Equipos y sistemas eléctricos en aeronaves

Comité: CTN 28/SC 3 (CTN 28/SC 3 Sistemas aeroespaciales)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-julio-10
Ver másVer menos
 
Este documento especifica métodos para medir la facilidad de eliminación y adherencia del aislante al conductor de un cable fabricado. Cuando no se especifica un método particular en la especificación del producto de detalle, por defecto el método A es el método de ensayo. El método B es adecuado para hilos aislados con materiales que muestren una baja adherencia al conductor debido a la pobre repetibilidad del método de ensayo A con este tipo de hilos. Debe utilizarse junto con la norma EN 3475-100.
Comité: CTN 28/SC 3 (CTN 28/SC 3 Sistemas aeroespaciales)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-julio-10
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método para medir la velocidad de propagación de un cable.
Comité: CTN 28/SC 3 (CTN 28/SC 3 Sistemas aeroespaciales)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-julio-10
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los métodos para medir la pérdida de retorno, respectivamente la relación de onda estacionaria en tensión (VSWR), en la gama de frecuencias requerida de los cables coaxiales. La pérdida de retorno se utiliza para cuantificar el nivel de la señal reflejada debido a un desajuste de impedancia entre el cable y la impedancia de referencia y debido a variaciones estructurales de la impedancia a lo largo del cable. Debe utilizarse junto con las normas EN 3475-100 y EN 50289-1-11. NOTA En particular, los procedimientos de corrección detallados en la norma EN 50289-1-11:2016, anexo B, son importantes para minimizar los efectos negativos de la preparación del cable en el propósito de las mediciones de la gama de alta frecuencia.
Comité: CTN 28/SC 3 (CTN 28/SC 3 Sistemas aeroespaciales)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-julio-10
Ver másVer menos
 
Este documento especifica las características requeridas de los clavijas de relleno, clase T, para su uso en elementos para conexión eléctrica y óptica que contengan pasacables de sellado de cable (alambre), de acuerdo con la norma EN 4529-002. Se utiliza junto con la norma EN 4529-001.
Comité: CTN 28/SC 3 (CTN 28/SC 3 Sistemas aeroespaciales)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-julio-10
Ver másVer menos
 
Este documento especifica las características de las fundas de protección autoenvolventes flexibles para cables eléctricos y haces de cables fabricados con fibras de meta-aramida y provistos de una protección hidrófuga para aplicaciones aeroespaciales. Esta funda de protección autoenvolvente puede utilizarse también como protección eléctrica en las condiciones especificadas. (115 VAC/400 Hz, 15 A máx. por conductor - según ensayo EN 6059-502).