Protección contra explosiones

Comité: CTN 85 (CTN 85 Cerramientos de huecos en edificación y sus accesorios)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los criterios que deben satisfacer las ventanas, puertas, persianas y elementos de fachadas ligeras para obtener una clasificación cuando se someten al método de ensayo descrito en el proyecto de Norma prEN 13124-2:2023. Este documento se refiere a un método de ensayo contra las ondas expansivas producidas por explosivos de gran potencia en un ensayo en arena. Este documento considera eventos de alto explosivo en campo libre equivalentes a: - 3 kg a 20 kg (equivalente TNT) a distancias de 3 m a 9 m, descritos por los niveles fijos de clasificación PXR 1 a PXR 7; - 100 kg a 500 kg (equivalente TNT) a distancias de 15 m a 30 m aproximadamente, descritos por los niveles fijos de clasificación VXR 1 a VXR 7. Produce una clasificación según el proyecto de Norma prEN 13124-2:2023. Los tamaños indicativos de las cargas y las distancias de separación que producen estos niveles de carga se muestran en el Anexo B. También pueden especificarse cargas de explosión caracterizadas por parámetros de explosión especificados por el usuario para otros escenarios de alto explosivo. Las cargas explosivas que no puedan producirse en un ensayo de arena pueden producirse mediante un ensayo de tubo de choque conforme a los proyectos de Norma prEN 13123-1:2022 y prEN 13124-1:2022. Este documento es aplicable a las ondas de choque generadas por explosivos en una instalación de ensayo de arena para producir cargas de choque de alto poder explosivo en ventanas, puertas y persianas, así como en sistemas de fachadas ligeras, completos con sus marcos, rellenos y fijaciones, para su uso tanto en el interior como en el exterior de los edificios. No da ninguna información sobre la capacidad de resistencia a la explosión de la pared u otra estructura circundante.
Comité: CTN 85 (CTN 85 Cerramientos de huecos en edificación y sus accesorios)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento define un procedimiento de ensayo convencional que permite la clasificación de la resistencia a la explosión de ventanas, puertas y persianas junto con sus rellenos, así como de fachadas ligeras. Este documento hace referencia a un método de ensayo contra ondas expansivas al aire libre. Las categorías de carga se definen por los parámetros de presión e impulso y representan los eventos altamente explosivos en campo libre causados por: - 3 kg a 20 kg (equivalente TNT) a distancias de alejamiento de 3 m a 9 m, descritas por los niveles de carga fijos PXR 1 a PXR 7; - 100 kg a 500 kg (equivalente TNT) a distancias de alejamiento de 15 m a 30 m, descritas por los niveles de carga fijos VXR 1 a VXR 7. Produce una clasificación conforme al proyecto de Norma prEN 13123-2:2023. También pueden especificarse escenarios caracterizados por parámetros de explosión especificados para otros escenarios de explosivos de gran potencia. Las cargas explosivas que no puedan producirse en un ensayo de arena podrán producirse mediante un ensayo de tubo de choque conforme a los proyectos de Norma prEN 13123-1:2022 y prEN 13124-1:2022. Este documento es aplicable a las ondas expansivas generadas por explosiones en una instalación de ensayo de arena para producir cargas explosivas elevadas en ventanas, puertas y persianas, así como en sistemas de fachadas ligeras, completos con sus marcos, rellenos y fijaciones, para su uso tanto en el interior como en el exterior de los edificios. No da ninguna información sobre la capacidad de resistencia a la explosión del muro o de otra estructura circundante. Este documento se refiere únicamente al comportamiento de la muestra de ensayo completa, incluidos el relleno, el marco y las fijaciones, tal como se ha ensayado. No da ninguna información sobre la capacidad del muro circundante o de la estructura del edificio para resistir las fuerzas directas o transmitidas. Si las ventanas, puertas, persianas y componentes de muros cortina están destinados a condiciones climáticas específicas, pueden exigirse condiciones de ensayo específicas. También pueden especificarse requisitos para el funcionamiento de los mecanismos de apertura y cierre o para los ensayos en condiciones abiertas. No proporciona información sobre el comportamiento de las muestras de ensayo sometidas a otros tipos de carga.