ELECTROTECNIA

Comité: CTN 203/SC 21 (CTN 203/SC 21 Acumuladores (baterías y elementos secundarios))
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-noviembre-08
Ver másVer menos
 
El proyecto de norma europea no contiene este capítulo.
Comité: CTN 82/SC 4 (CTN 82/SC 4 Metrologia electrica)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-noviembre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la serie IEC 61557 especifica los requisitos para los dispositivos de monitorización del aislamiento de los EVSE de CC que proporcionan monitorización del aislamiento en los EVSE de CC de acuerdo con los requisitos de las normas IEC 61851-23, IEC 61851-23-1 e IEC 61851-23-3 para equipos de suministro de VE con una tensión nominal máxima en el lado B de hasta 1500 V CC. Los DC-EVSE-IMD que cumplen con este documento satisfacen los requisitos para los dispositivos de monitorización del aislamiento del sistema C de conformidad con la norma IEC 61851-23:2023. Se están estudiando los requisitos de las normas IEC 61851-23-1 e IEC 61851-23-3. Esta norma no cubre los dispositivos de monitorización del aislamiento (IMD) de uso general de conformidad con la norma IEC 61557-8. Esta norma no cubre los dispositivos de protección ni las funciones de protección utilizadas para proporcionar la desconexión automática del suministro.
Comité: CTN 203/SC 9XB (CTN 203/SC 9XB Equipos eléctricos, electrónicos y electromecánicos a bordo del material rodante, incluyendo el software asociado)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-noviembre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la Norma IEC 60349 se aplica a los motores de corriente alterna alimentados por convertidor que forman parte del equipo de propulsión eléctrica tanto de los ferrocarriles como de los vehículos de carretera. El objeto de esta parte es permitir la confirmación del funcionamiento de un motor mediante ensayos y proporcionar una base para evaluar su idoneidad para un servicio específico y para la comparación con otros motores. Cuando se realizan ensayos complementarios según las Normas IEC 61377-1 e IEC 61377-2, se puede preferir, para evitar la duplicación, que algunos ensayos de tipo y de investigación se realicen en el banco de ensayo combinado. Hay que tener en cuenta la necesidad de colaboración entre los diseñadores del motor y del convertidor asociado, tal y como se detalla en el apartado 5.1. NOTA 1 Esta parte también se aplica a los motores instalados en remolques arrastrados por vehículos propulsados eléctricamente. NOTA 2 Los requisitos básicos de esta parte pueden aplicarse a motores para vehículos de usos especiales tales como las locomotoras de las minas, pero esta parte no cubre los dispositivos antideflagrantes u otras características especiales que se puedan requerir. NOTA 3 No está previsto que esta parte pueda aplicarse a motores de vehículos de carretera pequeños, tales como vehículos de reparto de alimentación por batería, camionetas de fábricas, etc. Esta parte tampoco se aplica a pequeñas máquinas tales como motores de limpiaparabrisas, etc., que pueden utilizarse en todo tipo de vehículos. NOTA 4 Los motores de tipo industrial, en conformidad con la Norma IEC 60034, pueden ser adecuados para algunos accionamientos auxiliares, con la condición de que se demuestre que el funcionamiento con alimentación por convertidor cumplirá los requisitos de la aplicación particular. Las características asignadas de los motores de tracción alimentados en paralelo por un mismo convertidor tienen que tener en cuenta el efecto en el reparto de la carga de las diferencias del diámetro de las ruedas, de las características del motor y también de la transferencia de peso cuando están funcionando con coeficientes altos de adherencia. Se tiene que informar al usuario de la máxima diferencia admisible en el diámetro de las ruedas para la aplicación particular. La acometida eléctrica de los motores cubiertos en esta parte tiene que realizarse desde un convertidor electrónico. NOTA 5 En el momento de redacción esta norma, sólo se utilizaban para aplicaciones de tracción las siguientes combinaciones de motores y convertidores, pero puede aplicarse también a otras combinaciones que puedan utilizarse en el futuro: − motores asíncronos alimentados por convertidores de tensión; − motores asíncronos alimentados por convertidores de corriente; − motores síncronos alimentados por convertidores de corriente. Los motores cubiertos en esta parte se clasifican en: a) Motores de tracción – Motores de propulsión de ferrocarriles y vehículos de carretera. b) Motores auxiliares no cubiertos en la Norma IEC 60034, Motores para accionamiento de compresores, ventiladores, generadores auxiliares u otras máquinas auxiliares.
Comité: CTN 202/SC 64 (CTN 202/SC 64 Instalaciones eléctricas y protección contra los choques eléctricos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-noviembre-08
Ver másVer menos
 
Sustituya la NOTA por lo siguiente: «NOTA 1 Para los riesgos de explosión, véase la norma IEC 60079-14. En lo que respecta a los cables y su reacción al fuego, estas medidas de protección pueden expresarse haciendo referencia al Reglamento de productos de construcción (CPR) y a las clases pertinentes según la Norma EN 13501-6. NOTA 2 Si bien el CPR exige al fabricante que declare el comportamiento frente al fuego del cable de acuerdo con los procedimientos y clasificaciones comunes en toda la UE, es responsabilidad del Estado miembro determinar qué clasificación se requiere para cada aplicación o instalación concreta. Por lo tanto, los requisitos legales nacionales podrían prevalecer sobre los niveles aquí citados».
Comité: CTN 201/SC 23E (CTN 201/SC 23E Interruptores automáticos y aparamenta similar para uso doméstico y aplicaciones análogas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-noviembre-08
Ver másVer menos
 
Esta Norma Internacional se aplica a los dispositivos de detección de corriente continua residual (RDC-DD) para estaciones de carga de vehículos eléctricos conectadas permanentemente a CA (carga de vehículos eléctricos en modo 3, según IEC 61851-1 e IEC 60364-7-722) para tensiones nominales que no superen los 440 V CA con frecuencias nominales de 50 Hz, 60 Hz o 50/60 Hz y corrientes nominales que no superen los 125 A. NOTA 1 Este documento también puede utilizarse como guía para dispositivos para tensiones de hasta 690 V CA 50 Hz, 60 Hz o 50/60 Hz, con una corriente nominal que no supere los 250 A. Los RDC-DD están diseñados para cortar el suministro al VE en los casos en que se detecte una corriente continua residual suave igual o superior a 6 mA. NOTA 2 Se ha elegido el valor de 6 mA para la corriente continua residual suave con el fin de evitar que se vea afectado el correcto funcionamiento de un RCD de tipo A o tipo F situado aguas arriba. El presente documento se refiere a los dispositivos de detección de corriente continua residual (RDC-DD) que se utilizan para la recarga de vehículos eléctricos en modo 3 (véase la clasificación en 4.1). El presente documento se aplica a los dispositivos que realizan simultáneamente las funciones de detección de la corriente continua residual, de comparación del valor de esta corriente con el valor de funcionamiento residual y de apertura del circuito cuando la corriente continua residual es igual o superior a 6 mA. Los RDC-DD están diseñados para su uso en circuitos monofásicos o multifásicos en sistemas TN, TT e IT. Los RDC-DD están diseñados para su uso exclusivo en circuitos de CA. Los RDC-DD descritos en este documento pueden utilizarse para la transferencia bidireccional de energía. NOTA 3 La transferencia de energía bidireccional se define en la norma IEC 61851-1 ED4., 3.1.13.
Comité: CTN 203/SC 22 (CTN 203/SC 22 Electrónica de potencia)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-noviembre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte la Norma EN 50598 especifica el proceso y los requisitos para implementar principios de diseño de productos respetuosos con el medio ambiente, para evaluar la eficiencia del ecodiseño y para comunicar los posibles impactos ambientales en la electrónica de potencia (por ejemplo, módulos de accionamiento completos, CDM), en accionamientos eléctricos de potencia y en arrancadores de motores, todos ellos utilizados en equipos accionados por motor en un rango de potencia comprendido entre 0,12 kW y 1 000 kW, y en aplicaciones de baja tensión (hasta 1 000 V) en su ciclo de vida completo. Determina el contenido para dos declaraciones ambientales diferentes en base a la Norma EN ISO 14021: – La versión básica, que, en este contexto, se denominará declaración ambiental de tipo II, con datos básicos y declaraciones cualitativas sobre el ecodiseño. – La versión completa, que, en este contexto, se denominará declaración ambiental de tipo II+, basada en un análisis del ciclo de vida y que incluye los posibles impactos ambientales evaluados cuantitativamente. Para ello, se tienen en cuenta los principios generales de la Norma EN ISO 14025 y se incluyen las reglas de categoría de producto (PCR, Product Category Rules) para componentes del sistema motor con el fin de garantizar un enfoque armonizado. Esta parte de la Norma EN 50598 está armonizada con las normas ambientales genéricas y horizontales aplicables y contiene los detalles adicionales que son pertinentes en este contexto para los productos mencionados anteriormente.
Comité: CTN 201/SC 89 (CTN 201/SC 89 Ensayos relativos a los riesgos del fuego)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-noviembre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la norma IEC 60695 proporciona orientación sobre los niveles de potencia y energía que podrían provocar la ignición (3.3) y el incendio de un producto electrotécnico de baja tensión. Los comités de productos pueden utilizarla para determinar qué medidas de protección contra el riesgo de incendio (3.2) podrían aplicarse, basándose en la energía eléctrica que podría disiparse en forma de calor. Este documento trata de productos utilizados en atmósferas normales comúnmente disponibles en el hogar y no trata de lugares especiales, como los que se encuentran en atmósferas explosivas. Está destinado a servir de orientación a los comités de la IEC y se pretende que se utilice con respecto a sus aplicaciones individuales. Esta publicación básica de seguridad está destinada a ser utilizada por los comités técnicos en la preparación de normas de acuerdo con los principios establecidos en la GUÍA 104 de la IEC y la Guía 51 de la ISO/IEC. Una de las responsabilidades de un comité técnico es, cuando sea aplicable, utilizar publicaciones básicas de seguridad en la preparación de sus publicaciones. Los requisitos, métodos de ensayo o condiciones de ensayo de esta publicación básica de seguridad no se aplicarán a menos que se hagan referencia específica a ellos o se incluyan en las publicaciones pertinentes.
Sectores: Relés
Comité: CTN 207/SC 94-95 (CTN 207/SC 94-95 Relés eléctricos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-noviembre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la norma IEC 63522 se utiliza para probar todo tipo de relés eléctricos y evaluar su capacidad de funcionamiento en las condiciones previstas de transporte, almacenamiento y todos los aspectos de su uso operativo. NOTA: los ejemplos de relés eléctricos en el sentido de este documento incluyen relés electromecánicos, relés de láminas, contactos de láminas, interruptores de láminas, relés de estado sólido, relés temporizados y combinaciones tecnológicas de los mismos. El objetivo de esta parte es definir un método de ensayo estándar para verificar la capacidad máxima de interrupción de carga en cargas resistivas e inductivas, normalmente en CC, pero también, en casos especiales, en cargas CA elevadas.
Comité: CTN 201/SC 121AB (CTN 201/SC 121AB Aparamenta y conjuntos de aparamenta para baja tensión)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-noviembre-08
Ver másVer menos
 
Este documento proporciona métodos y procesos para que los fabricantes de aparatos de conexión y control de baja tensión y sus conjuntos evalúen y mejoren el impacto medioambiental de sus productos, y permitan una comunicación eficaz utilizando referencias comunes para la información medioambiental a lo largo de todo el ciclo de vida. Este documento proporciona: –orientación sobre el proceso y los aspectos generales para aplicar los principios de diseño de productos respetuosos con el medio ambiente, tal y como se establece en la norma IEC 62430, esenciales para los aparatos de conexión y control de baja tensión y sus conjuntos; –las normas específicas de producto (PSR) para la evaluación del ciclo de vida (LCA) que se utilizarán para las declaraciones medioambientales, de acuerdo con las normas ISO 14025 e ISO 14021, y para la ECD cuantitativa; –datos estándar sobre el impacto medioambiental derivados de estudios de casos y un medio para utilizarlos, que permiten evaluar los impactos a nivel del sistema, cuando faltan datos específicos de un dispositivo; –normas comunes para comunicar información sobre la presencia de sustancias reguladas y los materiales contenidos en el producto, de acuerdo con las normas IEC 62474 e IEC 824741; –normas y orientación sobre la comunicación de información relativa al tratamiento del producto al final de su vida útil; –orientaciones y ejemplos para abordar la economía circular y la eficiencia de los materiales; –normas de comunicación preferidas de la información medioambiental, incluido un modelo de datos. Este documento no proporciona: –los métodos generales y el proceso para ejecutar el ACV, proporcionados por las normas ISO 14040 e ISO 14044; –el formato y el contenido de las declaraciones medioambientales de productos, que se tratan en las normas ISO 14025 e ISO 14021.
Sectores: Luminarias
Comité: CTN 205/SC 34D (CTN 205/SC 34D Luminarias)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-noviembre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la Norma IEC 60598 especifica los requisitos para las luminarias para acuarios domésticos que incorporan fuentes de luz eléctrica con tensiones de alimentación que no sobrepasen los 1000 V. NOTA En USA, el equipo eléctrico utilizado sobre o en los acuarios se pueden alimentar con tensiones que no sobrepasen los 300 V.
Comité: CTN 205/SC 34D (CTN 205/SC 34D Luminarias)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-noviembre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la Norma IEC 60598 detalla los requisitos aplicables a las luminarias fijas destinadas a su instalación en el agua, o en contacto con ella, por ejemplo en piscinas, fuentes, surtidores y estanques de jardines, para utilizar con fuentes de luz eléctrica. NOTA Las reglas de instalación eléctrica para piscinas se indican en la Norma IEC 60364-7-702. Este documento no cubre las luminarias que no están en contacto con el agua (por ejemplo las que están instaladas detrás de un cristal que separa la luminaria), ni las luminarias portátiles o manuales.