INGENIERIA CIVIL

Comité: CTN 135 (CTN 135 Equipamientos viales)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento complementa las reglas de categoría de producto básicas para los productos de construcción tal y como se definen en la Norma EN 15804:2012+A2:2019 y está prevista para utilizarse como una Regla de categoría de producto complementaria (c-PCR, Complementary Product Category Rules) junto con esa norma. Este documento es de aplicación para los RTNRD en el contexto de las obras de ingeniería civil. Define los parámetros que hay que reportar, los tipos de DAP (y etapas del ciclo de vida) que tienen que considerar, las reglas que hay que seguir para generar Inventarios de ciclo de vida (LCI, Life Cycle Inventories) y para realizar una Evaluación del impacto del ciclo de vida (EICV), así como la calidad de los datos que hay que utilizar para el desarrollo de las DAP. Además de las partes comunes de la Norma EN 15804:2012+A2:2019, esta norma europea para los RTNRD: – Proporciona una guía sobre las unidades declaradas. – Define los límites del sistema. – Proporciona una guía / reglas específicas para la determinación de la vida útil de referencia. – Proporciona una guía para el establecimiento de los escenarios predeterminados.
Comité: CTN 103 (CTN 103 Geotecnia)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica el método de ensayo para determinar la magnitud del colapso unidimensional que se produce cuando los suelos no saturados se inundan con agua. Este método se utiliza para determinar dos parámetros relacionados con la colapsabilidad de un suelo: el índice de colapso y el potencial de colapso. Este método de ensayo especifica la técnica para la preparación de muestras, el aparato y el procedimiento para cuantificar la cantidad de cambio de altura asociado con el colapso y los procedimientos para informar los resultados del ensayo. El procedimiento que se describe en este método de ensayo es aplicable tanto a muestras no alteradas como a muestras remodeladas. Se trata de un procedimiento de ensayo con una sola muestra.
Comité: CTN 103 (CTN 103 Geotecnia)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento describe los métodos de referencia para la determinación del hinchamiento, la presión de hinchamiento, la magnitud o el potencial de hinchamiento unidimensional de un suelo cuando se somete, en presencia de agua, a tensiones verticales en condiciones edométricas. Se utiliza para evaluar el comportamiento de plataformas de movimiento de tierras que pueden verse afectadas por la presencia de suelos hinchables. Estos métodos se utilizan para determinar tres parámetros relacionados con el hinchamiento de un suelo: la presión de hinchamiento, el índice de hinchamiento y la presión de hinchamiento restringida. Estos métodos de ensayo especifican la técnica para la preparación de muestras, el aparato y el procedimiento para cuantificar la cantidad de cambio de altura asociado con el hinchamiento y los procedimientos para informar los resultados de los ensayos. Los procedimientos indicados en estos métodos de ensayo son aplicables a muestras no alteradas, remodeladas, recompactadas o reconstituidas.
Comité: CTN 53/SC 2 (CTN 53/SC 2 Tuberías y accesorios de plástico)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento proporciona orientación para la evaluación de la conformidad de materiales, productos, uniones y conjuntos de acuerdo con las partes aplicables de la norma EN 1852 que se incluirán en el plan de calidad del fabricante como parte del sistema de gestión de la calidad, y para el establecimiento de procedimientos de certificación. NOTA 1: Se espera que el sistema de gestión de la calidad cumpla o sea no menos estricto que los requisitos pertinentes de la Norma EN ISO 9001 [1]. NOTA 2: Si se requiere certificación de terceros, se espera que el organismo de certificación esté acreditado según la Norma EN ISO/IEC 17065 [2] o la Norma EN ISO/IEC 17021 (todas las partes) [3], según corresponda. NOTA 3 Para facilitar la lectura, en el anexo A se incluye una matriz de ensayo básica. En conjunción con la Norma EN 1852-1, este documento es aplicable a sistemas de tuberías de pared sólida de polipropileno (PP) destinados a: — desagüe subterráneo sin presión y alcantarillado fuera de la estructura del edificio (código de área de aplicación “U”), y — desagüe subterráneo sin presión y alcantarillado, tanto enterrados dentro de la estructura del edificio (código de área de aplicación “D”) como fuera de la estructura del edificio. Esto se refleja en el marcado de los productos con “U” y “UD”.
Comité: CTN 56 (CTN 56 Madera y corcho)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método a gran escala para evaluar la estabilidad térmica de los revestimientos modulares mecánicos para suelos (MMF) sensibles a la temperatura, que se colocan como revestimientos flotantes, mediante la exposición al calor desde arriba.
Comité: CTN 149 (CTN 149 Ingeniería del agua)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica las condiciones de ensayo para evaluar el rendimiento de los sistemas de tratamiento de aguas grises. Quedan excluidos del alcance de este documento: — los ensayos de los sistemas de captación de agua de lluvia; — los ensayos de los sistemas de uso directo, como se menciona en la Norma EN 16941-2 «Sistemas de agua no potable in situ - Parte 2: Sistemas para el uso de aguas grises tratadas»; — los ensayos de los sistemas de tratamiento de aguas negras; — los ensayos de las plantas de tratamiento de aguas residuales.