INDUSTRIAS DE LOS ELASTOMEROS Y DE LOS PLASTICOS

Comité: CTN 53/SC 3 (CTN 53/SC 3 Materiales celulares)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-febrero-08
Ver másVer menos
 
1.1 Esta norma internacional especifica métodos para el ensayo de plásticos celulares flexibles y semirrígidos de polietileno. Los plásticos celulares que contienen copolímeros de etileno y mezclas de polímeros con polietileno pueden también ensayarse mediante los procedimientos de esta norma internacional siempre que estos materiales posean características similares al polietileno tal como se describe en la Norma 17855-1, o copolímeros de etileno como los descritos en la Norma ISO 21301-1. 1.2 En el capítulo 7 se describen los ensayos obligatorios adecuados para la caracterización del polietileno celular, independientemente de su uso final. En el capítulo 8 se describen ensayos opcionales para la determinación de propiedades que son relevantes para ciertos usos.
Comité: CTN 53/SC 6 (CTN 53/SC 6 Especificaciones de materias primas y métodos de ensayo)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-febrero-08
Ver másVer menos
 
Este documento se ha elaborado para garantizar la transparencia en lo que respecta al flujo de entrada para el reciclaje y para ayudar a todas las partes interesadas de la industria del plástico a desarrollar normas nuevas y mejoradas para el reciclaje de plástico. El objetivo de este documento es presentar el estado actual del debate sobre la distinción entre los residuos plásticos que son adecuados como entrada para los reciclados plásticos y los residuos plásticos que no se pueden utilizar como entrada para los reciclados plásticos, y sobre la distinción entre los reciclados plásticos preconsumo/postindustriales (PIR) y los reciclados plásticos posconsumo (PCR).
Comité: CTN 53/SC 6 (CTN 53/SC 6 Especificaciones de materias primas y métodos de ensayo)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-febrero-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método para la determinación de la estabilidad dimensional y el encorvamiento de revestimientos de suelo resilientes, en todas las forma (por ejemplo, láminas, paneles, baldosas, placas o en rollos) después de la exposición al calor y/o después de su reacondicionamiento.