TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS

Comité: CTN 34/SC 9 (CTN 34/SC 9 Cereales y productos derivados)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-noviembre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la Norma ISO 16634 especifica un método para la determinación del contenido total de nitrógeno y el cálculo del contenido de proteína bruta de semillas oleaginosas, harinas de semillas oleaginosas, piensos compuestos, materias primas para piensos, premezclas de origen vegetal y excreta. Para las premezclas minerales y los aditivos para piensos, se puede utilizar el método de determinación del contenido total de nitrógeno descrito en esta Norma Internacional. Sin embargo, para estas dos matrices, no se aplica el cálculo del contenido de proteína descrito en esta norma internacional. En el caso de la excreta, la precisión del método debe comprobarse individualmente. Este método, al igual que el método Kjeldahl, no distingue entre nitrógeno proteico y nitrógeno no proteico. Para el cálculo del contenido de proteínas, se utiliza un factor de conversión de 6,25. Este método no es aplicable a la leche y los productos lácteos, para los que se especifica un método en la norma ISO 14891 | IDF 185[10].
Comité: CTN 34/SC 5 (CTN 34/SC 5 Leche y productos lácteos. Métodos de análisis y muestreo)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-noviembre-08
Ver másVer menos
 
Este documento describe un método para la cuantificación del contenido de ácidos grasos individuales y/o totales en el perfil de la leche, los productos lácteos, los preparados para lactantes y los preparados nutricionales para adultos que contienen grasa láctea y/o aceites vegetales, suplementados o no con aceites ricos en ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (LC-PUFA). Esto también incluye grupos de ácidos grasos que suelen etiquetarse [es decir, ácidos grasos trans (AGT), ácidos grasos saturados (AGS), ácidos grasos monoinsaturados (AGMI), ácidos grasos poliinsaturados (PUFA), ácidos grasos omega-3, omega-6 y omega-9) y/o ácidos grasos individuales [es decir, ácido linoleico (LA), ácido α-linolénico (ALA), ácido araquidónico (ARA), ácido eicosapentaenoico (EPA) y ácido docosahexaenoico (DHA)]. La determinación se realiza mediante transesterificación directa en matrices alimentarias, sin extracción previa de la materia grasa, por lo que es aplicable a muestras líquidas o muestras de polvo reconstituidas con agua que tengan un contenido total de grasas ≥ 1,5 % (fracción de masa). La materia grasa extraída de productos que contengan menos del 1,5 % (fracción de masa) de materia grasa puede analizarse con el mismo método tras una extracción preliminar de materia grasa utilizando los métodos citados en el capítulo 2. Los productos lácteos, tales como los quesos de pasta blanda o curados con un nivel de acidez ≤ 1 mmol/100 g de grasa, pueden analizarse tras una extracción preliminar de grasa utilizando los métodos citados en el capítulo 2. En el caso de los productos suplementados o enriquecidos con PUFA de origen marino o procedentes de algas, la evaporación de los disolventes se realiza a la temperatura más baja posible (por ejemplo, a un máximo de 40 °C) para recuperar estos ácidos grasos sensibles.
Comité: CTN 34/SC 9 (CTN 34/SC 9 Cereales y productos derivados)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-noviembre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la Norma ISO 5530 especifica un método, utilizando un farinógrafo, para la determinación de la absorción de agua de harinas y el comportamiento de amasado de masas obtenidas a partir de estas harinas mediante un procedimiento de peso constante de harina, o mediante un procedimiento de peso constante de masa. El método es aplicable a harinas de trigo (Triticum aestivum L.) tanto experimentales como comerciales. NOTA Esta parte de la Norma ISO 5530 se basa en la ICC 115/1[5] y el método AACC 54-21.02[6].