Detalles del proyecto
Número:PNE-prEN 50121-3-1:2025
Fuente:UNE
Comité:CTN 203/SC 9X
Título del comité:CTN 203/SC 9X Aplicaciones eléctricas y electrónicas para ferrocarriles
Fecha de inicio de recepción de comentarios:2025-septiembre-08
Fecha límite de recepción comentarios:2025-octubre-08
Objeto y campo de aplicación del proyecto:Esta norma europea especifica los requisitos de emisión e inmunidad para todos los tipos de material
rodante. Se aplica al material motor, material remolcado y automotores, incluidos vehículos urbanos
para su uso en las calles de una ciudad. Esta norma europea especifica los límites de emisión del
material rodante al mundo exterior.
El campo de aplicación de esta parte de la norma llega hasta la interfaz del material rodante con sus
respectivas entradas y salidas de energía. En el caso de locomotoras, automotores, tranvías, etc., dicha
interfaz es el aparato de captación de corriente (pantógrafo, captador). En el caso del material
remolcado, dicha interfaz es el conector de energía auxiliar en corriente alterna o corriente continua.
Sin embargo, puesto que el aparato de captación de corriente es parte del material motor, no es
posible el excluir totalmente la influencia de esta interfaz con la línea de alimentación. El ensayo de
movimiento a velocidad reducida se ha diseñado para minimizar esta influencia.
Pueden existir requisitos de compatibilidad adicionales dentro del sistema ferroviario, identificados en
el plan de CEM (por ejemplo, los que se especifican en la Norma EN 50238).
Básicamente, todos los aparatos que se van a integrar en un vehículo cumplen los requisitos de la
Norma EN 50121-3-2. En casos excepcionales, cuando los aparatos cumplen otras normas de CEM,
pero no está demostrada la conformidad completa con la Norma EN 50121-3-2, la CEM está asegurada
con medidas de integración adecuadas para los aparatos dentro del sistema del vehículo y/o mediante
un análisis apropiado de CEM y un ensayo que justifique la desviación con la Norma EN 50121-3-2.
La interferencia electromagnética relativa al sistema ferroviario en su conjunto se trata en la Norma
EN 50121-2.
Estas disposiciones específicas se deben utilizar junto con las disposiciones generales de la Norma
EN 50121-1.
La gama de frecuencias considerada va de 0 Hz (corriente continua) a 400 GHz. No es necesario
realizar mediciones a las frecuencias a las que no se especifiquen requisitos.
Puede realizar comentarios a cualquier apartado de este documento mientras se refiera al citado apartado.
Todos los comentarios serán comprobados antes de hacerlos públicos en la página web. No se valorarán ni modificarán contenidos técnicos, así como tampoco se corregirán errores gramaticales u ortográficos.