SISTEMAS DE FLUIDOS Y COMPONENTES DE USO GENERAL

Comité: CTN 62/SC 5 (CTN 62/SC 5 Tanques y depósitos (excepto GLP))
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento establece los requisitos y los correspondientes métodos de ensayo/evaluación aplicables a los detectores de fugas basados en la medición de la variación de presión. Los detectores de fugas están destinados a utilizarse con tanques o tuberías de doble pared, subterráneos o aéreos, presurizados o no presurizados, diseñados para líquidos/fluidos contaminantes del agua. Los detectores de fugas suelen estar compuestos por: — dispositivo de medida; — dispositivo de evaluación; — dispositivo de alarma; — generador de presión; — dispositivo de alivio de presión; — dispositivo de bloqueo de líquido; — trampa de condensados.
Comité: CTN 62/SC 5 (CTN 62/SC 5 Tanques y depósitos (excepto GLP))
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento establece los requisitos y los correspondientes métodos de ensayo/evaluación aplicables a los detectores de fugas basados en la disminución del nivel de líquido en el depósito de líquido para detección de fugas. Los detectores de fugas están destinados a utilizarse con tanques de doble pared, subterráneos o aéreos, no presurizados, diseñados para líquidos contaminantes del agua. Los detectores de fugas por líquido suelen estar compuestos por: — dispositivo de detección (sensor de líquido); — dispositivo de evaluación; — dispositivo de alarma.
Comité: CTN 62/SC 5 (CTN 62/SC 5 Tanques y depósitos (excepto GLP))
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento establece los requisitos y los correspondientes métodos de ensayo/evaluación aplicables a los sistemas de detección de fugas basados en sensores (detectores de fugas) para líquidos y/o gases. Los detectores de fugas están destinados a utilizarse en espacios intersticiales, compartimentos de contención de fugas o pozos de monitorización. Los detectores de fugas suelen estar compuestos por: — dispositivo(s) de detección; — dispositivo de evaluación; — dispositivo de alarma.
Comité: CTN 62/SC 5 (CTN 62/SC 5 Tanques y depósitos (excepto GLP))
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos y los correspondientes métodos de ensayo/evaluación aplicables a revestimientos interiores y envolturas protectoras frente a las fugas. Los revestimientos y envolturas de detección de fugas están destinados a utilizarse, junto con los kits de detección de fugas, para crear un espacio intersticial o un compartimento de contención de fugas en tanques de pared simple, subterráneos o aéreos, no presurizados, diseñados para líquidos contaminantes del agua. Para los kits de detección de fugas, véanse las Normas EN 13160-2, EN 13160-3 y EN 13160-4.
Ver másVer menos
 
Este documento proporciona términos y definiciones adicionales a los establecidos en el Acuerdo europeo sobre el transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR) o en el Reglamento relativo al Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Ferrocarril (RID), que aparece como Apéndice C del Convenio relativo a los Transportes Internacionales por Ferrocarril (COTIF). Este documento forma parte de una serie de documentos elaborados por el CEN/TC 296 en relación con el transporte de mercancías peligrosas. La serie respalda la correcta aplicación del ADR y del RID. Este documento es aplicable a los tanques utilizados para el transporte de mercancías peligrosas. No se aplica al transporte a granel de mercancías peligrosas. Para mayor comodidad, el Anexo A (informativo) repite algunas definiciones generales tomadas del capítulo 1.2 del ADR y RID 2025, y el Anexo B (informativo) repite algunas definiciones del capítulo 6.7 del ADR y RID 2025, específicas para los tanques portátiles. NOTA: El ADR y el RID se actualizan de forma periódica, por lo tanto, los Anexos A y B podrían quedar desactualizados. En caso de discrepancia, prevalecen las definiciones del RID/ADR. Los Anexos C, D y E (informativos) proporcionan índices trilingües alfabéticos de términos en inglés, francés y alemán, donde el idioma de referencia es, respectivamente, el inglés, el francés y el alemán. El Anexo F (normativo) es un diagrama esquemático de las aberturas y cierres de los tanques, de acuerdo con el código del tanque.
Comité: CTN 92 (CTN 92 Aislamiento térmico)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los métodos para examinar los conocimientos y habilidades que debe poseer el instalador para realizar conexiones in situ de revestimientos de juntas en sistemas de tuberías simples y dobles con aislamiento térmico para redes de agua caliente y fría enterradas directamente, de conformidad con la norma EN 13941-2[14]. La aplicación de estas especificaciones de métodos garantiza que el examen se realice de acuerdo con un procedimiento de examen normalizado. Este documento abarca los siguientes procesos: — trabajos preparatorios para el montaje de la cubierta de unión; — montaje y ensayo de los elementos de los sistemas de vigilancia; NOTA Para los sistemas de vigilancia especiales, puede ser importante recibir formación adicional. — preparación de los trabajos para la instalación del sistema de revestimiento de juntas; — montaje del sistema de revestimiento de juntas sellable; — verificación de la estanqueidad de las juntas (prueba de fugas); — aislamiento térmico del revestimiento de juntas (espuma de PUR o semicarcasas); — sellado de las aberturas de llenado y ventilación (tapones soldables o sellables); — evaluación de la calidad general de la instalación de la conexión de juntas completada (no destructiva).
Comité: CTN 92 (CTN 92 Aislamiento térmico)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los métodos para examinar los conocimientos y habilidades que debe poseer el soldador PE para realizar conexiones de revestimiento in situ en sistemas de tuberías simples y dobles con aislamiento térmico para redes de agua caliente y fría enterradas directamente, de acuerdo con las normas EN 13941-1:2019[17] y EN 13941-2:2019[18]. La aplicación de estas especificaciones de métodos garantiza que el examen se lleve a cabo de acuerdo con un procedimiento de examen estandarizado. Este documento se aplica a los siguientes procesos: — trabajos preparatorios para el montaje de la cubierta de unión; — montaje y ensayo de los elementos de los sistemas de vigilancia; NOTA Para los sistemas de vigilancia especiales, puede ser importante recibir formación adicional. — trabajos preparatorios para la instalación del sistema de cubierta de unión; — montaje del sistema de cubierta de unión soldable; — ejecución de soldadura con gas caliente y soldadura por extrusión con gas caliente; — verificación de la estanqueidad de la junta (prueba de fugas); — aislamiento térmico de la cubierta de la junta (espuma de PUR o semicarcasa); — sellado de las aberturas de llenado y ventilación (tapones soldables); — evaluación de la calidad general de la instalación de la conexión de la junta completada (no destructiva).
Comité: CTN 53/SC 2 (CTN 53/SC 2 Tuberías y accesorios de plástico)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento proporciona orientación para la evaluación de la conformidad de materiales, productos, uniones y conjuntos de acuerdo con las partes aplicables de la norma EN 1852 que se incluirán en el plan de calidad del fabricante como parte del sistema de gestión de la calidad, y para el establecimiento de procedimientos de certificación. NOTA 1: Se espera que el sistema de gestión de la calidad cumpla o sea no menos estricto que los requisitos pertinentes de la Norma EN ISO 9001 [1]. NOTA 2: Si se requiere certificación de terceros, se espera que el organismo de certificación esté acreditado según la Norma EN ISO/IEC 17065 [2] o la Norma EN ISO/IEC 17021 (todas las partes) [3], según corresponda. NOTA 3 Para facilitar la lectura, en el anexo A se incluye una matriz de ensayo básica. En conjunción con la Norma EN 1852-1, este documento es aplicable a sistemas de tuberías de pared sólida de polipropileno (PP) destinados a: — desagüe subterráneo sin presión y alcantarillado fuera de la estructura del edificio (código de área de aplicación “U”), y — desagüe subterráneo sin presión y alcantarillado, tanto enterrados dentro de la estructura del edificio (código de área de aplicación “D”) como fuera de la estructura del edificio. Esto se refleja en el marcado de los productos con “U” y “UD”.
Comité: CTN 14 (CTN 14 Soldadura y técnicas conexas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos de rendimiento y ensayo de los conjuntos de mangueras suministrados ensamblados, utilizando mangueras de goma según la Norma ISO 3821 hasta el tamaño nominal 20,0 inclusive, si se suministran ensamblados para equipos de soldadura a gas, corte y procesos afines. Este documento no es aplicable a los conjuntos de mangueras de alta presión antes de los reguladores de presión.
Comité: CTN 53/SC 2 (CTN 53/SC 2 Tuberías y accesorios de plástico)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método para determinar la resistencia al crecimiento lento de grietas (SCG) de materiales termoplásticos, tuberías y accesorios. El ensayo es aplicable a muestras tomadas de láminas moldeadas por compresión, varillas, láminas o tuberías extruidas y accesorios moldeados por inyección de espesor adecuado. Este documento proporciona un método adecuado para la caracterización acelerada de la mecánica de fractura a una temperatura ambiente de 23 °C. Este documento especifica los parámetros de ensayo para polietileno (PE), polipropileno (PP) y poliamida no plastificada (PA-U). Además, este ensayo puede aplicarse para caracterizar la resistencia al crecimiento lento de grietas de materiales termoplásticos vírgenes y no vírgenes (reutilizados o reciclados).[5] Este método de ensayo puede adaptarse a otros materiales termoplásticos mediante el desarrollo del procedimiento con diferentes parámetros de ensayo.
Comité: CTN 149 (CTN 149 Ingeniería del agua)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica las áreas de aplicación de los componentes de arcilla vitrificada utilizados en la rehabilitación de alcantarillados con tecnologías de reemplazo, renovación y reparación en construcciones abiertas y cerradas, incluyendo los ensayos correspondientes. Este documento es aplicable en: — alcantarillados y construcciones; tanto accesibles como no accesibles; — en relación con sistemas de tuberías de arcilla vitrificada existentes; pero también en aplicaciones en sistemas de otros materiales; — reconstrucción de alcantarillados en sistemas; — sistemas sin presión