Tecnología de la información (TI) en general

Comité: CTN 71/SC 40 (CTN 71/SC 40 Gestión de servicios de TI y Gobierno de TI)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-diciembre-08
Ver másVer menos
 
Este documento presenta una guía o especificación técnica enfocada a orientar y ayudar a las organizaciones en la adopción e integración en las áreas de TI de sistemas de gestión basados en las normas ISO, marcos de gestión reconocidos y mejores prácticas específicas. El objetivo es extraer enseñanzas de experiencias que han resultado con éxito para facilitar el camino en la adopción e integración del Conocimiento Acreditado y, así, contribuir a la resolución de las diversas problemáticas de partida de las organizaciones de TI. Se propone establecer unas orientaciones que permitan por una parte adoptar los marcos y los estándares que son más complejos y, por otra, una forma sencilla para adoptar las prácticas concretas e individuales. En esta guía se formulan recomendaciones para ayudar en el camino para adoptar mejores prácticas, integrador del conocimiento existente y alineado con la cultura de ISO. El campo de aplicación se centra en las áreas de las tecnologías de la información (TI), para todo tipo y tamaño de organizaciones. Pero como se trata de adoptar o mejorar formas de trabajo, las recomendaciones son también claramente aplicables a otros ámbitos de las organizaciones.
Comité: CTN 71/SC 40 (CTN 71/SC 40 Gestión de servicios de TI y Gobierno de TI)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-diciembre-08
Ver másVer menos
 
Este documento presenta un estudio sobre el estado del arte de la productividad en el ámbito profesional. El campo de aplicación de este estudio se centra en las áreas de las tecnologías de la información (TI), para todo tipo y tamaño de organizaciones. Pero como se trata de mejorar la productividad o eficiencia en el trabajo, las recomendaciones son claramente aplicables cualquier sector y a cualquier área de las organizaciones. Muchos profesionales están completamente saturados por sus trabajos, con jornadas laborales que necesitan extender para ser capaces de realizan todas las tareas encomendadas, generándose situaciones de estrés continuado y de invasión de la vida particular por el ámbito laboral. Fatiga, falta de ilusión, rutina, cansancio y enfermedades es el caldo de cultivo de este escenario laboral cada vez más frecuente. El mundo laboral no es consciente de que esta situación tiene solución, se ha generado mucho conocimiento en el mercado enfocado a hacer más felices, satisfechos, relajados y productivos a los profesionales. Pero, este conocimiento no ha llegado a las capas de gestión de las organizaciones, considerándose muchas veces a la productividad como un asunto interno y privado de cada persona. Para romper este escenario de incompetencia inconsciente, en el que los ejecutivos y profesionales no son conscientes de que tienen un serio problema y de que este problema tiene solución, el objetivo de este estudio es descubrir y recopilar todo el conocimiento existente relacionado con la mejora de la productividad en las organizaciones, para iluminar a un mundo laboral en el camino del cambio. Se ha recopilado un conjunto de mejores prácticas destilada de entrevistas a gurús o referentes en esta disciplina y a partir de publicaciones y referencias.
Comité: CTN 71/SC 40 (CTN 71/SC 40 Gestión de servicios de TI y Gobierno de TI)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-diciembre-08
Ver másVer menos
 
Este documento define un modelo de referencia para la productividad de las organizaciones de TI, que sirve de base a prestadores de servicios para que se inspiren en él para la creación de sus propias aplicaciones del modelo. También está enfocado directamente ayudar a los profesionales y a las organizaciones a iniciar su propio camino de la mejora en su productividad. El modelo de referencia pretende expandir el mercado y potenciar la proliferación de sistemas de gestión maduros e integrales. El modelo de referencia para la productividad de las áreas de TI se posiciona como una arquitectura base que permite a otros generar sus propios sistemas de trabajo encaminados a mejorar la productividad. No pretende competir como un modelo más del mercado, sino ser una referencia para la creación de modelos de productividad. El campo de aplicación de esta especificación técnica se centra en las áreas de las tecnologías de la información (TI), para todo tipo y tamaño de organizaciones. Como se trata de mejorar la productividad o eficiencia en el trabajo, las recomendaciones son claramente aplicables cualquier sector y a cualquier área de las organizaciones más allá de TI.
Comité: CTN 71/SC 42 (CTN 71/SC 42 Inteligencia artificial y big data)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2023-diciembre-08
Ver másVer menos
 
Este documento proporciona orientación sobre cómo las organizaciones que desarrollan, producen, despliegan o utilizan productos, sistemas y servicios que utilizan inteligencia artificial (IA) pueden gestionar el riesgo específicamente relacionado con la IA. Las orientaciones también pretenden ayudar a las organizaciones a integrar la gestión de riesgos en sus actividades y funciones relacionadas con la IA. Además, describe procesos para la aplicación e integración efectivas de la gestión de riesgos de la IA. La aplicación de estas orientaciones puede adaptarse a cualquier organización y a su contexto.