Dispositivos de almacenamiento de fluidos

Comité: CTN 62/SC 5 (CTN 62/SC 5 Tanques y depósitos (excepto GLP))
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento establece los requisitos y los correspondientes métodos de ensayo/evaluación aplicables a los detectores de fugas basados en la medición de la variación de presión. Los detectores de fugas están destinados a utilizarse con tanques o tuberías de doble pared, subterráneos o aéreos, presurizados o no presurizados, diseñados para líquidos/fluidos contaminantes del agua. Los detectores de fugas suelen estar compuestos por: — dispositivo de medida; — dispositivo de evaluación; — dispositivo de alarma; — generador de presión; — dispositivo de alivio de presión; — dispositivo de bloqueo de líquido; — trampa de condensados.
Comité: CTN 62/SC 5 (CTN 62/SC 5 Tanques y depósitos (excepto GLP))
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento establece los requisitos y los correspondientes métodos de ensayo/evaluación aplicables a los detectores de fugas basados en la disminución del nivel de líquido en el depósito de líquido para detección de fugas. Los detectores de fugas están destinados a utilizarse con tanques de doble pared, subterráneos o aéreos, no presurizados, diseñados para líquidos contaminantes del agua. Los detectores de fugas por líquido suelen estar compuestos por: — dispositivo de detección (sensor de líquido); — dispositivo de evaluación; — dispositivo de alarma.
Comité: CTN 62/SC 5 (CTN 62/SC 5 Tanques y depósitos (excepto GLP))
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento establece los requisitos y los correspondientes métodos de ensayo/evaluación aplicables a los sistemas de detección de fugas basados en sensores (detectores de fugas) para líquidos y/o gases. Los detectores de fugas están destinados a utilizarse en espacios intersticiales, compartimentos de contención de fugas o pozos de monitorización. Los detectores de fugas suelen estar compuestos por: — dispositivo(s) de detección; — dispositivo de evaluación; — dispositivo de alarma.
Comité: CTN 62/SC 5 (CTN 62/SC 5 Tanques y depósitos (excepto GLP))
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos y los correspondientes métodos de ensayo/evaluación aplicables a revestimientos interiores y envolturas protectoras frente a las fugas. Los revestimientos y envolturas de detección de fugas están destinados a utilizarse, junto con los kits de detección de fugas, para crear un espacio intersticial o un compartimento de contención de fugas en tanques de pared simple, subterráneos o aéreos, no presurizados, diseñados para líquidos contaminantes del agua. Para los kits de detección de fugas, véanse las Normas EN 13160-2, EN 13160-3 y EN 13160-4.
Ver másVer menos
 
Este documento proporciona términos y definiciones adicionales a los establecidos en el Acuerdo europeo sobre el transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR) o en el Reglamento relativo al Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Ferrocarril (RID), que aparece como Apéndice C del Convenio relativo a los Transportes Internacionales por Ferrocarril (COTIF). Este documento forma parte de una serie de documentos elaborados por el CEN/TC 296 en relación con el transporte de mercancías peligrosas. La serie respalda la correcta aplicación del ADR y del RID. Este documento es aplicable a los tanques utilizados para el transporte de mercancías peligrosas. No se aplica al transporte a granel de mercancías peligrosas. Para mayor comodidad, el Anexo A (informativo) repite algunas definiciones generales tomadas del capítulo 1.2 del ADR y RID 2025, y el Anexo B (informativo) repite algunas definiciones del capítulo 6.7 del ADR y RID 2025, específicas para los tanques portátiles. NOTA: El ADR y el RID se actualizan de forma periódica, por lo tanto, los Anexos A y B podrían quedar desactualizados. En caso de discrepancia, prevalecen las definiciones del RID/ADR. Los Anexos C, D y E (informativos) proporcionan índices trilingües alfabéticos de términos en inglés, francés y alemán, donde el idioma de referencia es, respectivamente, el inglés, el francés y el alemán. El Anexo F (normativo) es un diagrama esquemático de las aberturas y cierres de los tanques, de acuerdo con el código del tanque.