INDUSTRIA DEL PETROLEO Y TECNOLOGIAS RELACIONADAS

Ver másVer menos
 
Esta parte de la Norma ISO 21809 específica los requisitos para los recubrimientos de juntas realizadas en obra de tuberías de acero sin costuras o soldadas para secciones enterradas y sumergidas de sistemas de transporte por tubería empleados en las industrias del petróleo, petroquímicas y del gas natural como se definen en la Norma ISO 13623. Esta parte de la Norma ISO 21809 especifica la cualificación, la aplicación y los ensayos de los recubrimientos de protección frente a la corrosión aplicados a las tuberías de acero que se dejan desnudas después de la unión de las tuberías y sus accesorios (componentes) mediante soldeo. Esta parte de la Norma ISO 21809 define y codifica en la tabla 1 los distintos tipos de recubrimientos de juntas realizadas en obra para las canalizaciones. Esta parte de la Norma ISO 21809 no aborda los requisitos adicionales para la protección mecánica, para el aislamiento térmico o para el rellenado de las juntas en tuberías recubiertas con hormigón. NOTA Las juntas realizadas en obra para las tuberías y accesorios recubiertas de acuerdo con esta parte de la Norma ISO 21809 se consideran adecuadas para protección adicional mediante protección catódica.
Comité: CTN 51/SC 3 (CTN 51/SC 3 Combustibles)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos y métodos de ensayo para la gasolina E20 comercializada y entregada como tal, que contiene un contenido mínimo de oxígeno del 3,7 % (m/m) y un máximo del 8,0 % (m/m). El combustible tiene un máximo del 20,0 % (V/V) de etanol. Es aplicable al combustible destinado a motores y vehículos de encendido por chispa alimentados con gasolina. Este documento es complementario a la Norma EN 228, que describe la gasolina sin plomo con un contenido de oxígeno de hasta el 3,7 % (m/m) y un contenido máximo de etanol del 10 % (V/V). NOTA 1 En lo que respecta a la garantía general de los vehículos con motor de gasolina, la gasolina E20 podría no ser adecuada para todos los vehículos, por lo que se recomienda consultar las indicaciones del fabricante del vehículo antes de su uso. La gasolina E20 podría requerir una fase de validación para confirmar la compatibilidad del combustible con el vehículo, lo cual en algunos motores existentes podría seguir siendo necesario. NOTA 2 A efectos de este documento, los términos “% (m/m)” y “% (V/V)” se utilizan para representar, respectivamente, la fracción másica, μ, y la fracción volumétrica, φ.
Comité: CTN 51/SC 3 (CTN 51/SC 3 Combustibles)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento proporciona la justificación técnica de los requisitos y parámetros para las gasolinas con un contenido mínimo de oxígeno del 3,7 % (m/m), un máximo del 8,0 % (m/m) y un máximo del 22 % (V/V) de éteres de combustibles con 5 o más átomos de carbono y/o un 20,0 % (V/V) de etanol, según se define en la Especificación Técnica CEN/TS 18227. NOTA 1 Este documento está directamente relacionado con la Especificación Técnica CEN/TS 18227 y se actualizará una vez se publiquen nuevas ediciones. NOTA 2 A efectos de este documento, los términos “% (m/m)” y “% (V/V)” se utilizan para representar, respectivamente, la fracción másica y la fracción volumétrica.