Emisiones de fuentes fijas

Comité: CTN 77/SC 2 (CTN 77/SC 2 Aire)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-octubre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método para la determinación periódica de la velocidad axial y caudal volumétrico de gas dentro de los conductos y chimeneas de emisiones. Es aplicable para usar en conductos circulares o rectangulares, con localizaciones de medición que cumplan los requisitos de la Norma ISO 15259. Los tamaños máximos y mínimos del conducto se establecen por consideraciones prácticas de los dispositivos de medición descritos en este documento. NOTA La Norma ISO 15259 es idéntica a la Norma EN 15259[12] Este documento requiere que todas las mediciones de flujo hayan demostrado trazabilidad metrológica a patrones primarios nacionales o internacionales. Este documento aplica a una serie de objetivos de monitorización con diferentes requisitos de incertidumbre, que van desde los más estrictos (Sistemas de Comercio de Emisiones y calibración de sistemas automatizados de medición de caudal) hasta los menos exigentes (apoyo al muestreo isocinético). El nivel de control de calidad dentro de este documento viene determinado por los requisitos de incertidumbre del objetivo de monitorización. Los objetivos de monitorización se agrupan en función del control de calidad requerido. El documento especifica qué requisitos y características de rendimiento se aplican a los objetivos de medición y áreas de aplicación especificados. Los métodos especificados en este documento pueden emplease como un método normalizado de referencia, si el usuario demuestra que las características de funcionamiento del método son iguales o mejores que los criterios de funcionamiento especificados en este documento y que se determina e informa la incertidumbre expandida de los resultados de medida de los métodos, expresada con un nivel de confianza del 95%. Los resultados de cada método definido en este documento tienen diferentes incertidumbres en un rango del 1% al 10% para velocidades de flujo de 20 m/s. Se pueden usar métodos adicionales a estos, con tal que el usuario pueda demostrar equivalencia, por ejemplo, en base a los principios de la Norma EN 14793 [11].