Tejados y cubiertas

Comité: CTN 88 (CTN 88 Productos de cemento reforzado con fibras)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-julio-10
Ver másVer menos
 

Esta norma tiene por objeto definir las características básicas de los materiales a utilizar y fijar los criterios a tener en cuenta para el diseño de las cubiertas en las que se utilizan placas onduladas o nervadas de cemento reforzado con fibras, incluidas las placas con aislante incorporado conforme a las Normas UNE-EN 494 y UNE 88113. Asimismo establece las recomendaciones para el transporte, manipulación y almacenamiento de los materiales. Finalmente se indican las condiciones de utilización y mantenimiento de las cubiertas con el fin de asegurar la durabilidad de las mismas. Esta norma es de aplicación en los trabajos realizados en cubiertas de todo tipo de edificios en los que se utilicen placas onduladas o nervadas de cemento reforzado con fibras, y en los que las propias placas son las que proporcionan la estanquidad. Para altitudes superiores a los 1200 m, y en casos especiales o excepcionales, corresponde al proyectista o al Director de obra establecer las instrucciones complementarias a esta norma (por ejemplo, utilización de fijaciones especiales, protección contra la nieve pulverulenta, etc.).

Comité: CTN 41/SC 1 (CTN 41/SC 1 Edificación. Temas generales)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-julio-10
Ver másVer menos
 
El presente documento establece las normas relativas a la categoría de productos (NCP) para las declaraciones medioambientales de tipo III de claraboyas y trampillas de tejado que se utilicen sobre montantes en tejados planos y ligeramente inclinados. Este documento complementa las normas básicas para la categoría de productos de construcción definidas en [1]. Este documento se utiliza conjuntamente con [1] y no lo sustituye. El CPR: -define los parámetros que deben declararse y la forma de recopilarlos y notificarlos; -describe qué etapas del ciclo de vida de un producto se consideran en la DAP y qué procesos; deben incluirse en las etapas del ciclo de vida; -define las normas para el desarrollo de escenarios; -incluye las normas para calcular el Inventario del Ciclo de Vida y la Evaluación del Impacto del Ciclo de Vida subyacentes a la DAP; incluye la especificación de la calidad de los datos que debe aplicarse; -incluye las normas para comunicar la información predeterminada, medioambiental y sanitaria que no está cubierta por la Evaluación del Ciclo de Vida (ECV) para el producto, proceso(s) de construcción y servicio(s) de construcción, según proceda; -define las condiciones en las que los productos de construcción pueden compararse basándose en la información proporcionada por la EPD. Para la EPD de los servicios de construcción se aplican las mismas normas y requisitos que para la EPD de los productos de construcción. Este documento se aplica a las claraboyas y trampillas de tejado con montantes, así como a las claraboyas y trampillas de tejado suministradas sin montante, destinadas a ser utilizadas sobre montantes. Las claraboyas y trampillas pueden ser de tipo individual o continuo. El objetivo principal de las claraboyas es transmitir la luz del día al interior del edificio. Las trampillas de tejado proporcionan principalmente acceso al tejado. Pero además de sus objetivos principales, estos productos pueden utilizarse para diferentes funciones adicionales, por ejemplo: -ventilación natural; -compartimentación de incendios y control de humos; -salida de emergencia; -ventilación natural de humos y extracción de calor de acuerdo con [2]. Así pues, las funciones y los productos no están vinculados entre sí de forma fija. Los productos de construcción cubiertos por estas normas complementarias de categorías de productos son: claraboyas individuales y claraboyas individuales con montantes; -trampillas de tejado; - claraboyas continuas y claraboyas continuas con montantes.