SISTEMAS DE FLUIDOS Y COMPONENTES DE USO GENERAL

Comité: CTN 62/GT 1 (CTN 62/GT 1 Revisión normas de fabricación de tanques en el lugar de emplazamiento EN 14015/EN 14620)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-noviembre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos de materiales, diseño, fabricación, montaje, ensayo e inspección de tanques de acero soldado construidos en su emplazamiento, verticales, cilíndricos, de fondo plano, no enterrados para el almacenamiento de líquidos a temperatura ambiente y superior. Se ocupa del diseño estructural de la estructura básica del tanque y no establece requisitos para considerar el diseño de procesos, cuestiones operativas, instalaciones de seguridad y contra incendios, inspección en servicio, mantenimiento o reparación. Este documento está destinado a utilizarse junto con la norma EN 1993-4-2 y, por lo tanto, se adhiere a los principios generales y a los requisitos de comportamiento para el diseño estructural y los estados límite de servicio de los componentes de dichos tanques. Los requisitos específicos se abordan en la norma EN 14015. Es aplicable a: – tanques de techo fijo, con y sin techos flotantes internos; – tanques de techo abierto, con y sin techos flotantes; – tanques para los cuales: a) la presión de diseño no sea superior a 60 mbar; b) la depresión interna de diseño no sea inferior a 6,0 mbar; c) la temperatura metálica de diseño esté comprendida entre –40 °C y +300 °C; d) el nivel máximo de líquido de diseño no sea superior a la parte superior del virolado cilíndrico; e) la tensión admisible máxima no exceda de 260 N/mm². Los límites de aplicación de este documento terminan en las siguientes ubicaciones: – la cara de la primera brida en una conexión bridada atornillada; – la primera unión roscada en la tubería o acoplamiento fuera de la virola, techo o fondo del tanque; – la primera unión circunferencial en una tubería que no tenga conexión bridada. Este documento no se aplica a tanques en los que el producto se refrigere para mantenerlo en estado líquido a presión atmosférica.
Ver másVer menos
 
Este documento proporciona directrices y requisitos para la evaluación de la conformidad de compuestos, productos, juntas y conjuntos de acuerdo con la(s) parte(s) aplicable(s) de la Norma EN 12201 destinados a ser incluidos en el plan de calidad del fabricante como parte del sistema de gestión de calidad y para la establecimiento de procedimientos de certificación. NOTA 1 En la tabla C.1 del anexo C se proporciona una matriz de ensayos que proporciona una descripción general del esquema de ensayo. NOTA 2 Si se trata de certificación, se considera competente el organismo de certificación que opera de acuerdo con las Normas EN ISO/IEC 17065 [6] y EN ISO/IEC 17020 [4]. En conjunto con las Normas EN 12201-1, EN 12201-2, EN 12201-3, EN 12201-4 y EN 12201-5, este documento es aplicable a los sistemas de tuberías de presión de polietileno (PE) (tuberías principales y de servicio) enterrados o no, destinadas al suministro de agua para consumo humano, agua bruta previa a su tratamiento, desagües y alcantarillas a presión, sistemas de alcantarillado al vacío y agua para otros fines, con excepción de la aplicación industrial. El uso previsto incluye emisarios marinos instalados en el agua y tuberías suspendidas debajo de puentes. Es aplicable a tuberías, accesorios y válvulas de PE, sus uniones y uniones con componentes de PE y otros materiales destinados a ser utilizados en las siguientes condiciones: a) presión de funcionamiento permitida, PFA, hasta 25 bar1); b) una temperatura de funcionamiento de 20 °C como temperatura de referencia. NOTA 3 La aplicación industrial está cubierta por la Norma EN ISO 15494 [3]. NOTA 4 Para aplicaciones que funcionan a temperatura constante superior a 20 °C y hasta 50 °C inclusive, véase el anexo A de la Norma EN 12201-1:2024. NOTA 5 Es responsabilidad del comprador o el prescriptor realizar las selecciones apropiadas a partir de estos aspectos, teniendo en cuenta sus requisitos particulares y cualquier guía o reglamentación nacional relevante y prácticas o códigos de instalación.