INGENIERIA CIVIL

Comité: CTN 198 (CTN 198 Sostenibilidad en la construcción)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento muestra las relaciones entre los indicadores de las Normas EN 17472 e ISO 21928-2, utilizados para evaluar el desempeño ambiental, social y económico de las obras de ingeniería civil (CEW), y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), lo que puede servir como herramienta para comunicar los resultados de la evaluación realizada con la metodología establecida en las normas EN 17472 e ISO 21928-2. Este documento no proporciona criterios ni reglas para realizar ningún tipo de evaluación. Este documento también proporciona información sobre cómo influye en los ODS el rendimiento de distintas ,CEW basándose en los resultados de la evaluación realizada según la norma EN 17472 o ISO 21928-2, o ambas, y demuestra su contribución a la consecución de las metas de los ODS. Los vínculosproporcionados también pueden aplicarse para abordar los esfuerzos encaminados a satisfacer ODS específicos
Comité: CTN 41/SC 2 (CTN 41/SC 2 Carreteras)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento describe un procedimiento de evaluación para la caracterización del efecto de diferentes tipos de firme sobre la emisión del ruido del tráfico rodado. El procedimiento se basa en la aplicación de un método de medición establecido y especifica las condiciones detalladas para su uso con el fin de permitir la determinación de los valores característicos del rendimiento acústico de los tipos de firmes con una precisión determinada. El rendimiento se caracteriza en términos absolutos y no con respecto a una superficie de referencia, ya que las especificaciones para esta última difieren de un país a otro y podrían contribuir a una incertidumbre adicional. Se pretende que el procedimiento sea adecuado para las siguientes aplicaciones: - para el etiquetado acústico (es decir, la determinación de las propiedades acústicas iniciales) de productos genéricos o propietarios de firmes de carreteras; - para la evaluación de la conformidad de la producción (COP) de superficies recién colocadas, por ejemplo para evaluar la conformidad con las etiquetas acústicas y/o las especificaciones contractuales, o para evaluar la homogeneidad de la superficie a lo largo de su longitud; - para el seguimiento de las propiedades acústicas de los firmes de carreteras a lo largo de su vida útil, con el fin de ayudar a informar sobre las políticas de mantenimiento/sustitución de superficies y aumentar la comprensión de la durabilidad acústica de los firmes de carreteras. Los valores derivados de este procedimiento se utilizarán para los siguientes fines: - para caracterizar las propiedades acústicas iniciales de un tipo de firme de carretera (la etiqueta acústica) mediante un procedimiento común en toda Europa. Una etiqueta acústica de este tipo puede servir de referencia para establecer los requisitos de prestaciones en la contratación pública, las evaluaciones COP y la supervisión durante la vida útil de la superficie. La etiqueta permite comparar diferentes tipos de firmes de forma imparcial; - para verificar la calidad acústica y la homogeneidad de un firme recién colocado; - para determinar la calidad acústica y la homogeneidad de un firme en un momento dado durante su vida útil; la recopilación de datos suficientes sobre el mismo firme a lo largo del tiempo permite predecir el comportamiento acústico y puede ayudar a impulsar el diseño/desarrollo del firme. Además, el procedimiento descrito en este documento también permite: - el establecimiento de valores de referencia para tipos de firme más amplios; - la derivación de parámetros de entrada para correcciones del firme en métodos de cálculo del ruido ambiental (en particular, el método armonizado CNOSSOS-UE).