ELECTROTECNIA

Comité: CTN 205/SC 34 (CTN 205/SC 34 Lámparas y equipos asociados)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-28
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos de seguridad de las lámparas LED para su funcionamiento con una alimentación de corriente continua de hasta 1 500 V o una alimentación de corriente alterna de hasta 1 000 V. Este documento no incluye los requisitos relativos a las características de funcionamiento de las lámparas LED. NOTA Las fuentes de luz LED definidas en la norma IEC 60050-845:2020, 845-27-053 pueden adoptar la forma de un módulo LED o de una lámpara LED. La lámpara LED se define en la norma IEC 60050-845:2020, 845-27-054. Este documento no se aplica a: -Paquetes de LED; -Lámparas LED para iluminación de automóviles; -Lámparas OLED; -Módulos LED; Este documento sólo es aplicable a las categorías de productos enumeradas en la Tabla 2.
Comité: CTN 200/SC 3 (CTN 200/SC 3 Estructura de la información, documentación y símbolos gráficos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la norma IEC 81346 establece esquemas de clasificación con clases de objetos definidas y sus códigos alfabéticos asociados. Los códigos están destinados principalmente a su uso en designaciones de referencia y para la designación de tipos genéricos. Los esquemas de clasificación son aplicables a objetos de todas las disciplinas técnicas y todas las ramas de la industria. Este documento es una publicación horizontal destinada también a los comités técnicos para la preparación de publicaciones relacionadas con las designaciones de referencia, de conformidad con los principios establecidos en la Guía IEC 108.
Comité: CTN 203/SC 9X (CTN 203/SC 9X Aplicaciones eléctricas y electrónicas para ferrocarriles)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta norma europea describe la estructura y contenido del conjunto completo. Especifica los criterios de aptitud para la función aplicables a toda la serie de normas. El capítulo 5 proporciona información sobre la gestión de la CEM. Esta parte por sí sola no es suficiente para dar presunción de conformidad con los requisitos fundamentales de la Directiva sobre CEM y se debe utilizar en comparación con otras partes de esta norma. El anexo A describe las características del sistema ferroviario que afectan a la compatibilidad electromagnética. Se excluyen del conjunto de normas los impulsos EM de origen nuclear, las condiciones anormales de funcionamiento (por ejemplo condiciones de falta) y los efectos de inducción de las descargas atmosféricas directas (rayos). Los límites de emisión en la frontera del sistema ferroviario no se aplican a los transmisores intencionados dentro de los límites del sistema ferroviario. En este conjunto de normas no se cubren las consideraciones relativas a la seguridad. No se consideran aquí los efectos biológicos de la radiación no ionizante ni los equipos de asistencia médica tales como los marcapasos.
Comité: CTN 203/SC 9X (CTN 203/SC 9X Aplicaciones eléctricas y electrónicas para ferrocarriles)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta norma europea tiene por objetivo determinar el entorno electromagnético del sistema ferroviario completo, incluyendo los sistemas de transporte público urbanos y suburbanos y a los sistemas ferroviarios ligeros. Describe el método de medición para verificar las emisiones y da los valores de la cartografía de los campos que se producen más frecuentemente. Esta norma europea establece los límites de emisión del sistema ferroviario completo al mundo exterior. Los parámetros de emisión hacen referencia a determinados puntos de medición que se definen en el capítulo 5. Se debería considerar que estas emisiones existen en todos los puntos de los planos verticales que se encuentren a 10 m de los ejes de las vías férreas electrificadas exteriores o a 10 m del cercado de las subestaciones. Además, las zonas que se encuentren por encima y por debajo del sistema ferroviario pueden verse afectadas por emisiones electromagnéticas y los casos particulares hay que analizarlos de forma individual. Estas disposiciones específicas deben usarse conjuntamente con las disposiciones generales de la Norma EN 50121-1. Para las líneas ferroviarias existentes, se supone que la conformidad con los requisitos de emisión de las Normas EN 50121-3-1, EN 50121-3-2, EN 50121-4 y EN 50121-5 garantiza la conformidad con los valores de emisión descritos en esta parte. Para los sistemas ferroviarios de nueva construcción, se considera una buena práctica demostrar la conformidad con los límites de emisión establecidos en esta parte de la norma (como se define en el plan de compatibilidad electromagnética, de acuerdo con la Norma EN 50121-1).
Comité: CTN 203/SC 9X (CTN 203/SC 9X Aplicaciones eléctricas y electrónicas para ferrocarriles)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta norma europea especifica los requisitos de emisión e inmunidad para todos los tipos de material rodante. Se aplica al material motor, material remolcado y automotores, incluidos vehículos urbanos para su uso en las calles de una ciudad. Esta norma europea especifica los límites de emisión del material rodante al mundo exterior. El campo de aplicación de esta parte de la norma llega hasta la interfaz del material rodante con sus respectivas entradas y salidas de energía. En el caso de locomotoras, automotores, tranvías, etc., dicha interfaz es el aparato de captación de corriente (pantógrafo, captador). En el caso del material remolcado, dicha interfaz es el conector de energía auxiliar en corriente alterna o corriente continua. Sin embargo, puesto que el aparato de captación de corriente es parte del material motor, no es posible el excluir totalmente la influencia de esta interfaz con la línea de alimentación. El ensayo de movimiento a velocidad reducida se ha diseñado para minimizar esta influencia. Pueden existir requisitos de compatibilidad adicionales dentro del sistema ferroviario, identificados en el plan de CEM (por ejemplo, los que se especifican en la Norma EN 50238). Básicamente, todos los aparatos que se van a integrar en un vehículo cumplen los requisitos de la Norma EN 50121-3-2. En casos excepcionales, cuando los aparatos cumplen otras normas de CEM, pero no está demostrada la conformidad completa con la Norma EN 50121-3-2, la CEM está asegurada con medidas de integración adecuadas para los aparatos dentro del sistema del vehículo y/o mediante un análisis apropiado de CEM y un ensayo que justifique la desviación con la Norma EN 50121-3-2. La interferencia electromagnética relativa al sistema ferroviario en su conjunto se trata en la Norma EN 50121-2. Estas disposiciones específicas se deben utilizar junto con las disposiciones generales de la Norma EN 50121-1. La gama de frecuencias considerada va de 0 Hz (corriente continua) a 400 GHz. No es necesario realizar mediciones a las frecuencias a las que no se especifiquen requisitos.
Comité: CTN 203/SC 9X (CTN 203/SC 9X Aplicaciones eléctricas y electrónicas para ferrocarriles)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta norma europea se aplica a los aspectos de emisión e inmunidad de CEM para aparatos eléctricos y electrónicos diseñados para operar a bordo del material rodante ferroviario. Para la integración de los aparatos en el material rodante se aplica la Norma EN 50121-3-2. El rango de frecuencias considerado va desde c.c a 400 GHz. No es necesario realizar medidas a frecuencias para las que no se especifican requisitos. La aplicación de los ensayos debe depender del aparato en concreto, su configuración, sus puertos, su tecnología y sus condiciones de funcionamiento. Esta norma tiene en cuenta el entorno dentro del material rodante y el entorno externo del ferrocarril, así como las interferencias sobre los aparatos debidas a otros aparatos como radiotransmisores portátiles. Si un puerto está diseñado para transmitir o recibir comunicaciones de radio (transmisores intencionados, por ejemplo, sistemas de traspondedores) entonces no se aplican los requisitos de emisión radiada de esta norma a las transmisiones intencionadas de un radiotransmisor, como define la UIT. Los límites de inmunidad no se aplican para las bandas de exclusión definidas en la norma correspondiente para equipos de radio relacionada con CEM. Esta norma no se aplica a las emisiones transitorias en el momento de poner en funcionamiento o apagar el aparato. El objeto de esta norma es definir los límites y los métodos de ensayo para las emisiones electromagnéticas y los requisitos para los ensayos de inmunidad relacionados con las perturbaciones conducidas y radiadas. Estos límites y ensayos representan requisitos esenciales para la compatibilidad electromagnética. Los requisitos de emisión se han seleccionado para garantizar que las perturbaciones generadas por los aparatos en condiciones de funcionamiento normales a bordo del material rodante ferroviario, no excedan un nivel que pueda impedir a otros aparatos funcionar según lo previsto. Los límites de emisión dados en esta norma tienen preferencia sobre los requisitos de emisión de aparatos individuales embarcados en el material rodante dados en otras normas. De igual manera, los requisitos de inmunidad se han seleccionado para garantizar un nivel de inmunidad adecuado para los aparatos de material rodante. Los niveles no cubren sin embargo casos extremos que pueden ocurrir con una probabilidad extremadamente baja en cualquier localización. Los requisitos específicos que se desvíen de esta norma deben especificarse. Los requisitos de ensayo se especifican para cada puerto considerado. Estas disposiciones específicas son adicionales a las disposiciones generales de la Norma EN 50121-1.
Comité: CTN 203/SC 9X (CTN 203/SC 9X Aplicaciones eléctricas y electrónicas para ferrocarriles)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta norma europea se aplica a los aparatos de señalización y de telecomunicación que están instalados en el entorno ferroviario. Los aparatos de señalización y de telecomunicación montados en los vehículos se tratan en la Norma EN 50121-3-2:2016, los aparatos de señalización y de telecomunicación instalados en una subestación y conectados a equipos de la subestación se tratan en la Norma EN 50121-5:2016. Esta norma europea especifica los límites para la emisión y la inmunidad y proporciona criterios de aptitud para el funcionamiento de los aparatos de señalización y telecomunicaciones (S & T), incluidos los sistemas de alimentación que forman parte de los S & T, que pueden provocar interferencias con otros aparatos del entorno ferroviario, o incrementar las emisiones totales para el entorno ferroviario con el riesgo de causar interferencias electromagnéticas (IEM) en aparatos ajenos al sistema ferroviario. Los requisitos especificados en esta norma se aplican a: – equipos vitales como enclavamientos o equipos de control y mando; – aparatos dentro de la zona de 3 m; – puertos de aparatos dentro de la zona de 10 m con conexión dentro de la zona de 3 m; – puertos de aparatos dentro de la zona de 10 m con una longitud de cable > 30 m. Otros aparatos que no estén cubiertos por al menos uno de los casos descritos anteriormente deberían cumplir la Norma EN 61000-6-2. Si un puerto está diseñado para transmitir o recibir comunicaciones de radio (transmisiones intencionadas, por ejemplo, sistemas transpondedores), no son de aplicación los requisitos de emisión radiada de esta norma a la transmisión intencionada de un transmisor de radio como define la UIT. Los límites de inmunidad no se aplican a las bandas de exclusión como se define en la norma correspondiente para equipos de radio, relativa a compatibilidad electromagnética. Esta norma no especifica los requisitos básicos de seguridad de las personas para aparatos, como la protección contra choques eléctricos, el funcionamiento no seguro, la coordinación de aislamiento y los ensayos dieléctricos relacionados. Los requisitos se desarrollaron y son aplicables a dicho conjunto de aparatos cuando operan en condiciones normales. No se han considerado condiciones de fallo de los aparatos. Los rangos de frecuencia considerados van desde la corriente continua hasta los 400 GHz. No es necesario efectuar mediciones a frecuencias para las que no se especifican requisitos. Para los productos dentro del campo de aplicación de las Normas EN 61000-3-2, EN 61000-3-3, EN 61000-3-11 o EN 61000-3-12 se aplican también los requisitos de estas normas. Estas disposiciones específicas deben utilizarse en conjunto con las disposiciones generales de la Norma EN 50121-1:2016. Los niveles de inmunidad y emisión no garantizan por sí mismos que la integración de los aparatos sea necesariamente satisfactoria. La norma no puede cubrir todas las configuraciones posibles de los aparatos, pero los niveles de ensayo proporcionados son suficientes para conseguir una CEM adecuada en la mayoría de los casos.
Comité: CTN 203/SC 9X (CTN 203/SC 9X Aplicaciones eléctricas y electrónicas para ferrocarriles)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta norma europea se aplica a los aspectos de emisión e inmunidad de CEM para aparatos eléctricos y electrónicos y componentes proyectados para uso en instalaciones fijas del ferrocarril asociadas con el suministro de energía. Ello incluye el suministro de energía al aparato, el propio aparato con sus circuitos de control y protección, componentes al lado de la vía tales como estaciones de conmutación, autotransformadores de potencia, transformadores auxiliares, elementos de maniobra en subestaciones de potencia y elementos de maniobra para otras fuentes de alimentación longitudinales y locales. Los filtros que funcionan a la tensión del sistema ferroviario (por ejemplo para la supresión de armónicos o la corrección del factor de potencia) no están incluidos en esta norma porque cada emplazamiento tiene sus requisitos especiales. Los filtros tienen normalmente envolventes separadas con sus propias reglas de acceso. Si se requieren límites electromagnéticos, aparecerán en la especificación del equipo. Si un puerto está destinado a transmitir o recibir con el propósito de radiocomunicación (radiadores intencionados, por ejemplo sistemas de transpondedor), entonces el requisito de emisión radiada de esta norma no está pensado para ser aplicable a la transmisión intencionada procedente de un radiotransmisor, tal y como lo define la UIT. La gama de frecuencias cubierta va desde corriente continua hasta 400 GHz. No es necesario efectuar mediciones a frecuencias para las que no se especifican requisitos. Se dan límites de emisión e inmunidad para aparatos que estén situados: a) dentro del límite de una subestación que entregue potencia eléctrica a un ferrocarril; b) al lado de la vía con el propósito de controlar o regular el sistema de suministro de energía del ferrocarril, incluyendo la corrección del factor de potencia; c) a lo largo de la vía para suministrar energía eléctrica al ferrocarril, aparte de los conductores de suministro de corriente al contacto de captación de corriente y los conductores de retorno asociados. Incluye los sistemas de suministro de alta tensión dentro de los límites del ferrocarril que alimentan las subestaciones en las que se reduce la tensión al valor utilizado en el sistema ferroviario; d) al lado de la vía para controlar o regular suministros de energía eléctrica para usos ferroviarios auxiliares. En esta categoría se incluyen los suministros de energía a zonas de clasificación, depósitos de mantenimiento y estaciones; e) en diferentes alimentaciones que no afectan a la tracción, alimentadas por una de las fuentes ferroviarias que están compartidas con la tracción ferroviaria. Los niveles de inmunidad dados en esta norma se aplican a – equipos vitales tales como dispositivos de protección; – equipos que tienen conexiones con los conductores de alimentación de tracción; – aparatos que están dentro de la zona de 3 m; – puertos de aparatos que están dentro de la zona de 10 m con conexiones dentro de la zona de 3 m; – puertos de aparatos que están dentro de la zona de 10 m con longitudes de cable > 30 m. Los aparatos y los sistemas que están en un entorno que puede describirse como residencial, comercial o de industria ligera, incluso si están situados en los límites físicos de la subestación ferroviaria, deben ser conformes con las Normas EN 61000-6-1:2007 para los requisitos de inmunidad y EN 61000-6-3:2007 para los requisitos de emisión. Los aparatos de alimentación que tienen una inmunidad intrínseca a los ensayos definidos en las tablas 1 a 6 de esta norma están excluidos de los requisitos de inmunidad. NOTA Como ejemplo, se puede citar un transformador de 18 MVA 230 kV a 25 kV. Estas provisiones particulares deben utilizarse en conjunto con las provisiones generales de la Norma EN 50121-1. Esta parte de la norma cubre los requisitos tanto para aparatos como para instalaciones fijas. Las secciones para instalaciones fijas no son relevantes para el marcado CE.
Comité: CTN 207/SC 81 (CTN 207/SC 81 Protección contra el rayo)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos y ensayos para los componentes utilizados en sistemas de protección contra rayos (PCR) con aislamiento eléctrico. Estos componentes son: •separadores aislantes, utilizados junto con un sistema de terminación en aire y conductores de bajada con el fin de mantener la distancia de separación adecuada, •conductores de bajada aislantes, incluidos sus elementos de fijación específicos, capaces de reducir la distancia de separación. Las pruebas de los separadores aislantes y los conductores de bajada aislantes para atmósferas explosivas no están cubiertas por esta norma.
Comité: CTN 202/SC 31 (CTN 202/SC 31 Material eléctrico para atmósferas explosivas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la Norma IEC 60079 contiene los requisitos para el diseño, la construcción, la evaluación, verificación y el marcado de las salas para proteger el material en su interior como: a) Ubicadas en una área peligrosa clasificada como zona 1 o zona 2 o zona 21 o zona 22 (área que normalmente requiere un nivel de protección del material (EPL, Equipment Proteccion Level) Gb, Gc, Db o Dc) sin fuente interna de escape de gas o vapor y protegida por presurización; o b) Ubicadas en una Zona 1, Zona 2, Zona 21 o Zona 22 (un área que normalmente requiere EPL Gb, Gc, Db o Dc), que contiene una fuente interna de escape de gas o vapor y está protegido tanto por presurización como por ventilación artificial; o c) Ubicadas en una área peligrosa clasificada como zona 2 (área que normalmente requiere un EPL Gc) con o sin fuente interna de escape de gas o vapor y con modo de protección por ventilación artificial.; o d) Ubicadas en un área no peligrosa, y que contiene una fuente interna de escape de gas o vapor y con modo de protección por ventilación artificial. Los equipos con un EPL mínimo de Gc o Dc permitidos en una sala situada en una Zona 1 o Zona 21 (EPL Gb o Db) no se tratan en esta norma, ya que se considera que no son prácticos en el contexto de las salas y los equipos que podrían ser necesarios. NOTA 1 Las emisiones internas de polvo combustible no se consideran, ya que ni la protección mediante ventilación ni la protección mediante presurización pueden evitar que se produzcan emisiones peligrosas en las áreas peligrosas. NOTA 2 Véase el anexo C para ver ejemplos de aplicaciones. El término «sala» utilizado en este documento incluye salas individuales, salas múltiples, un edificio completo o una sala contenida dentro de un edificio. Una sala está destinada a facilitar la entrada del personal. Las zonas de la «sala» en las que la protección se proporciona mediante ventilación local, por ejemplo, campanas de ventilación, también pueden tenerse en cuenta en la evaluación de la «sala». Los recintos diseñados para permitir la entrada completa del personal también pueden considerarse una sala, por ejemplo, un gran recinto acústico. El presente documento no pretende aplicarse a estructuras temporales, por ejemplo, para permitir la realización de trabajos en caliente en una planta en funcionamiento. Las limitaciones en el uso de la protección mediante ventilación se especifican en 7.1.1. NOTA 3. A pesar de la intención anterior para estructuras permanentes, los elementos de este documento se utilizan comúnmente como guía para estructuras temporales. Este documento también incluye requisitos para dispositivos y controles de seguridad relacionados necesarios para garantizar que se establezca y mantenga la ventilación artificial, la purga y la presurización. Una sala montada o construida in situ puede ser terrestre o marítima. La sala está destinada principalmente a ser instalada por un usuario final, pero podría construirse y evaluarse en las instalaciones del fabricante, donde la construcción final, como los conductos, puede completarse in situ. Este documento no especifica los métodos que pueden ser necesarios para garantizar una calidad del aire adecuada para el personal, como los riesgos de asfixia, toxicidad y temperatura dentro de la sala. En la norma IEC 61285 se pueden encontrar orientaciones adicionales sobre las casetas de analizadores y los riesgos de asfixia y toxicidad. También pueden existir normativas y requisitos nacionales o de otro tipo para la seguridad del personal. IEC CDV 60079-13 © IEC 2025 12 La protección de salas mediante el uso de gases inertes o inflamables queda fuera del alcance de este documento. Se reconoce que tales aplicaciones son casos especiales, pero es probable que estén sujetas a normas, procedimientos y prácticas de ingeniería adicionales y más estrictas. Los recintos presurizados para equipos que no están destinados a facilitar la entrada de personal se tratan en la norma IEC 60079-2 y no entran en el alcance de este documento. NOTA 4 Las recomendaciones de mantenimiento figuran en el anexo A. El presente documento complementa y modifica los requisitos generales de la norma IEC 60079-0, salvo lo indicado en la tabla 1. Cuando un requisito del presente documento entre en conflicto con un requisito de la norma IEC 60079-0, prevalecerá el requisito del presente documento. Esta norma complementa y modifica los requisitos generales de la Norma IEC 60079-0 con la excepción de lo indicado en la tabla 1. Si algún requisito de esta norma entra en conflicto con un requisito de la Norma IEC 60079-0, debe prevalecer el requisito de esta norma. Tabla 1 – Aplicabilidad de los capítulos específicos de la Norma IEC 60079-0 326 Capítulo o apartado de la Norma IEC 60079-0 Aplicabilidad de los capítulos de la Norma IEC 60079-0 en la Norma IEC 60079-13 Ed. 7.0 (2017) (Informativo) Título del capítulo/apartado (Normativo) 4 Grupos de material 4.1 Generalidades Aplica 4.2 Grupo I Excluido 4.3 Grupo II Aplica 4.4 Grupo III Aplica 4.5 Material para una atmosfera explosiva particular Aplica 5. Temperaturas 5.1.1 Temperatura ambiente Aplica 5.1.2 Fuentes externas de calentamiento y enfriamiento Aplica 5.2 Temperatura de servicio Aplica 5.3.1 Determinación de la temperatura superficial máxima Aplica 5.3.2 Material eléctrico del grupo I Excluido 5.3.2 Limitación de la temperatura máxima de la superficie Aplica 5.3.3 Temperatura de los componentes pequeños para equipos eléctricos del Grupo I o del Grupo II Excluido 5.3.4 Temperaturas de los componentes de superficies lisas para equipos eléctricos del Grupo I o del Grupo II Excluido 6 Requisitos para todos los equipos 6.1 Generalidades Aplica 6.2 Resistencia mecánica de los equipos Excluido 6.3 Tiempos de apertura Excluido 6.4 Corrientes circulantes en recintos Excluido 6.5 Retención de juntas Excluido 6.6 Equipos que emiten radiación electromagnética y ultrasónica Aplica
Comité: CTN 207/SC 17AC-32A (CTN 207/SC 17AC-32A Aparamenta y fusibles de alta tensión)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la norma IEC 62271, que es una especificación técnica, se aplica a la aparamenta de corriente continua diseñados para funcionar en sistemas de transmisión de alta tensión de corriente continua con tensiones directas de 100 kV y superiores. Este documento se aplica a toda la aparamenta de alta tensión para instalación en interiores y/o exteriores, salvo que se especifique lo contrario en los documentos IEC pertinentes para el tipo concreto de aparamenta. Esta norma no se aplica a la aparamenta de alta tensión diseñada para funcionar en sistemas de transmisión de alta tensión de corriente continua con tensiones directas de 100 kV y superiores.
Comité: CTN 207/SC 17AC-32A (CTN 207/SC 17AC-32A Aparamenta y fusibles de alta tensión)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la norma IEC 62271, que es una especificación técnica, se aplica a los seccionadores y seccionadores de puesta a tierra de corriente continua de alta tensión, diseñados para instalaciones en interiores y exteriores y para su funcionamiento en sistemas de transmisión de HVDC con tensiones continuas de 100 kV y superiores. También se aplica a los dispositivos de accionamiento de estos seccionadores e interruptores de puesta a tierra y a sus equipos auxiliares. NOTA: Los seccionadores en los que el fusible forma parte integrante no están cubiertos por este documento.
Comité: CTN 207/SC 17AC-32A (CTN 207/SC 17AC-32A Aparamenta y fusibles de alta tensión)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la norma IEC 62271, que es una especificación técnica, es aplicable a los interruptores de derivación (BPS) y los interruptores de paralelización (PS) de corriente continua (CC) diseñados para su instalación en interiores o exteriores y para su funcionamiento en sistemas de transmisión de CC de alta tensión con tensiones continuas de 100 kV y superiores. Los interruptores que no sean dispositivos de conmutación mecánicos utilizados para las mismas aplicaciones especificadas aquí no están cubiertos por este documento.
Comité: CTN 207/SC 17AC-32A (CTN 207/SC 17AC-32A Aparamenta y fusibles de alta tensión)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la norma IEC 62271 especifica los requisitos para la aparamenta con aislamiento gaseoso y envolvente metálica en los que el aislamiento se obtiene, al menos en parte, mediante un gas aislante o una mezcla de gases distintos del aire a presión atmosférica, para corriente continua con tensiones asignadas iguales o superiores a 100 kV, para instalación en interiores y exteriores. Este documento incluye reglasas relativas a las condiciones de servicio, las clasificaciones, el diseño y los requisitos de construcción. En este documento se definen los requisitos y criterios de ensayo para la aprobación de los ensayos de tipo y de rutina para el desarrollo y la fabricación de aparamenta de CC. A los efectos del presente documento, los términos «DC GIS» y «aparamenta de CC» se utilizan para referirse a la «aparamenta de CC con aislamiento gaseoso y envolvente metálica». Esta especificación es aplicable tanto a los convertidores conmutados por línea (LCC) como a los convertidores de fuente de tensión (VSC) para sistemas HVDC. El equipo de conmutación de CC con aislamiento de gas y envolvente metálica al que se refiere este documento consta de componentes individuales destinados a conectarse directamente entre sí y capaces de funcionar únicamente de esta manera. Este documento completa y modifica, si procede, los diversos documentos pertinentes que se aplican a los componentes individuales que constituyen la aparamenta de CC con aislamiento de gas y envolvente metálica.
Comité: CTN 207/SC 17AC-32A (CTN 207/SC 17AC-32A Aparamenta y fusibles de alta tensión)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la norma IEC 62271 proporciona orientación a proveedores, fabricantes, usuarios y operadores de residuos de aparamenta de alta tensión, así como a sus conjuntos con una tensión asignada superior a 1 kV CA y 1,5 kV CC, junto con sus equipos auxiliares asociados, sobre el diseño respetuoso con el medio ambiente y la evaluación del impacto medioambiental cuando se utilizan en sistemas. Este documento también ofrece orientación sobre la comunicación eficaz de la información medioambiental a lo largo de todo el ciclo de vida. Este documento ofrece orientación sobre el proceso y los aspectos generales para seleccionar los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas (ODS), especialmente los relacionados con los impactos en la salud y el medio ambiente y sus evaluaciones, representados respectivamente por: • ODS 3: Salud y bienestar; • ODS 6: Agua limpia y saneamiento; • ODS 7: Energía asequible y no contaminante; • ODS 12: Consumo y producción responsables; • ODS 13: Acción por el clima; • ODS 14: Vida submarina; • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres. Este documento ofrece orientación sobre el proceso y los aspectos generales para implementar los principios de diseño de productos respetuosos con el medio ambiente (ECD), tal y como se establece en la norma IEC 62430, esencial para los equipos eléctricos de alta tensión y los equipos de control de potencia. Este documento ofrece orientación sobre la ejecución de la evaluación del ciclo de vida (LCA) basada en las normas de categoría de producto (PCR) de conformidad con las normas IEC 63366, ISO 14040 e ISO 14044, y sobre la aplicación de la declaración medioambiental de tipo III de conformidad con la norma ISO 14025, tanto para aparatos de conexión como para aparatos de control de alta tensión. Esta guía proporciona reglas específicas de producto (PSR) estandarizadas que se resumen a continuación: 1) Normas comunes para el proceso de ACV que describen las unidades funcionales, los límites del sistema, el análisis del inventario del ciclo de vida, los escenarios y las categorías de impacto ambiental; 2) Normas comunes para comunicar información sobre la presencia de sustancias reguladas y los materiales contenidos en el producto, de acuerdo con la norma IEC 62474; 3) Normas comunes para comunicar información sobre el tratamiento al final de la vida útil del producto, incluida la eficiencia de los materiales. Este documento no aborda el programa de declaración medioambiental, sin embargo, puede ser utilizado por los operadores del programa. Este documento se centra en describir el proceso de ACV refiriéndose a la unidad funcional, los límites del sistema, los escenarios, etc. IEC TS 62271-320:2025 © IEC 2025 – 9 – Debido a la variabilidad de los factores influyentes, como los flujos, las asignaciones, la combinación energética no equilibrada y no estable en el tiempo en diferentes programas, la personalización de los equipos y la durabilidad relacionada con las condiciones ambientales, no es posible comparar dos aparatos de alta tensión similares y aparatos de control analizados en contextos diferentes. Este documento no aborda los subproductos del arco eléctrico que se generan en cantidades suficientemente pequeñas como para que su impacto medioambiental sea insignificante. Cualquier subproducto generado por el arco eléctrico durante el uso de los equipos depende en gran medida de las condiciones de funcionamiento y no puede calificarse ni cuantificarse a priori. Sin embargo, no se espera que se liberen al aire y se gestionarán al final de su vida útil mediante un proceso específico. EJEMPLO Durante el uso de aparatos de conexión y control de alta tensión, el manejo de gases con arco normal está cubierto por la norma IEC 62271-4. Cuando el volumen del subproducto gaseoso es inferior al 1 % del gas de arco normal, no se considera en comparación con las reglas de corte especificadas en este documento. Los escenarios relacionados con los límites del sistema no tienen en cuenta las fugas debidas a fallos, salvo que se alcance un acuerdo al respecto entre el usuario y el fabricante (véase la tabla 7, punto h). Los transformadores de potencia, los aparatos de conexión y control de baja tensión y las interconexiones con dichos equipos no están cubiertos por este documento. Por lo tanto, los conjuntos conformes con la norma IEC 62271-202 o IEC 62271-212 que comprendan cualquiera de los equipos mencionados anteriormente no entran en el ámbito de aplicación de este documento. Este documento apoya la eficiencia de los materiales para la economía circular. Sin embargo, una de las principales cuestiones relacionadas con la remanufacturación es la consideración de las piezas y productos usados, mientras que los requisitos reglamentarios se aplican a los productos nuevos. En el caso de los aparatos de distribución y control de alta tensión y para este documento, no se tiene en cuenta la remanufacturación para evitar cualquier desajuste en la evaluación del ciclo de vida.
Comité: CTN 203/SC 21 (CTN 203/SC 21 Acumuladores (baterías y elementos secundarios))
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta norma Internacional especifica el marcado, la designación, las dimensiones, los ensayos y los requisitos para las celdas secundarias prismáticas selladas de níquel-hidruro metálico y los sistemas de baterías fabricados con ellas. NOTA En este contexto, «prismático» se refiere a celdas con lados y base rectangulares. Cuando exista una norma IEC que especifique las condiciones de ensayo y los requisitos para las celdas utilizadas en aplicaciones especiales y que entre en conflicto con esta norma, prevalecerá la primera.
Sectores: Luminarias
Comité: CTN 205/SC 34D (CTN 205/SC 34D Luminarias)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la Norma IEC 60598 especifica los requisitos para los sistemas de iluminación de muy baja tensión para fuentes luminosas de MBT, previstas para su uso ordinario en interiores con tensiones de alimentación que no sobrepasan los 1 000 V. Las luminarias, conectadas en paralelo, se alimentan por medio de conductores o perfiles de sujeción continuos, suspendidos libremente. La corriente en la parte de MBT del sistema no sobrepasa los 25 A.
Comité: CTN 206/SC 90 (CTN 206/SC 90 Superconductividad)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la norma IEC 61788 describe un método de ensayo que detalla los procedimientos de ensayo de tracción que deben realizarse en superconductores compuestos planos en forma de cinta REBCO y BSCCO a temperatura de nitrógeno líquido. Este ensayo se utiliza para medir el módulo de elasticidad y la resistencia a la rotura del 0,2 %. Los valores del límite elástico, la resistencia a la rotura y el porcentaje de alargamiento después de la rotura solo servirán como referencia. La muestra cubierta por este procedimiento de ensayo para cintas REBCO debería tener una sección transversal rectangular con un área de 0,06 mm2 a 4,0 mm2 (correspondiente a cintas con un ancho de 2,0 mm a 20,0 mm y un espesor de 0,03 mm a 0,2 mm). La muestra cubierta por este procedimiento de ensayo para cintas BSCCO debería tener una sección transversal rectangular con un área de 0,3 mm2 a 2,5 mm2 (correspondiente a las cintas en forma de cinta con un ancho de 2,0 mm a 5,0 mm y un espesor de 0,15 mm a 0,5 mm).