Comunicaciones por fibra óptica

Sectores: Fibras y cables
Comité: CTN 212/SC 86 (CTN 212/SC 86 Fibras opticas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la IEC 60793 establece requisitos uniformes para medir la longitud y el alargamiento de la fibra óptica (normalmente dentro del cable). La longitud de una fibra óptica es uno de los valores más fundamentales y debe ser conocido para la evaluación de características de transmisión como pérdidas y anchos de banda. Además, se añade el Anexo F informativo para determinar la deformación a tracción aplicada a una fibra. Utiliza reflectometría Brillouin (BOTDR) o el llamado análisis Brillouin (BOTDA), que son métodos de una y dos caras, respectivamente.
Sectores: Fibras y cables
Comité: CTN 212/SC 86 (CTN 212/SC 86 Fibras opticas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de IEC 60793 establece requisitos uniformes para el monitoreo de cambios en la atenuación, ayudando así en la inspección de fibras y cables con fines comerciales. Esta norma proporciona dos métodos para monitorear los cambios en la atenuación de fibras y cables ópticos que ocurren durante los ensayos mecánicos o ambientales, o ambos. Proporciona un seguimiento del cambio de las características de atenuación que surgen de la discontinuidad óptica, defectos físicos y modificaciones de la pendiente de atenuación: – método A: cambio de atenuación por potencia transmitida; – método B: cambio de atenuación por retrodispersión. Los métodos A y B se aplican al seguimiento de todas las categorías de las siguientes fibras: – clase A: fibras multimodo; – clase B: fibras monomodo; – clase C: fibras monomodo de intraconexión . La información común a ambas mediciones está contenida en los capítulos 1 a 10 y la información relativa a cada método individual aparece en los anexos A y B respectivamente.
Sectores: Fibras y cables
Comité: CTN 212/SC 86 (CTN 212/SC 86 Fibras opticas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la IEC 60793 establece requisitos uniformes para medir la atenuación de la fibra óptica, ayudando así a la inspección de fibras y cables con fines comerciales. Se describen cuatro métodos para medir la atenuación, uno de los cuales es el de modelar la atenuación espectral: - método A: reducción; - método B: pérdida de inserción; - método C: retrodispersión; - método D: modelado de la atenuación espectral. Los métodos A a C se aplican a la medición de la atenuación para todas las categorías de las siguientes fibras: - fibras multimodo clase A; - fibras monomodo clase B. El Método C, retrodispersión, también cubre la ubicación, las pérdidas y la caracterización de discontinuidades de punto. El Método D solo es aplicable a las fibras de clase B. La información común a los cuatro métodos aparece en los capítulos 1 a 11,y la información correspondiente a cada método individual aparece en los anexos A, B, C y D, respectivamente.
Sectores: Fibras y cables
Comité: CTN 212/SC 86 (CTN 212/SC 86 Fibras opticas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la IEC 60794 se aplica a cables de fibra óptica para uso con equipos de telecomunicación y dispositivos que emplean técnicas similares, y a cables que tienen una combinación de fibras ópticas y conductores eléctricos. El objeto de esta norma es definir los procedimientos de ensayo que se utilizarán para establecer requisitos uniformes para el desempeño mecánico-tracción. A lo largo de esta norma, la expresión “cable óptico” también puede incluir unidades de fibra óptica, unidades de fibra de microductos, etc. Véase la IEC 60794-1-2 para conocer los requisitos y definiciones generales y para obtener una guía de referencia completa para métodos de ensayo de todo tipo.
Sectores: Fibras y cables
Comité: CTN 212/SC 86 (CTN 212/SC 86 Fibras opticas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la EC 60794 se aplica a cables de fibra óptica para uso con equipos de telecomunicación y dispositivos que emplean técnicas similares, y a cables que tienen una combinación de fibras ópticas y conductores eléctricos. El objeto de esta norma es definir los procedimientos de ensayo que se utilizarán para establecer requisitos uniformes para el desempeño mecánico-impacto. A lo largo de esta norma, la expresión “cable óptico” también puede incluir unidades de fibra óptica, unidades de fibra de microductos, etc. Véase la IEC 60794-1-2 para conocer los requisitos y definiciones generales y para obtener una guía de referencia completa para métodos de prueba de todo tipo.
Comité: CTN 212/SC 86 (CTN 212/SC 86 Fibras opticas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-octubre-08
Ver másVer menos
 
El propósito de esta parte de la Norma IEC 61300 es ensayar la resistencia a los solventes y fluidos contaminantes de los dispositivos de interconexión de fibra óptica, componentes pasivos y carcasas protectoras y su funcionalidad.
Sectores: Fibras y cables
Comité: CTN 212/SC 86 (CTN 212/SC 86 Fibras opticas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la IEC 60794 define el procedimiento de ensayo para examinar el comportamiento de atenuación (cambio en la atenuación) cuando un cable de fibra óptica con elementos de cable fijados en ambos extremos se somete a ciclos de temperatura. Este ensayo evalúa el comportamiento de atenuación de un cable en condiciones de movimiento sin fin destinado a la terminación, por ejemplo, con dispositivos de interconexión o componentes pasivos. NOTA: El método F1 de la IEC 60794-1-201 es un ensayo general de ciclo de temperatura para cables.
Sectores: Fibras y cables
Comité: CTN 212/SC 86 (CTN 212/SC 86 Fibras opticas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-octubre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la IEC 60794 define el procedimiento de ensayo para medir la protuberancia permanente de la fibra en comparación con los elementos del cable y la cubierta del cable debido a la exposición térmica de un cable.