexo B. La Norma ISO 11929-2 extiende la antigua Norma ISO 11929: 2010 a la evaluación de incertidumbres de medición de acuerdo con la Guía ISO/IEC 98-3:2008/Suppl 1:2008. La Norma ISO 11929-2 también presenta algunas notas explicativas con respecto a los aspectos generales de las mediciones de conteo y las estadísticas bayesianas en las mediciones. La Norma ISO 11929-3 se ocupa de la evaluación de mediciones utilizando métodos de desdoblamiento (unfolding methods) y el recuento de medidas espectrométricas multicanal si se evalúan mediante dichos métodos, en particular, para mediciones espectrométricas alfa y gamma. Además, proporciona algunos consejos sobre cómo tratar las correlaciones y covarianzas. La Norma ISO 11929-4 brinda orientación para la aplicación de la serie de Normas ISO 11929, resume brevemente el procedimiento general y luego presenta una amplia gama de ejemplos numéricos. Se puede encontrar información sobre las raíces estadísticas de la Norma ISO 11929 y sobre su desarrollo actual en otras publicaciones [33] [34]. La serie de Normas ISO 11929 también se aplica de manera análoga a otros tipos de mediciones, especialmente si se trata de un modelo similar de evaluación. Se pueden encontrar más ejemplos prácticos, por ejemplo, en las Normas ISO 18589 [1], ISO 9696 [2], ISO 9697 [3], ISO 9698 [4], ISO 10703 [5], ISO 7503 [6], ISO 28218 [ 7] e ISO 11665 [8]. NOTA Un sistema de códigos, llamado UncertRadio, está disponible para cálculos de acuerdo con las Normas ISO 11929-1 a ISO 11929-3. UncertRadio [31] [32] se puede descargar gratuitamente de https://www.thuenen.de/en/institutes/fisheries-ecology/fields-of-activity/marine-environment/coordination-centre-of-radioactivity/uncertradio. La descarga contiene un archivo de instalación de configuración que copia todos los archivos y carpetas en una carpeta especificada por el usuario. Después de la instalación, es necesario añadir información a la RUTA de Windows como lo indica una ventana emergente durante la instalación. Se puede elegir el idioma inglés y se encuentra disponible una amplia información de "ayuda".
Comité: CTN 73 (CTN 73 Energía nuclear, tecnologías nucleares y protección radiológica)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
La serie de Normas ISO 11929 especifica un procedimiento, en el campo de la metrología de radiaciones ionizantes, para el cálculo del "umbral de decisión", el "límite de detección" y los "límites del intervalo de cobertura" para un mensurando de radiación ionizante no negativa cuando se realizan mediciones de conteo con preselección de tiempo o conteos. El mensurando resulta de una tasa de recuento bruto y una tasa de recuento de fondo, así como de otras cantidades sobre la base de un modelo de evaluación. En particular, el mensurando puede ser la tasa de recuento neta como la diferencia entre la tasa de recuento bruto y la tasa de recuento de fondo, o la actividad neta de una muestra. También puede verse influenciado por la calibración del sistema de medición, por el tratamiento de la muestra y por otros factores. La Norma ISO 11929 se ha dividido en cuatro partes que cubren aplicaciones elementales en la Norma ISO 11929-1, aplicaciones avanzadas sobre la base del Suplemento 1 de la GUM en este documento, aplicaciones a métodos de desdoblamiento (unfolding methods) en la Norma ISO 11929-3 y orientación para la aplicación en la Norma ISO 11929-4. La Norma ISO 11929-1 cubre las aplicaciones básicas de las mediciones de recuento utilizadas con frecuencia en el campo de la metrología de radiación ionizante. Está restringido a aplicaciones para las que las incertidumbres pueden evaluarse sobre la base de la Guía ISO / IEC 98-3 (JCGM 2008). En el anexo A de la Norma ISO 11929-1 se trata el caso especial de mediciones de recuento repetidas con influencias aleatorias, mientras que las mediciones con medidores de tasa lineales analógicos se tratan en el anexo B de la Norma ISO 11929-1. La Norma ISO 11929-3 se ocupa de la evaluación de mediciones utilizando métodos de desdoblamiento y de mediciones espectrométricas multicanal por conteo si se evalúan mediante estos métodos, en particular, para mediciones espectrométricas alfa y gamma. Además, proporciona algunos consejos sobre cómo tratar las correlaciones y covarianzas. La Norma ISO 11929-4 brinda orientación para la aplicación de la serie de Normas ISO 11929, resume brevemente el procedimiento general y luego presenta una amplia gama de ejemplos numéricos. Se puede encontrar información sobre las raíces estadísticas de la Norma ISO 11929 y sobre su desarrollo actual en otras publicaciones [33] [34]. La serie de Normas ISO 11929 también se aplica de manera análoga a otras mediciones de cualquier tipo, especialmente si se trata de un modelo similar de evaluación. Se pueden encontrar más ejemplos prácticos, por ejemplo, en las Normas ISO 18589 [1], ISO 9696 [2], ISO 9697 [3], ISO 9698 [4], ISO 10703 [5], ISO 7503 [6], ISO 28218 [ 7] e ISO 11665 [8]. NOTA Un sistema de códigos, llamado UncertRadio, está disponible para cálculos de acuerdo con las Normas ISO 11929-1 a ISO 11929-3. UncertRadio [27] [28] se puede descargar gratuitamente dehttps://www.thuenen.de/en/institutes/fisheries-ecology/fields-of-activity/marine-environment/coordination-centre-of-radioactivity/uncertradio. La descarga contiene un archivo de instalación de configuración que copia todos los archivos y carpetas en una carpeta especificada por el usuario. Después de la instalación, es necesario agregar información a la RUTA de Windows como lo indica una ventana emergente durante la instalación. Se puede elegir el idioma inglés y se encuentra disponible una amplia información de "ayuda". Otra herramienta es el paquete 'metRology' [32] que está disponible para programación en R. Contiene las funciones R 'uncert' y 'uncertMC' que realizan la propagación de la incertidumbre conforme a GUM, ya sea analíticamente o por el método de Monte Carlo, respectivamente. Se incluyen covarianzas / correlaciones de las magnitudes de entrada. La aplicación de estas dos funciones dentro de las iteraciones para el cálculo del umbral de decisión y del límite de detección simplifica significativamente el esfuerzo de programación. También es posible implementar este documento en una hoja de cálculo que contenga un complemento de Monte Carlo o en otro software matemático comercial.
Comité: CTN 73 (CTN 73 Energía nuclear, tecnologías nucleares y protección radiológica)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
La serie de Normas ISO 11929 especifica un procedimiento, en el campo de la metrología de radiaciones ionizantes, para el cálculo del "umbral de decisión", el "límite de detección" y los "límites del intervalo de cobertura" para un mensurando de radiación ionizante no negativa cuando se realizan mediciones de conteo con preselección de tiempo o conteos. El mensurando resulta de una tasa de recuento bruto y una tasa de recuento de fondo, así como de otras magnitudes sobre la base de un modelo de evaluación. En particular, el mensurando puede ser la tasa de recuento neta como la diferencia entre la tasa de recuento bruto y la tasa de recuento de fondo, o la actividad neta de una muestra. También puede verse influenciado por la calibración del sistema de medición, por el tratamiento de la muestra y por otros factores. La Norma ISO 11929 se ha dividido en cuatro partes que cubren aplicaciones elementales en la Norma ISO 11929-1, aplicaciones avanzadas sobre la base de la Guía ISO/IEC 98-3:2008/Suppl 1:2008 en la Norma ISO 11929-2, aplicaciones a métodos de desdoblamiento (unfolding methods) en la Norma ISO 11929-3 y orientación para la aplicación en la Norma ISO 11929-4. La Norma ISO 11929-1 cubre las aplicaciones básicas de las mediciones de recuento utilizadas con frecuencia en el campo de la metrología de radiación ionizante. Está restringido a aplicaciones para las que las incertidumbres pueden evaluarse sobre la base de la Guía ISO / IEC 98-3 (JCGM 2008). En el anexo A de la Norma ISO 11929-1 se trata el caso especial de mediciones de recuento repetidas con influencias aleatorias, mientras que las mediciones con medidores de tasa lineales analógicos se tratan en el anexo B de la Norma ISO 11929-1. Este documento se ocupa de la evaluación de mediciones utilizando métodos de desdoblamiento y el recuento de medidas espectrométricas multicanal si se evalúan mediante dichos métodos, en particular, para mediciones espectrométricas alfa y gamma. Además, proporciona algunos consejos sobre cómo tratar las correlaciones y covarianzas. La Norma ISO 11929-4 brinda orientación para la aplicación de la serie de Normas ISO 11929, resume brevemente el procedimiento general y luego presenta una amplia gama de ejemplos numéricos. La serie de Normas ISO 11929 también se aplica de manera análoga a otras mediciones de cualquier tipo, especialmente si se trata de un modelo similar de evaluación. Se pueden encontrar más ejemplos prácticos, por ejemplo, en las Normas ISO 18589 [7], ISO 9696 [2], ISO 9697 [3], ISO 9698 [4], ISO 10703 [5], ISO 7503 [1], ISO 28218 [8] e ISO 11665 [6]. NOTA Un sistema de códigos, llamado UncertRadio, está disponible para cálculos de acuerdo con las Normas ISO 11929-1 a ISO 11929-3. UncertRadio [35] [36] se puede descargar gratuitamente de https://www.thuenen.de/en/institutes/fisheries-ecology/fields-of-activity/marine-environment/coordination-centre-of-radioactivity/uncertradio. La descarga contiene un archivo de instalación de configuración que copia todos los archivos y carpetas en una carpeta especificada por el usuario. Después de la instalación, es necesario agregar información a la RUTA de Windows como lo indica una ventana emergente durante la instalación. Se puede elegir el idioma inglés y se encuentra disponible una amplia información de "ayuda".
Comité: CTN 73 (CTN 73 Energía nuclear, tecnologías nucleares y protección radiológica)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica la identificación de radionucleidos y la medición de su actividad en el suelo mediante espectrometría gamma in situ con sistemas portátiles equipados con detectores de germanio o de centelleo. Este documento es adecuado para evaluar rápidamente la actividad de radionucleidos artificiales y naturales depositados o presentes en las capas de suelo de grandes áreas de un emplazamiento en investigación. Este documento puede utilizarse junto con las mediciones de radionucleidos en muestras de suelo en laboratorio (véase la Norma ISO 18589-3) en los siguientes casos: — vigilancia rutinaria del impacto de la radiactividad liberada por instalaciones nucleares o de la evolución de la radiactividad en la región; — investigaciones en situaciones de accidente o incidente; — planificación y seguimiento de acciones correctivas; — desmantelamiento de instalaciones o descontaminación/liberación de materiales. También puede emplearse para la identificación de radionucleidos artificiales presentes en el aire, al evaluar los niveles de exposición en el interior de edificios o durante operaciones de gestión de residuos. Tras un accidente nuclear, la espectrometría gamma in situ constituye un método eficaz para la evaluación rápida de la actividad gamma depositada en la superficie del suelo, así como de la contaminación superficial de objetos planos. NOTA: El método descrito en este documento no es adecuado cuando la distribución espacial de los radionucleidos en el medio no se conoce con precisión (factores de influencia, distribución desconocida en el suelo) o en situaciones con un flujo de fotones muy elevado. No obstante, el uso de detectores de pequeño volumen con electrónica adecuada permite realizar mediciones en condiciones de alto flujo de fotones.