INDUSTRIAS DE LOS ELASTOMEROS Y DE LOS PLASTICOS

Sectores: Elastómeros
Comité: CTN 53/SC 1 (CTN 53/SC 1 Elastómeros)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-junio-15
Ver másVer menos
 
Esta norma especifica un método para la determinación de la fuerza de adhesión estática entre mezclas de caucho vulcanizadas y un sustrato rígido. La probeta está formada por dos extremos cónicos de material rígido, unidos por un cilindro de caucho. La adhesión se obtiene con un sistema de unión, que puede incluir no sólo el material rígido y la mezcla de caucho, sino también otros elementos, tales como una fina aleación para recubrimientos o tratamientos químicos de las partes rígidas, o bien un adhesivo monocapa o un adhesivo bicapa que incluye una imprimación. El usuario debe especificar adecuadamente el sistema de adhesión usado para preparar las probetas; sin embargo, esta norma prevé la evaluación de distintos tipos de fallos referidos a un sistema de adhesión complejo. Este método se aplica, principalmente, a las probetas preparadas en laboratorio en condiciones normalizadas para obtener datos para el desarrollo y control de sistemas de adhesión y de sus componentes, tales como adhesivos o mezclas de caucho especiales, y de métodos de producción. Aunque está indicada para aplicarla al caucho adherido a materiales rígidos, puede no ser de aplicación en los casos donde el soporte, aun siendo de material de alto módulo, tenga una baja rigidez debido a las pequeñas dimensiones transversales, como es el caso de caucho adherido a cables de metal, cuerdas o láminas delgadas.
Comité: CTN 53/SC 6 (CTN 53/SC 6 Especificaciones de materias primas y métodos de ensayo)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-junio-15
Ver másVer menos
 
Este documento describe las bases de los métodos para la determinación de la conductividad térmica y difusividad térmica de los materiales poliméricos. Están disponibles diferentes técnicas para estas mediciones, y algunas pueden ser más adecuadas que otras para un tipo determinado, estado y forma del material. Este documento proporciona una visión general de estas técnicas. Las normas específicas para estas técnicas, como las referenciadas en este documento, se utilizan para realizar el método de ensayo real.