TELECOMUNICACIONES. TECNICAS DE AUDIO Y VIDEO

Comité: CTN 220 (CTN 220 Sistemas de energía solar fotovoltaica)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos de compatibilidad electromagnética (CEM) para los equipos de conversión de potencia (PCE) (por ejemplo, CC a CC, CC a CA y CA a CC) para su uso en sistemas de energía fotovoltaica (FV) con o sin dispositivos de almacenamiento de energía eléctrica. Los PCE cubiertos por este documento pueden ser interactivos con la red, lo que se denomina convertidor de potencia conectado a la red (GCPC), o autónomos. Puede estar alimentado por uno o varios módulos fotovoltaicos agrupados en distintas configuraciones. El PCE puede estar destinado a utilizarse junto con baterías u otras formas de almacenamiento de energía y, por tanto, ser uni o bidireccional. Este documento abarca no sólo los PCE conectados a una red pública de CA de baja tensión o a otra instalación de red de CA de baja tensión, sino también los PCE conectados a una red de CA de media o alta tensión con o sin transformadores reductores de potencia. Los requisitos para el PCE conectado a una red de CA de media o alta tensión se especifican en este documento. Sin embargo, algunos requisitos relevantes para la interconexión a la red se abordan con otras normas que especifican la calidad de la energía o con sus propios códigos de red en algunos países. Este documento proporciona métodos y condiciones de ensayo para +PCE en un lugar de ensayo, pero no para los módulos fotovoltaicos y otros componentes de equilibrio del sistema. Los EPC que incorporan funciones de transmisión/recepción por radio o funciones de comunicación inalámbrica (EPC con funcionalidad radioeléctrica), están incluidos en el ámbito de aplicación del presente documento. Sin embargo, los requisitos de emisión de este documento no están destinados a ser aplicables a las transmisiones intencionales de un transmisor de radio según la definición de la UIT, incluidas sus emisiones no esenciales. Cuando no pueda demostrarse el cumplimiento de los requisitos de CEM en el lugar de ensayo debido a razones técnicas del mismo, podrá evaluarse la PCE in situ. El apartado 7.6 de CISPR 16-2-1 especifica las condiciones de las mediciones in situ para las emisiones conducidas, y el apartado 7.7 de CISPR 16-2-3 para las emisiones radiadas. Los ensayos de inmunidad no son necesarios en el caso de las mediciones in situ.
Comité: CTN 212/SC 86 (CTN 212/SC 86 Fibras opticas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Esta parte de la Norma IEC 61290 se aplica a todos los amplificadores ópticos y subsistemas de amplificación óptica disponibles comercialmente. Se aplica a los amplificadores ópticos que utilizan fibras ópticamente bombeadas (OFA basadas en fibras dopadas con tierras raras o en el efecto Raman), semiconductores y guías de ondas ópticas planas. Este documento no se aplica a los amplificadores ópticos con mantenimiento de polarización. El objetivo de este documento es establecer requisitos uniformes para mediciones precisas y fiables, mediante el método de ensayo del analizador de espectro eléctrico, de los siguientes parámetros de un amplificador óptico, según se definen en la norma IEC 61291-1, capítulo 3: a) potencia nominal de la señal de salida; b) ganancia; c) ganancia inversa; d) ganancia máxima; e) ganancia dependiente de la polarización. Además, este método de ensayo proporciona un medio para medir los siguientes parámetros: – longitud de onda de ganancia máxima; – banda de longitud de onda de ganancia. El objetivo de este documento se dirige específicamente a los amplificadores monocanal. Para amplificadores multicanal, se aplica la serie IEC 61290-10. NOTA 1: La aplicabilidad de los métodos de prueba descritos en este documento a amplificadores Raman distribuidos queda en estudio. NOTA 2: Un método de ensayo para amplificadores ópticos con mantenimiento de polarización queda en estudio.
Comité: CTN 212/SC 86 (CTN 212/SC 86 Fibras opticas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Esta parte de la Norma IEC 61757 define la terminología, la estructura y los métodos de medición de los sensores distribuidos de fibra óptica para mediciones de deformación absoluta basadas en el análisis de correlación espectral de las señales de retrodispersión de Rayleigh en fibras monomodo, donde la fibra es el elemento de medición de la deformación distribuida en un rango de medición de aproximadamente 10 m a decenas de km. El documento también es aplicable a sistemas de sensores híbridos que combinan las ventajas de los efectos de retrodispersión de Brillouin y Rayleigh para obtener una calidad de medición óptima. Este documento también especifica las características y los parámetros de rendimiento más importantes de estos sensores de deformación de fibra óptica distribuida y define los procedimientos para medir dichas características y parámetros. Esta parte de la Norma IEC 61757 no se aplica a mediciones puntuales ni a mediciones de deformación dinámica. Las mediciones de deformación distribuida mediante dispersión de Brillouin en fibras monomodo se tratan en la Norma IEC 61757-1-2. Las aplicaciones más relevantes de esta técnica de medición de deformación se enumeran en el Anexo A informativo, mientras que el Anexo B informativo proporciona una breve descripción del principio de medición subyacente.
Sectores: Emisión
Comité: CTN 133 (CTN 133 Telecomunicaciones)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
The present document specifies technical characteristics and methods of measurements in respect of ElectroMagnetic Compatibility (EMC) for the following equipment types: 1) digital cellular base station equipment, including BS with antenna ports and BS without antenna ports; 2) repeaters; 3) associated ancillary equipment. Including individual and combinations of technologies listed in table 1. Table 1: Cellular Mobile Communication Technologies Technology (Air technology) Technology Generation Standard SET ETSI Standard GSM (GSM/EDGE) 2G/3G IMT-2000 SC (single carrier) ETSI EN 301 502 [i.18] ETSI TS 137 104 [20] ETSI TS 137 141 [11] CDMA 2000 3G CDMA2000 (IMT-MC multi carrier) ETSI EN 301 526 [i.2] ETSI EN 301 908-5 [i.7] ETSI EN 301 908-7 [i.8] ETSI EN 301 449 [i.11] ETSI EN 302 426 [i.12] UMTS (UTRA, W-CDMA) 3G IMT-2000 Direct Spread ETSI TS 125 104 [27] ETSI TS 125 105 [28] ETSI TS 125 106 [i.5] LTE (E-UTRA) (see note 1) 4G IMT-advanced ETSI TS 136 104 [5] ETSI TS 136 141[6] ETSI TS 136 106 [i.6] ETSI TS 136 143 [i.21] LTE (E-UTRA), AAS (see note 1) 4G IMT-advanced ETSI TS 136 104 [5] ETSI TS 137 145-1 [12] ETSI TS 137 145-2 [13] MSR (see note 2) 4G IMT-advanced ETSI TS 137 104 [20] ETSI TS 137 141 [11] MSR Hybrid AAS (see note 3) 4G IMT-advanced ETSI TS 137 105 [i.22] ETSI TS 137 145-1 [12] ETSI TS 137 145-2 [13] MSR OTA AAS (see note 3) 4G IMT-advanced ETSI TS 137 105 [i.22] ETSI TS 137 145-2 [13] WMAN (OFDMA) 3G IMT-2000 OFDMA ETSI EN 301 908-20 [i.19] ETSI EN 301 908-22 [i.20] NR (1-C, 1-H) (see note 4) 5G IMT-advanced ETSI TS 138 104 [19] ETSI TS 138 141-1 [9] ETSI TS 138 141-2 [16] NR (1-O, 2-O) 5G IMT-advanced ETSI TS 138 104 [19] ETSI TS 138 141-2 [16] Standalone NB-IoT 4G IMT-2000 ETSI TS 136 104 [5] NOTE 1: Including LAA, in-band NB-IoT or guard band NB-IoT. NOTE 2: Combination of technologies GSM, W-CDMA, LTE and NR. NOTE 3: Combination of technologies W-CDMA, LTE and NR. NOTE 4: Including in-band NB-IoT. Technical specifications related to conducted emission EMC requirements below 9 kHz on the AC mains port of radio equipment are not included in the present document. NOTE 1: Such technical specifications are normally found in the relevant product family standards for AC mains powered equipment (e.g. EN 61000-3-2 [i.16] and EN 61000-3-3 [i.17]). Technical specifications related to the antenna port and emissions from the enclosure port of Base Station (BS), combinations of radio and associated ancillary equipment or repeaters are not included in the present document. Such technical specifications are found in the relevant product standards for the effective use of the radio spectrum. The environmental classification and the emission and immunity requirements used in the present document are as stated in ETSI EN 301 489-1 [1], except for any special conditions included in the present document. NOTE 2: The relationship between the present document and essential requirements of article 3.1(b) of Directive 2014/53/EU [i.1] is given in Annex A.
Comité: CTN 133 (CTN 133 Telecomunicaciones)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
The present document specifies technical requirements, limits and test methods for UWB devices installed in motor and railway vehicles in the frequency range 6,0 GHz to 8,5 GHz, used for UWB radiodetermination applications. The present document covers only monostatic radar equipment. Further details of the covered UWB radiodetermination equipment installed in motor and railway vehicles and the related EUT categories can be found in clause 4.2 of the present document. NOTE: The relationship between the present document and essential requirements of article 3.2 of Directive 2014/53/EU [i.1] is given in annex A.
Comité: CTN 212/SC 86 (CTN 212/SC 86 Fibras opticas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
El proyecto de norma europea no contiene este capítulo.
Comité: CTN 212/SC 86 (CTN 212/SC 86 Fibras opticas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Esta parte de la Norma IEC 61300 evalúa el montaje y desmontaje de un empalme mecánico de fibra óptica, un sistema de conducción de fibra, una carcasa protectora o un conector endurecido un número específico de veces. Los procedimientos de ensayo simulan las siguientes condiciones presentes en la vida útil del componente: - la capacidad de un empalme mecánico óptico para reinstalarse tras el desmontaje; - la capacidad de reingresar a los sistemas de conducción de fibra y a las carcasas protectoras, accediendo a las fibras y componentes ópticos y realizando reconfiguraciones sin interrumpir la transmisión en los circuitos de fibra adyacentes; - la verificación del sellado tras la apertura y el cierre frecuentes de la carcasa protectora; - la verificación del sellado tras el acoplamiento y desacoplamiento frecuentes del conector endurecido.
Comité: CTN 209/SC 40 (CTN 209/SC 40 Condensadores y resistencias para equipos electrónicos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento establece normas generales y requisitos de seguridad sobre la aplicación de condensadores, resistencias, inductancias y unidades de filtrado completas para la supresión de interferencias electromagnéticas que se conectarán a una red de corriente alterna o a otro tipo de alimentación (CC o CA) con una tensión nominal no superior a 1000 V CA y una frecuencia nominal no superior a 400 Hz, o 1500 V CC. Debería facilitar a los redactores de las normas de seguridad de los productos y a otras partes interesadas, como diseñadores, fabricantes, proveedores de servicios, responsables políticos y reguladores, la consideración de los aspectos de seguridad para el uso previsto y el mal uso razonablemente previsible de estos componentes en sus productos y sistemas, así como la aplicación de medidas de reducción del riesgo para alcanzar un nivel de riesgo tolerable.
Comité: CTN 210/SC100 (CTN 210/SC100 Equipos y sistemas de audio, vídeo y multimedia)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
La especificación USB Power Delivery define un sistema de suministro de energía que abarca todos los elementos de un sistema USB, incluidos hosts USB, dispositivos USB, concentradores, cargadores y conjuntos de cables. Esta especificación describe la arquitectura, los protocolos, el comportamiento de la fuente de alimentación, los conectores y el cableado necesarios para gestionar el suministro de energía a través de USB hasta 100 W en modo SPR y 240 W en modo EPR. Esta especificación pretende ser totalmente compatible con la infraestructura USB existente y ampliarla. Se pretende que esta especificación permita a los OEM de sistemas, fuentes de alimentación y desarrolladores de periféricos la flexibilidad adecuada para la versatilidad del producto y la diferenciación del mercado sin perder la compatibilidad con versiones anteriores. USB Power Delivery está diseñado para funcionar independientemente de los mecanismos existentes definidos por el bus USB utilizados para negociar la potencia, que son: ⚫[USB 2.0], [USB 3.2] en las solicitudes de banda para interfaces de alta potencia. ⚫[USBBC 1.2] mecanismos para suministrar mayor potencia (no exigidos por esta especificación). ⚫[USB Type-C 2.4] mecanismos para suministrar mayor potencia. Las condiciones de funcionamiento iniciales siguen siendo el funcionamiento USB por defecto definido en [USB 2.0], [USB 3.2], [USB Type-C 2.4] o [USBBC 1.2]. ⚫DFP genera vSafe5V a través de VBUS. ⚫La UFP consume energía de VBUS. Esta especificación pretende ser una ampliación de las especificaciones existentes [USB 2.0], [USB 3.2], [USB Type-C 2.4] y [USBBC 1.2]. Solo aborda los elementos necesarios para implementar USB Power Delivery. Está dirigido a proveedores de fuentes de alimentación, fabricantes de plataformas [USB 2.0], [USB 3.2], [USB Type-C 2.4] y [USBBC 1.2], dispositivos y conjuntos de cables. Se proporciona información normativa para permitir la interoperabilidad de los componentes diseñados conforme a esta especificación. La información informativa, cuando se proporciona, ilustra la posible implementación del diseño.
Comité: CTN 210/SC100 (CTN 210/SC100 Equipos y sistemas de audio, vídeo y multimedia)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Esta especificación define los receptáculos, conectores y cables USB Type-C®. La especificación de cables y conectores USB Type-C se rige por los siguientes principios: - Permitir nuevos y emocionantes factores de forma de host y dispositivo donde el tamaño, el diseño industrial y el estilo son parámetros importantes. - Funcionar sin problemas con las soluciones de silicio de dispositivos y host USB existentes. - Mejorar la facilidad de uso para conectar dispositivos USB centrándose en minimizar la confusión del usuario en cuanto a la orientación del enchufe y el cable La especificación de cable y conector USB Type-C define un receptáculo, enchufe, cable y mecanismos de detección que son compatibles con las especificaciones eléctricas y funcionales de la interfaz USB existente. - Receptáculos USB de tipo C, incluida la definición electromecánica y los requisitos de funcionamiento - Conectores y conjuntos de cables USB de tipo C, incluida la definición electromecánica y los requisitos de funcionamiento. - Conjuntos y adaptadores de cable USB de tipo C a heredados - Detección de dispositivos basados en USB Type-C y configuración de interfaces, incluida la compatibilidad con conexiones heredadas - USB Power Delivery optimizado para el conector USB Type-C La especificación de cable y conector USB Type-C define un mecanismo estandarizado que admite modos alternativos, como la reutilización del conector para aplicaciones específicas de acoplamiento. Esta especificación pretende ser un complemento de las especificaciones existentes USB 2.0, USB 3.2, USB4® y USB Power Delivery. Aborda únicamente los elementos necesarios para implementar y dar soporte a los receptáculos, enchufes y cables USB Type-C. Se proporciona información normativa para permitir la interoperabilidad de los componentes diseñados según esta especificación. La información informativa, cuando se proporciona, puede ilustrar posibles implementaciones de diseño.
Sectores: Fibras y cables
Comité: CTN 212/SC 86 (CTN 212/SC 86 Fibras opticas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Esta parte de la norma IEC 60794 describe los procedimientos de ensayo para la fiabilidad mecánica de cables y fibras ópticas. Este documento se aplica a los cables de fibra óptica utilizados con equipos de telecomunicaciones y dispositivos que emplean técnicas similares, así como a los cables que combinan fibras ópticas y conductores eléctricos. A lo largo del documento, el término «cable óptico» también puede incluir unidades de fibra óptica y unidades de fibra de microconducto.
Comité: CTN 212/SC 86 (CTN 212/SC 86 Fibras opticas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Esta parte de la Norma IEC 61754 define las dimensiones de interfaz estándar para la familia de conectores tipo BFOC/2,5.
Comité: CTN 133 (CTN 133 Telecomunicaciones)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
The present document specifies technical requirements, limits, and test methods for radiodetermination equipment for location tracking applications operating in the frequency range 2,4 GHz to 2,4835 GHz. Further details of the covered equipment can be found in clause 4.2 of the present document. NOTE: The relationship between the present document and essential requirements of article 3.2 of Directive 2014/53/EU [i.3] is given in annex A.
Comité: CTN 133/SC 1 (CTN 133/SC 1 Infraestructuras)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 

Este Informe UNE desarrolla una evaluación y análisis preliminar de la Norma UNE 133100-7:2024 en el contexto del ámbito de aplicación del Reglamento de la Infraestructura de Gigabit (Reglamento (UE) 2024/1309), partiendo de: – las necesidades de los operadores de red (dificultades prácticas detectadas); – los derechos y obligaciones en el despliegue de este tipo de soluciones por parte de los agentes implicados: mejoras y propuestas convenientes que agilicen el despliegue y puesta en funcionamiento, conjugando el impacto en el dominio público.