Electricidad. Magnetismo. Medición eléctrica y magnética

Comité: CTN 82/SC 4 (CTN 82/SC 4 Metrologia electrica)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento proporciona orientación a los fabricantes de equipos de medición de magnitudes eléctricas y electromagnéticas (ME3Q) para evaluar y mejorar el impacto medioambiental de sus productos, y para facilitar una comunicación eficaz utilizando referencias comunes para la información medioambiental a lo largo de toda la cadena de suministro. NOTA: Los dispositivos ME3Q se describen en el anexo A. Esta norma solo cubre los siguientes equipos de medición fijos instalados: - IEC 61557-12 (PMD) - IEC 62586-1 (PQI) - IEC 60688 (TRD) - IEC 62974-1 (DDM) Este documento proporciona: – orientación sobre el proceso y los aspectos generales para aplicar los principios de diseño de productos respetuosos con el medio ambiente, tal y como se establece en la norma ISO/IEC 62430; – las Reglas Específicas del Producto (PSR) para la Evaluación del Ciclo de Vida (LCA); NOTA 1 Los métodos generales y el proceso para ejecutar la LCA se ajustan a las normas ISO 14040 e ISO 14044, pero no se tratan en este documento. NOTA 2 Las PSR y la LCA pueden utilizarse para el ECD cuantitativo y también se aplican a algunas declaraciones medioambientales, por ejemplo, las de Tipo III. – datos estándar sobre el impacto medioambiental derivados de estudios de casos y un medio para utilizarlos; NOTA 3 El objetivo es animar a los fabricantes a aplicar métodos cuantitativos más eficaces en el proceso de ECD para mejorar la eficiencia medioambiental de sus productos. – normas comunes para comunicar información sobre la presencia de sustancias reguladas y los materiales contenidos en el producto; – Orientación sobre cómo comunicar información sobre el tratamiento del producto al final de su vida útil.
Comité: CTN 208/SCCISPR (CTN 208/SCCISPR Compatibilidad electromagnética - Perturbaciones radiadas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Sustituye 18 GHz por 40 GHz en la primera frase del primer párrafo, de modo que quede así: Esta parte de la norma CISPR 16 especifica las características y el rendimiento de los equipos para la medición de perturbaciones radioeléctricas en el rango de frecuencias de 9 kHz a 40 GHz.