Componentes para la construcción aeroespacial

Comité: CTN 324 (CTN 324 Fabricación aditiva)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
1.1 Esta práctica está diseñada para asignar clasificaciones de piezas en las industrias de aviación que utilizan FA para producir piezas. 1.2 Esta práctica es aplicable a todas las tecnologías de FA definidas en la norma ISO/ASTM 52900 utilizadas en aviación. 1.3 Esta práctica está diseñada para establecer una métrica para piezas de FA en documentos posteriores. 1.4 Esta práctica no pretende establecer criterios para ningún proceso posterior, sino establecer una métrica que estos procesos puedan utilizar. 1.5 La métrica de clasificación de piezas podría utilizarse en los procesos de ingeniería, compras, inspección no destructiva, pruebas, cualificación o certificación utilizados para piezas de aviación de FA. 1.6 El esquema de clasificación de esta práctica establece una metodología consistente para definir y comunicar las consecuencias de los fallos asociados con las piezas de aviación de FA. 1.7 Esta práctica no pretende sustituir los requisitos y definiciones de las regulaciones o políticas aplicables, incluyendo, entre otros, los enumerados en el Anexo A1. Las Tablas A.1.1-A.1.3 armonizan las regulaciones y directrices existentes con las cuatro clases de piezas aquí establecidas. Sin embargo, esta armonización no debe interpretarse como una armonización de las regulaciones existentes entre sí. 1.9 El material o el proceso, o ambos, en general no afectan las consecuencias del fallo de una pieza; por lo tanto, el esquema de clasificación definido en este documento puede utilizarse fuera de la fabricación aditiva (FA). 1.10 El usuario de esta norma no debe asumir que la avalan los organismos reguladores como medio aceptado de cumplimiento. 1.11 Esta norma no pretende abordar todas las preocupaciones de seguridad, si las hubiera, asociadas con su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer prácticas adecuadas de seguridad, salud y medio ambiente, y determinar la aplicabilidad de las limitaciones regulatorias antes de su uso. 1.12 Esta norma internacional se desarrolló de conformidad con los principios de normalización reconocidos internacionalmente y establecidos en la Decisión sobre Principios para la Elaboración de Normas, Guías y Recomendaciones Internacionales, emitida por el Comité de Obstáculos Técnicos al Comercio (OTC) de la Organización Mundial del Comercio.