ELECTROTECNIA

Comité: CTN 200/SC104 (CTN 200/SC104 Condiciones ambientales, clasificación y métodos de ensayo)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-01
Ver másVer menos
 
Esta parte de la serie IEC 60068 proporciona un método estandarizado para establecer si las cámaras de temperatura, así como las de temperatura y humedad, sin probetas, son capaces de alcanzar los requisitos de los procedimientos de ensayo climático pertinentes de la serie IEC 60068-2. Este documento está destinado a los usuarios cuando realicen un control regular del rendimiento de la cámara y a los fabricantes de cámaras cuando proporcionen especificaciones técnicas sobre el rendimiento. Está pensado para ser utilizado conjuntamente con las normas IEC 60068-3-7 e IEC 60068-3-11, en función de los requisitos específicos del usuario. Cuando se consideren cámaras de temperatura sin control de humedad, no se aplicarán los pasajes de este documento relacionados con la humedad. NOTA La norma IEC 60068-3-7 está pensada para establecer el rendimiento de cámaras cargadas con especímenes, ya sea con disipación de calor o sin ella. Esto es importante porque las muestras pueden influir en el flujo de aire a través de la cámara o, en el caso de muestras con disipación de calor, en la temperatura de la cámara, lo que puede influir significativamente en su rendimiento. En la norma IEC 60068-3-11 se ofrecen orientaciones para establecer las variaciones e incertidumbres de las condiciones climáticas dentro de las cámaras de ensayos ambientales. Las orientaciones de dicho documento están pensadas para utilizarse con una cámara de ensayos climáticos vacía, una cámara que contenga una carga de ensayo o una cámara que contenga una probeta sometida a ensayo. La guía es especialmente aplicable cuando la muestra o la carga de ensayo es grande en comparación con el espacio de trabajo de la cámara, disipa calor o influye en el flujo de aire dentro de la cámara. NOTA La norma IEC 60068-2-11 incluye directrices específicas para confirmar el rendimiento de las cámaras que realizan ensayos de niebla salina, incluidos los ensayos cíclicos de niebla salina según la norma IEC 60068-2-52.
Sectores: Relés
Comité: CTN 207/SC 94-95 (CTN 207/SC 94-95 Relés eléctricos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-01
Ver másVer menos
 
Esta parte de la norma IEC 63522 se utiliza para realizar pruebas junto con las severidades y condiciones apropiadas para las mediciones y ensayos diseñados para evaluar la capacidad de los DUT para funcionar en las condiciones esperadas de transporte, almacenamiento y todos los aspectos del uso operativo. Este documento define un método de ensayo estándar para la prueba de tensión de impulso. NOTA Los requisitos de inmunidad a las sobretensiones transitorias relacionadoa con la capacidad electromagnética (CEM) están cubiertos por la norma IEC 63522-42.
Sectores: Aceites aislantes
Comité: CTN 207/SC 10 (CTN 207/SC 10 Fluidos para aplicaciones electrotécnicas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-01
Ver másVer menos
 
Esta norma tiene por objeto determinar el contenido en hidrocarburos aromáticos de los aceites aislantes minerales nuevos. Se proponen dos métodos: Análisis por espectrofotometría infrarroja Este método se recomienda como un control de la calidad y ensayo de aceptación para aceites aislantes aislantes minerales. Utiliza la relación entre la absorbancia a 1 610 cm-1 y los análisis n d M para determinar la proporción del total de átomos de carbono presentes en las estructuras de anillo aromáticas. El factor de conversión derivado de esta relación es aplicable a aceites con una masa molecular en el rango de 290 a 500 y con un contenido de carbono aromático en el rango de 1,2% a 60%. Análisis por cromatografía de adsorción Este método describe la forma de medir el porcentaje en masa de todos los compuestos polares y compuestos que contienen, al menos, un anillo aromático por molécula presente en los aceites aislantes minerales de baja masa molecular.
Comité: CTN 203/SC 2 (CTN 203/SC 2 Máquinas rotativas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Esta parte de la Norma IEC 60034 se aplica a las máquinas de c.a, y a las máquinas de c.c. y especifica: a) las reglas para la identificación de los puntos de conexión de los devanados; b) el marcado de los bornes de los devanados; c) el sentido de giro; d) la relación entre el marcado de los bornes y el sentido de giro; e) el marcado de los bornes de los dispositivos auxiliares; f) los esquemas de conexión de las máquinas para aplicaciones comunes. Las máquinas síncronas de tipo turbina no están incluidas en esta Norma.
Comité: CTN 203/SC 9X (CTN 203/SC 9X Aplicaciones eléctricas y electrónicas para ferrocarriles)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento define el proceso, las medidas de protección y la demostración de seguridad de acuerdo con las Normas EN 50126-1:2017 y EN 50126-2:2017 para los sistemas de alimentación de tracción eléctrica de c.a. y c.c. para ferrocarriles. Este documento también puede aplicarse a sistemas ferroviarios urbanos y trolebuses. Todos estos sistemas pueden ser elevados, a nivel y subterráneos. Este documento consta de dos partes: - prEN 50562-1:2025 establece el código de prácticas para aplicaciones, funciones y propiedades convencionales en sistemas de alimentación de tracción eléctrica. - prEN 50562-2:2025 apoya la implementación de aplicaciones, funciones y propiedades no convencionales en los sistemas de alimentación de tracción eléctrica. Este documento se aplica a los sistemas de alimentación de tracción eléctrica que son nuevos o están experimentando cambios importantes, tal como se define en el marco legal. Para tecnologías similares y escenarios peligrosos similares, las consideraciones de seguridad pueden utilizarse como guía. Este documento no se aplica a: - sistemas de tracción de minas subterráneas, - grúas, plataformas transportables y equipos de transporte similares sobre raíles, estructuras temporales (por ejemplo, estructuras de exposiciones) en la medida en que no se alimenten directamente o a través de transformadores desde el sistema de línea de contacto y no estén en peligro por el sistema de alimentación de tracción, - teleféricos suspendidos, - funiculares, - sistemas de levitación magnética, Este documento no considera aspectos como la seguridad informática o la protección contra otros actos malintencionados. Se asume que estos aspectos se tratan a nivel de sistema global. NOTA En el caso de los ferrocarriles, la seguridad informática se trata en la Norma CLC/TS 50701. Debido a los cortos ciclos de vida de las aplicaciones de seguridad de TI, es aconsejable separar las funciones de seguridad de TI de las funciones de seguridad, al menos en los niveles virtuales. Por ejemplo, se espera que los frecuentes procesos de aplicación de parches para actualizar las aplicaciones de seguridad de TI sean independientes de las aplicaciones de seguridad.
Comité: CTN 203/SC 9X (CTN 203/SC 9X Aplicaciones eléctricas y electrónicas para ferrocarriles)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento define el proceso, las medidas de protección y la demostración de seguridad de acuerdo con prEN 50126-1:2017 y prEN 50126-2:2017 para sistemas de alimentación de tracción eléctrica de c.a. y c.c. para ferrocarriles. Este documento también puede aplicarse a los sistemas ferroviarios urbanos y trolebuses. Todos estos sistemas pueden ser elevados, a nivel y subterráneos. Este documento consta de dos partes: Este documento apoya la implementación de aplicaciones, funciones y propiedades no convencionales en los sistemas de alimentación de tracción eléctrica que permanecen después de la aplicación de prEN 50562-1:2025. NOTA EN 50562-1 establece el código de prácticas para aplicaciones, funciones y propiedades convencionales en sistemas de alimentación de tracción eléctrica. Este documento se aplica a los sistemas de alimentación de tracción eléctrica, que son nuevos o están experimentando cambios importantes según se define en el marco legal. Para tecnologías similares y situaciones peligrosas similares, las consideraciones de seguridad pueden utilizarse como guía. Este documento no se aplica a: - sistemas de tracción de minas subterráneas, - grúas, plataformas transportables y equipos de transporte similares sobre raíles, estructuras temporales (por ejemplo, estructuras de exposición) en la medida en que no se alimenten directamente o a través de transformadores desde el sistema de líneas de contacto y no estén en peligro por el sistema de alimentación de energía de tracción, - teleféricos suspendidos, - funiculares, - sistemas de levitación magnética, Este documento no considera aspectos como la seguridad informática o la protección contra otros actos malintencionados, etc. Se supone que estos aspectos se tratan a nivel del sistema global. NOTA En el caso de los ferrocarriles, la seguridad informática se trata en la Norma CLC/TS 50701. Debido a los cortos ciclos de vida de las aplicaciones de seguridad de TI, es aconsejable separar las funciones de seguridad de TI de las funciones de seguridad, al menos en los niveles virtuales. Por ejemplo, se espera que los frecuentes procesos de aplicación de parches para actualizar las aplicaciones de seguridad de TI sean independientes de las aplicaciones de seguridad.
Sectores: Conmutadores
Comité: CTN 202/SC205 (CTN 202/SC205 Sistemas electrónicos en viviendas y edificios)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento se aplica a los accesorios fijos diseñados para suministrar alimentación a Extra Baja Tensión a través de un puerto USB conectado a una instalación fija que no supere los 250 V CA o a una red de distribución local / privada de Extra Baja Tensión CC que no supere los 60 V, destinados a usos domésticos y similares, tanto en interiores como en exteriores. Este documento cubre únicamente los requisitos para las cajas de montaje que son necesarios para las pruebas del accesorio. NOTA 1 Los requisitos para las cajas de montaje de uso general figuran en la norma IEC 60670-1. Este documento define los requisitos de seguridad y CEM para los accesorios que suministran energía a través de una interfaz. Las especificaciones, el rendimiento o los requisitos dimensionales de la tecnología USB no están cubiertos por esta norma; éstos se definen en la(s) parte(s) pertinente(s) de la norma IEC 62680. Este documento no se aplica a: -Tomacorrientes que incorporen fuente de alimentación USB, cubiertos por la norma IEC 60884-3-1; -Transformadores, reactancias, fuentes de alimentación y combinaciones de los mismos, cubiertos por la serie IEC 61558; -Sistemas y equipos convertidores electrónicos de potencia cubiertos por la norma IEC 62477-1; -Sistemas de transferencia de potencia/energía eléctrica para vehículos de carretera y carretillas industriales de propulsión eléctrica cubiertos por la serie IEC 61980; -Sistemas de alimentación conductiva para vehículos eléctricos cubiertos por la serie IEC 61851; -Acopladores para aparatos domésticos y usos generales similares cubiertos por la serie IEC 60320; -Sistemas de clavijas y tomas de corriente de CC cubiertos por la serie IEC / TR 62735; -Acopladores para luminarias cubiertos por la serie IEC 61995; -Equipos en el campo de la tecnología de audio/vídeo y similares, tecnología de la información y tecnología de la comunicación cubiertos por la serie IEC 62368. -Fuente de alimentación mediante cableado de comunicación como PoE. Los accesorios que cumplen con este documento son adecuados para su uso a temperaturas ambiente que normalmente no superan los +40 °C, pero su temperatura media durante un período de 24 h no supera los +35 °C, con un límite inferior de la temperatura del aire ambiente de -5 °C. Este documento establece requisitos adicionales para los accesorios provistos de terminales de perforación del aislamiento, véase C (normativa).
Comité: CTN 203/SC 22 (CTN 203/SC 22 Electrónica de potencia)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Esta Norma Internacional se aplica a todas las estaciones convertidoras de corriente continua de alto voltaje (HVDC) conmutadas por líneas que se utilizan para el intercambio de energía en sistemas de servicios públicos. Esta Norma presupone el uso de convertidores de tiristores de 12 pulsos pero, con el debido cuidado, también puede utilizarse para los convertidores de tiristores de 6 pulsos. En algunas aplicaciones, los compensadores síncronos o los compensadores estáticos de var (SVC) pueden ser conectados al bus de corriente alterna de la estación convertidora de HVDC. Los procedimientos de determinación de pérdidas para tales equipos no están incluidos en esta Norma. Esta Norma presenta un conjunto de procedimientos estándar para determinar las pérdidas totales de una estación convertidora de HVDC. El equipo típico de HVDC se muestra en la figura 1. Los procedimientos abarcan todas las partes, salvo lo indicado anteriormente, y abordan el funcionamiento en vacío y las pérdidas de funcionamiento junto con sus métodos de cálculo que utilizan, siempre que sea posible, parámetros medidos. Los diseños de estaciones convertidoras que empleen componentes o configuraciones de circuitos novedosos en comparación con el diseño típico asumido en esta Norma, o los diseños equipados con circuitos auxiliares inusuales que puedan afectar a las pérdidas, deben ser evaluados por sus propios méritos.
Comité: CTN 210/SC100 (CTN 210/SC100 Equipos y sistemas de audio, vídeo y multimedia)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
La especificación USB Power Delivery define un sistema de suministro de energía que abarca todos los elementos de un sistema USB, incluidos hosts USB, dispositivos USB, concentradores, cargadores y conjuntos de cables. Esta especificación describe la arquitectura, los protocolos, el comportamiento de la fuente de alimentación, los conectores y el cableado necesarios para gestionar el suministro de energía a través de USB hasta 100 W en modo SPR y 240 W en modo EPR. Esta especificación pretende ser totalmente compatible con la infraestructura USB existente y ampliarla. Se pretende que esta especificación permita a los OEM de sistemas, fuentes de alimentación y desarrolladores de periféricos la flexibilidad adecuada para la versatilidad del producto y la diferenciación del mercado sin perder la compatibilidad con versiones anteriores. USB Power Delivery está diseñado para funcionar independientemente de los mecanismos existentes definidos por el bus USB utilizados para negociar la potencia, que son: ⚫[USB 2.0], [USB 3.2] en las solicitudes de banda para interfaces de alta potencia. ⚫[USBBC 1.2] mecanismos para suministrar mayor potencia (no exigidos por esta especificación). ⚫[USB Type-C 2.4] mecanismos para suministrar mayor potencia. Las condiciones de funcionamiento iniciales siguen siendo el funcionamiento USB por defecto definido en [USB 2.0], [USB 3.2], [USB Type-C 2.4] o [USBBC 1.2]. ⚫DFP genera vSafe5V a través de VBUS. ⚫La UFP consume energía de VBUS. Esta especificación pretende ser una ampliación de las especificaciones existentes [USB 2.0], [USB 3.2], [USB Type-C 2.4] y [USBBC 1.2]. Solo aborda los elementos necesarios para implementar USB Power Delivery. Está dirigido a proveedores de fuentes de alimentación, fabricantes de plataformas [USB 2.0], [USB 3.2], [USB Type-C 2.4] y [USBBC 1.2], dispositivos y conjuntos de cables. Se proporciona información normativa para permitir la interoperabilidad de los componentes diseñados conforme a esta especificación. La información informativa, cuando se proporciona, ilustra la posible implementación del diseño.
Comité: CTN 202/SC 64 (CTN 202/SC 64 Instalaciones eléctricas y protección contra los choques eléctricos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
El proyecto de norma europea no contiene este capítulo.
Comité: CTN 202/SC 31 (CTN 202/SC 31 Material eléctrico para atmósferas explosivas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Esta parte de la Norma IEC 60079 contiene los requisitos específicos de construcción y ensayo de materiales eléctricoscon modo de protección por envolvente antideflagrante "d", destinados a utilizarse en atmósferas de gas explosivas. Esta norma completa y modifica los requisitos generales de la Norma IEC 60079-0. Cuando un requisito de esta norma entre en conflicto con un requisito de la Norma IEC 60079-0, prevalecerá el requisito de esta norma.
Comité: CTN 205/SC 34 (CTN 205/SC 34 Lámparas y equipos asociados)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Esta parte de la norma IEC 62386 es aplicable a los dispositivos de control para aplicaciones de alumbrado de emergencia con funciones adicionales de apoyo al sistema de alumbrado de emergencia adaptable. Este documento se basa en la interfaz de iluminación digital direccionable especificada en la serie IEC 62386 Este documento es aplicable a los equipos de control que cumplen la norma IEC 62386-102 cuando se combina con las normas IEC 62386-202 o IEC 62386-220.
Sectores: Conductores
Comité: CTN 211/SC 55 (CTN 211/SC 55 Hilos para bobinas electromagnéticas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
El proyecto de norma europea no contiene este capítulo.
Sectores: Conductores
Comité: CTN 211/SC 55 (CTN 211/SC 55 Hilos para bobinas electromagnéticas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Esta parte de la Norma IEC 60851 especifica los siguientes métodos de ensayo: − Ensayo 5: Resistencia eléctrica. − Ensayo 13: Tensión de perforación. − Ensayo 14: Continuidad del aislamiento. − Ensayo 19: Factor de disipación dieléctrica. − Ensayo 23: Detección de microfisuras en inmersión. Para las definiciones, notas generales sobre los métodos de ensayo y la serie completa de métodos de ensayo para los hilos de bobinas electromagnéticas, véase la Norma IEC 60851-1.
Ver másVer menos
 
Este documento se aplica a la terminología utilizada para describir las herramientas, dispositivos, equipos y métodos utilizados en los trabajos en tensión. Normaliza el nombre de las herramientas, dispositivos y equipos y permite su identificación proporcionando definiciones e ilustraciones. NOTA: El documento también es aplicable a otros procedimientos de trabajo cuando las herramientas, dispositivos y equipos descritos se utilizan para proteger a los trabajadores.