Comité: CTN 203/SC 65
                            
                                (CTN 203/SC 65 Medida y control de procesos industriales-fieldbus)
                            
                        
                        
                            Origen: UNE
                        
                        
                            Fecha de cierre: 2025-noviembre-08
                        
                     
                    
                 
                
                    
                    
                         
                        Este documento ofrece un marco para la seguridad de los sistemas con el fin de facilitar el desarrollo de sistemas complejos y programas de defensa, teniendo en cuenta las necesidades específicas de todas las partes interesadas.
Este documento es aplicable a:
a) sistemas complejos en el ámbito de los programas de defensa, incluidos, entre otros, los sistemas de protección, los sistemas de control y los sistemas de información
b) sistemas cuyo comportamiento podría tener un impacto en la seguridad y/o en la función de alto nivel del sistema
c) un sistema de interés, independientemente de su ubicación en la jerarquía del sistema
d) aquellos que adquieren, especifican, desarrollan, interactúan con, utilizan y evalúan sistemas, así como los proveedores de sistemas y sistemas habilitadores. Este documento aborda:  e) el logro de un nivel aceptable de seguridad, abordando los peligros derivados de lo que el sistema hace o no hace;
f) la seguridad de los sistemas dentro de los procesos de ingeniería de sistemas, tal y como se define en la Norma ISO/IEC/IEE 15288:2023;  
e) el logro de un nivel aceptable de seguridad, abordando los peligros derivados de lo que el sistema hace o no hace;  f) la seguridad de los sistemas dentro de los procesos de ingeniería de sistemas, tal y como se define en la Norma ISO/IEC/IEE 15288:2023;g) la consideración de acciones maliciosas y no autorizadas que sean relevantes para los objetivos definidos para lograr la seguridad durante todas las etapas del ciclo de vida del sistema;
h) los requisitos para la realización de elementos y propiedades del sistema relevantes para la seguridad y para su garantía.
Este documento no aborda directamente:
- la ingeniería de sistemas; esos aspectos se tratan en la Norma ISO/IEC/IEEE 15288:2023 - gestión de requisitos; esos aspectos se tratan en la Norma IEC 24748-2 [4]
- métodos y técnicas de seguridad; por ejemplo, mediante el análisis funcional de riesgos, STPA, análisis de árbol de fallos, FME(C)A
- realización de subsistemas/elementos; sin embargo, incluye disposiciones para:
- métodos y técnicas de seguridad; por ejemplo, según el análisis funcional de riesgos, STPA, análisis de árbol de fallos, FME(C)A;
- realización de subsistemas/elementos; sin embargo, incluye disposiciones para:
    o la realización y aceptación de productos que cumplan con las normas industriales reconocidas;
    o la aceptación de sistemas heredados.