SISTEMAS DE FLUIDOS Y COMPONENTES DE USO GENERAL

Comité: CTN 53/SC 2 (CTN 53/SC 2 Tuberías y accesorios de plástico)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-mayo-08
Ver másVer menos
 
La norma ISO 2507 especifica un método general para determinar la temperatura de reblandecimiento Vicat (VST) de tuberías y accesorios termoplásticos. Incluye la adaptación del método B 50 de la Norma ISO 306:2022, utilizando una fuerza de 50 N y una velocidad de calentamiento de 50 °C/h. Incluye las condiciones de ensayo específicas para determinar la temperatura de reblandecimiento Vicat (VST) de tuberías y accesorios de policloruro de vinilo no plastificado (PVC-U) o policloruro de vinilo clorado (PVC-C), de tuberías de policloruro de vinilo de alta resistencia al impacto (PVC-HI) y de tuberías y accesorios de acrilonitrilo/butadieno/estireno (ABS) y acrilonitrilo/estireno/éster acrílico (ASA). También proporciona, a título informativo, las especificaciones básicas correspondientes. No es aplicable a polímeros cristalinos ni semicristalinos.
Comité: CTN 19 (CTN 19 Tuberías de fundición, grifería, valvulería y accesorios de materiales metálicos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-mayo-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos para la conexión de actuadores multigiro a válvulas. A lo largo de este documento, puede entenderse "actuador" como "actuador y/o engranajes" que producen un efecto multigiro y/o lineal. El documento especifica: – las dimensiones de brida necesarias para la conexión de actuadores multigiro a válvulas [véase la figura 1 a)] o a soportes intermedios [véase la figura 1 b)]; – las dimensiones necesarias para la conexión de los componentes impulsores del actuador a los componentes accionados; – los valores de referencia de par y empuje para bridas de las dimensiones especificadas en este documento.
Comité: CTN 53/SC 2 (CTN 53/SC 2 Tuberías y accesorios de plástico)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-mayo-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos y métodos de ensayo para tuberías y accesorios que forman parte de sistemas de tuberías para la rehabilitación mediante renovación y sustitución sin zanja de redes subterráneas de suministro de gas. Es aplicable a tuberías, accesorios y conjuntos de polietileno (PE), tal como se fabrican e instalan. No es aplicable a las tuberías existentes. Es aplicable a las familias de técnicas para renovación: — revestimiento con tuberías continuas; — revestimiento con tuberías ajustadas; y a las familias de técnicas para sustitución sin zanja: — rotura y extracción de tuberías; — perforación direccional horizontal y molido por impacto. Y está destinado a utilizarse a una temperatura de funcionamiento de 20 °C como temperatura de referencia. NOTA: Para aplicaciones que operan a temperaturas constantes superiores a 20 °C y hasta 40 °C, véase la Norma ISO 4437-5:2024, anexo A. Este documento es aplicable a: — tuberías monocapa de pared sólida de PE (diámetro exterior nominal, dn), incluidas las bandas de identificación; — Tuberías de PE con capas coextruidas en el exterior o el interior (diámetro exterior total, dn), según se especifica en el anexo D, donde todas las capas tienen la misma clasificación MRS. Además, cuando se utiliza con revestimiento con tuberías continuas y reemplazo sin zanja, este documento es aplicable a: — Tuberías revestidas de PE (diámetro exterior, dn) con una capa adicional termoplástica pelable y contigua en el exterior de la tubería («tubería revestida»), según se especifica en el anexo D. Cuando se utiliza con revestimiento con tuberías de revestimiento de ajuste ceñido, la tubería de revestimiento se reduce en fábrica o en obra para proporcionar un revestimiento de tubería de presión independiente o interactivo de ajuste ceñido. Este documento es aplicable a uniones mediante fusión a tope y electrofusión, así como a accesorios fabricados y moldeados por inyección y conexiones mecánicas de PE. Este documento no es aplicable a tuberías discretas con unión a presión ensambladas como parte del proceso de instalación sin zanja.
Comité: CTN 53/SC 2 (CTN 53/SC 2 Tuberías y accesorios de plástico)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-mayo-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica las etapas del proceso global de rehabilitación de canalizaciones, que comprenden: – información sobre las actividades estratégicas y tácticas: a) investigación y evaluación del estado de la canalización existente; b) planificación de la rehabilitación de la canalización. – información sobre las actividades operativas y sus requisitos: c) especificación del proyecto; d) aplicaciones de técnicas; e) documentación del proceso de diseño y aplicación. Se incluyen definiciones y clasificación de las familias de técnicas de renovación y sustitución sin zanja, y se describen sus características respectivas. Las áreas de aplicación cubiertas incluyen las redes enterradas de saneamiento y alcantarillado y las redes enterradas de conducción de agua y gas. Los siguientes aspectos no están incluidos en el objeto y campo de aplicación de este documento: – las nuevas construcciones previstas como extensión de la red; – los métodos de cálculo para determinar, para cada técnica viable, las características del material del entubado o del tubo de sustitución necesario para garantizar las prestaciones deseadas de la canalización rehabilitada; – las técnicas para proporcionar entubados no estructurales a los tubos de presión; – las técnicas de reparación local. Es responsabilidad del diseñador seleccionar y diseñar el sistema de canalización de renovación o sustitución sin zanja.
Comité: CTN 110 (CTN 110 Material de anestesia y reanimación respiratoria)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-mayo-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos de diseño, ensayo de tipo y marcado de las válvulas para botellas con reguladores de presión integrados [definidos en 3.26 y denominados en lo sucesivo válvulas con reguladores de presión integrados (VIPR)]. Las VIPR médicas están diseñadas para montarse en cilindros de gases medicinales, lo que permite llenarlos con gases medicinales para su posterior uso como fuente de suministro para otros productos sanitarios, tales como ventiladores de emergencia, o para la administración directa de gases medicinales a un paciente mediante un dispositivo de control de flujo integrado, si está instalado. Algunos ejemplos de gases medicinales son el oxígeno, el aire medicinal y las mezclas de oxígeno y óxido nitroso. El uso previsto de los VIPR también puede abarcar el suministro de aire o nitrógeno para accionar herramientas quirúrgicas. NOTA Véase el anexo B para sus requisitos específicos. Este documento se aplica a los VIPR montados en botellas rellenables con una presión de trabajo de hasta 30 000 kPa (300 bar) destinados a ser llenados en instalaciones de llenado de botellas o en sistemas de autollenado como los utilizados en aplicaciones de asistencia domiciliaria. Los VIPR cubiertos por este documento están preajustados a la presión y provistos de una salida de presión y/o salida(s) de caudal preajustada(s). Los VIPR utilizados en los sistemas de autollenado utilizados en la asistencia domiciliaria no están cubiertos por esta norma, pero puede utilizarse como guía. NOTA Las condiciones de uso de estos VIPRs varían significativamente, en particular en términos de frecuencia de llenado y el uso, que puede ser diario a lo largo de su vida útil.