MEDIO AMBIENTE Y PROTECCION DE LA SALUD. SEGURIDAD

Comité: CTN 81/SC 1 (CTN 81/SC 1 Protección individual)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica requisitos y métodos de ensayo para materiales y costuras de ropa de protección reutilizable y de un solo uso que protege al usuario contra agentes biológicos infecciosos. Los criterios de diseño, los requisitos mecánicos y los requisitos de ajuste funcional se basan o bien en la serie ISO 16602 o en la Norma ISO/DIS 20384, como se indica en este documento, las propiedades de barrera de este documento se añadirán para garantizar la protección contra agentes biológicos infecciosos. NOTA: Esta norma es independiente, pero utiliza requisitos basados en la serie ISO 16602 y la norma ISO/DIS 20384. Para productos destinados al doble uso como EPI y bata médica, se debe aplicar tanto este documento como la Norma ISO/DIS 20384. La ropa que usan los equipos quirúrgicos o las cortinas que se colocan sobre los pacientes para prevenir la contaminación cruzada durante las intervenciones quirúrgicas no están cubiertos por el alcance de este documento, sino que se rigen únicamente por la Norma ISO/DIS 20384. Este documento no es aplicable a componentes como guantes, botas, dispositivos de protección ocular/facial y dispositivos de protección respiratoria, ya que sus criterios de rendimiento se especifican en otras normas. Sin embargo, cuando estos componentes forman parte integral del conjunto de ropa de protección o se prueban por separado como protección corporal parcial, se establecen requisitos adicionales en esta norma. Este documento no cubre los requisitos para los tratamientos antimicrobianos de la ropa de protección.
Sectores: Bioproductos
Comité: CTN 319 (CTN 319 Algas y productos derivados de algas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
El documento abarca la determinación del perfil de ácidos grasos en algas y productos derivados de algas, incluyendo así microalgas y macroalgas, de acuerdo con las definiciones adoptadas por el CEN. Esta determinación permitirá cuantificar de manera precisa y reproducible todos los ácidos grasos presentes en un nivel significativo (> 1 % del total de ácidos grasos) en la matriz algal. La concentración de cada ácido graso deberá estar disponible tanto en términos relativos (en %) como, mediante un estándar interno apropiado, en términos absolutos (mg/g de peso seco). Además, el método descrito en la norma deberá garantizar un enfoque técnico práctico, rápido y seguro, cuyos detalles del protocolo y todo el conocimiento asociado puedan ser transferidos de forma sencilla y económica a todos los actores del sector. La norma garantizará este objetivo mediante una descripción completa y detallada de todos los pasos técnicos, desde la muestra en sí (incluyendo su estado y forma) hasta la técnica de cromatografía de gases y el cálculo del contenido de ácidos grasos. La redacción también deberá evitar cualquier riesgo de ambigüedad o interpretación errónea. Finalmente, esta norma metodológica se basará en otras normas equivalentes aplicadas a otras matrices y tendrá en cuenta otras normas relacionadas con el tratamiento específico o el procedimiento de extracción de la muestra previo al análisis de ácidos grasos propiamente dicho.
Comité: CTN 202/SC 31 (CTN 202/SC 31 Material eléctrico para atmósferas explosivas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 

Esta norma europea especifica los requisitos para la compatibilidad electromagnética (CEM) de los aparatos de detección y medición de gases combustibles, gases tóxicos u oxígeno, los cuales están sujetos a las normas funcionamiento de aparatos de detección de gas.
Por ejemplo EN IEC 62990-1, EN 50104, EN 50194 (en todas sus partes), EN 50291 (en todas sus partes), EN 50379 (en todas sus partes), EN 50543, EN 50545-1, EN 60079-29-1 o EN 60079-29-4.
NOTA A los efectos de esta norma, la palabra «tóxico» abarca los términos «muy tóxico», «tóxico», «nocivo», «corrosivo», «irritante», «sensibilizante», «cancerígeno», “mutágeno” y «teratógeno».
Este documento se aplica a los aparatos destinados a ser utilizados en entornos residenciales, comerciales y de industria ligera, así como a los aparatos destinados a ser utilizados en entornos industriales, e incluye aparatos alimentados por CA, CC51 o batería.
Este documento también es aplicable a los aparatos destinados a utilizarse en zonas peligrosas que puedan contener atmósferas explosivas o potencialmente explosivas. 
Este documento es una norma de producto que se basa en la norma de familia de producto EN IEC 61326-1. prEN 50270:2025 tiene prioridad sobre la norma de familia de producto y sobre las normas genéricas.
Este documento se aplica a los aparatos eléctricos de detección y medida de gases combustibles, gases tóxicos u oxígeno que incluyen funciones especificadas por el fabricante como funciones de seguridad y puede incluir funciones especificadas como no funciones de seguridad.
Todas las normas de rendimiento para la detección y medición de gases combustibles, gases tóxicos u oxígeno incluyen los requisitos mínimos de seguridad funcional especificados en la norma EN 50271. También existen detectores de gas 
y sistemas de detección de gas destinados a utilizarse con niveles de integridad de seguridad SIL 1 a SIL 3 según EN 50402 y EN 61508 (todas las partes). Para la seguridad funcional en aplicaciones industriales, este documento 
ha tenido en cuenta los aspectos de la norma EN IEC 61326-3-2 relativos a la función de medición y aviso del aparato definida como función de seguridad.
Este documento especifica los requisitos para las pruebas de inmunidad en relación con las perturbaciones continuas y transitorias, conducidas y radiadas, incluidas las descargas electrostáticas, y también para los requisitos de emisión. Los requisitos de ensayo se especifican para cada puerto definido.
Esta norma europea no se aplica a ninguno de los siguientes aparatos:
– aparatos destinados a la detección de polvos o nieblas en el aire;
– aparatos científicos o de laboratorio utilizados solamente para análisis o medición;
– aparatos utilizados exclusivamente para uso en procesos de medida;
– aparatos para usos médicos;
– aparatos destinados a la medida de alcohol mediante aire inspirado
– aparatos destinados para medida directa de gases de escape de automoción.