Resistencia al fuego de los materiales y elementos de construcción

Comité: CTN 23 (CTN 23 Seguridad contra incendios)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Esta norma europea especifica un método para determinar la resistencia al fuego de paredes no portantes. Esta norma europea se usa junto con la Norma EN 1363-1. Es aplicable a paredes no portantes interiores (tabiques), con o sin acristalamiento, paredes no portantes que se componen casi totalmente de acristalamiento (paredes no portantes acristaladas) y otras paredes no portantes interiores y no portantes exteriores con y sin acristalamiento. La resistencia al fuego de paredes no portantes exteriores se puede determinar bajo condiciones de exposición interiores o exteriores. En el último caso, se usa la curva de exposición a fuego exterior dada en la Norma EN 1363-2. No es aplicable a: a) fachadas ligeras (fachadas no portantes ancladas a forjados), a menos que se permita explícitamente bajo la Norma EN 1364-3 o la Norma EN 1364-4, que contienen detalles de la metodología a usar. b) paredes no portantes con puertas que se ensayan de acuerdo con la Norma EN 1634-1. En el anexo A se dan requisitos específicos para ensayar elementos acristalados o paredes no portantes que incorporan acristalamiento. En el anexo B se dan requisitos específicos relacionados con el ensayo de paredes no portantes exteriores e interiores diseñadas para extenderse horizontalmente entre dos elementos estructurales verticales con resistencia al fuego demostrada de forma independiente.
Comité: CTN 23 (CTN 23 Seguridad contra incendios)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Esta norma europea especifica un método para determinar la resistencia al fuego de rejillas de transferencia de aire (RTA). Es aplicable a rejillas de transferencia de aire previstas para instalación en componentes de edificación (típicamente paredes, suelos o techos). La orientación de la instalación de la rejilla de transferencia de aire puede ser vertical u horizontal. El mecanismo de cierre de la rejilla de transferencia de aire puede venir de la dilatación de material y/o de cualquier dispositivo de cierre mecánico o eléctrico. Este método de ensayo es válido para rejillas de transferencia de aire resistentes al fuego o resistentes al fuego y de control de humo. En aplicaciones donde la incidencia de la llama es un riesgo durante el estado abierto desde el inicio del fuego (anexo A), es válida una configuración de ensayo adicional para rejillas de transferencia de aire resistentes al fuego o resistentes al fuego y de control de humo.). Este método de ensayo evalúa el comportamiento de la rejilla de transferencia de aire cuando se expone a la curva de fuego normalizada descrita en la Norma EN 1363-1 y a la presión normalizada descrita en la Norma EN 1363-1. No es la intención de este ensayo el proporcionar información cuantitativa sobre la tasa de fugas de humo y/o gases calientes o sobre la transmisión o generación de humos bajo condiciones de incendio. Dichos fenómenos sólo se han de anotar al describir el comportamiento general de las probetas durante el ensayo. La tasa de fugas de humo a temperatura ambiente o a 200 °C como un requisito opcional para RTA con control de humo declarado se confirmará de acuerdo con la Norma EN 1634-3. Este método de ensayo no es válido para determinar la resistencia al fuego de rejillas de transferencia de aire que se usan en conductos porque las RTA se consideran como elementos separadores. El método de ensayo para RTA, usadas en conductos se describe en las normas de conducto correspondientes. Este método de ensayo no es válido para determinar la resistencia al fuego de una compuerta cortafuegos o de una barrera contra el fuego conectada a un conducto en cualquiera de los lados o en ambos, porque una RTA se ensaya como un elemento de separación del fuego por sí misma. Las compuertas cortafuegos se ensayan de acuerdo con la Norma EN 1366-2. Las barreras contra el fuego no mecánicas se ensayan de acuerdo con la Norma EN 1366-12. Este método de ensayo no es válido para determinar la resistencia al fuego de rejillas de transferencia de aire en puertas cortafuegos, elementos de cierre de huecos y ventanas practicables como se especifica en la Norma EN 1634-1 y en la Norma EN 1364-2, porque la deformación de puertas cortafuegos, de elementos de cierre de huecos y de ventanas practicables en condiciones de incendio difiere de la deformación de paredes flexibles/rígidas. Por otra parte, la ubicación de termopares en la norma de puertas es demasiado específica para ser tratada en esta norma. Todos los valores dados en esta norma son nominales a menos que se especifique de otra manera.