GENERALIDADES. TERMINOLOGIA. NORMALIZACION. DOCUMENTACION

Comité: CTN 50 (CTN 50 Documentación)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-junio-05
Ver másVer menos
 
Este documento define y promueve el uso de un código normalizado (ISSN) para la identificación precisa de publicaciones seriadas y otros recursos continuados. Cada número internacional normalizado de las publicaciones seriadas (ISSN) es un identificador único de una publicación seriada u otro recurso continuado en un soporte concreto, bien impreso o electrónico. Este documento también permite agrupar recursos continuados relacionados en conjuntos identificados por un ISSN con prefijo separado, tal como se define en este documento. Los ISSN se pueden aplicar a publicaciones seriadas y a otros recursos continuados, sea cual sea el modelo de negocio o los modos de distribución (por ejemplo, gratuitos, de acceso abierto, de suscripción, etc.) y al margen de si la publicación seriada está actualmente en curso, ha cesado o está prevista su publicación en el futuro. Los recursos continuados incluyen, en cualquier medio de producción (impreso o electrónico): – publicaciones seriadas, tales como periódicos, revistas, revistas académicas, magacines, blogs, actas de congresos, series monográficas sin fin predeterminado, informes anuales o de otra periodicidad, y – recursos integrables continuados que se actualizan, tales como publicaciones en hojas sueltas, sitios webs actualizables, repositorios institucionales, directorios y bases de datos. Las monografías, las grabaciones sonoras y de vídeo, las publicaciones de música notada, las obras audiovisuales, las obras textuales y obras musicales tienen sus propios identificadores normalizados y no se mencionan de forma explícita en este documento. Dichos documentos pueden llevar un ISSN además de su identificador apropiado cuando sean parte de un recurso continuado. NOTA Este documento no contiene ninguna guía de recomendaciones para su implementación práctica.
Comité: CTN 34/SC 10 (CTN 34/SC 10 Autenticidad de los alimentos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-junio-15
Ver másVer menos
 
Este documento proporciona definiciones técnicas de términos relacionados con la autenticidad y el fraude en lo referente a los productos alimenticios. Todos los términos y definiciones aplican al contexto de la cadena de suministro de alimentos, pero la mayor parte también se pueden aplicar a los piensos y la cadena de suministro de piensos.
Comité: CTN 83 (CTN 83 Hormigón)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-junio-15
Ver másVer menos
 
Este documento especifica el sistema de evaluación y verificación de la constancia de las prestaciones (AVCP) de las escorias granuladas molidas de alto horno, incluida la certificación de la constancia de las prestaciones. El documento establece las normas técnicas para el control de producción en fábrica, los ensayos posteriores de las muestras tomadas en la planta de fabricación (ensayos de autocontrol) y la evaluación de las prestaciones de la escoria granulada molida de alto horno, la inspección inicial de la planta de fabricación y del control de producción en fábrica y los ensayos de auditoría de las muestras. También establece normas para las acciones que deben seguirse en caso de no conformidad y los requisitos para los depósitos. Este documento está vinculado al anexo ZA de la norma europea relativa a las escorias granuladas de alto horno, es decir, la norma EN 15167-1:2006.
Ver másVer menos
 
El objeto de este documento es especificar la terminología aplicable a los betunes y ligantes bituminosos; por lo tanto, este documento contiene solo términos y definiciones.
Comité: CTN 209/SC 76 (CTN 209/SC 76 Equipos, instalaciones y sistemas láser y electro ópticos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-junio-15
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los métodos para los ensayos de las propiedades ópticas, distintas de las aberraciones de frente de onda,[1] de microlentes en conjuntos de microlentes. Es aplicable a conjuntos de microlentes con lentes muy pequeñas formadas en una o más superficies de un sustrato común y a microlentes de índice graduado.
Comité: CTN 209/SC 76 (CTN 209/SC 76 Equipos, instalaciones y sistemas láser y electro ópticos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-junio-15
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los métodos para los ensayos de las propiedades geométricas de las microlentes en conjuntos de microlentes. Es aplicable a conjuntos de microlentes con lentes muy pequeñas formadas en una o más superficies de un sustrato común y a microlentes de índice graduado.
Comité: CTN 81/SC 1 (CTN 81/SC 1 Protección individual)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-junio-15
Ver másVer menos
 
Esta norma especifica los requisitos de los guantes de protección para proteger a los peluqueros, especialmente del riesgo frente a microorganismos y productos químicos peligrosos, y define los términos que se utilizarán.
Comité: CTN 224 (CTN 224 Centrales termosolares)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-junio-25
Ver másVer menos
 

Esta norma especifica los criterios mínimos para el diseño y verificación de las prestaciones de las uniones cinemáticas en las centrales termosolares con tecnología de captadores cilindroparabólicos. Además, se incluyen pautas o aspectos a considerar para la instalación de estos componentes en campo solar. En particular, se recogen: – Criterios de diseño, instrucciones y ensayos del fabricante. – Criterios de instalación de uniones cinemáticas. – Ensayo de pérdida de carga. – Ensayo de esfuerzos y desplazamientos longitudinales y rotaciones. – Ensayo de ciclos térmicos. – Ensayo de ciclos de vida. – Ensayo de par máximo. – Ensayo de verificación de fugas.   Se contempla como componentes de uniones cinemáticas: – Juntas rotativas. – Tubos flexibles. – Tubos rotoflexibles. Quedan fuera del alcance de esta norma otros equipos y otras prestaciones que no se mencionen explícitamente en este documento.