ELECTROTECNIA

Comité: CTN 206/SC 90 (CTN 206/SC 90 Superconductividad)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-diciembre-08
Ver másVer menos
 
Esta norma internacional especifica un método de ensayo para la medición del paso de torsión de superconductores compuestos de Nb-Ti y Nb-Sn/Cu mediante un método de desenrollado. El método de ensayo es aplicable a cables superconductores compuestos de Nb-Ti/Cu y Nb-Sn/Cu con estructuras monolíticas, que tienen una sección transversal redonda con un diámetro que oscila entre 0,2 mm y 2 mm o una sección transversal rectangular que es equivalente en área a los alambres de sección transversal redonda. Estos alambres poseen un diámetro de filamento que oscila entre 6 µm y 200 µm, un paso de torsión entre 5 mm y 50 mm y una matriz de cobre o aleación de cobre. Esta norma utiliza ácido nítrico para eliminar la matriz (cobre o aleación de cobre), por lo que se permite recubrir la superficie del cable superconductor compuesto con un material que sea soluble en ácido nítrico. Aunque la incertidumbre puede aumentar, el método podría aplicarse a cables superconductores compuestos de Nb-Ti/Cu o Nb-Sn/Cu cuando los parámetros de área de sección transversal, diámetro del filamento y/o paso de torsión están fuera del límite. Se espera que el método de ensayo descrito en esta norma se aplique a otros tipos de cables superconductores compuestos después de algunas modificaciones apropiadas.
Comité: CTN 207/SC 17AC-32A (CTN 207/SC 17AC-32A Aparamenta y fusibles de alta tensión)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-diciembre-08
Ver másVer menos
 
El proyecto de norma europea no contiene este capítulo.
Comité: CTN 82/SC 4 (CTN 82/SC 4 Metrologia electrica)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-diciembre-08
Ver másVer menos
 
Esta norma internacional se aplica a los transductores con entradas y salidas eléctricas para la realización de medidas de magnitudes en corriente continua y en corriente alterna. La señal de salida puede adoptar la forma de una señal analógica o digital. Esta norma se aplica a los transductores de medida utilizados para convertir magnitudes eléctricas tales como las siguientes: – corrientes; – tensiones; – potencias activas; – potencias reactivas; – factor de potencia; – ángulos de fase; – frecuencias; – armónicos, o distorsión armónica global; – potencias aparentes; – corriente continua a una señal de salida. NOTA Las magnitudes eléctricas anteriores incluyen componentes de CA y/o CC. Esta norma no es aplicable a: El presente documento aplica a) si la frecuencia fundamental de la(s) entrada(s) está comprendida entre 0 Hz y 1 500 Hz, b) al transductor de medida eléctrico si forma parte de un sistema de medida de una magnitud eléctrica o no eléctrica, c) a transductores para su uso en diversas aplicaciones, como la telemetría y el control de procesos, y en uno de una serie de entornos definidos. Este documento no es aplicable a - transformadores de medida que cumplan la norma IEC 61869 (todas las partes), - transmisores para uso en aplicaciones de procesos industriales que cumplan la norma IEC 60770 (todas las partes), y - dispositivos de medición y control de potencia (PMD) que cumplan la norma IEC 61557-12 - contadores conformes a la serie IEC 62053 - sensores portátiles - dispositivos de control de corriente residual (RCM) que cumplan la norma IEC 62020-1 - dispositivos de detección de corriente residual (RDC-DD) conformes a la norma IEC 62955 - dispositivos de control y protección integrados en el cable (IC-CPD) conformes a la norma IEC 62752 - dispositivos modulares de corriente residual (MRCD) que cumplen la norma IEC 60947-2, anexo M Dentro del rango de mediciones, la señal de salida es una función del mesurando. Se puede necesitar una alimentación suplementaria. Esta norma internacional está destinada para: – especificar la terminología y las definiciones relativas a los transductores cuya principal aplicación es en la industria; – unificar los métodos de ensayo utilizados en la evaluación del funcionamiento del transductor; – especificar los límites de precisión y los valores de salida para los transductores.
Sectores: Relés
Comité: CTN 207/SC 94-95 (CTN 207/SC 94-95 Relés eléctricos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-diciembre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la norma IEC 61810-7 ofrece métodos para determinar la capacidad del relé para soportar determinadas condiciones climáticas de ensayo, una secuencia de tales condiciones climáticas de ensayo o condiciones climáticas de almacenamiento.
Sectores: Relés
Comité: CTN 207/SC 94-95 (CTN 207/SC 94-95 Relés eléctricos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-diciembre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la norma IEC 61810-7 se utiliza para realizar ensayos junto con las severidades y condiciones apropiadas para las mediciones y ensayos diseñados para evaluar la capacidad de funcionamiento de las muestras en las condiciones previstas de transporte, almacenamiento y todos los aspectos del uso operativo. Especifica cómo investigar que las capacidades formadas por partes de un relé no superan los límites especificados.
Sectores: Relés
Comité: CTN 207/SC 94-95 (CTN 207/SC 94-95 Relés eléctricos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-diciembre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la norma IEC 61810-7 se utiliza para realizar ensayos junto con las severidades y condiciones apropiadas para las mediciones y ensayos diseñados para evaluar la capacidad de funcionamiento de las muestras en las condiciones previstas de transporte, almacenamiento y todos los aspectos del uso operativo. El objeto de este ensayo es investigar el efecto de la remanencia en el circuito magnético de los relés con bobina de corriente continua.
Sectores: Relés
Comité: CTN 207/SC 94-95 (CTN 207/SC 94-95 Relés eléctricos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-diciembre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la norma IEC 61810-7 se utiliza para realizar ensayos junto con las severidades y condiciones apropiadas para mediciones y ensayos diseñados para evaluar la capacidad de las muestras para funcionar en las condiciones esperadas de transporte, almacenamiento y todos los aspectos del uso operativo. El objeto de este ensayo es definir un método de ensayo normalizado para la investigación del efecto del ruido acústico junto con el ruido de funcionamiento, de liberación y de ciclo de un relé y la inmunidad de un relé al ruido acústico.