TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS

Comité: CTN 57 (CTN 57 Celulosa y papel)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento describe un método para la determinación de la transferencia de compuestos antimicrobianos desde materiales y artículos de papel y cartón para contacto alimentario. NOTA El uso de este documento es determinado por la legislación relacionada con el papel y el cartón destinado al contacto alimentario.
Comité: CTN 57 (CTN 57 Celulosa y papel)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método de ensayo para la determinación de la migración específica de hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) del papel, cartón y pulpa al simulante alimentario isooctano. Las cantidades de hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) se expresan en microgramos de HAP por litro de extracto de disolvente. Es aplicable para la determinación de los 24 HAP indicados en la tabla 1 del apartado 6.3. El método de ensayo también es aplicable para la determinación de otros HAP, a menos que el laboratorio que utilice este método de ensayo realice una validación para cada analito adicional. En general, este método de ensayo es aplicable a la determinación de HAP en concentraciones comprendidas entre 2,5 μg/l y 100 μg/l para extractos de disolvente. Son posibles desviaciones de este intervalo.
Comité: CTN 112 (CTN 112 Corrosión y protección de los materiales metálicos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método de ensayo de simulación para la determinación de la migración de iones metálicos de envases esmaltados, que estén destinados a entrar en contacto con alimentos. Este documento especifica los límites para la migración de iones metálicos de envases esmaltados, que estén destinados a entrar en contacto con alimentos. Este documento es aplicable a envases esmaltados, incluidos tanques y recipientes, que estén destinados a utilizarse para la preparación, cocción, servicio y almacenamiento de alimentos.
Comité: CTN 34/SC 9 (CTN 34/SC 9 Cereales y productos derivados)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Esta parte de la Norma ISO 16634 especifica un método para la determinación del contenido total de nitrógeno y el cálculo del contenido crudo de proteínas en los cereales, las legumbres y los productos derivados de cereales (por ejemplo: harina de trigo, almidón de trigo, proteína de guisante, gluten de trigo, sémola) . El método, al igual que el método de Kjeldahl (véanse las referencias [1] y [6] de la bibliografía), no distingue entre el nitrógeno proteico y el nitrógeno no-proteico. Se utilizan diversos factores de conversión para el cálculo del contenido de proteínas (véase 3.2).
Comité: CTN 57 (CTN 57 Celulosa y papel)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método de ensayo para estimar la transferencia de hidrocarburos saturados de aceite mineral (MOSH) e hidrocarburos aromáticos de aceite mineral (MOAH) desde materiales en contacto con alimentos que contienen pulpa reciclada. Este método de ensayo es aplicable para examinar el grado de migración desde papel y cartón equipados con una barrera u otras medidas para reducir la cantidad de migración. Este método de ensayo también es aplicable al papel y cartón fabricados a partir de fibras vírgenes.
Comité: CTN 34/SC 6 (CTN 34/SC 6 Semillas oleaginosas y productos grasos de origen animal y vegetal)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método que utiliza la extracción automatizada de Randall para la determinación del extracto de hexano (o extracto de petróleo ligero), denominado «contenido de aceite», de las semillas oleaginosas utilizadas como materias primas industriales. El procedimiento para las semillas de girasol es diferente al de otras semillas, ya que incluye una determinación adicional del contenido de humedad después de que la semilla haya sido molida para preparar la muestra de ensayo. Si es necesario, las semillas puras y las impurezas pueden analizarse por separado. En el caso de los cacahuetes, las semillas puras, los finos totales, las impurezas no oleaginosas y las impurezas oleaginosas pueden analizarse por separado.
Comité: CTN 34/SC 4 (CTN 34/SC 4 Análisis de los productos alimenticios. Métodos horizontales)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento describe el procedimiento para detectar cualitativamente organismos modificados genéticamente (OMG) y productos derivados mediante el análisis de los ácidos nucleicos extraídos de la muestra objeto de estudio. Se centra principalmente en los métodos de amplificación basados en la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). Establece los requisitos generales para la detección e identificación específicas de secuencias de ácidos nucleicos (ADN) objetivo y para la confirmación de la identidad de la secuencia de ADN amplificada. Las directrices, los requisitos mínimos y los criterios de rendimiento establecidos en este documento tienen por objeto garantizar que se obtengan resultados comparables, precisos y reproducibles en diferentes laboratorios. Este documento se ha elaborado para matrices alimentarias, pero también podría aplicarse a otras matrices (por ejemplo, piensos y muestras vegetales del medio ambiente). En la especificación técnica ISO/TS 21569, parte 11, y en las demás partes de esta serie se proporcionan ejemplos específicos de métodos.