ELECTROTECNIA

Comité: CTN 203/SC 33 (CTN 203/SC 33 Condensadores de potencia)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-junio-05
Ver másVer menos
 
Esta parte de la norma IEC 60143 especifica los ensayos de las instalaciones de condensadores en serie controlados por tiristores (TCSC) utilizadas en serie con líneas de transporte. Este documento también aborda cuestiones que tienen en cuenta los valores de clasificación de los conjuntos de válvulas de tiristores TCSC, condensadores y reactores, así como las características de control TCSC, las características de protección, el sistema de refrigeración y el funcionamiento del sistema.
Comité: CTN 200/SC101-204 (CTN 200/SC101-204 Electrostática y seguridad de los equipos de pulverización electrostática)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-junio-15
Ver másVer menos
 
Esta parte de IEC 61340 se aplica a actividades que: fabrican, procesan, ensamblan, instalan, empaquetan, etiquetan, sirven, ensayan, inspeccionan, transportan o manipulan de otras formas partes, conjuntos y equipos eléctricos o electrónicos con tensiones soportadas mayores a o iguales a 100 V HBM, 200 V CDM y 35 V para conductores aislados. ESDS con tensiones más bajas pueden requerir elementos de control adicionales o límites ajustados. El proceso designado para manejar ítems que tengan tensiones soportadas más bajas puede ser conforme con esta norma. Esta norma proporciona los requisitos para el programa de control de ESD. IEC/TR 61340-5-2 proporciona directrices sobre la implementación de esta norma. Esta norma no se aplica a dispositivos explosivos iniciados eléctricamente, ni a líquidos, gases y polvos inflamables. El propósito de esta norma es proporcionar los requisitos técnicos y administrativos para el establecimiento, la implementación y el mantenimiento de un programa de control ESD (de aquí en adelante, "programa").
Comité: CTN 205/SC 34 (CTN 205/SC 34 Lámparas y equipos asociados)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-junio-15
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos de seguridad de los aparatos de control electrónicos para fuentes de luz LED que se utilizan con alimentaciones de corriente continua de hasta 1 500 V o con alimentaciones de corriente alterna de hasta 1 000 V a 50 Hz o 60 Hz. Este documento es aplicable a los dispositivos de control con una tensión de salida (RMS) no superior a 1 000 V. NOTA 1 Las unidades de control, como los dispositivos conectados entre la fuente de alimentación y las fuentes de luz LED que controlan o ajustan el funcionamiento de las fuentes de luz LED, están cubiertas por este documento. NOTA 2 Los requisitos de funcionamiento están cubiertos por la norma IEC 62384. NOTA 3 Dichos dispositivos de control también pueden utilizarse para fuentes eléctricas que produzcan radiación óptica con la misma tecnología utilizada para fines distintos de la iluminación y que produzcan radiación distinta del espectro visible.
Comité: CTN 207/SC 10 (CTN 207/SC 10 Fluidos para aplicaciones electrotécnicas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-junio-15
Ver másVer menos
 
Esta norma internacional proporciona orientación y procedimientos de control necesarios para el uso y el mantenimiento de la calidad del aceite aislante mineral y otros líquidos a base de hidrocarburos en transformadores y otros equipos eléctricos. Esta norma se aplica a aceites minerales aislantes, suministrados inicialmente conforme a la Norma IEC 60296, en transformadores, interruptores y otros aparatos eléctricos donde la toma de muestras del aceite es razonablemente practicable y donde se dan las condiciones normales de operación descritas en las especificaciones del equipo. Esta norma también está destinada a ayudar al operario de equipos eléctricos a evaluar el estado del aceite y a mantenerlo en buenas condiciones de servicio. También proporciona una base común para la preparación de códigos de conducta locales más específicos y completos. Esta norma incluye recomendaciones acerca de los ensayos y procedimientos de evaluación y describe métodos para el reacondicionamiento y regeneración de aceites y la descontaminación de aceites contaminados con PCB. NOTA La evaluación del estado del equipo eléctrico, por ejemplo mediante análisis de gases disueltos, compuestos furánicos u otros medios está fuera del objeto de esta norma.
Comité: CTN 207/SC 10 (CTN 207/SC 10 Fluidos para aplicaciones electrotécnicas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-junio-15
Ver másVer menos
 
Esta norma internacional describe las especificaciones y métodos de ensayo para ésteres naturales nuevos en transformadores y equipos eléctricos similares impregnados de aceite en los cuales se requiere un líquido como aislamiento y medio de transmisión de calor. La utilización de ésteres naturales no está recomendada para equipos eléctricos abiertos a la atmósfera. La exposición del éster natural al aire provoca un rápido deterioro del líquido aislante. El uso de ésteres naturales debe limitarse a unidades selladas, o con depósito conservador protegido del contacto con la atmósfera mediante una membrana u otro sistema adecuado. En esta norma el término "éster natural" se aplica a fluidos aislantes para transformadores y equipos eléctricos similares con biodegradabilidad y compatibilidad medioambiental adecuada. Estos ésteres naturales son aceites vegetales obtenidos de semillas y aceites obtenidos a partir de otros materiales biológicos adecuados y suministrados en el lugar y momento convenidos. Estos aceites se componen de triglicéridos. Los ésteres naturales con aditivos se encuentran dentro del campo de aplicación de esta norma. Debido a su diferente composición química, los ésteres naturales se diferencian de los aceites minerales aislantes y de otros fluidos aislantes por tener altos puntos de combustión, como los ésteres sintéticos o los fluidos de silicona. Se han introducido fluidos aislantes derivados de ésteres naturales con baja viscosidad, pero no están dentro del campo de aplicación de esta norma. La norma IEC 63012 cubre estos líquidos. Esta norma se aplica solamente a los ésteres naturales nuevos. Los ésteres naturales regenerados y ésteres naturales mezclados con ésteres fluidos no naturales están fuera del campo de aplicación de esta norma. La nomenclatura química y notación científica utilizada en la norma está de acuerdo con el manual IUPAC (Magnitudes, Unidades y Símbolos en Física Química).
Comité: CTN 201/SC 96 (CTN 201/SC 96 Transformadores, reactancias y fuentes de alimentación de baja potencia y especiales. Requisitos de seguridad)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-junio-15
Ver másVer menos
 
Sustitución: Esta parte de la Norma IEC 61558 trata los aspectos relativos a la seguridad de los transformadores para máquinas de afeitar, unidades de alimentación que incorporan los transformadores para máquinas de afeitar y bloques de alimentación para máquinas de afeitar. Los transformadores para máquinas de afeitar que incorporan circuitos electrónicos también están cubiertos por esta Norma. NOTA 1 La seguridad comprende aspectos eléctricos, térmicos y mecánicos. Salvo especificación en contra, de aquí en adelante, el término transformador cubre los transformadores para máquinas de afeitar, unidades de alimentación que incorporan los transformadores para máquinas de afeitar y bloques de alimentación para máquinas e afeitar. Esta Norma aplica a unidades de alimentación (lineares).Para unidades de alimentación en modo conmutado aplica la norma IEC 61558-5-16 junto con esta norma. Cuando exista conflicto entre los dos requisitos, prevalecerá el más severo. Esta parte se aplica a los transformadores de tipo seco fijos, monofásicos con refrigeración por aire (circulación natural o forzada), independientes o asociados. Los arrollamientos pueden ser encapsulados o no encapsulados. La tensión primaria asignada no debe ser superior a 250 V en corriente alterna y la frecuencia de alimentación asignada y la frecuencia de trabajo interna no deben ser superiores a 500 Hz. Esta norma utilizada en cOmbinación con la Parte 2-16 para unidades de alimentación en modo conmutado (SMPS) se aplica también a las unidades de alimentación con frecuencias de trabajo interna superiores a 500 Hz. La potencia asignada no debe ser inferior a 20 VA ni ser superior a 50 VA. La tensión secundaria en vacío no debe ser superior a 275 V en corriente alterna y la tensión secundaria asignada no debe ser superior a 250 V en corriente alterna. Esta parte no se aplica a circuitos externos y sus componentes destinados a conectarse a los bornes de entrada y de salida o a las bases de toma de corriente de los transformadores. NOTA 2 Los transformadores cubiertos por esta parte se utilizan en las aplicaciones donde se requiere doble aislamiento o aislamiento reforzado entre circuitos por las reglas de instalación para baños y ubicaciones similares, o por las especificaciones del dispositivo. NOTA 3 Los transformadores cubiertos por esta parte pueden ser montados empotrados o en superficie, o incorporados en luminarias, espejos y otros equipos que contienen una o varias bases de toma de corriente. Se llama la atención sobre el hecho de que: – para los transformadores destinados para ser utilizados en vehículos, a bordo de navíos, y aviones, pueden ser necesarios requisitos adicionales (de otras normas en vigor, reglas nacionales, etc.); – es conveniente tomar medidas para proteger las envolventes y los componentes situados en su interior contra las influencias externas como hongos, insectos, termitas, radiación solar y la formación de hielo; – deben considerarse también las diferentes condiciones de transporte, almacenamiento y funcionamiento de los transformadores; – para los transformadores destinados a ser utilizados en ambientes especiales, pueden ser aplicables requisitos adicionales conforme a otras normas apropiadas o reglas nacionales. Es posible que debido a la evolución tecnológica de los transformadores, sea necesario aumentar el límite superior de frecuencia; hasta entonces, esta parte puede utilizarse como documento guía. Esta publicación de seguridad de grupo centrada en las orientaciones de seguridad está destinada principalmente a ser utilizada como Norma de seguridad de producto para los productos mencionados en el ámbito de aplicación, pero también está destinada a ser utilizada por los comités técnicos en la preparación de publicaciones para productos similares a los mencionados en el ámbito de aplicación de esta publicación de seguridad de grupo, de conformidad con los principios establecidos en la Guía 104 de la IEC y en la Guía 51 de lSO/lEC. Una de las responsabilidades de un comité técnico es, siempre que sea aplicable, hacer uso de las publicaciones básicas de seguridad y/o de las publicaciones de seguridad de grupo en la preparación de sus publicaciones.
Comité: CTN 163 (CTN 163 Atmósferas potencialmente explosivas. Prevención y protección contra las explosiones)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-junio-15
Ver másVer menos
 
Esta parte de la ISO/IEC 80079 especifica los requisitos técnicos para el diseño, la construcción, los ensayos, el marcado y la información requerida para el uso para evitar o minimizar la posibilidad de ignición que podría provenir de un motor alternativo de combustión interna destinado a ser utilizado en atmósferas explosivas, incluyendo: - Grupo I EPL Mb para uso en trabajos subterráneos susceptibles de grisú o polvo combustible, - Grupo II EPL Gb para uso en atmósferas explosivas de gases y vapores inflamables, y - Grupo III EPL Db para uso en atmósferas explosivas de polvo combustible. - Para los motores EPL Gc y Dc, sólo deben tenerse en cuenta las condiciones normales de funcionamiento. No es necesario tener en cuenta los fallos de funcionamiento (véase B.2.1). Esta parte de la ISO/IEC 80079 incluye las pruebas del motor y sus dispositivos auxiliares necesarias para verificar el cumplimiento de esta norma. Esta parte de la ISO/IEC 80079 se aplica tanto a los motores alternativos de combustión interna con encendido por compresión para EPL Mb, Gb, Gc, Db, Dc como a los motores de encendido por chispa para EPL Gc. Véase el anexo G. Esta parte de la ISO/IEC 80079 no define los requisitos relativos a las máquinas y equipos accionados. Esta parte de la ISO/CEI 80079 no se aplica a - las mezclas explosivas de vapores y gases que tienden a autodescomponerse [por ejemplo, disulfuro de carbono (CS2), óxido de etileno (C2H4O), acetileno] o que son químicamente inestables; - motores utilizados en zonas de tratamiento, fabricación o almacenamiento de explosivos; - motores de gasolina y otros motores de encendido por chispa en los que el combustible se inyecta en la cámara de combustión en forma líquida; o - sistemas de encendido eléctrico de alta tensión. Esta parte de la norma ISO/IEC 80079 trata exclusivamente de los requisitos de protección contra explosiones. Los requisitos sobre emisiones de gases o partículas de escape no están cubiertos por esta norma. Los requisitos generales de seguridad no se incluyen en esta norma internacional. NOTA 1 Los requisitos generales de seguridad (por ejemplo, los comunes a los motores de combustión interna) están cubiertos para la UE en la norma EN 1679-1:1998+A1:2011. Esta norma no especifica requisitos de seguridad distintos de los directamente relacionados con la posibilidad de ignición que pueda dar lugar a una explosión. Las condiciones atmosféricas estándar (relativas a las características de explosión de la atmósfera) en las que cabe suponer que puede funcionar el motor son: - temperatura de -20 °C a +60 °C - presión de 80 kPa (0,8 bar) a 110 kPa (1,1 bar); y - aire con un contenido normal de oxígeno, normalmente 21% v/v. Un motor para uso fuera de las condiciones atmosféricas estándar debe diseñarse, construirse, probarse y marcarse para dichas condiciones. La evaluación del riesgo de ignición, el encendido, la protección la documentación técnica del fabricante y las instrucciones al usuario tienen por objeto demostrar claramente la idoneidad del motor para esas condiciones. NOTA 2 Se reconoce que los cambios de temperatura y presión influyen en las características de la atmósfera explosiva, incluida la inflamabilidad. NOTA 3 La norma IEC TS 60079-43 proporciona información para equipos utilizados en atmósferas explosivas en condiciones ambientales que incluyen temperaturas ambiente inferiores a -20 °C y condiciones adversas adicionales, incluidas las aplicaciones marítimas. NOTA 4 Los motores alternativos de combustión interna no se consideran recipientes a presión. Esta norma complementa y modifica los requisitos generales de la norma IEC 60079-0:2017, como se muestra en la Tabla 1. Cuando un requisito de esta norma entre en conflicto con un requisito de IEC 60079-0:2017 en la medida en que sea aplicable a los motores Ex, prevalecerá el requisito de esta norma. Los aspectos de inspección, mantenimiento y reparación en curso desempeñan un papel importante en el control de las instalaciones en zonas peligrosas y se llama la atención del usuario sobre las normas IEC 60079-17, IEC 60079-19 y las instrucciones del fabricante para más información sobre estos aspectos.
Comité: CTN 202/SC 31 (CTN 202/SC 31 Material eléctrico para atmósferas explosivas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-junio-15
Ver másVer menos
 
El proyecto de norma europea no contiene este capítulo.
Comité: CTN 202/SC 31 (CTN 202/SC 31 Material eléctrico para atmósferas explosivas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-junio-15
Ver másVer menos
 
Esta parte de la serie IEC 60079 contiene los requisitos específicos para el diseño de sistemas eléctricos, la selección, la instalación y la inspección inicial requerida de instalaciones eléctricas de equipos Ex, incluidos los requisitos para la documentación y la competencia del personal en atmósferas explosivas o asociadas con ellas. Estos requisitos son adicionales a los requisitos para instalaciones en áreas no peligrosas. NOTA 1 Para tensiones de hasta 1 000 V c.a. o 1 500 V c.c. Los requisitos de este documento se basan en los requisitos de instalación de la serie IEC 60364 y para tensiones más altas en la serie IEC 61936, pero se pueden aplicar otros requisitos nacionales relevantes. Para alta mar, se aplica la serie IEC 61892. NOTA 2 Las tensiones máximas están limitadas por tipos de protección específicos de acuerdo con otras partes de la serie IEC 60079 y se proporcionarán en la documentación del equipo Ex. Este documento se aplica a todos los equipos eléctricos Ex, incluidos los fijos, transportables, portátiles y personales, y las instalaciones, permanentes o temporales. NOTA 3 Se puede encontrar orientación sobre equipos electrónicos portátiles en la IEC TS 60079-48. Este documento no aplica a: • instalaciones eléctricas en minas susceptibles de grisú; NOTA 3 Este documento podría aplicarse a las instalaciones eléctricas en minas donde se pueden formar atmósferas de gases explosivos distintos al grisú y a las instalaciones eléctricas en la superficie de las minas. • situaciones inherentemente explosivas y polvo de explosivos o sustancias pirofóricas (por ejemplo, fabricación y procesamiento de explosivos); • habitaciones utilizadas con fines médicos; • instalaciones eléctricas en áreas donde el peligro se debe a la niebla inflamable; e • instalación de Equipos Ex no eléctricos (a menos que formen parte de un conjunto de equipos según IEC TS 60079-46). NOTA 4 En el Anexo H se proporciona orientación adicional sobre los requisitos para los peligros debidos a mezclas híbridas de polvo o partículas volantes y gases o vapores inflamables. NOTA 5 El uso de herramientas portátiles que tengan un certificado de equipo Ex podría introducir una fuente de ignición que está más allá del alcance de este documento, por ejemplo: un taladro que podría crear una temperatura alta en la pieza de trabajo. En este documento no se tienen en cuenta los peligros tóxicos asociados con gases, líquidos y polvos inflamables en concentraciones que suelen ser mucho menores que el límite inflamable inferior. En lugares donde el personal pueda estar expuesto a concentraciones potencialmente tóxicas de material inflamable, se deben tomar las precauciones adecuadas. Tales precauciones están fuera del alcance de este documento.
Comité: CTN 203/SC 2 (CTN 203/SC 2 Máquinas rotativas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-junio-15
Ver másVer menos
 
Esta parte de la norma IEC 60034 especifica las clases de eficiencia para los motores de inducción de jaula de alta tensión trifásicos de velocidad fija de conformidad con la norma IEC 60034-1 que - tienen una tensión asignada superior a 1000 V, pero no superior a 11 kV; - tengan una potencia asignada comprendida entre 200 kW y 2000 kW; NOTA 1 Los motores con potencia asignada superior a 2000 kW se fabrican en cantidades tan reducidas y se diseñan y fabrican con el objetivo de alcanzar un rendimiento óptimo, aunque cumplan requisitos cada vez más especiales, que la asignación de clases de rendimiento supondría un esfuerzo adicional sin que se produjera ningún ahorro de energía cuantificable. - tienen dos, cuatro y seis polos - son de una sola velocidad accionadas por línea - se destinan al arranque directo en línea a tensión asignada o a tensión y frecuencia asignadas reducidas; - estén construidos con cualquier grado de protección - están diseñados para los métodos de refrigeración IC411, IC511, IC611, IC01 o IC81W; - sean capaces de funcionar de forma continua en su punto de funcionamiento asignado (par/potencia, velocidad) con un aumento de temperatura dentro de la clase de temperatura de aislamiento especificada; NOTA 2 La mayoría de los motores cubiertos por esta norma están clasificados para el tipo de servicio S1 (servicio continuo). Sin embargo, algunos motores que están clasificados para otros ciclos de trabajo siguen siendo capaces de funcionar de forma continua a su potencia asignada y estos motores también están cubiertos. - están dimensionados para cualquier temperatura ambiente o temperatura del refrigerante dentro del intervalo de - 20 °C a + 60 °C; NOTA 3 Los motores dimensionados para temperaturas fuera de la gama de - 20 °C y + 60 °C se consideran de construcción especial y, en consecuencia, están excluidos de esta norma. - están dimensionados para una altitud de funcionamiento de hasta 2 000 m sobre el nivel del mar. NOTA 4 El rendimiento asignado y la clase de rendimiento se basan en una clasificación para altitudes de hasta 1 000 m sobre el nivel del mar. - tienen una corriente de rotor bloqueado Il en reposo y alimentación con tensión y frecuencia asignadas antes de la aplicación de cualquier tolerancia IEC o acordada en el rango Il / IN ≥ 4,5, - están diseñados para un par de carga del cliente durante el arranque que no supere una envolvente con un mínimo del 25% del par asignado a baja velocidad y una forma cuadrada T ~ n² hasta un par de carga máximo a plena velocidad del 60% del par asignado en el caso de motores de 2 polos o del 100% del par asignado en el caso de motores de 4 ó 6 polos, respectivamente, (véase la figura 1), Una vez finalizado el arranque, el par de carga de los motores de 2 polos aumenta hasta el 100% del par asignado. - tienen que acelerar un momento de inercia exterior definido por los requisitos del cliente que no supere los valores indicados en la tabla 1 considerando todas las condiciones de arranque definidas en esta norma durante no más de tres arranques consecutivos desde frío o dos arranques desde caliente, respectivamente, - estén diseñados para una tensión de alimentación mínima en estado estacionario del rotor bloqueado de al menos el 80% de la tensión asignada durante el arranque. Quedan excluidos: - Motores con conmutadores mecánicos o anillos colectores; - Motores con 8 o más polos; - Motores de varias velocidades; - Motores con requisitos de par de arranque del cliente que superen la envolvente de par de carga indicada anteriormente, y motores que superen la inercia externa máxima definida en la tabla 1. - Motores diseñados específicamente para funcionar alimentados por un convertidor de frecuencia electrónico de potencia con un aumento de temperatura dentro de la clase térmica de aislamiento o clase térmica especificada; - Motores completamente integrados con la máquina accionada (por ejemplo, bombas, ventiladores y compresores). Esto significa que el motor no puede diseñarse de forma que pueda separarse de la máquina accionada. Esto significa que el motor no puede diseñarse de forma que pueda separarse de la unidad accionada, es decir, no debe ser posible hacer funcionar el motor separado sin la unidad accionada. - Motores sumergibles diseñados específicamente para funcionar totalmente sumergidos en un líquido; - Motores de extracción de humos; - Motores dedicados a funcionar 95 en atmósferas explosivas; - Motores para funcionamiento en centrales nucleares, especialmente centrales nucleares.
Comité: CTN 203/SC 21 (CTN 203/SC 21 Acumuladores (baterías y elementos secundarios))
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-junio-15
Ver másVer menos
 
El proyecto de norma europea no contiene este capítulo.
Comité: CTN 209/SC 51 (CTN 209/SC 51 Componentes magnéticos y ferritas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-junio-15
Ver másVer menos
 
Esta parte de la norma IEC 62024 especifica los métodos de medida de los límites de corriente continua asignada para pequeños inductores, tal como se definen a continuación. Los métodos de medición normalizados para la determinación de los valores asignados permiten a los usuarios comparar con precisión los valores asignados de corriente indicados en los libros de datos de diversos fabricantes. Este documento es aplicable a inductores con plomo y de montaje superficial con dimensiones según la norma IEC 62025-1 y generalmente con corriente asignada inferior a 125 A, aunque existen inductores con corriente asignada superior a 125 A que entran dentro de las restricciones de dimensiones de este documento (huella no superior a 625 mm2). Estos inductores se utilizan normalmente en convertidores CC-CC construidos sobre placas de circuito impreso, para equipos electrónicos y de telecomunicaciones, y en fuentes de alimentación conmutadas de pequeño tamaño. Los métodos de medición están definidos por las limitaciones de saturación y aumento de temperatura inducidos únicamente por corriente continua.
Comité: CTN 201/SC 23E (CTN 201/SC 23E Interruptores automáticos y aparamenta similar para uso doméstico y aplicaciones análogas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-junio-15
Ver másVer menos
 
Esta norma es de aplicación a los dispositivos de control y protección integrados en el cable (IC-CPD) para el modo de carga 2 de los vehículos eléctricos de carretera, en lo sucesivo referido como IC-CPD que incluye funciones de control y seguridad. Esta norma es de aplicación a los dispositivos portátiles que realizan simultáneamente las funciones de detección de la corriente diferencial, de comparación del valor de esta corriente con el valor de funcionamiento diferencial y de apertura del circuito protegido cuando la corriente diferencial es superior a este valor. El IC-CPD según este documento - proporciona una función piloto de control de conformidad con la norma IEC 61851-1:2017, anexo A; - comprueba las condiciones de suministro e impide la carga en caso de fallos de suministro en condiciones especificadas; - puede tener un conductor de protección conmutado. Se tienen en cuenta las corrientes residuales con frecuencias diferentes de la frecuencia nominal, las corrientes residuales de CC y la situación ambiental específica. Este documento es aplicable a los IC-CPD que desempeñan las funciones de seguridad y control exigidas en la norma IEC 61851-1 para la carga en modo 2 de vehículos eléctricos. Este documento es aplicable a los IC-CPD para circuitos monofásicos que no superen los 250 V o circuitos multifásicos que no superen los 480 V, siendo su corriente nominal máxima de 32 A. Este documento es aplicable a los IC-CPD que vayan a utilizarse únicamente en circuitos de CA, con valores preferentes de frecuencia nominal de 50 Hz, 60 Hz o 50/60 Hz. Los IC-CPD conforme a esta norma no están destinados a ser utilizados para la transferencia bidireccional o inversa de potencia, devolviendo energía al sistema para la distribución de electricidad. Este documento es aplicable a los IC-CPD con una corriente residual de funcionamiento nominal no superior a 30 mA y están destinados a proporcionar protección adicional al circuito situado aguas abajo del IC-CPD, ya que no puede garantizarse que la instalación aguas arriba esté equipada con un RCD con una corriente nominal IΔn ≤ 30 mA. El IC-CPD consta de: - una clavija para la conexión a una toma de corriente de la instalación fija; - uno o más subconjuntos que contienen las funciones de control y protección; - un cable entre la clavija y los subconjuntos (opcional); - un cable entre los subconjuntos y el conector del vehículo (opcional); - un conector de vehículo para la conexión al vehículo eléctrico. Para los enchufes de uso doméstico y similar se aplican los requisitos respectivos de la norma nacional y los requisitos específicos definidos por el comité nacional del país en el que se comercializa el producto. Si no existen requisitos nacionales, se aplica la norma IEC 60884-1. Para los enchufes industriales se aplica la norma IEC 60309-2. Para aplicaciones y áreas específicas pueden utilizarse enchufes industriales no intercambiables. En este caso se aplica la norma IEC 60309-1. Los enchufes, conectores y cables que forman parte del IC-CPD se prueban de acuerdo con las normas de producto pertinentes. Los contactos de conmutación del IC-CPD no están destinados a proporcionar una función de aislamiento, ya que el aislamiento puede garantizarse desconectando el enchufe. El IC-CPD no se considera un dispositivo de protección para uso en instalaciones fijas.
Comité: CTN 201/SC 23BG (CTN 201/SC 23BG Clavijas, bases e interruptores)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-junio-25
Ver másVer menos
 
El capítulo de la Parte 1-1 se aplica excepto en lo siguiente: Sustituir el primer párrafo por el siguiente: Esta parte de la Norma UNE 20315 se aplica a las bases de toma de corriente, fijas o móviles, para corriente alterna, con o sin contacto de tierra, de tensión asignada superior a 50 V, pero sin exceder de 440 V, y de intensidad asignada no superior a 32 A, destinados a usos domésticos y análogos, en el interior o en el exterior de los edificios, que incorporan fuente de alimentación USB.   Este documento define los requisitos de seguridad y Compatibilidad Electromagnética (CEM) para las bases de toma de corriente que incorporan fuente de alimentación USB. Este documento no cubre las especificaciones, la funcionalidad y los requisitos dimensionales de las tecnologías USB, que se definen en la(s) parte(s) correspondiente(s) de la serie de Normas UNE-EN 62680.