ELECTROTECNIA

Sectores: Relés
Comité: CTN 207/SC 94-95 (CTN 207/SC 94-95 Relés eléctricos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-abril-28
Ver másVer menos
 
Este documento se utiliza para realizar ensayos junto con las severidades y condiciones apropiadas para las mediciones y ensayos diseñados para evaluar la capacidad de los especímenes para funcionar en las condiciones esperadas de transporte, almacenamiento y todos los aspectos del uso operativo. El objeto de este ensayo es asegurar que las propiedades de la(s) bobina(s) del relé están dentro de los límites especificados.
Sectores: Relés
Comité: CTN 207/SC 94-95 (CTN 207/SC 94-95 Relés eléctricos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-abril-28
Ver másVer menos
 
Esta parte de la norma IEC 63522 se utiliza para ensayar todo tipo de relés dentro del objeto y campo de aplicación del comité técnico 94 y evaluar su capacidad de funcionamiento en las condiciones previstas de transporte, almacenamiento y todos los aspectos de su uso operativo. NOTA Ejemplos para relé eléctricos en el sentido de este documento incluyen relés electromecánicos, relés de láminas, contactos de láminas magnéticas, interruptores de láminas, relés de estado sólido, relés de tiempo y combinaciones tecnológicas de los mismos. El objeto de este ensayo es definir un método de ensayo estándar para la sobretensión de la bobina.
Comité: CTN 201/SC 121AB (CTN 201/SC 121AB Aparamenta y conjuntos de aparamenta para baja tensión)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-abril-28
Ver másVer menos
 
Esta parte de la norma IEC 60947-5 da especificaciones detalladas concernientes a la construcción eléctrica y mecánica de los aparatos de parada de emergencia con enclavamiento mecánico y sus ensayos. Esta norma es aplicable a los aparatos para circuitos de mando eléctrico y a los elementos de conmutación que se utilizan con el fin de proporcionar una señal de parada de emergencia. Tales aparatos pueden estar provistos con su propia envolvente, y deben instalarse según la documentación del producto. Esta norma no se aplica a: - aparatos de parada de emergencia para circuitos de mando no eléctricos, por ejemplo hidráulicos, neumáticos; - aparatos de parada de emergencia sin enclavamiento mecánico. Un aparato de parada de emergencia conforme a este documento también puede utilizarse como parte de un medio de desconexión de emergencia conforme a la norma IEC 60364-5-53. NOTA Véase también el apartado 9.2.3.4 de la norma IEC 60204-1:2016+AMD1:2021. Esta norma no trata ningún requisito específico sobre el ruido acústico, ya que el ruido de los dispositivos eléctricos de parada de emergencia con función de enclavamiento mecánico no se se considera un riesgo relevante.
Comité: CTN 204/SC BT (CTN 204/SC BT Trabajos en tensión en baja tensión)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-abril-28
Ver másVer menos
 

Esta norma proporciona requisitos adicionales respecto a los requisitos mínimos, de obligado cumplimiento, establecidos en el Real Decreto 614/2001 para la protección de la salud y seguridad de las personas trabajadores frente al riesgo eléctrico. Asimismo, se proporcionan recomendaciones de seguridad y salud, con objeto de armonizar y mejorar la integración de la seguridad en la ejecución de este tipo de trabajos. Los requisitos adicionales incluidos en este documento no sustituyen a los contemplados en la reglamentación específica aplicable a los trabajos en instalaciones eléctricas, que en todo caso deben cumplirse.

Comité: CTN 163 (CTN 163 Atmósferas potencialmente explosivas. Prevención y protección contra las explosiones)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-mayo-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de ISO/IEC 80079 especifica los requisitos de protección contra explosiones para la construcción, ensayo y marcado para el Grupo I de equipos Ex que pueden ser un elemento individual, o ser un conjunto de múltiples elementos de equipos Ex y componentes Ex que forman la maquinaria minera. NOTA 1 La designación Grupo I tiene en cuenta el hecho de que se espera la presencia de polvo de carbón (que es un polvo combustible), con o sin la presencia de grisú, que es predominantemente metano. NOTA 2 La definición del Grupo I abarca también las minas distintas de las de carbón susceptibles de sufrir grisú. NOTA 3 El término «conjunto» utilizado en este documento no es idéntico en su significado al término «conjunto de equipo» definido en la norma IEC 60079-46. Las condiciones atmosféricas estándar (relativas a las características de explosión de la atmósfera) en las que cabe suponer que puede funcionar el Equipo Ex son: - temperatura de -20 °C a +60 °C - presión de 80 kPa (0,8 bar) a 110 kPa (1,1 bar); y - aire con un contenido normal de oxígeno, normalmente una fracción volumétrica del 21 %. Esta parte de la norma ISO/IEC 80079 se aplica a los equipos y componentes Ex con niveles de protección contra explosiones (EPL) Ma y Mb. Este documento complementa y modifica los requisitos generales de la norma IEC 60079-0. Cuando un requisito de este documento entre en conflicto con un requisito de la norma IEC 60079-0, prevalecerá el requisito de este documento. Este documento no es aplicable a situaciones de excavación de túneles en las que pueda producirse grisú o polvo de carbón si dichas situaciones no están clasificadas como minas. Sin embargo, podría ser apropiado utilizar este documento como guía para dichas situaciones.
Comité: CTN 212/SC 46 (CTN 212/SC 46 Cables, hilos, guias de ondas, conectores y accesorios para la comunicación y señalizacion)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-mayo-08
Ver másVer menos
 
Este documento se refiere a un método de medición de la conductividad de láminas metálicas delgadas en frecuencias de microondas y ondas milimétricas. Este método se ha desarrollado para evaluar la conductividad de una lámina metálica utilizada para adherirse a un sustrato o la conductividad interfacial de una capa metálica formada sobre un sustrato dieléctrico. Utiliza modos de orden superior de un resonador de disco circular de tipo equilibrado y proporciona mediciones de conductividad de banda ancha utilizando un único resonador. En comparación con el método convencional descrito en la norma IEC 61788-7, este método presenta las siguientes características: -el valor de la conductividad 𝜎 de una lámina metálica puede medirse con precisión y de forma no destructiva; -el valor de la conductividad interfacial 𝜎 de una capa metálica sobre un sustrato dieléctrico puede medirse con precisión y de forma no destructiva; -este método presenta mediciones de banda ancha utilizando modos de orden superior mediante un resonador; -este método es aplicable para las mediciones en la siguiente condición: -frecuencia: 10 GHz ≤𝑓≤ 170 GHz; 22 -conductividad: 105 S/m ≤𝜎≤ 108 S/m.
Comité: CTN 201/SC 23E (CTN 201/SC 23E Interruptores automáticos y aparamenta similar para uso doméstico y aplicaciones análogas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-mayo-08
Ver másVer menos
 
Este documento se aplica a los dispositivos de corriente residual portátiles (PRCD) para usos domésticos y similares, consistentes en un enchufe, un dispositivo de corriente residual (RCD) y una o más tomas de corriente o una disposición para la conexión. No incorporan protección contra sobreintensidades. Están destinados a sistemas monofásicos y bifásicos para intensidades nominales no superiores a 16 A para tensiones nominales no superiores a 250 V CA, o para corrientes asignadas no superiores a 32 A para tensiones asignadas no superiores a 130 V CA a tierra. Están destinados a proporcionar protección contra el riesgo de choque en caso de contacto directo, además de la protección proporcionada por las instalaciones fijas para el circuito aguas abajo. Los PRCD tienen una corriente residual asignada de funcionamiento no superior a 0,03 A. Las partes de enchufe y toma de corriente de un PRCD están cubiertas por la norma nacional del país en el que se comercializa el PRCD. Si no existen requisitos nacionales, se utiliza la norma IEC 60884-1. Este documento se aplica a los dispositivos portátiles que realizan simultáneamente las funciones de detección de la corriente residual, de comparación del valor de esta corriente con el valor residual de funcionamiento y de apertura del circuito protegido cuando la corriente residual supera este valor. Los PRCD que proporcionan una función adicional de detección de fallos en el lado de alimentación con un comportamiento definido en caso de fallos de alimentación o cableado incorrecto (PRCD-S) también están cubiertos por este documento. Los PRCD no están destinados a formar parte de instalaciones fijas. Sus medios de conexión pueden ser clavijas, tomas de corriente, terminales o cables. NOTA 1 Los requisitos para los PRCD se ajustan a los requisitos generales de la norma IEC 60755. Los PRCDs están destinados esencialmente a ser operados por personas normales y diseñados para no requerir mantenimiento. NOTA 2 Se utiliza un fusible integrado, si es necesario, para el sistema de enchufe y toma de corriente correspondiente. Los contactos de conmutación de los PRCD no están destinados a proporcionar aislamiento, ya que el aislamiento puede garantizarse desconectando el enchufe. Los requisitos de este documento se aplican a las condiciones ambientales definidas en el apartado 7.1. Pueden ser necesarios requisitos adicionales para los PRCD utilizados en lugares con condiciones ambientales más severas. Los PRCD que incluyen pilas no están cubiertos por este documento. Este documento no contiene requisitos adicionales para los PRCD sin contactos de puesta a tierra, a los que pueden aplicarse requisitos específicos. No obstante, este documento puede utilizarse como guía para dichos dispositivos, que están destinados a utilizarse únicamente con aparatos de clase II.
Comité: CTN 201/SC 23E (CTN 201/SC 23E Interruptores automáticos y aparamenta similar para uso doméstico y aplicaciones análogas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-mayo-08
Ver másVer menos
 
1 Modificaciones de la cláusula 1, "Objeto y campo de aplicación" Suprimir en el primer párrafo «, o para corriente nominal no superior a 32 A para tensiones nominales no superiores a 130 V c.a. a tierra». Suprímase la última frase del tercer párrafo «Si no existen requisitos nacionales, se utiliza la norma IEC 60884-1».
Sectores: Pilas
Comité: CTN 203/SC 35 (CTN 203/SC 35 Pilas (elementos primarios y baterías primarias))
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-mayo-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la Norma IEC 60086 tiene por objeto normalizar las baterías primarias en lo que respecta a dimensiones, nomenclatura, configuraciones de los terminales, marcas, métodos de ensayo, rendimiento típico, seguridad y aspectos ambientales. Esta Norma, por un lado, especifica los requisitos para las células y baterías primarias. Por otro lado, esta Norma también especifica los procedimientos para la normalización de los requisitos de estas baterías. Como herramienta de clasificación para las baterías primarias, esta Norma especifica las letras del sistema, los electrodos, los electrolitos y el voltaje nominal y máximo de circuito abierto de los sistemas electroquímicos. El objetivo de esta parte de la Norma IEC 60086 es beneficiar a los usuarios de baterías primarias, a los diseñadores de dispositivos y a los fabricantes de baterías asegurando que las baterías de diferentes fabricantes sean intercambiables de acuerdo con la forma, el ajuste y la función estándar. Además, para asegurar el cumplimiento de lo anterior, esta parte especifica los métodos de ensayo estándar para ensayar las células y baterías primarias. Esta Norma también contiene los requisitos del Anexo A que justifican la inclusión o la retención permanente de las baterías en la serie IEC 60086.
Comité: CTN 202/SC 31 (CTN 202/SC 31 Material eléctrico para atmósferas explosivas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-mayo-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la Norma IEC 60079 concierne a la identificación y clasificación de emplazamientos en los que están presentes atmósferas explosivas de polvo y capas de polvo combustible, en condiciones atmosféricas estándar, con el fin de permitir la evaluación apropiada de las fuentes de inflamación en tales emplazamientos. En esta norma se tratan por separado las atmósferas explosivas de polvo y las capas de polvo combustible. En el capítulo 4 se describe el procedimiento de clasificación de emplazamientos para nubes explosivas de polvos, donde las capas de polvo actúan como una posible fuente de escape. En el capítulo 7 se describen otras consideraciones de tipogeneral para las capas de polvo. Los ejemplos que se dan en esta norma se basan en que en la planta se aplica un sistema eficaz de limpieza que prevenga las capas de polvo por acumulaciones. Donde no se aplique un sistema eficaz de limpieza, la clasificación de emplazamientos incluye la posible formación de nubes explosivas de polvo a partir de las capas de polvo. Los principios de esta norma, también pueden seguirse, cuando las fibras o las partículas en suspensión combustibles pudieran representar un riesgo. NOTA 1 Las condiciones atmosféricas incluyen variaciones en la presión y la temperatura por encima y por debajo de los niveles de referencia de 101,3 kPa (1 013 mbar) y 20 ºC (293 K), siempre que las variaciones tengan un efecto despreciable en las propiedades explosivas de los materiales combustibles. Se asume el aire con un contenido normal de oxígeno, normalmente una fracción volumétrica del 21 %. Esta norma no es de aplicación a: a) emplazamientos subterráneos mineros; b) polvos de explosivos que no necesiten oxígeno atmosférico para la combustión, tales como sustancias pirofóricas, propelentes, pirotécnia, municiones, peróxidos, oxidantes, elementos o compuestos que reaccionan con el agua, u otros materiales similares; c) defectos catastróficos, que están más allá del concepto de anormalidad tratado en esta norma; d) salas utilizadas con fines médicos; e) locales domésticos; f) cuando el peligro se debe a la presencia de gases o vapores inflamables, pero los principios pueden utilizarse en la evaluación de una mezcla híbrida (véase también la norma IEC 60079-10-1). NOTA 2 En el anexo E se da orientación adicional sobre mezclas híbridas. Esta norma no tiene en cuenta los efectos de los daños producidos como consecuencia de un incendio o de unaexplosión.
Comité: CTN 203/SC 9XB (CTN 203/SC 9XB Equipos eléctricos, electrónicos y electromecánicos a bordo del material rodante, incluyendo el software asociado)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-mayo-08
Ver másVer menos
 
Este documento pretende definir las condiciones ambientales en Europa. Este documento no especifica los requisitos de ensayo de los equipos. El ámbito de aplicación de este documento abarca las definiciones y rangos de los siguientes parámetros: altitud, temperatura, presión, humedad, movimiento del aire, lluvia, nieve, granizo, hielo, rayos, compatibilidad electromagnética, radiación solar, contaminación, vibraciones y choques, condiciones ambientales en túneles. El objeto/campo de aplicación de este documento es definir las condiciones ambientales en el entorno ferroviario para cubrir el diseño y el uso/servicio de lo siguiente: - equipos para el material rodante y equipos de a bordo (mecánicos, electromecánicos, eléctricos, electrónicos); - las instalaciones eléctricas fijas para la alimentación eléctrica de tracción y los equipos indispensables para la explotación ferroviaria - equipos y cualquier equipo portátil para los sistemas de señalización y telecomunicaciones (incluidos los equipos de ensayo, medida, control, etc.). Las condiciones ambientales definidas, incluidos los valores aquí especificados, se consideran normales y no se refieren a condiciones extremas ni a catástrofes naturales (por ejemplo, terremotos, radiaciones nucleares). Este documento no se aplica a grúas, vehículos de minería, teleféricos, escaleras mecánicas, ascensores, protección contra incendios, iluminación de túneles y andenes, máquinas expendedoras de billetes, sistemas de ventilación, instalaciones en minas subterráneas, teleféricos suspendidos y funiculares. Los efectos del vandalismo en los equipos no se tienen en cuenta en este documento. Los microclimas que rodean los componentes y los efectos de los pasajeros sobre los equipos y los efectos de los equipos sobre los pasajeros no se tienen en cuenta en este documento.
Sectores: Relés
Comité: CTN 207/SC 94-95 (CTN 207/SC 94-95 Relés eléctricos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-mayo-08
Ver másVer menos
 
El proyecto de norma europea no contiene este capítulo.
Ver másVer menos
 
Este documento es aplicable a las alfombras eléctricas aislantes fabricadas con material aislante flexible para su uso como revestimiento de la superficie sobre la que se coloca el trabajador y para la protección eléctrica del trabajador en instalaciones eléctricas de hasta 36 000 V CA para uso CA o 36 000 V CA y 54 000 V CC para uso CA/CC. NOTA 1 El potencial eléctrico de la superficie sobre la que se sitúa el trabajador suele ser el de tierra. NOTA 2 Véase el apartado 4.2 para la tensión máxima de uso. NOTA 3 En este documento no se especifican las alfombras clasificadas para corriente continua. NOTA 4 Este documento no cubre el uso de mantas aislantes (véase IEC 61112).