TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS

Comité: CTN 87 (CTN 87 Análisis sensorial)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
Este documento describe un procedimiento para determinar si existe una diferencia o similitud sensorial perceptible entre muestras de dos productos. El método es un procedimiento de juicio forzado. Es aplicable tanto si si existe una diferencia en un único atributo sensorial como en varios atributos. El método es estadísticamente menos eficiente que el del ensayo triangular (descrito en la Norma ISO 4120) pero es más fácil de realizar por los jueces. El método es aplicable incluso cuando se desconoce la naturaleza de la diferencia (es decir, no determina el tamaño ni la dirección de la diferencia entre muestras, ni hay indicación del atributo(s) responsable(s) de esta diferencia). El método sólo es aplicable si los productos son bastante homogéneos. El método es eficaz para: a) determinar que: 1)existe una diferencia perceptible (ensayo dúo-trío de diferencia), o 2) no existe una diferencia perceptible significativa (ensayo dúo-trío de similitud) cuando, por ejemplo se produce un cambio en los ingredientes, procesado, envasado, manipulación o almacenamiento, y b) la selección, entrenamiento y seguimiento de los jueces. Se describen dos técnicas del método: − la técnica de la referencia constante, utilizada cuando uno de los productos es familiar para los jueces (por ejemplo, una muestra procedente de la producción habitual), y − la técnica de la referencia equilibrada, utilizada cuando uno de los productos no es más familiar que el otro.
Comité: CTN 34/SC 4 (CTN 34/SC 4 Análisis de los productos alimenticios. Métodos horizontales)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
El presente documento especifica los procedimientos para la detección de la secuencia de ADN de una construcción utilizada para potenciar (genéticamente) el crecimiento de peces habituales en acuicultura. El salmón atlántico (Salmo salar) AquAdvantage modificado genéticamente es portador de esta construccióón y puede detectarse basándose en una reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real dirigida a la frontera entre la secuencia codificadora de la hormona del crecimiento (CS-GHc2) de Oncorhynchus tshawytscha (salmón Chinook) y el terminador anticongelante (T-AFP) de (Macro-) Zoarces americanus (faneca oceánica), es decir, con el método específico de construccuñib, o la frontera entre el ADN genómico del salmón atlántico y el promotor anticongelante (P-AFP) de la faneca oceánica, es decir, con el método específico de evento. Estos métodos pueden aplicarse para identificar los peces modificados genéticamente (MG) o con fines de cribado. Este documento es aplicable para el análisis de ADN extraído de productos alimenticios. También puede ser adecuado para el análisis de ADN extraído de otros productos, como los piensos. La aplicación de estos métodos requiere la extracción de una cantidad adecuada de ADN amplificable de la matriz pertinente.
Comité: CTN 34/SC 9 (CTN 34/SC 9 Cereales y productos derivados)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la Norma ISO 21415 describe un método para la determinación del contenido de gluten húmedo y del índice de gluten en las harinas de trigo (Triticum aestivum L. y Triticum durum Desf.) por medios mecánicos. Este método puede aplicarse directamente sobre harinas. También se aplica sobre trigo común y trigo duro después de haber sido molidos, siempre que la distribución de tamaños de sus partículas cumpla las especificaciones descritas en la tabla B.1.