MEDIO AMBIENTE Y PROTECCION DE LA SALUD. SEGURIDAD

Comité: CTN 81/SC 3 (CTN 81/SC 3 Seguridad de las máquinas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-abril-28
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los criterios para evaluar si existe acceso de todo el cuerpo en la maquinaria y proporciona una metodología para determinar los requisitos para reducir los riesgos asociados. La protección contra los riesgos derivados de las emisiones (por ejemplo, la expulsión de materiales sólidos o fluidos, radiación, arcos eléctricos, calor, ruido, humos, gases) no está cubierta por este documento. La protección contra los riesgos derivados de roturas de piezas de la máquina o caídas por gravedad no está cubierta por este documento. Este documento es aplicable a las salvaguardias utilizadas en maquinaria para la protección de personas mayores de 14 años. NOTA No es práctico especificar dimensiones para todas las personas. Por lo tanto, los valores presentados pretenden cubrir el percentil 95 de la población. Este documento no se aplica al acceso a todo el cuerpo resultante de un mal uso irrazonable. Este documento no es aplicable a maquinaria fabricada antes de la fecha de su publicación.
Comité: CTN 108/SC 79 (CTN 108/SC 79 Sistemas de alarma)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-mayo-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la norma IEC 62820 especifica los requisitos técnicos relativos a la composición, funciones, prestaciones y métodos de ensayo de los sistemas generales de intercomunicación para edificios. Esta parte es aplicable a los sistemas generales de intercomunicación para la entrada de edificios residenciales o comerciales. El sistema de portero electrónico («Door Entry System», DES) es un tipo de sistema de intercomunicación en edificios («Building-Intercom-System», BIS) sencillo y práctico destinado principalmente a la comodidad del usuario. Este documento ha clasificado los sistemas generales de intercomunicación de edificios en dos grados en la Parte 1-1. El grado 1 adopta requisitos más bajos para cubrir los DES no utilizados para aplicaciones de seguridad relevantes, mientras que el grado 2 adopta requisitos más altos para los sistemas de intercomunicación de edificios para aplicaciones de seguridad. Cada grado puede adoptar diferentes requisitos funcionales y de prestaciones, métodos de ensayo y referencias normativas. NOTA Los diferentes requisitos entre el grado 1 y el grado 2 se resumen en la tabla C.1.
Comité: CTN 108/SC 79 (CTN 108/SC 79 Sistemas de alarma)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-mayo-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la norma IEC 62820 especifica los requisitos técnicos relativos a la composición, las funciones, las prestaciones y los métodos de ensayo de los sistemas de intercomunicación de edificios que utilizan el protocolo Internet (IP), y es un complemento de la norma IEC 62820-1-1. Este documento es aplicable a los sistemas de intercomunicación de edificios IP tanto para edificios residenciales como comerciales. NOTA Un BIS que tenga una mezcla de conexiones IP y no IP no está cubierto por la norma IEC 62820-1-2 pero sí por la norma IEC 62820-1-1.
Comité: CTN 81/SC 4 (CTN 81/SC 4 Evaluación de riesgos por agentes químicos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-mayo-08
Ver másVer menos
 
Este documento describe un marco que presenta los enfoques que se pueden aplicar para evaluar los riesgos relacionados con la exposición dérmica a sustancias químicas en el lugar de trabajo. Proporciona orientación sobre los diferentes pasos que se deben seguir al realizar evaluaciones cualitativas y cuantitativas de la exposición dérmica. Estas evaluaciones se pueden utilizar para diversos fines, como: — Para la evaluación de los procesos y vías de exposición, en vista de la interfaz humana con los procesos del lugar de trabajo; — Para la evaluación de medidas de control o intervenciones para la eficacia de la reducción de la exposición; — Para la evaluación de riesgos, la identificación de agentes peligrosos que presentan efectos locales y/o efectos sistémicos en la salud; — Para fines de cumplimiento, donde los resultados se comparan con los VLE cutáneos existentes o nuevos establecidos; — Para estudios epidemiológicos, que requieren estimaciones de parámetros de exposición relevantes. NOTA La exposición ocular y de las membranas mucosas, los agentes biológicos, el trabajo húmedo y los estresores mecánicos están fuera del alcance de este documento. Se reconoce que en la práctica, también se consideran otras vías como la inhalación o la ingestión. Existe una relación entre la contaminación cutánea y la ingestión inadvertida.
Comité: CTN 81/SC 1 (CTN 81/SC 1 Protección individual)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-mayo-08
Ver másVer menos
 
El proyecto de norma europea no contiene este capítulo.
Sectores: Aire ambiente
Comité: CTN 77/SC 2 (CTN 77/SC 2 Aire)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-mayo-08
Ver másVer menos
 
Este documento aplica al uso de la hierba Lolium multiflorum ssp. Italicum, designada en adelante como raigrás Italiano, para la bioacumulación de sustancias responsables de causar contaminación atmosférica. Se trata de un enfoque de biomonitorización activa en la medida en que las plantas que se emplean son cultivadas primero en condiciones establecidas antes de ser expuestas en campo en los emplazamientos a monitorizar. Posteriormente, las plantas registran los eventos que ocurren mientras están siendo expuestas, permitiendo fechar con precisión dichos eventos. El método descrito en este documento se puede aplicar para la identificación y localización de una o más fuentes puntuales de contaminación y para el rastreo de su “pluma” a escala local o regional. También ofrece una herramienta para monitorizar emplazamientos a largo plazo por la aplicación repetida de un procedimiento claramente definido y para describir la situación local o regional de contaminación del aire. El método se aplica a las sustancias sólidas y gaseosas depositadas en las plantas, donde pueden acumularse sobre su superficie o en sus tejidos. Estas sustancias incluyen azufre, cloruro, fluoruro y especialmente metales, así como compuestos orgánicos y halo-orgánicos poco volátiles como hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), bifenilos policlorados (PCB), éteres difenílicos polibromados (PBDE), dibenzo dioxinas policloradas (PCDD) y dibenzo furanos policlorados (PCDF). También es posible verificar los plaguicidas que se utilizan en los productos fitosanitarios. La gama de posibles sustancias puede ampliarse en función de la tarea que se realice y de las capacidades de análisis y evaluación de trazas. El método descrito en este documento permite realizar comparaciones espaciales y temporales, así como el cribado, lo que proporciona una primera indicación del riesgo. Los resultados de los estudios de cultivo de hierba pueden sugerir riesgos para la biota (por ejemplo, a través de la cadena alimentaria) que requieran una mayor investigación. El método descrito en este documento no sustituye a los métodos fisicoquímicos de medición directa o de modelización de los contaminantes atmosféricos ni puede ser sustituido por su parte; los complementa indicando los efectos biológicos. Las áreas potenciales de implementación son: - Procedimientos de concesión de permisos relacionados con la legislación sobre contaminación atmosférica; - Conservación de evidencias relacionadas con el código de protección contra la contaminación; - Seguimiento de las fuentes de emisión y control del rendimiento; - Evaluación del transporte de emisiones a escala local; - Pruebas de causalidad, por ejemplo, relacionadas con la responsabilidad medioambiental; - Planes/estrategias de mantenimiento de la calidad del aire; - Seguimiento a largo plazo de los efectos ecológicos de las deposiciones atmosféricas; - Detección y evaluación de los efectos locales, regionales y nacionales de las deposiciones atmosféricas; - Evaluación de los riesgos para las personas y/o los animales a través de la cadena alimentaria. Este documento es de interés para los involucrados en la vigilancia del medio ambiente.
Comité: CTN 77 (CTN 77 Medio ambiente)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-mayo-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica métodos para la determinación cuantitativa de siete bifenilos policlorados seleccionados (PCB28, PCB52, PCB101, PCB118, PCB138, PCB153 and PCB180) en suelos, lodos, sedimentos, biorresiduos tratados, y residuos empleando GC-MS y GC-ECD. Tabla 2 - Analitos objetivo de esta documento Analito objetivo CAS-RNa PCB28 2,4,4'-triclorobifenilo 7012-37-5 PCB52 2,2',5,5'-tetraclorobifenilo 35693-99-3 PCB101 2,2',4,5,5'-pentaclorobifenilo 37680-73-2 PCB118 2,3',4,4',5-pentaclorobifenilo 31508-00-6 PCB138 2,2',3,4,4',5'-hexaclorobifenilo 35065-28-2 PCB153 2,2',4,4',5,5'-hexaclorobifenilo 35065-27-1 PCB180 2,2',3,4,4',5,5'-heptaclorobifenilo 35065-29-3 un número de registro de CAS-RN Chemical Abstracts Service. El límite de detección depende de los determinantes, el equipo utilizado, la calidad de los productos químicos utilizados para la extracción de la muestra y la limpieza del extracto. Bajo las condiciones especificadas en este documento, se puede lograr un límite inferior de aplicación de 1 μg/kg (expresado como materia seca) para suelos, lodos y biorresiduos a 10 μg/kg (expresado como materia seca) para residuos sólidos. Para algunas muestras específicas no se puede alcanzar el límite de 10 μg/kg. Los lodos, residuos y biorresiduos tratados pueden diferir en sus propiedades, así como en los niveles de contaminación esperados de PCB y la presencia de sustancias interferentes. Estas diferencias hacen imposible describir un procedimiento general. Este documento contiene tablas de decisión basadas en las propiedades de la muestra y el procedimiento de extracción y limpieza que se utilizará. NOTA El análisis de PCB en líquidos aislantes, productos derivados del petróleo, aceites usados y muestras acuosas está referenciado en las normas EN 61619, EN 12766-1 y EN ISO 6468, respectivamente. El método se puede aplicar al análisis de otros congéneres de PCB no especificados en el alcance, siempre que se demuestre la adecuación mediante experimentos de validación internos adecuados.
Comité: CTN 203/SC 116 (CTN 203/SC 116 Herramientas eléctricas portátiles a motor)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-mayo-08
Ver másVer menos
 
Esta norma internacional trata de la seguridad de los siguientes tipos de herramientas accionadas por motor eléctrico o magnéticamente: – herramientas portátiles (IEC 62841-2); – herramientas semifijas (IEC 62841-3); – maquinaria de jardinería y cortacéspedes (IEC 62841-4). Las categorías enumeradas anteriormente se denominan en adelante "herramientas" o "máquinas". Este documento trata de los peligros que presentan las herramientas que se encuentran en el uso normal y el mal uso razonablemente previsible de las herramientas. Las herramientas con elementos calentadores eléctricos entran en el ámbito de aplicación de esta norma. Los requisitos para las herramientas accionadas por motor eléctrico y magnéticamente del cuerpo principal de este documento se complementan, dependiendo de la fuente de energía según corresponda, con los requisitos de - El anexo A para las herramientas accionadas por la red eléctrica; - El anexo B para las herramientas accionadas por batería recargable y los conjuntos de baterías para dichas herramientas; - El anexo C para las herramientas que también funcionan y/o se cargan directamente de la red o de una fuente no aislada, incluidas las herramientas provistas de cargadores de batería integrados. - El anexo D ofrece orientaciones sobre el ensamblaje de los requisitos aplicables del cuerpo principal y los dependientes de la fuente de alimentación. - El anexo E establece los requisitos para las herramientas o los sistemas de carga de baterías alimentados por una fuente de alimentación de bus serie universal (USB). - El anexo F establece los requisitos para las herramientas portátiles destinadas a ser utilizadas en altura y provistas de un punto de enganche para un elemento de amarre para herramientas que sea parte integrante de la herramienta o esté especialmente diseñado por el fabricante original de la herramienta para su montaje en el elemento de amarre. Las herramientas eléctricas portátiles, que puedan montarse sobre un soporte de trabajo para su uso como herramientas fijas sin alteración de la propia herramienta, están dentro del campo de aplicación de esta norma y la combinación de una herramienta portátil y de un soporte es considerada como una herramienta semifija y por tanto está cubierta por la Parte 3 aplicable. Esta norma no se aplica a: – las herramientas previstas para usarse en presencia de atmósfera explosiva (polvo, vapor o gas); – las herramientas usadas para la preparación y procesado de comida; – las herramientas para fines médicos; NOTA 1 La serie de Normas IEC 60601 trata de las distintas herramientas destinadas a uso médico. – las herramientas destinadas a ser utilizadas con productos cosméticos o farmacéuticos; – las herramientas de calentamiento; NOTA 2 La Norma IEC 60335-2-45 trata de distintas herramientas de calentamiento. – los aparatos electrodomésticos con motor eléctrico y aparatos eléctricos análogos; NOTA 3 La serie de Normas IEC 60335 trata de distintos aparatos electrodomésticos con motor eléctrico y aparatos eléctricos análogos. – aparatos eléctricos destinados a las máquina herramientas industriales; NOTA 4 La serie de Normas IEC 60204 trata de la seguridad eléctrica de las máquinas. – las herramientas pequeñas de sobre banco que funcionan con transformador de baja tensión, destinadas a la fabricación de maquetas, por ejemplo la fabricación de maquetas de aviones o de coches radio comandados, etc. NOTA 5 En los Estados Unidos de América, se aplican las condiciones siguientes: Esta norma trata de las herramientas utilizadas en lugares no peligrosos, conforme al National Electrical Code, NFPA 70. NOTA 6 En Canadá, se aplican las condiciones siguientes: Esta norma trata de las herramientas utilizadas en lugares no peligrosos, conforme al Canadian Electric Code, Parte 1, CSA C22.1, General Requirements – Canadian Electrical Code, Part II, CAN/CSA-C22.2 No. 0.
Ver másVer menos
 
Este documento es aplicable a las alfombras eléctricas aislantes fabricadas con material aislante flexible para su uso como revestimiento de la superficie sobre la que se coloca el trabajador y para la protección eléctrica del trabajador en instalaciones eléctricas de hasta 36 000 V CA para uso CA o 36 000 V CA y 54 000 V CC para uso CA/CC. NOTA 1 El potencial eléctrico de la superficie sobre la que se sitúa el trabajador suele ser el de tierra. NOTA 2 Véase el apartado 4.2 para la tensión máxima de uso. NOTA 3 En este documento no se especifican las alfombras clasificadas para corriente continua. NOTA 4 Este documento no cubre el uso de mantas aislantes (véase IEC 61112).
Comité: CTN 213/SC 61 (CTN 213/SC 61 Seguridad de los aparatos electrodomésticos y análogos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-mayo-08
Ver másVer menos
 
Este capítulo de la parte 1 se sustituye por lo siguiente. Esta norma internacional trata de la seguridad de los relojes eléctricos cuya tensión asignada no sea superior a 250 V, .incluyendo los aparatos alimentados por corriente continua CC y aparatos alimentados por batería. Ejemplos de aparatos que están dentro del campo de aplicación de la norma son − los despertadores; − los relojes accionados por resorte que llevan un mecanismo de bobinado eléctrico; − los relojes que incorporan sistemas de accionamiento distintos a los motores. NOTA Véanse las figuras 101 y 102 para conocer ejemplos de relojes que están y no están cubiertos por esta norma. En la medida de lo posible, esta norma trata de los riesgos ordinarios presentados por los aparatos sobre cualquier individuo que se encuentra en el interior o en torno a la casa. Sin embargo no tiene en general en cuenta –- el uso de los aparatos por las personas incluyendo a los niños cuyas . capacidades mentales, físicas y sensoriales, o . falta de experiencia y conocimiento les previenen que no usen el aparato de forma segura sin supervisión o instrucción; - niños jugando con el aparato. Se llama la atención sobre el hecho de que − para los aparatos destinados a ser utilizados en vehículos o a bordo de barcos o aviones, pueden ser necesarios requisitos adicionales; − en numerosos países, se especifican requisitos adicionales por los organismos nacionales responsables de la salud pública, de la protección de los trabajadores y organismos análogos. Esta norma no se aplica a –– los aparatos para usos exclusivamente industriales; – los aparatos destinados a ser utilizados en locales que presenten condiciones particulares, tales como la presencia de una atmósfera corrosiva o explosiva (polvo, vapor o gas); – los relojes que tengan otras funciones, asociadas o no a la indicación de la hora, tales como los relojes de control y los minuteros para encimeras, lavadoras y aparatos análogos; – a los relojes contadores; – a los relojes que no llevan más que circuitos electrónicos (IEC 60065, IEC 62368-1) relojes de pulsera..
Comité: CTN 213/SC 61 (CTN 213/SC 61 Seguridad de los aparatos electrodomésticos y análogos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-mayo-08
Ver másVer menos
 
Sustitúyase el cuarto párrafo que comienza por "En la medida de lo posible,..." hasta "... En general, no tiene en cuenta " excepto para los elementos discontinuos con lo siguiente: "Este documento se refiere a los peligros razonablemente previsibles que presentan los aparatos y las máquinas que son encontrados por todas las personas. Sin embargo, en general, no tiene en cuenta:" Añádase antes del sexto párrafo, que comienza con "Se llama la atención sobre el hecho", lo siguiente: "Se reconoce que las personas con discapacidad pueden tener necesidades más allá del nivel abordado en este documento".
Comité: CTN 213/SC 61 (CTN 213/SC 61 Seguridad de los aparatos electrodomésticos y análogos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-mayo-08
Ver másVer menos
 
Este capítulo de la Parte 1 se sustituye por lo siguiente: Esta norma trata de la seguridad de los aparatos de masaje eléctricos para uso doméstico y análogo, cuya tensión asignada no sea mayor a 250 V para aparatos monofásicos y a 480 V para otros aparatos incluyendo los aliemntados en corriente continua CC y alimentados por baterías. Ejemplos de aparatos que entran dentro del campo de aplicación de esta norma son – máquinas para masaje de pies; – máquinas para masaje de pies llenos con agua; – máquinas de masaje portátiles; – camas de masaje; – cinturones de masaje; – sillones de masaje; – almohadas de masaje. Los aparatos no destinados al uso doméstico normal, pero que sin embargo pueden ser una fuente de peligro para el público, tal como los aparatos destinados a ser usados por personas inexpertas en las tiendas, en la industria ligera o en las granjas, entran dentro del campo de aplicación de esta norma. En la medida en que sea posible, esta norma trata de los riesgos comunes que presentan los aparatos que se encuentran las personas dentro y en torno a la vivienda. Sin embargo, en general, esta norma no tiene en cuenta: – las personas (incluidos los niños) cuya • capacidad física, sensorial o mental, o • falta de experiencia y conocimiento les impidan usar el aparato con seguridad sin supervisión o instrucción; – los niños que juegan con el aparato. Se presta atención al hecho de que – para aparatos destinados a ser usados en vehículos o a bordo de barcos o aviones, requisitos adicionales pueden ser necesarios; – en numerosos países, las autoridades sanitarias nacionales, las autoridades nacionales responsables de la protección del trabajo y autoridades similares especifican requisitos adicionales. Esta norma no se aplica a – aparatos destinados exclusivamente a propósitos industriales; – aparatos destinados a ser usados en ubicaciones donde prevalezcan condiciones especiales, tales como la presencia de una atmósfera corrosiva o explosiva (polvo, vapor o gas); – a los aparatos eléctricos para el cuidado de los pies que no contienen motores y a otros aparatos para el cuidado de la piel y el cabello (IEC 60335-2-23); – a los aparatos eléctricos para los cuidados de belleza de personas y destinados para uso doméstico, comercial y similares (IEC 60335-2-115).
Comité: CTN 213/SC 61 (CTN 213/SC 61 Seguridad de los aparatos electrodomésticos y análogos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-mayo-08
Ver másVer menos
 
Sustitúyase el quinto párrafo que comienza por "En la medida de lo posible,..." hasta "... En general, no Tenga en cuenta " excepto para los elementos discontinuos con lo siguiente: "Este documento se refiere a los peligros razonablemente previsibles que presentan los aparatos y las máquinas que son encontrados por todas las personas. Sin embargo, en general, no tiene en cuenta:" Añádase antes del sexto párrafo, que comienza con "Se llama la atención sobre el hecho", lo siguiente: "Se reconoce que las personas con discapacidad pueden tener necesidades más allá del nivel abordado en este documento".
Comité: CTN 213/SC 61 (CTN 213/SC 61 Seguridad de los aparatos electrodomésticos y análogos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-mayo-08
Ver másVer menos
 
Este capítulo de la Parte 1 se sustituye por lo siguiente. Esta norma trata de la seguridad de los electrolizadores que producen baja viscosidad, líquidos ionizados para su uso como agua de lavado sin detergente en aparatos para uso doméstico y análogo y que son conformes con las normas aplicables a tales aparatos. Esta se aplica a los electrolizadores ensayados separadamente, bajo las condiciones más severas que puedan ocurrir en uso normal, siendo su tensión asignada no superior a 250 V incluyendo los alimentados en corriente continua cc y los alimentados por baterías. Ejemplos de aparatos que pueden contener electrolizadores son − lavavajillas (IEC 60335-2-5); − lavadoras (IEC 60335-2-7); − aparatos que produce agua de lavado para propósitos higiénicos. Esta norma no sustituye los requisitos de las normas aplicables a los aparatos particulares que usan un electrolizador. Sin embargo, si el electrolizador utilizado es conforme con esta norma, los ensayos especificados para el electrolizador en la norma del aparato particular pueden no tener que ser realizados en el aparato particular o en el montaje. Si sistema de control del electrolizador está asociado con el sistema de control del aparato particular, ensayos adicionales pueden ser necesarios en el aparato final. En el anexo BB.se proporciona una guía para tener en consideración requisitos adicionales a ser añadidos en las normas de producto final de los aparatos que utilizan electrolizadores. Se pone atención sobre el hecho de que − para aparatos destinados a ser usados en vehículos o en barcos o aviones, requisitos adicionales pueden ser necesarios; − en numerosos países requisitos adicionales son especificados por las autoridades nacionales de la salud, las autoridades nacionales responsables de la protección del trabajo, las autoridades nacionales responsables del suministro de agua y autoridades similares. Esta norma no se aplica a − los aparatos destinados exclusivamente a propósitos industriales; − los aparatos destinados a ser usados en locales donde prevalezcan condiciones especiales, tal como la presencia de una atmósfera corrosiva o explosiva (polvo, vapor o gas).
Comité: CTN 213/SC 61 (CTN 213/SC 61 Seguridad de los aparatos electrodomésticos y análogos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-mayo-08
Ver másVer menos
 
El proyecto de norma europea no contiene este capítulo.