ELECTROTECNIA

Comité: CTN 202/SC 31 (CTN 202/SC 31 Material eléctrico para atmósferas explosivas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-29
Ver másVer menos
 
Esta parte de la norma IEC 60079 especifica los requisitos para la aplicación, ensayo y marcado de los dispositivos de seguridad eléctricos para los fabricantes de Equipos Ex bajo control (ExEUC) para reducir la probabilidad de que las fuentes potenciales de ignición se hagan efectivas en Equipos Ex situados en atmósferas explosivas con el Tipo de Protección «f». En el contexto de este documento, los dispositivos de seguridad contribuyen a una función de seguridad para controlar las fuentes potenciales de ignición de Equipos Ex eléctricos o no eléctricos en atmósferas explosivas. En el contexto de este documento, un dispositivo de seguridad puede ser un elemento de una función de seguridad, por ejemplo, un sensor, un elemento lógico o final, o una combinación de elementos que realizan una función de seguridad completa. Una función de seguridad completa puede incluir una acción manual o automática. Este documento también puede utilizarse para evaluar un dispositivo de seguridad de forma independiente, sin estar diseñado para un equipo Ex específico. Un dispositivo de seguridad puede ser una medida para alcanzar un Nivel de Protección del Equipo (EPL) requerido del Equipo Ex con respecto a una fuente potencial de ignición identificada por la evaluación del riesgo de ignición. La combinación del dispositivo de seguridad y el equipo Ex podría entonces cumplir las normas pertinentes de las series IEC 60079 e ISO 80079 con respecto al EPL. Este documento no se aplica a: - los dispositivos mecánicos de seguridad, por ejemplo las válvulas limitadoras de presión, los reguladores mecánicos y otros dispositivos mecánicos; - la utilización de detectores de gas - dispositivos de seguridad para evitar la formación de atmósferas explosivas, por ejemplo sistemas de inertización, sistemas de presurización y sistemas de ventilación; o - dispositivos de seguridad para mitigar los efectos de una explosión. NOTA Es posible que algunas fuentes potenciales de ignición no puedan controlarse mediante dispositivos de seguridad. En el caso de los dispositivos de seguridad, cuando la EPL requerida se identifique en otras partes de la serie IEC 60079, este documento puede utilizarse como referencia para la implementación de la EPL requerida. Los dispositivos de seguridad pueden instalarse como parte o por separado del ExEUC y pueden estar situados dentro o fuera de la zona peligrosa. Este documento no es aplicable cuando otro Tipo de Protección requiere una Condición Específica de Uso para un dispositivo de seguridad pero no hace referencia a este documento. Un ejemplo de ello es un dispositivo de protección contra sobrecarga para un motor Ex «e».
Sectores: Cables
Comité: CTN 211/SC 20A (CTN 211/SC 20A Cables de utilización por compañías eléctricas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-29
Ver másVer menos
 

El objeto de esta norma es definir las pruebas y ensayos a realizar en el sistema nuevo de cable una vez terminada su instalación y previos a la puesta en servicio de este. Los cables considerados en esta norma tienen una tensión asignada Uo/U (Um) superior o igual a 3,6/6 (7,2) kV, principalmente aquellos utilizados en las redes de transporte y de distribución de energía eléctrica, definidos por las series de normas UNE-HD 620, UNE 211632 y UNE 211067.

Comité: CTN 163 (CTN 163 Atmósferas potencialmente explosivas. Prevención y protección contra las explosiones)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos particulares y la información para establecer y mantener un sistema de gestión de calidad para la fabricación de productos Ex de acuerdo con los certificados. Si bien no excluye el uso de otros sistemas de gestión de calidad que sean compatibles con los objetivos de la Norma ISO 9001:2015 y que proporcionen resultados equivalentes, los requisitos mínimos se dan en este documento.
Comité: CTN 207/SC 32C (CTN 207/SC 32C Fusibles miniatura)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
El proyecto de norma europea no contiene este capítulo.
Comité: CTN 202/SC 31 (CTN 202/SC 31 Material eléctrico para atmósferas explosivas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la norma IEC 60079 especifica los requisitos para el diseño, la construcción, montaje, ensayos, inspección, marcado, documentación y evaluación de los conjunto de equipos para atmósferas explosivas. El conjunto de equipos puede estar total o parcialmente dentro de una área peligrosa debido a fuentes de liberación en el conjunto de equipos o externas al conjunto de equipos. Los requisitos de este documento se aplican a los elementos individuales según las series IEC 60079 o ISO/IEC 80079 que componen el conjunto de equipos y que tienen certificados individuales. Estos elementos individuales se integran como parte del conjunto del equipo. También se incluyen requisitos para abordar aspectos del conjunto de equipos que van más allá de los certificados de los elementos individuales que forman el conjunto de equipos. El ámbito de aplicación de este documento incluye la evaluación de los requisitos adicionales de los conjuntos para áreas peligrosas y no incluye los requisitos para áreas no peligrosas. Este documento no se aplica a: a)Equipos Ex y Componentes Ex que estén cubiertos en su totalidad, por uno o varios Tipos de Protección de equipos IEC 60079 e ISO/IEC 80079; b)las salas presurizadas o ventiladas, «p», «v», de conformidad con la norma IEC 60079-13, la ventilación artificial para la protección de viviendas de analizadores de conformidad con la norma IEC TR 60079-16, y otras normas que aborden conjuntos Ex específicos; c)instalación del conjunto de equipo por el usuario final en el lugar de instalación; NOTA 1 El uso del término «instalación» en este caso no incluye las actividades bajo la responsabilidad del fabricante del conjunto que impliquen el reensamblaje del conjunto de equipo en el lugar de instalación. d)clasificación del área peligrosa debido a una fuente potencial de liberación externa al conjunto de equipo (véase 4.3.1); e)conjuntos de equipos para minas susceptibles de grisú (aplicaciones del Grupo I) f)situaciones intrínsecamente explosivas, como polvo de explosivos o sustancias pirofóricas (por ejemplo, fabricación y procesamiento de explosivos) g)salas utilizadas con fines médicos h) instalaciones eléctricas en áreas en las que el peligro se deba a nieblas inflamables. Este documento sólo pretende proporcionar validación para el conjunto de equipos tal y como se suministra. Cualquier cambio posterior realizado después de la instalación no está cubierto por este documento y es responsabilidad del usuario final cumplir con los requisitos legales locales aplicables. NOTA 2 En la norma IEC 60079-14 se ofrecen orientaciones adicionales sobre los requisitos relativos a los peligros debidos a mezclas híbridas de polvo o partículas volantes y gas o vapor inflamable. Cuando un requisito de este documento entre en conflicto con un requisito de la norma IEC 60079-0 o de la norma ISO 80079-36, prevalecerá el requisito de este documento. Cuando un requisito de este documento entre en conflicto con un requisito de la norma IEC 60079-14, prevalecerá el requisito de la norma IEC 60079-14.
Comité: CTN 203/SC 9XB (CTN 203/SC 9XB Equipos eléctricos, electrónicos y electromecánicos a bordo del material rodante, incluyendo el software asociado)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
Esta norma europea define las características generales de montaje que se han de aplicar a los pantógrafos para permitir la captación de corriente del sistema de línea aérea. También define los ensayos que deben cumplir los pantógrafos, excluyendo los aisladores. Esta norma europea no es aplicable a los ensayos dieléctricos del pantógrafo, que deben efectuarse una vez que el pantógrafo esté instalado sobre el techo del vehículo. Se puede utilizar la coordinación de aislamiento según la Norma EN 50124-1, si no se acuerda otro requisito entre el cliente y el suministrador. Esta norma europea no es aplicable a pantógrafos utilizados en vehículos de línea principal: esos pantógrafos quedan cubiertos por la Norma EN 50206-1. Esta norma europea se refiere a sistemas de línea aérea suspendida convencionales y sus accesorios. Los sistemas (o parte de ellos) que estén suspendidos de forma rígida necesitarán una consideración especial entre el cliente y el suministrador.
Comité: CTN 203/SC 22 (CTN 203/SC 22 Electrónica de potencia)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la Norma IEC 62040 para sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) se aplica a los SAI amovibles, estacionarios, fijos o integrados, para uso en sistemas de distribución de baja tensión y que están destinados a ser instalados en una zona accesible para las personas comunes o en una zona de acceso restringido, según sea aplicable, que entregan una tensión de salida en corriente alterna de frecuencia fija con tensiones en bornes que no superen los 1 000 V en c.a. o 1 500 V en c.c. y que incluyen un dispositivo de almacenamiento de energía. Se aplica a SAI enchufables y conectadas de forma permanente, que consten de un sistema de unidades interconectadas o unidades independientes, sujetas a la instalación, funcionamiento y mantenimiento de la forma especificada por el fabricante. NOTA 1 Las configuraciones típicas de los SAI incluyen convertidores de tensión/frecuencia y otras topologías descritas en la parte 3 de la Norma IEC 62040, la norma de producto de funcionamiento y ensayos para SAI. NOTA 2 El SAI se conecta generalmente a su dispositivo de almacenamiento de energía a través de una conexión en c.c. Se utiliza una batería química a lo largo de la norma como ejemplo de dispositivo de almacenamiento de energía. Existen dispositivos alternativos, por lo que, cuando en el texto de la norma aparezca el término “batería”, tiene que entenderse como “dispositivo de almacenamiento de energía” Esta parte 1 especifica los requisitos para garantizar la seguridad para las personas comunes que pueden entrar en contacto con el SAI, y, cuando se indique específicamente, para las personas de servicio, que deben ser personas formadas. El objetivo es reducir el riesgo de fuego, choque eléctrico, peligros térmicos, de energía y mecánicos, durante el uso y funcionamiento y , cuando se indique específicamente, durante el servicio y mantenimiento. Esta norma de producto está armonizada con las partes aplicables de la publicación de seguridad de grupo IEC 62477-1:2012 para sistemas electrónicos convertidores de potencia y contiene requisitos adicionales correspondientes a los SAI. Esta norma internacional no cubre: - Sistemas que funcionan en plataformas móviles incluyendo pero no limitado a aeronaves, barcos y vehículos a motor; - tarjetas de distribución externas de entrada/salida en c.a. o c.c. cubiertas por su norma específica de producto; - sistemas de transferencia estática autónomos (STS) cubiertos por la Norma IEC 62310-1; - sistemas en los que la tensión de salida se derive directamente de una máquina rotativa; - aparatos de telecomunicaciones distintos del SAI de tales aparatos; - aspectos de seguridad funcional cubiertos por la Norma IEC 61508. NOTA 3 Aunque esta norma no cubre las aplicaciones mencionadas anteriormente, se utiliza habitualmente como guía para tales aplicaciones. NOTA 4 Las aplicaciones SAI especializadas están regidas generalmente por requisitos adicionales, por ejemplo, SAI para aplicaciones médicas.
Comité: CTN 217 (CTN 217 Sistemas de suministro de energía eléctrica)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos, recomendaciones y ejemplos para implementar un proceso de Toma de Decisiones Informada por el Riesgo (Risk-Informed Decision-Making, RIDM) para la gestión de los activos de red existentes en los sistemas eléctricos. Está dirigido a las partes interesadas y a los responsables de la toma de decisiones de las organizaciones de redes eléctricas, como gestores de activos, gestores de riesgos, reguladores, propietarios de activos y proveedores de servicios. El proceso RIDM detalla los pasos para garantizar la transparencia, coherencia y trazabilidad de la decisión: - especificando el contexto de la toma de decisiones sobre riesgos en función de los objetivos de la gestión de activos, los conocimientos disponibles y las preocupaciones de las partes interesadas en los riesgos; - identificando las estrategias adecuadas de gestión de riesgos y los conocimientos que sustentan los análisis; - detallando los pasos esenciales para realizar un análisis de riesgos y justificar las inversiones, independientemente de los métodos de cálculo utilizados; - proporcionando información esencial y advertencias a los responsables de la toma de decisiones; - aplicando la evaluación del rendimiento y la mejora continua. El documento se basa en los principios de gestión de activos de la norma ISO 55000:2024 y está alineado con la norma ISO 55001:2024 [1]. El cumplimiento de los requisitos de este documento es independiente del cumplimiento de la norma ISO 55001:2024 [1].
Comité: CTN 205/SC 34 (CTN 205/SC 34 Lámparas y equipos asociados)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
El presente documento especifica los requisitos de funcionamiento de las baldosas y paneles totalmente flexibles de diodos orgánicos emisores de luz (OLED) cuyas configuraciones son retorcidas, onduladas o helicoidales para su uso en suministros de hasta 120 V de corriente continua sin ondulaciones para iluminación general interior y similar y diseñados para ser doblados durante el proceso de fabricación de luminarias curvas. Los requisitos del presente documento se refieren únicamente a los ensayos de tipo.
Comité: CTN 203/SC 21 (CTN 203/SC 21 Acumuladores (baterías y elementos secundarios))
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
Esta norma internacional especifica el marcado, los ensayos y los requisitos para los elementos individuales prismáticos recargables sellados de níquel-cadmio. NOTA − En este contexto el calificativo “prismático” se refiere a los elementos que tienen sus lados y su base rectangulares. Cuando exista una norma CEI que detalle condiciones de ensayos y requisitos para elementos utilizados en aplicaciones especiales y que diverjan con esta norma la anterior tendrá preferencia.
Comité: CTN 203/SC 21 (CTN 203/SC 21 Acumuladores (baterías y elementos secundarios))
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
Esta norma especifica el marcado, la designación, las dimensiones, los ensayos y los requisitos para los elementos individuales prismáticos recargables abiertos de níquel-cadmio. NOTA  En este contexto, el calificativo “prismático” se refiere a los elementos que tienen sus lados y su base rectangulares. Cuando exista una norma IEC que detalle condiciones de ensayos y requisitos para elementos utilizados en aplicaciones especiales y que estén en conflicto con esta norma, la anterior debe tener preferencia.
Comité: CTN 203/SC 21 (CTN 203/SC 21 Acumuladores (baterías y elementos secundarios))
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
Esta norma internacional especifica el marcado, la designación, las dimensiones, los ensayos y los requisitos para los elementos de acumulador individuales prismáticos abiertos de níquel-cadmio de características especiales para que, bajo condiciones específicas, puedan tener recombinación de gas parcial o total. NOTA – En este contexto, el calificativo “prismático” se refiere a los elementos que tienen sus lados y su base rectangulares. Cuando exista una norma CEI que detalle condiciones de ensayos y requisitos para elementos utilizados en aplicaciones especiales y que diverjan con esta norma, la anterior debe tener preferencia.
Sectores: Cables
Comité: CTN 211/SC 20A (CTN 211/SC 20A Cables de utilización por compañías eléctricas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
Esta norma especifica los métodos y requisitos de ensayo de los sistemas de cables con aislamiento extruido y de sus accesorios para instalaciones fijas, para tensiones asignadas superiores a 150 kV (Um = 170 kV) hasta 500 kV (Um = 550 kV) inclusive. Los requisitos son aplicables a los cables unipolares y a sus accesorios, en condiciones normales de instalación y servicio, pero no son aplicables a cables especiales y a sus accesorios, tales como cables submarinos, para los que podría ser necesario aportar modificaciones en los ensayos normales o elaborar condiciones especiales de ensayo. Esta norma no cubre los empalmes de transición entre cables con aislamiento extruido y cables con aislamiento de papel.
Sectores: Cables
Comité: CTN 211/SC 20A (CTN 211/SC 20A Cables de utilización por compañías eléctricas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
Esta norma especifica las características que deben reunir, el diseño, la fabricación, el suministro y los ensayos que han de superar los cables (y sistema de cable) unipolares de tensión asignada, 127/220 (245) kV y 220/400 (420) kV, con aislamiento seco de polietileno reticulado (XLPE) y cubierta de compuesto de poliolefina o de polietileno. Los tipos de cable incluidos en esta parte de la norma son: Tipo 1: Cable con cubierta de compuesto de poliolefina o de polietileno, sin propiedades especiales ante la reacción al fuego. Tipo 2: Cable con cubierta de compuesto de poliolefina con bajo contenido de halógenos y con propiedades especiales ante la reacción al fuego. La clase mínima de reacción al fuego es Eca. Tipo 3: Cable con cubierta de compuesto de poliolefina con bajo contenido de halógenos y con propiedades especiales ante la reacción al fuego. La clase mínima de reacción al fuego es Cca-s1b,d2,a1. La definición de las prestaciones respecto a la reacción al fuego de los cables objeto de esta norma se ha hecho de acuerdo al Reglamento Delegado (UE) 2016/364 de la Comisión, de 1 de julio de 2015, relativo a la clasificación de las propiedades de reacción al fuego de los productos de construcción de conformidad con el Reglamento (UE) Nº 305/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo.