INDUSTRIAS DE LOS ELASTOMEROS Y DE LOS PLASTICOS

Comité: CTN 48 (CTN 48 Pinturas y barnices)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento proporciona directrices para seleccionar el dispositivo de medición, la geometría de medición y la unidad de control de temperatura. Se describen los principios generales de la realización de ensayos y se proporcionan ejemplos de evaluaciones de reometría rotacional y oscilatoria.
Sectores: Adhesivos
Comité: CTN 143 (CTN 143 Adhesivos y sellantes)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
El proyecto de norma europea no contiene este capítulo.
Sectores: Adhesivos
Comité: CTN 143 (CTN 143 Adhesivos y sellantes)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
El proyecto de norma europea no contiene este capítulo.
Sectores: Adhesivos
Comité: CTN 143 (CTN 143 Adhesivos y sellantes)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
El proyecto de norma europea no contiene este capítulo.
Comité: CTN 14 (CTN 14 Soldadura y técnicas conexas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos de rendimiento y ensayo de los conjuntos de mangueras suministrados ensamblados, utilizando mangueras de goma según la Norma ISO 3821 hasta el tamaño nominal 20,0 inclusive, si se suministran ensamblados para equipos de soldadura a gas, corte y procesos afines. Este documento no es aplicable a los conjuntos de mangueras de alta presión antes de los reguladores de presión.
Comité: CTN 53/SC 6 (CTN 53/SC 6 Especificaciones de materias primas y métodos de ensayo)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método para determinar la biodegradabilidad aeróbica final de materiales plásticos en condiciones controladas de compostaje mediante la medición gravimétrica de la cantidad de dióxido de carbono emitido. El método está diseñado para obtener una tasa óptima de biodegradación mediante el ajuste de la humedad, la aireación y la temperatura del recipiente de compostaje. El método se aplica a los siguientes materiales: — polímeros y copolímeros naturales y/o sintéticos, y sus mezclas; — materiales plásticos que contienen aditivos como plastificantes o colorantes; — polímeros solubles en agua; — materiales que, en las condiciones de prueba, no inhiben la actividad de los microorganismos presentes en el inóculo. Si el material de pensayo inhibe la actividad de los microorganismos presentes en el inóculo, se puede utilizar otro tipo de compost maduro o compost de preexposición.