Comportamiento frente al fuego e inflamabilidad de materiales y productos

Comité: CTN 53/SC 6 (CTN 53/SC 6 Especificaciones de materias primas y métodos de ensayo)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-noviembre-08
Ver másVer menos
 
Este documento abarca los siguientes aspectos de los ensayos de resistencia al fuego de materiales y productos plásticos: — Selección de ensayos adecuados que reflejen condiciones realistas de uso final — Agrupación de las características de reacción al fuego que cualquier ensayo puede medir — Evaluación de los ensayos en cuanto a su relevancia en áreas como la caracterización de materiales, el control de calidad, la preselección, los ensayos del producto final, la elaboración de perfiles ambientales y el Diseño para el Medio Ambiente (DfE) — Definición de los posibles problemas que pueden surgir al ensayar plásticos en ensayos de fuego estándar Este documento no incluye especificaciones para el desarrollo o diseño de nuevos ensayos de resistencia al fuego para plásticos. Sin embargo, la flexibilidad del enfoque indicado con respecto al montaje y la fijación de las muestras de ensayo resulta valiosa cuando los laboratorios de ensayos de resistencia al fuego y los organismos de certificación consideran cómo evaluar gamas de plásticos con diferentes usos.
Comité: CTN 201/SC 89 (CTN 201/SC 89 Ensayos relativos a los riesgos del fuego)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-noviembre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la norma IEC 60695 proporciona orientación sobre los niveles de potencia y energía que podrían provocar la ignición (3.3) y el incendio de un producto electrotécnico de baja tensión. Los comités de productos pueden utilizarla para determinar qué medidas de protección contra el riesgo de incendio (3.2) podrían aplicarse, basándose en la energía eléctrica que podría disiparse en forma de calor. Este documento trata de productos utilizados en atmósferas normales comúnmente disponibles en el hogar y no trata de lugares especiales, como los que se encuentran en atmósferas explosivas. Está destinado a servir de orientación a los comités de la IEC y se pretende que se utilice con respecto a sus aplicaciones individuales. Esta publicación básica de seguridad está destinada a ser utilizada por los comités técnicos en la preparación de normas de acuerdo con los principios establecidos en la GUÍA 104 de la IEC y la Guía 51 de la ISO/IEC. Una de las responsabilidades de un comité técnico es, cuando sea aplicable, utilizar publicaciones básicas de seguridad en la preparación de sus publicaciones. Los requisitos, métodos de ensayo o condiciones de ensayo de esta publicación básica de seguridad no se aplicarán a menos que se hagan referencia específica a ellos o se incluyan en las publicaciones pertinentes.