EQUIPAMIENTO DOMESTICO Y COMERCIAL. OCIO. DEPORTES

Comité: CTN 147/SC 2 (CTN 147/SC 2 Deportes, campos de juego y otros equipos de recreo)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta norma europea especifica los requisitos de seguridad y los métodos de ensayo para los anclajes para hielo, es decir, los tornillos para hielo y los pitones para hielo usados en alpinismo, incluyendo la escalada.
Comité: CTN 147/SC 2 (CTN 147/SC 2 Deportes, campos de juego y otros equipos de recreo)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta norma europea especifica los requisitos generales de seguridad y los métodos de ensayo para todos los aparatos de los equipos para gimnasia y práctica deportiva y para todos los aparatos utilizados en educación física, entrenamiento y competición, destinados a su uso supervisado por una persona competente y que no estén especificados en otras normas individuales.
Comité: CTN 147/SC 3 (CTN 147/SC 3 Superficies deportivas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta norma europea especifica los requisitos mínimos de durabilidad, medioambientales, toxicológicos y de rendimiento para las moquetas de césped sintético tufting, tejidas y de punto utilizadas en sistemas de revestimiento deportivo de césped sintético. NOTA 1 Los requisitos mínimos para las propiedades de rendimiento deportivo de los sistemas de revestimiento deportivo de césped sintético se especifican en la Norma EN 15330-1. NOTA 2 Los requisitos mínimos para la calidad y el rendimiento de las capas amortiguadoras utilizadas en los sistemas de superficies deportivas de césped sintético se especifican en la Norma EN 15330-4. NOTA 3 Los requisitos mínimos para la calidad y el rendimiento de los materiales de relleno utilizados en los sistemas de superficies deportivas de césped sintético se especifican en la Norma EN 15330-5. Esta norma europea también se puede aplicar al césped sintético utilizado con fines recreativos y paisajísticos.
Comité: CTN 60 (CTN 60 Combustibles gaseosos e instalaciones y aparatos de gas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
El proyecto de norma europea no contiene este capítulo.
Sectores: Mobiliario
Comité: CTN 89 (CTN 89 Mobiliario de oficina)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento explica cómo actuar y evitar interpretaciones sobre cómo medir las dimensiones de la norma EN 1335-1:2020+A1:2022 utilizando los métodos de ensayo y el dispositivo de medición de sillas (CMD) de la norma ISO 24496:2021. Este documento proporciona información adicional que no figura en la norma ISO 24496:2021, así como aclaraciones y ejemplos adicionales para que la medición de las dimensiones sea más precisa y menos susceptible de interpretación.
Comité: CTN 213/SC 61 (CTN 213/SC 61 Seguridad de los aparatos electrodomésticos y análogos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Replacement: Replace the third paragraph (including the two list items) starting with “This standard deals with the reasonably foreseeable…” with the following: “This standard deals with the reasonably foreseeable hazards of intended use presented by appliances that are encountered by all persons and domestic animals when this is not in contradiction with the intended or reasonably foreseeable use of the appliance.” Secretary Note: the above modification has been discussed and approved by LVD Desk officer for answering to RED HAS consultant comment.
Comité: CTN 213/SC 59 (CTN 213/SC 59 Aptitud para la función de los aparatos electrodomésticos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta Norma se aplica a los aparatos eléctricos para la preparación de los alimentos, de uso doméstico. Esta norma tiene por objeto enunciar y definir los métodos de ensayo que permiten evaluar las funciones realizables con aparatos eléctricos de preparación de los alimentos de uso doméstico, que interesan al usuario, y dar las directrices para la evaluación de los resultados del ensayo. Teniendo en cuenta el débil grado de precisión y de repetibilidad, debido a las variaciones en el tiempo y al origen de las materias e ingredientes utilizados para los ensayos y a la influencia del juicio subjetivo de las personas que realizan los ensayos, los métodos de ensayo descritos son más fiables utilizados para ensayos comparativos realizados casi al mismo tiempo, en el mismo laboratorio por el mismo operador, con los mismos utensilios, mejor que ensayar aparatos solos en diferentes laboratorios. Como no existe definición para el tamaño de un horno dado, y como algunos ensayos necesitan la cocción del producto final con objeto de determinar el volumen, se pueden tener diferentes resultados entre los diferentes hornos utilizados. Conviene que todos los ensayos comparativos sean realizados en el mismo horno. Esta norma no trata de la seguridad. No se aplica a los aparatos destinados exclusivamente a un uso comercial o industrial. Hay que destacar que a veces, el mismo resultado puede ser obtenido utilizando diferentes funciones. NOTA 1. La definición de otras funciones está bajo consideración.
Comité: CTN 213/SC 72 (CTN 213/SC 72 Mandos automáticos para aparatos domésticos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este capítulo de la Parte 1 se reemplaza por lo siguiente: Este documento se aplica a los controles de detección de corriente termo-electro-mecánicos automáticos destinados a incorporarse o integrarse en electrodomésticos. Estos productos están diseñados para limitar la corriente de carga por debajo de un cierto valor para prevenir un posible peligro debido a una aplicación incorrecta o condiciones de sobrecarga durante la operación del electrodoméstico por parte del usuario. Estos productos son: para uso en, en o en asociación con electrodomésticos de uso doméstico y similar que no están en instalación fija; NOTA 101 Los controles de detección de corriente termo-electro-mecánicos regulan la corriente convirtiendo cambios de temperatura en movimiento mecánico. En estos controles, un elemento térmico—comúnmente una tira bimetálica—se dobla en respuesta al calor generado por el flujo de corriente, activando un mecanismo de conmutación que limita o interrumpe la corriente para garantizar protección contra sobrecargas. EJEMPLO 101 Controles para electrodomésticos operados por motor dentro del ámbito de la serie IEC 60335. para la ensambladura dentro del ámbito de IEC 60884-2-7; para equipos que son utilizados por el público, como equipos destinados a ser utilizados en tiendas, oficinas, hospitales, granjas y similares; NOTA 102 A lo largo de este documento, la palabra "equipo" significa "aparato y equipo". EJEMPLO 102 Controles para catering comercial. utilizados como protección suplementaria contra sobrecorriente en electrodomésticos; Estos dispositivos no están destinados a reemplazar fusibles, interruptores automáticos, etc., utilizados en, sobre o en asociación con equipos que utilizan electricidad. Este documento se aplica a la seguridad intrínseca de los controles automáticos de detección de corriente termo-electro-mecánica, y la seguridad funcional de los controles automáticos de detección de corriente termo-electro-mecánica, los valores de operación, los tiempos de operación y las secuencias de operación donde tales están asociadas con la seguridad del equipo. Controles de detección de corriente termo-electro-mecánica que incorporan interruptores accionados manualmente como parte de su construcción. NOTA 105 Los requisitos para interruptores mecánicos accionados manualmente que no forman parte de un control automático están contenidos en la serie IEC 61058. Sin embargo, los interruptores mecánicos que son parte de la función de protección contra sobrecargas están sujetos a requisitos adicionales para la seguridad funcional en relación con este documento, especificados en el Anexo H. Este documento especifica los requisitos para la construcción, operación y prueba de controles de detección de corriente termo-electro-mecánicos incorporados o integrados utilizados en, sobre, o en asociación con un equipo. NOTA 106 Un ejemplo de dichos controles es el control de corte por detección de corriente. Este documento no se aplica a controles electrónicos. Hay que tener en cuenta el valor de respuesta de una acción automática de un control, si dicho valor de respuesta depende del método de montaje del control en el equipo. Donde un valor de respuesta tiene un propósito significativo para la protección del usuario o del entorno, el valor definido en la norma de equipo apropiada o según lo determinado por el fabricante, aplicará. Se aplica a dispositivos de detección de corriente como interruptores de falla a tierra (GFCI), interruptores de falla de arco (AFCI), disyuntores (CB), dispositivos de corriente residual (RCD). Comparado con fusibles o disyuntores, los controles de corte de corriente tienen funciones diferentes en la protección de corriente y no pueden reemplazarse entre sí. Los fusibles están cubiertos por la serie IEC 60127 o la serie IEC 60269. Los disyuntores destinados a proporcionar protección contra sobrecorrientes están cubiertos por IEC 60898-1. NOTA 107 Los controles de corte de corriente proporcionan protección suplementaria durante condiciones de sobrecarga. A diferencia de los disyuntores y fusibles, que están diseñados para proteger contra condiciones de sobrecorriente más severas y generalmente requieren intervención profesional, los controles de corte de corriente están destinados a prevenir daños.causado por sobrecargas de luz y mejorar la experiencia del usuario al evitar la necesidad de reparación profesional en tales situaciones. Estos controles no están destinados a reemplazar los interruptores de circuito o fusibles, sino que sirven como un mecanismo de protección adicional en aplicaciones accesibles para el usuario, particularmente durante situaciones de sobrecarga. Para obtener más información sobre la guía para la aplicación de los controles de corte por detección de corriente, consulte el Anexo.
Comité: CTN 84/SC 2 (CTN 84/SC 2 Productos cosméticos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos y los métodos de ensayo de los productos para el blanqueamiento dental de uso externo. Estos productos están previstos para ser utilizados en la cavidad bucal, bien por aplicación profesional (productos para el blanqueamiento de los dientes en la clínica dental) o bien por aplicación directa del consumidor (productos para el blanqueamiento dental para utilización profesional o no profesional en domicilio), o ambos casos. También especifica los requisitos para el empaquetado, el etiquetado y las instrucciones de utilización de estos productos. Este documento no es aplicable a los productos para el blanqueamiento dental: − especificados en la Norma ISO 11609; − previstos para cambiar la percepción del color de los dientes naturales por métodos mecánicos (por ejemplo, la eliminación de manchas) o utilizando técnicas de restauración, tales como fundas o coronas; − materiales auxiliares o suplementarios (por ejemplo, materiales de cubeta) e instrumentos o dispositivos (por ejemplo, fuentes luminosas) que se utilizan junto con los productos de blanqueamiento. Este documento no especifica aspectos de seguridad biológica de los productos de blanqueamiento dental. NOTA La concentración máxima de un producto para el blanqueamiento dental usado tanto a nivel profesional como no profesional está sujeto a la regulación específica de cada país.
Comité: CTN 60 (CTN 60 Combustibles gaseosos e instalaciones y aparatos de gas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Sustituir «EN 509:1999/A1:2003» en el párrafo 3, viñeta 2, por «EN 509:1999». Eliminar el último párrafo.
Comité: CTN 93 (CTN 93 Consumidores)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta norma especifica los requisitos de seguridad y los métodos de ensayo para lámparas de aceite usadas con fines decorativos en hogares, restaurantes, instalaciones recreativas y zonas similares. Esta norma especifica los requisitos y métodos de ensayo para cartuchos destinados a formar lámparas de aceite con fines decorativos en combinación con otros accesorios. Esta norma abarca lámparas de aceite decorativas recargables y no recargables. Esta norma no se aplica a las lámparas de aceite destinadas a ser una fuente principal de luz o con fines funcionales (por ejemplo, iluminación para barcos, refugios de montaña y seguridad en obras de construcción de carreteras). El objetivo de esta norma es minimizar el riesgo de intoxicación accidental de niños pequeños de hasta tres años de edad, limitando el acceso al aceite de la lámpara.