MEDIO AMBIENTE Y PROTECCION DE LA SALUD. SEGURIDAD

Comité: CTN 147/SC 3 (CTN 147/SC 3 Superficies deportivas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta norma europea especifica los requisitos y métodos de ensayo para los protectores contra piedras que deben llevar puestos os jóvenes y adultos de ambos sexos para conseguir una protección limitada contra las piedras y los escombros despedidos durante la conducción de motocicletas en la práctica de motocross y otras actividades todoterreno en pistas de tierra. Por lo tanto, esta norma europea contiene requisitos generales y de comportamiento para los materiales utilizados y requisitos para las tallas, las formas, el marcado y la metodología de montaje. Esta norma europea no es aplicable a los protectores contra piedras para niños y para personas con perímetro pectoral inferior a 50 cm.
Comité: CTN 147/SC 2 (CTN 147/SC 2 Deportes, campos de juego y otros equipos de recreo)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta norma europea especifica los requisitos de seguridad y los métodos de ensayo para los anclajes para hielo, es decir, los tornillos para hielo y los pitones para hielo usados en alpinismo, incluyendo la escalada.
Comité: CTN 333 (CTN 333 Pasaporte digital de producto. Marco y sistema)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos para la gestión de derechos de acceso del Pasaporte Digital de Productos (DPP), incluyendo la seguridad de TI, la protección de datos y la transferencia de responsabilidad entre operadores económicos. Define el marco para gestionar el acceso a información confidencial, reconociendo al mismo tiempo que los datos públicos del DPP no requieren restricciones de acceso. El documento se aplica a todos los grupos de productos sujetos a los requisitos del DPP bajo el Reglamento (UE) 2024/1781, con derechos de acceso específicos que se detallarán en los respectivos actos delegados.
Comité: CTN 77/SC 2 (CTN 77/SC 2 Aire)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método para la determinación periódica de la velocidad axial y caudal volumétrico de gas dentro de los conductos y chimeneas de emisiones. Es aplicable para usar en conductos circulares o rectangulares, con localizaciones de medición que cumplan los requisitos de la Norma ISO 15259. Los tamaños máximos y mínimos del conducto se establecen por consideraciones prácticas de los dispositivos de medición descritos en este documento. NOTA La Norma ISO 15259 es idéntica a la Norma EN 15259[12] Este documento requiere que todas las mediciones de flujo hayan demostrado trazabilidad metrológica a patrones primarios nacionales o internacionales. Este documento aplica a una serie de objetivos de monitorización con diferentes requisitos de incertidumbre, que van desde los más estrictos (Sistemas de Comercio de Emisiones y calibración de sistemas automatizados de medición de caudal) hasta los menos exigentes (apoyo al muestreo isocinético). El nivel de control de calidad dentro de este documento viene determinado por los requisitos de incertidumbre del objetivo de monitorización. Los objetivos de monitorización se agrupan en función del control de calidad requerido. El documento especifica qué requisitos y características de rendimiento se aplican a los objetivos de medición y áreas de aplicación especificados. Los métodos especificados en este documento pueden emplease como un método normalizado de referencia, si el usuario demuestra que las características de funcionamiento del método son iguales o mejores que los criterios de funcionamiento especificados en este documento y que se determina e informa la incertidumbre expandida de los resultados de medida de los métodos, expresada con un nivel de confianza del 95%. Los resultados de cada método definido en este documento tienen diferentes incertidumbres en un rango del 1% al 10% para velocidades de flujo de 20 m/s. Se pueden usar métodos adicionales a estos, con tal que el usuario pueda demostrar equivalencia, por ejemplo, en base a los principios de la Norma EN 14793 [11].
Comité: CTN 77/SC 3 (CTN 77/SC 3 Suelo)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la Norma ISO 23611 proporciona orientación para el diseño de estudios de campo con invertebrados del suelo (por ejemplo, para el seguimiento de la calidad del suelo como hábitat de organismos). En otras partes de esta Norma Internacional (de ISO 23611-1 a ISO 23611-5) se proporciona información detallada sobre el muestreo de los organismos del suelo más importantes. Esta parte de la norma ISO 23611 se utiliza para todos los biotopos terrestres en los que se encuentran invertebrados del suelo. La información básica sobre el diseño de estudios de campo en general ya se establece en la Norma ISO 10381-1. Esta información puede variar en función de los requisitos nacionales o de las condiciones climáticas/regionales del lugar en el que se va a tomar la muestra. NOTA Aunque esta parte de la Norma ISO 23611 pretende ser aplicable a nivel mundial a todos los sitios terrestres habitados por invertebrados del suelo, la información existente se refiere principalmente a las regiones templadas. Sin embargo, los (pocos) estudios realizados en otras regiones (tropicales y boreales), así como las consideraciones teóricas, permiten concluir que los principios establecidos en esta parte de la Norma ISO 23611 son válidos en general, Referencias [1], [11], [12], [13]. Esta parte de la Norma ISO 23611 proporciona información sobre la evaluación de riesgos específicos de terrenos contaminados, el estudio de los posibles efectos secundarios de los impactos antropogénicos (por ejemplo, la aplicación de productos químicos o la construcción de carreteras), la clasificación biológica y la evaluación de los suelos con el fin de determinar su calidad biológica, y la vigilancia biogeográfica a largo plazo en el contexto de la protección o restauración de la naturaleza, incluido el cambio global (por ejemplo, en proyectos de investigación ecológica a largo plazo).
Comité: CTN 23 (CTN 23 Seguridad contra incendios)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos mínimos de seguridad y prestación de algún equipo opcional específico instalado permanentemente en vehículos del servicio de lucha contra incendios y rescate, operados por personas entrenadas, como se designan en la Norma EN 1846-1:2011 y se especifican en la Norma EN 1846-2:2024. NOTA 1 En la Norma EN 1846-1:2011 se dan las clases de categorías y masas de estos vehículos. NOTA 2 Vehículo quiere decir vehículos terrestres que también pueden ir sobre railes y los vehículos anfibios. El equipo instalado permanentemente cubierto por este documento se da a continuación: – instalación de agua; – instalación de aditivo; – monitor; – grúas de equipo; – sistemas desmontables. Este documento cubre también el empleo de sistemas de control inalámbricos. NOTA Se supone que este documento se lee conjuntamente con cualquier reglamentación nacional vigente para vehículos que usen las carreteras públicas y con cualesquiera Directivas de la UE y reglamentaciones de la EFTA asociadas vigentes, pertinentes para vehículos y su equipo. Para los propósitos de este documento el rango normal de temperatura ambiente es -15 ºC a +40 ºC. Para el equipo a usar en temperaturas fuera de este rango de temperaturas, el usuario especifica el rango particular de temperaturas. Una evaluación del riesgo determina cualquier necesidad de precauciones adicionales. Este documento no trata con los siguientes tipos de equipo: – todos los sistemas de mando fuera de la cabina relacionados con el sistema del brazo con gancho; – disposiciones para equipo retirable conducido por PTO; Este documento trata de los requisitos técnicos para minimizar los peligros listados en el anexo A los cuales pueden surgir durante el uso operacional, comprobación de rutina y mantenimiento de los vehículos de lucha contra incendios y rescate. No cubre los peligros generados por: – equipo no instalado permanentemente, es decir, equipo portátil llevado en el vehículo; – uso en atmósferas potencialmente explosivas; – puesta en marcha y retirada del servicio; – ruido (como el equipo instalado permanentemente no se puede operar de forma separada del vehículo, este peligro se cubre en la parte 2); – compatibilidad electromagnética. - cyber seguridad Pueden ser necesarias medidas adicionales no tratadas en este documento para usos específicos (por ejemplo fuego en ambiente natural, inundaciones, etc.). Este documento no es aplicable al equipo que se fabrique antes de su fecha de publicación por CEN.
Comité: CTN 207/SC 17AC-32A (CTN 207/SC 17AC-32A Aparamenta y fusibles de alta tensión)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la norma IEC 62271 proporciona orientación a proveedores, fabricantes, usuarios y operadores de residuos de aparamenta de alta tensión, así como a sus conjuntos con una tensión asignada superior a 1 kV CA y 1,5 kV CC, junto con sus equipos auxiliares asociados, sobre el diseño respetuoso con el medio ambiente y la evaluación del impacto medioambiental cuando se utilizan en sistemas. Este documento también ofrece orientación sobre la comunicación eficaz de la información medioambiental a lo largo de todo el ciclo de vida. Este documento ofrece orientación sobre el proceso y los aspectos generales para seleccionar los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas (ODS), especialmente los relacionados con los impactos en la salud y el medio ambiente y sus evaluaciones, representados respectivamente por: • ODS 3: Salud y bienestar; • ODS 6: Agua limpia y saneamiento; • ODS 7: Energía asequible y no contaminante; • ODS 12: Consumo y producción responsables; • ODS 13: Acción por el clima; • ODS 14: Vida submarina; • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres. Este documento ofrece orientación sobre el proceso y los aspectos generales para implementar los principios de diseño de productos respetuosos con el medio ambiente (ECD), tal y como se establece en la norma IEC 62430, esencial para los equipos eléctricos de alta tensión y los equipos de control de potencia. Este documento ofrece orientación sobre la ejecución de la evaluación del ciclo de vida (LCA) basada en las normas de categoría de producto (PCR) de conformidad con las normas IEC 63366, ISO 14040 e ISO 14044, y sobre la aplicación de la declaración medioambiental de tipo III de conformidad con la norma ISO 14025, tanto para aparatos de conexión como para aparatos de control de alta tensión. Esta guía proporciona reglas específicas de producto (PSR) estandarizadas que se resumen a continuación: 1) Normas comunes para el proceso de ACV que describen las unidades funcionales, los límites del sistema, el análisis del inventario del ciclo de vida, los escenarios y las categorías de impacto ambiental; 2) Normas comunes para comunicar información sobre la presencia de sustancias reguladas y los materiales contenidos en el producto, de acuerdo con la norma IEC 62474; 3) Normas comunes para comunicar información sobre el tratamiento al final de la vida útil del producto, incluida la eficiencia de los materiales. Este documento no aborda el programa de declaración medioambiental, sin embargo, puede ser utilizado por los operadores del programa. Este documento se centra en describir el proceso de ACV refiriéndose a la unidad funcional, los límites del sistema, los escenarios, etc. IEC TS 62271-320:2025 © IEC 2025 – 9 – Debido a la variabilidad de los factores influyentes, como los flujos, las asignaciones, la combinación energética no equilibrada y no estable en el tiempo en diferentes programas, la personalización de los equipos y la durabilidad relacionada con las condiciones ambientales, no es posible comparar dos aparatos de alta tensión similares y aparatos de control analizados en contextos diferentes. Este documento no aborda los subproductos del arco eléctrico que se generan en cantidades suficientemente pequeñas como para que su impacto medioambiental sea insignificante. Cualquier subproducto generado por el arco eléctrico durante el uso de los equipos depende en gran medida de las condiciones de funcionamiento y no puede calificarse ni cuantificarse a priori. Sin embargo, no se espera que se liberen al aire y se gestionarán al final de su vida útil mediante un proceso específico. EJEMPLO Durante el uso de aparatos de conexión y control de alta tensión, el manejo de gases con arco normal está cubierto por la norma IEC 62271-4. Cuando el volumen del subproducto gaseoso es inferior al 1 % del gas de arco normal, no se considera en comparación con las reglas de corte especificadas en este documento. Los escenarios relacionados con los límites del sistema no tienen en cuenta las fugas debidas a fallos, salvo que se alcance un acuerdo al respecto entre el usuario y el fabricante (véase la tabla 7, punto h). Los transformadores de potencia, los aparatos de conexión y control de baja tensión y las interconexiones con dichos equipos no están cubiertos por este documento. Por lo tanto, los conjuntos conformes con la norma IEC 62271-202 o IEC 62271-212 que comprendan cualquiera de los equipos mencionados anteriormente no entran en el ámbito de aplicación de este documento. Este documento apoya la eficiencia de los materiales para la economía circular. Sin embargo, una de las principales cuestiones relacionadas con la remanufacturación es la consideración de las piezas y productos usados, mientras que los requisitos reglamentarios se aplican a los productos nuevos. En el caso de los aparatos de distribución y control de alta tensión y para este documento, no se tiene en cuenta la remanufacturación para evitar cualquier desajuste en la evaluación del ciclo de vida.
Comité: CTN 73 (CTN 73 Energía nuclear, tecnologías nucleares y protección radiológica)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica la identificación de radionucleidos y la medición de su actividad en el suelo mediante espectrometría gamma in situ con sistemas portátiles equipados con detectores de germanio o de centelleo. Este documento es adecuado para evaluar rápidamente la actividad de radionucleidos artificiales y naturales depositados o presentes en las capas de suelo de grandes áreas de un emplazamiento en investigación. Este documento puede utilizarse junto con las mediciones de radionucleidos en muestras de suelo en laboratorio (véase la Norma ISO 18589-3) en los siguientes casos: — vigilancia rutinaria del impacto de la radiactividad liberada por instalaciones nucleares o de la evolución de la radiactividad en la región; — investigaciones en situaciones de accidente o incidente; — planificación y seguimiento de acciones correctivas; — desmantelamiento de instalaciones o descontaminación/liberación de materiales. También puede emplearse para la identificación de radionucleidos artificiales presentes en el aire, al evaluar los niveles de exposición en el interior de edificios o durante operaciones de gestión de residuos. Tras un accidente nuclear, la espectrometría gamma in situ constituye un método eficaz para la evaluación rápida de la actividad gamma depositada en la superficie del suelo, así como de la contaminación superficial de objetos planos. NOTA: El método descrito en este documento no es adecuado cuando la distribución espacial de los radionucleidos en el medio no se conoce con precisión (factores de influencia, distribución desconocida en el suelo) o en situaciones con un flujo de fotones muy elevado. No obstante, el uso de detectores de pequeño volumen con electrónica adecuada permite realizar mediciones en condiciones de alto flujo de fotones.
Comité: CTN 142 (CTN 142 Fertilizantes, enmiendas y medios de cultivo)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método para determinar las impurezas macroscópicas visibles > 2 mm y piedras > 5 mm en compost y digestato. Las impurezas macroscópicas son contaminantes que no se producen de forma natural en el suelo, como trozos de vidrio, metal o plástico. Este método no permite distinguir entre plásticos compostables y no compostables. Los fragmentos de madera o corteza son componentes aceptables de la muestra y no se clasifican como impurezas macroscópicas.
Comité: CTN 213/SC 61 (CTN 213/SC 61 Seguridad de los aparatos electrodomésticos y análogos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Replacement: Replace the third paragraph (including the two list items) starting with “This standard deals with the reasonably foreseeable…” with the following: “This standard deals with the reasonably foreseeable hazards of intended use presented by appliances that are encountered by all persons and domestic animals when this is not in contradiction with the intended or reasonably foreseeable use of the appliance.” Secretary Note: the above modification has been discussed and approved by LVD Desk officer for answering to RED HAS consultant comment.
Comité: CTN 81/SC 1 (CTN 81/SC 1 Protección individual)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento describe los fundamentos científicos y la justificación del contenido de la norma EN 17950:2024[1], Cascos protectores. Métodos de ensayo. Absorción de impactos incluida la medición de la cinemática rotacional.
Comité: CTN 178 (CTN 178 Ciudades inteligentes)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento establece un marco para un proyecto de normalización destinado a establecer y documentar las mejores prácticas en el diseño y la ejecución de servicios inteligentes y sostenibles que los gobiernos locales ponen a disposición de los ciudadanos, tanto residentes como visitantes de una comunidad. Este documento establece los principios básicos que deben observarse en toda la gama de servicios que se prestarán; no abarca servicios específicos. El proyecto abarca los servicios, ya sean prestados directamente por las autoridades o subcontratados a organismos públicos independientes o empresas privadas. El proyecto no abarca las tecnologías específicas utilizadas en la prestación de servicios electrónicos. El trabajo tiene en cuenta y complementa la labor del Comité ISO/TC 176 en relación con los sistemas de gestión de la calidad de los gobiernos locales, y del Comité ISO/TC 312 relativo a la excelencia en los servicios.
Comité: CTN 23 (CTN 23 Seguridad contra incendios)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento se aplica a puertas con bisagras o pivotes y conjuntos de puertas con hojas y/o marcos de puerta compuestos/poliméricos. Este documento también se aplica a hojas de puerta de madera suspendidas en marcos de puerta compuestos/poliméricos. Las puertas compuestas con la hoja o el marco, o ambos, fabricados con un material compuesto/polimérico están cubiertas por este documento. Prescribe la metodología para ampliar la aplicación de los resultados de los ensayos de resistencia al fuego realizados de conformidad con las Normas EN 1634-1 y/o EN 1634-3. Este documento cubre las puertas con elementos compuestos por material compuesto/polimérico. Una vez realizadas las pruebas pertinentes, la aplicación ampliada puede abarcar todos o algunos de los siguientes ejemplos: — Clasificaciones de control de humo a temperatura ambiente en cuanto a integridad (E), integridad y radiación (EW) o integridad y aislamiento (EI1 o EI2) y Sa (Sa3 o Sa4). — Elementos acristalados, incluidos paneles de visión y puertas acristaladas con marco. — Paneles laterales acristalados o tragaluces conectados por travesaños/montantes o marcos acoplados; — Paneles laterales sólidos (sin visión) o paneles superiores conectados por travesaños/montantes o marcos acoplados; — Elementos de ferretería para la construcción; — Acabados decorativos; — Sellos intumescentes, contra humo, contra corrientes de aire o acústicos; — Construcciones de soporte y técnicas de fijación alternativas. En este documento no se aborda el efecto sobre la clasificación «C» de las puertas tras un proceso de solicitud ampliado. Este documento no cubre las puertas horizontales. Consulte la figura A.1 para ver ejemplos ilustrativos de puertas compuestas cubiertas por este documento. Leyenda 1 Una hoja de puerta compuesta tal y como se define en el capítulo 3. Figura A.1 - Puertas compuestas cubiertas por este documento Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com
Comité: CTN 22 (CTN 22 Materias primas minerales. Minería y explosivos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento describe los procedimientos para la determinación de impurezas no pertenecientes a tierras raras en metales de tierras raras individuales y sus óxidos mediante espectroscopia de emisión atómica con plasma acoplado inductivamente (ICP-AES). El magnesio (Mg), el aluminio (Al), el silicio (Si), el calcio (Ca) y el hierro (Fe) se incluyen como impurezas no pertenecientes a tierras raras, y se especifican los rangos de medición para cada elemento. El rango de medición aplicable (fracción másica %) para magnesio, aluminio, silicio y calcio es de 0,001 a 0,2, y el del hierro es de 0,001 a 0,5. Los rangos de medición verificados en los ensayos interlaboratorio se describen más adelante en este documento.
Comité: CTN 333 (CTN 333 Pasaporte digital de producto. Marco y sistema)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento define los requisitos y marcos para el procesamiento y la comunicación seguros de la información con el fin de salvaguardar la integridad, la autenticidad y la fiabilidad en el intercambio de datos del pasaporte digital de un producto (DPP), minimizando el fraude y la falsificación de productos mediante mecanismos de verificación de datos y de aplicación de la integridad. Este documento proporciona un marco para establecer la confianza, la interoperabilidad y la interoperación a través de una estructura de datos firmada electrónicamente de forma segura (ESDC) para aplicaciones con múltiples actores, aplicable en diversos sectores y en entornos multilingües. Se deben tener en cuenta los sistemas de hardware y software existentes para la identificación única de productos y el almacenamiento de dicha identificación. Lo siguiente queda fuera del alcance de este documento: la arquitectura del sistema para el DPP, los casos de uso del DPP, los elementos seguros relacionados con los soportes de datos y las características de seguridad criptográfica para los identificadores únicos de productos. NOTA 1 Sin alterar los sistemas de trazabilidad y autenticación existentes, este documento facilita la interoperabilidad mediante la introducción de un esquema ESDC que se combinará con las estructuras de datos existentes para abarcar y preservar los modelos de datos actuales. NOTA 2 El anexo A incluye ejemplos ilustrativos y referencias a implementaciones de apoyo, con el fin de demostrar enfoques que promueven la interoperabilidad en diversos entornos. Estas referencias se proporcionan para ayudar a las partes interesadas a seleccionar soluciones adecuadas que cumplan con las obligaciones legales y las normas técnicas aplicables, al tiempo que se preservan los sistemas existentes.
Comité: CTN 77/SC 1 (CTN 77/SC 1 Agua)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método para la determinación del nitrógeno amoniacal (NH4-N) en agua potable, aguas subterráneas, aguas superficiales, aguas residuales, aguas de baño y aguas minerales utilizando el método de tubo sellado a pequeña escala. El resultado puede expresarse como NH4 o NH4-N o NH3 o NH3-N. NOTA 1 En el uso habitual del lenguaje relacionado con el tratamiento de aguas residuales y en las pantallas de los fotómetros o espectrofotómetros automáticos de tubo sellado, NH4 sin indicación de la carga positiva se ha convertido en la notación común para el parámetro amonio. Esta notación se adopta en este documento aunque la nomenclatura química no sea del todo correcta. Este método es aplicable a rangos de concentración de (NH4-N) de 0,01 mg/l a 1 800 mg/l de NH4-N. Los rangos de medición de la concentración pueden variar en función del tipo de método de tubo sellado a pequeña escala de los diferentes fabricantes. No pueden considerarse como resultados precisos las concentraciones incluso ligeramente superiores al límite superior indicado en el manual del fabricante en relación con el método de tubo sellado a pequeña escala utilizado. Corresponde al usuario elegir la prueba de tubo sellado a pequeña escala con el rango de aplicación adecuado o adaptar las muestras con concentraciones que superen el rango de medición de una prueba mediante una dilución preliminar. NOTA 2 Los resultados de un tubo sellado a pequeña escala son más precisos en el centro del rango de aplicación de la prueba. Todos los métodos de los fabricantes se basan en la reacción de Berthelot y sus modificaciones para desarrollar el color azul de indofenol. Las mezclas de reactivos pueden diferir ligeramente en función del método de tubo sellado a pequeña escala de los fabricantes, véase el Capítulo 9. Este método es aplicable a muestras no conservadas mediante el uso de tubos sellados a pequeña escala para la determinación de agua potable, agua subterránea, agua superficial, aguas residuales y a muestras conservadas. El método es aplicable a muestras con materiales en suspensión si estos materiales son eliminables por filtración.
Comité: CTN 77/SC 1 (CTN 77/SC 1 Agua)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método para la determinación de nitrato como NO3-N en agua de diversos orígenes, tales como agua natural (incluida agua subterránea, agua superficial y agua de baño), agua potable y aguas residuales, en un rango de medición de concentración entre 0,10 mg/l y 225 mg/l de N03-N utilizando el método del tubo sellado a pequeña escala. Pueden ser necesarios diferentes rangos de medición de los métodos del tubo sellado a pequeña escala. Los rangos de medición pueden variar en función del tipo de método de tubo sellado a pequeña escala de los diferentes fabricantes. Corresponde al usuario elegir la prueba de tubo sellado a pequeña escala con el rango de aplicación adecuado o adaptar las muestras con concentraciones que superen el rango de medición de una prueba mediante una dilución previa. NOTA 1 Los resultados de una prueba de tubo sellado son más precisos en el centro del rango de aplicación de la prueba. Los métodos de tubo sellado a pequeña escala de los fabricantes se basan en la reacción cromática del dimetilfenol, dependiendo del procedimiento operativo típico del tubo sellado a pequeña escala utilizado, véase la cláusula 9. NOTA 2 Las leyes, reglamentos o normas pueden exigir que los datos se expresen como NO3- después de la conversión con el factor de conversión estequiométrico 4,426 81 del Capítulo 11. NOTA 3 En el lenguaje habitual, en el tratamiento de aguas residuales y en las pantallas de los dispositivos automatizados de ensayo en tubo sellado, el NO3 sin indicación de la carga negativa se ha convertido en la notación común para el parámetro nitrato y, en especial, para el parámetro nitrato-N. Esta notación se adopta en este documento aunque la nomenclatura química no es del todo correcta.
Comité: CTN 77/SC 1 (CTN 77/SC 1 Agua)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método para la determinación de nitratos como NO3-N en aguas de diversos orígenes, tales como aguas naturales (incluidas aguas subterráneas, aguas superficiales y aguas de baño), agua potable y aguas residuales, en un rango de concentración de 0,20 mg/l a 30 mg/l de NO3-N utilizando el método del tubo sellado a pequeña escala. Pueden ser necesarios diferentes rangos de medición del método del tubo sellado a pequeña escala. Los rangos de medición pueden variar en función del tipo de método de tubo sellado a pequeña escala de los diferentes fabricantes. Corresponde al usuario elegir la prueba de tubo sellado a pequeña escala con el rango de aplicación adecuado o adaptar las muestras con concentraciones que superen el rango de medición de una prueba mediante una dilución previa. NOTA 1 Los resultados de una prueba de tubo sellado a pequeña escala son más precisos en el centro del rango de aplicación de la prueba. Los métodos de tubo sellado a pequeña escala de los fabricantes se basan en la reacción cromotrópica del color, dependiendo del procedimiento operativo típico del tubo sellado a pequeña escala utilizado, véase el Capítulo 9. NOTA 2 Las leyes, reglamentos o normas pueden exigir que los datos se expresen como NO3 después de la conversión con el factor de conversión estequiométrico 4,426 81 del Capítulo 11. NOTA 3 En el lenguaje habitual, en el tratamiento de aguas residuales y en las pantallas de los dispositivos automáticos de ensayo en tubo sellado, el NO3 sin indicación de la carga negativa se ha convertido en la notación común para el parámetro nitrato y, en especial, para el parámetro nitrato-N. Esta notación se adopta en este documento aunque la nomenclatura química no es del todo correcta.
Comité: CTN 77/SC 1 (CTN 77/SC 1 Agua)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método para la determinación del nitrógeno total ligado (ST-TNb) en aguas de diversos orígenes: aguas subterráneas, aguas superficiales y aguas residuales, en un rango de concentración generalmente comprendido entre 0,5 mg/l y 220 mg/l de ST-TNb, utilizando el método del tubo sellado a pequeña escala. Pueden ser necesarios diferentes rangos de medición de los métodos del tubo sellado a pequeña escala. Los rangos de medición pueden variar en función del tipo de método de tubo sellado a pequeña escala de los diferentes fabricantes. Corresponde al usuario elegir el tubo sellado a pequeña escala con el rango de aplicación adecuado o adaptar las muestras con concentraciones que superen el rango de medición de una prueba mediante una dilución previa. NOTA: Los resultados de un tubo sellado a pequeña escala son más precisos en el centro del rango de aplicación de la prueba. Todos los métodos de tubo sellado a pequeña escala se basan en una oxidación alcalina de persulfato de potasio calentada en un bloque calefactor. Se pueden aplicar diferentes temperaturas de digestión, 100 °C, 120 °C o 170 °C, y diferentes tiempos de digestión. Se aplican reacciones de color con dimetilfenol, dependiendo del procedimiento operativo típico del tubo sellado a pequeña escala utilizado, véase el Capítulo 9.
Comité: CTN 77/SC 1 (CTN 77/SC 1 Agua)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método para la determinación del nitrógeno total ligado (ST-TNb) en aguas de diversos orígenes: aguas subterráneas, aguas superficiales y aguas residuales, en un rango de concentración generalmente comprendido entre 0,5 mg/l y 150 mg/l de ST-TNb, utilizando el método del tubo sellado a pequeña escala. Pueden ser necesarios diferentes rangos de medición de los métodos del tubo sellado a pequeña escala. Los rangos de medición pueden variar en función del tipo de método de tubo sellado a pequeña escala de los diferentes fabricantes. Corresponde al usuario elegir la prueba de tubo sellado a pequeña escala con el rango de aplicación adecuado o adaptar las muestras con concentraciones que superen el rango de medición de una prueba mediante una dilución previa. NOTA Los resultados de una prueba con tubos sellados a pequeña escala son más precisos en el centro del rango de aplicación de la prueba. Todos los métodos de tubos sellados a pequeña escala se basan en una oxidación alcalina de persulfato de potasio calentada en un bloque calefactor a 100 °C y se aplican diferentes tiempos de digestión. Se aplica una reacción cromotrópica, dependiendo del procedimiento operativo típico del tubo sellado a pequeña escala utilizado, véase el Capítulo 9.