INDUSTRIAS DE LOS ELASTOMEROS Y DE LOS PLASTICOS

Sectores: Películas y hojas
Comité: CTN 53/SC 6 (CTN 53/SC 6 Especificaciones de materias primas y métodos de ensayo)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-mayo-08
Ver másVer menos
 
Esta norma internacional especifica los requisitos y métodos de ensayo para placas extruidas macizas y planas de materiales de copolímeros de acrilonitrilo-estireno modificado resistente al impacto: acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS), acrilonitrilo-(etileno-propileno-dieno)-estireno (AEPDS) (generalmente conocidos como AES) y acrilonitrilo-estirenoacrilato (ASA), sin cargas ni materiales de refuerzo. Esta norma internacional se aplica también a las placas de ABS, AEPDS y ASA en forma de rollo. Esta norma se aplica sólo a espesores desde 0,25 mm hasta 20,0 mm.
Comité: CTN 53/SC 6 (CTN 53/SC 6 Especificaciones de materias primas y métodos de ensayo)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-mayo-08
Ver másVer menos
 
El proyecto de norma europea no contiene este capítulo.
Comité: CTN 53/GT 1 (CTN 53/GT 1 Perfiles de PVC para puertas, ventanas, persianas y herrajes)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-mayo-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica las clasificaciones, los requisitos y los métodos de ensayo para perfiles de poli(cloruro de vinilo) no plastificado (PVC-U), sin revestimientos destinados a utilizarse en la fabricación de ventanas y puertas
Comité: CTN 53/SC 6 (CTN 53/SC 6 Especificaciones de materias primas y métodos de ensayo)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-mayo-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica el método de la columna de gradiente para determinar la densidad de plásticos no celulares en forma de objetos o preformas extruidos o moldeados libres de vacíos. Las columnas de gradiente de densidad son columnas que contienen una mezcla de dos líquidos, la densidad en la columna aumenta uniformemente de la parte superior a la inferior. NOTA La densidad se utiliza frecuentemente para seguir las variaciones en la estructura física o en la composición de los materiales plásticos. La densidad también puede ser útil para la valoración de la uniformidad de las muestras o de las probetas. La densidad de los materiales plásticos a menudo puede depender de la elección del método de preparación de la muestra. En este caso, está previsto que se incluyan los pormenores exactos relativos al método de preparación de la muestra en la especificación del material.