EDIFICACION Y MATERIALES DE CONSTRUCCION

Comité: CTN 127 (CTN 127 Prefabricados de cemento y de hormigón)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-noviembre-08
Ver másVer menos
 
Esta norma complementa a la Norma UNE-EN 14992 y trata los requisitos y los criterios básicos de comportamiento de los elementos prefabricados de hormigón armado con fibras de vidrio utilizados bien como fachada exterior o particiones interiores (no portantes), además de otros usos en los edificios, complementando los requisitos generales recogidos en la citada norma europea para elementos para muros. Algunos ejemplos de los elementos prefabricados considerados en esta norma se muestran en el anexo E (informativo). Esta norma cubre otros aspectos relativos a la gestión de los elementos en la obra, en particular, el control de recepción en obra (anexo F), el procedimiento de montaje (anexo G) y las tolerancias geométricas de montaje (anexo H). NOTA El sistema permite incorporar la carpintería de puertas y ventanas directamente en factoría, fijándola a los moldes antes de proyectar el GRC. Igualmente permite la realización de los huecos de fachada para que una vez montados los paneles en obra se ensamblen las carpinterías de forma convencional. Esta norma no se encarga de definir los controles necesarios que se aplican sobre otros elementos que puedan ir incorporados a los paneles de GRC, para lo cual habrá que seguir la reglamentación que les sea aplicable.
Comité: CTN 321 (CTN 321 Ascensores, escaleras mecánicas y andenes móviles)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-noviembre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica las reglas de seguridad para escaleras mecánicas/andenes móviles nuevos que sustituyen a las escaleras mecánicas/andenes móviles existentes instaladas en edificios existentes donde, debido a las limitaciones impuestas por las restricciones del edificio, no se pueden cumplir plenamente ciertos requisitos de la Norma EN 115-1:2017. Este documento solo se aplica a la sustitución de escaleras mecánicas/andenes móviles existentes cuando las restricciones estructurales del edificio imposibilitan la instalación de escaleras mecánicas/andenes móviles que cumplan plenamente con la norma EN 115-1:2017. Este documento aborda varias de estas restricciones, proporciona requisitos de seguridad para soluciones alternativas y cubre: — la sustitución de una escalera mecánica/andenes móviles existente por una nueva en un edificio existente. Este documento no cubre: — la construcción e instalación de una nueva escalera mecánica/andenes móviles en un edificio existente, que no sustituya a una escalera mecánica/andenes móviles existente; — la sustitución o modificación de algunas partes de la escalera mecánica/andenes móviles existente, por ejemplo, la modernización de la estructura de soporte; — modificaciones importantes de la escalera mecánica/andenes móviles existente, por ejemplo, Cambio de ubicación (véase la Norma EN 115-1:2017, Anexo L); — otras aplicaciones fuera del objeto y campo de aplicación de la Norma EN 115-1:2017. Los peligros significativos para las medidas de protección/reducción de riesgos que se abordan en este documento se enumeran en el Anexo A «Lista de peligros significativos». Este documento no es aplicable a escaleras mecánicas/andenes móviles fabricados antes de su fecha de publicación.
Comité: CTN 321 (CTN 321 Ascensores, escaleras mecánicas y andenes móviles)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-noviembre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los límites de emisión en relación con las interferencias electromagnéticas y las condiciones de ensayo para los ascensores, escaleras mecánicas y andenes móviles previstos para ser permanentemente instalados en los edificios. Sin embargo, estos límites pueden no proporcionar una protección total contra las perturbaciones causadas a la recepción de radio y de televisión cuando tal equipamiento es utilizado dentro de las distancias dadas en la tabla 1. Este documento no aplica a los aparatos fabricados con anterioridad a la fecha de su publicación como norma europea.
Comité: CTN 92 (CTN 92 Aislamiento térmico)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-noviembre-08
Ver másVer menos
 
Este documento trata sobre la determinación de la resistencia característica a la carga Fp y la rigidez característica de la placa kp de las placas de anclaje.
Comité: CTN 202/SC 64 (CTN 202/SC 64 Instalaciones eléctricas y protección contra los choques eléctricos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-noviembre-08
Ver másVer menos
 
Sustituya la NOTA por lo siguiente: «NOTA 1 Para los riesgos de explosión, véase la norma IEC 60079-14. En lo que respecta a los cables y su reacción al fuego, estas medidas de protección pueden expresarse haciendo referencia al Reglamento de productos de construcción (CPR) y a las clases pertinentes según la Norma EN 13501-6. NOTA 2 Si bien el CPR exige al fabricante que declare el comportamiento frente al fuego del cable de acuerdo con los procedimientos y clasificaciones comunes en toda la UE, es responsabilidad del Estado miembro determinar qué clasificación se requiere para cada aplicación o instalación concreta. Por lo tanto, los requisitos legales nacionales podrían prevalecer sobre los niveles aquí citados».
Comité: CTN 202/SC 64 (CTN 202/SC 64 Instalaciones eléctricas y protección contra los choques eléctricos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-noviembre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la Norma IEC 60364 proporciona los requisitos para la verificación inicial y periódica de una instalación eléctrica. Establece los requisitos para la verificación inicial, mediante inspección y ensayo, de una instalación eléctrica con el fin de determinar, en la medida de lo razonablemente posible, si se cumplen los requisitos de las partes 1, 4, 5 y 8 de la norma IEC 60364, así como los requisitos para la notificación de los resultados de la verificación inicial. La verificación inicial se lleva a cabo tras la finalización de una nueva instalación eléctrica o tras la finalización de una ampliación o modificación de una instalación eléctrica existente. Establece los requisitos para la verificación periódica de una instalación eléctrica con el fin de determinar, en la medida de lo razonablemente posible, si la instalación eléctrica y todos los equipos que la componen se encuentran en condiciones satisfactorias para su uso continuado, así como los requisitos para la notificación de los resultados de la verificación periódica.
Ver másVer menos
 
Este documento proporciona directrices y requisitos para la evaluación de la conformidad de compuestos, productos, juntas y conjuntos de acuerdo con la(s) parte(s) aplicable(s) de la Norma EN 12201 destinados a ser incluidos en el plan de calidad del fabricante como parte del sistema de gestión de calidad y para la establecimiento de procedimientos de certificación. NOTA 1 En la tabla C.1 del anexo C se proporciona una matriz de ensayos que proporciona una descripción general del esquema de ensayo. NOTA 2 Si se trata de certificación, se considera competente el organismo de certificación que opera de acuerdo con las Normas EN ISO/IEC 17065 [6] y EN ISO/IEC 17020 [4]. En conjunto con las Normas EN 12201-1, EN 12201-2, EN 12201-3, EN 12201-4 y EN 12201-5, este documento es aplicable a los sistemas de tuberías de presión de polietileno (PE) (tuberías principales y de servicio) enterrados o no, destinadas al suministro de agua para consumo humano, agua bruta previa a su tratamiento, desagües y alcantarillas a presión, sistemas de alcantarillado al vacío y agua para otros fines, con excepción de la aplicación industrial. El uso previsto incluye emisarios marinos instalados en el agua y tuberías suspendidas debajo de puentes. Es aplicable a tuberías, accesorios y válvulas de PE, sus uniones y uniones con componentes de PE y otros materiales destinados a ser utilizados en las siguientes condiciones: a) presión de funcionamiento permitida, PFA, hasta 25 bar1); b) una temperatura de funcionamiento de 20 °C como temperatura de referencia. NOTA 3 La aplicación industrial está cubierta por la Norma EN ISO 15494 [3]. NOTA 4 Para aplicaciones que funcionan a temperatura constante superior a 20 °C y hasta 50 °C inclusive, véase el anexo A de la Norma EN 12201-1:2024. NOTA 5 Es responsabilidad del comprador o el prescriptor realizar las selecciones apropiadas a partir de estos aspectos, teniendo en cuenta sus requisitos particulares y cualquier guía o reglamentación nacional relevante y prácticas o códigos de instalación.