Sectores principales

Comité: CTN 83 (CTN 83 Hormigón)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
(1) Este documento establece los requisitos comunes para la ejecución de estructuras de hormigón y se aplica tanto a las obras de construcción in situ como al uso de elementos prefabricados de hormigón. (2) Este documento espera que la especificación de ejecución indique todos los requisitos específicos relevantes para la estructura en particular. (3) Este documento es aplicable tanto a estructuras de hormigón permanentes como temporales. (4) Este documento no se aplica a los elementos de hormigón utilizados únicamente como equipos o ayudas de construcción para la ejecución. (5) Este documento no cubre la especificación, la producción y la conformidad del hormigón. (6) Este documento no es aplicable a la producción de elementos prefabricados de hormigón fabricados de acuerdo con las normas de producto. (7) Este documento no cubre los aspectos de seguridad y salud de la ejecución, ni los requisitos de seguridad de terceros. (8) Este documento no cubre cuestiones contractuales ni responsabilidades por las acciones identificadas.
Comité: CTN 41/SC 1 (CTN 41/SC 1 Edificación. Temas generales)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento proporciona orientación sobre las reglas de categoría de producto (PCR) para la elaboración de declaraciones medioambientales de unidades de mampostería de acuerdo con la norma EN 15804:2012+A2:2019. Este documento define los parámetros que deben comunicarse, los tipos de EPD (y las etapas del ciclo de vida) que deben cubrirse, las normas que deben seguirse para generar inventarios del ciclo de vida (LCI) y realizar evaluaciones del impacto del ciclo de vida (LCIA), y la calidad de los datos que deben utilizarse en la elaboración de las EPD. Este documento también es aplicable a los productos de construcción de arcilla fabricados con los mismos materiales y utilizando los mismos procesos que los elementos de mampostería de arcilla. Además de las partes comunes de la norma EN 15804:2012+A2:2019, este documento: — define los límites del sistema; — define la modelización y la evaluación de las características específicas de los materiales; — define los procedimientos de asignación para los procesos de múltiples resultados a lo largo de la cadena de producción; — define los procedimientos de asignación para la reutilización y el reciclaje; — incluye las normas para calcular el LCI y el LCIA subyacentes a la EPD; — proporciona orientación/normas específicas para la determinación de la vida útil de referencia (RSL); — ofrece orientación sobre el establecimiento de escenarios por defecto; y — ofrece orientación sobre las unidades funcionales por defecto para los productos de albañilería. Este documento está destinado a ser utilizado para evaluaciones «de la cuna a la puerta», «de la cuna a la puerta con opciones» o «de la cuna a la tumba», cuando la intención se indique claramente en la descripción de los límites del sistema.
Comité: CTN 48 (CTN 48 Pinturas y barnices)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento describe una clasificación de los abrasivos metálicos para limpieza por chorreado para la preparación de sustratos de acero antes de la aplicación de pinturas y productos relacionados. Se especifican las características requeridas para la designación completa de estos abrasivos. Este documento es aplicable únicamente a abrasivos en el momento de suministro, es decir, que poseen la condición de “nuevos”. No son aplicables a los abrasivos durante o después de su utilización. NOTA Aunque este documento se ha desarrollado específicamente para cumplir los requisitos de preparación de superficies de acero, las propiedades que se especifican serán generalmente adecuadas para la preparación de superficies o componentes de otros materiales mediante el empleo de técnicas de limpieza por chorreado. Estas técnicas se describen en la Norma ISO 8504-2[3].
Comité: CTN 22/SC 6 (CTN 22/SC 6 Pirotecnia)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento define términos, requisitos específicos, medios de categorización, métodos de ensayo, requisitos mínimos de etiquetado e instrucciones de uso para dispositivos de ignición (excepto para dispositivos de ignición para artículos pirotécnicos par vehículos) de los siguientes tipos genéricos: – inflamadores; – componentes para cadenas pirotécnicas; – cordones y mechas pirotécnicas; – mechas de retardo; – espoletas. NOTA Las mechas de seguridad están sujetas a la Directiva 2014/28/EU y por lo tanto no se consideran en este documento. Este documento no es de aplicación para artículos que contengan composiciones pirotécnicas que incluyan cualquiera de las siguientes sustancias: – arsénico o compuestos de arsénico; – policlorobencenos; – compuestos de mercurio; – fósforo blanco; – picratos o ácido pícrico.
Comité: CTN 81/SC 1 (CTN 81/SC 1 Protección individual)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Esta parte de la Norma ISO 12312 se aplica a todos los productos afocales (de potencia plana) destinados a la observación directa del sol, como la observación de eclipses solares, incluyendo los que se llevan en la cara, se fijan a la cabeza o se sostienen con la mano. La información sobre el uso de filtros para la observación directa del sol se proporciona en el Anexo A. Esta parte de la Norma ISO 12312 no se aplica a: a) gafas de sol afocales (de potencia plana) y de clip para uso general, destinadas a la protección contra la radiación solar; b) gafas de sol con prescripción médica; c) lentes de sol graduadas; d) protectores oculares específicos para la práctica deportiva (p. ej., gafas de esquí u otros tipos); e) gafas de protección contra la radiación de fuentes de luz artificial, como las utilizadas en solarios; f) filtros solares para sistemas ópticos como cámaras, telescopios y binoculares.
Sectores: Cueros y pieles
Comité: CTN 59 (CTN 59 Industrias del cuero, calzado y derivados)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Esta norma internacional especifica varios procedimientos de envejecimiento para obtener información de los cambios que podrían producirse cuando se expone el cuero a un entorno determinado durante un periodo prolongado de tiempo. Con el paso del tiempo, el color superficial del cuero y el propio cuero cambian debido al envejecimiento y a la acción del entorno que lo rodea. Las condiciones de ensayo a utilizar dependen del tipo de cuero y del uso previsto. Este procedimiento también se puede utilizar para envejecer muestras para el ensayo de variación dimensional según la Norma ISO 17130.
Comité: CTN 59 (CTN 59 Industrias del cuero, calzado y derivados)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método para determinar la resistencia de cualquier tipo de cuero a un ensuciamiento visible mediante el contacto repetido con objetos manchados. Proporciona una rutina de pretratamiento físico, antes de realizar ensayos adicionales como la limpieza, para cueros que pueden ser vulnerables a la pérdida de resistencia al ensuciamiento durante su uso.
Comité: CTN 28/SC 3 (CTN 28/SC 3 Sistemas aeroespaciales)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método para medir las propiedades de tracción de conductores trenzados, hilos, conductores sólidos y trenzas. Cuando sea necesario, también se puede utilizar en cables y alambres aislados después de retirar el aislamiento. Está destinado a ser utilizado junto con la Norma EN 3475-100.
Sectores: Adhesivos
Comité: CTN 143 (CTN 143 Adhesivos y sellantes)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
El proyecto de norma europea no contiene este capítulo.
Comité: CTN 56 (CTN 56 Madera y corcho)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método para la determinación de la eficacia preventiva de un protector de la madera contra las larvas recién nacidas de Hylotrupes bajulus (Linnaeus) cuando el protector se aplica a la madera mediante un tratamiento superficial. Este método es aplicable a: – productos químicos no hidrosolubles estudiados como materias activas insecticidas; – formulaciones orgánicas, tal como se suministran u obtienen en laboratorio a partir de dilución de concentrados; – formulaciones orgánicas hidrodispersables, tal como se suministran u obtienen en laboratorio a partir de dilución de concentrados, y – productos solubles en agua, tales como las sales. El método es aplicable a probetas que hayan sido sometidas o no a procedimientos de envejecimiento apropiados.
Comité: CTN 56 (CTN 56 Madera y corcho)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método para la determinación de la eficacia preventiva de un protector de la madera contra los huevos de Hylotrupes bajulus (Linnaeus) cuando el protector se aplica a la madera mediante un tratamiento superficial. Este método es aplicable a:  productos químicos no hidrosolubles estudiados como insecticidas activos;  formulaciones orgánicas, tal como se suministran u obtienen en laboratorio a partir de dilución de concentrados;  formulaciones orgánicas hidrodispersables, tal como se suministran u obtienen en laboratorio a partir de dilución de concentrados; o  productos hidrosolubles, tales como las sales. Este método se aplica a probetas que hayan sufrido o no procedimientos de envejecimiento adecuados.
Comité: CTN 56 (CTN 56 Madera y corcho)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método para la determinación del umbral de eficacia de un protector de la madera contra larvas de Hylotrupes bajulus (Linnaeus), introducidas en madera previamente tratada por impregnación total. Este método es aplicable a:  productos químicos no hidrosolubles, estudiados como insecticidas activos;  formulaciones orgánicas no hidrosolubles, tal como se suministran u obtienen en laboratorio a partir de dilución concentrados;  formulaciones orgánicas hidrodispersables, tal como se suministran u obtienen en laboratorio, a partir de dilución concentrados; y  productos hidrosolubles, tales como las sales. Se aplica a probetas que hayan sido sometidas o no a procedimientos de envejecimiento apropiados.
Comité: CTN 56 (CTN 56 Madera y corcho)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método para la determinación de la eficacia preventiva o el umbral de eficacia de un protector de la madera contra la infestación por Anobium punctatum (De Geer) cuando el protector se aplica a la madera mediante un tratamiento superficial. Este método es aplicable a:  productos químicos no hidrosolubles estudiados como insecticidas activos;  formulaciones orgánicas, tal como se suministran u obtienen en laboratorio a partir de concentrados;  formulaciones orgánicas hidrodispersables, tal como se suministran u obtienen en laboratorio a partir de concentrados;  productos hidrosolubles, tales como las sales. Este método se puede aplicar junto con un procedimiento de envejecimiento.
Comité: CTN 56 (CTN 56 Madera y corcho)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método para la determinación de la eficacia preventiva o el umbral de eficacia de un protector de la madera contra la infestación por Anobium punctatum (De Geer) cuando el protector se aplica a la madera mediante impregnación en profundidad. Este método es aplicable a:  productos químicos no hidrosolubles estudiados como insecticidas activos;  formulaciones orgánicas, tal como se suministran u obtienen en laboratorio a partir de concentrados;  formulaciones orgánicas hidrodispersables tal como se suministran u obtienen en laboratorio a partir de concentrados, y  productos hidrosolubles, tales como las sales. Este método se puede aplicar junto con un procedimiento de envejecimiento.
Comité: CTN 92 (CTN 92 Aislamiento térmico)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los métodos para examinar los conocimientos y habilidades que debe poseer el instalador para realizar conexiones in situ de revestimientos de juntas en sistemas de tuberías simples y dobles con aislamiento térmico para redes de agua caliente y fría enterradas directamente, de conformidad con la norma EN 13941-2[14]. La aplicación de estas especificaciones de métodos garantiza que el examen se realice de acuerdo con un procedimiento de examen normalizado. Este documento abarca los siguientes procesos: — trabajos preparatorios para el montaje de la cubierta de unión; — montaje y ensayo de los elementos de los sistemas de vigilancia; NOTA Para los sistemas de vigilancia especiales, puede ser importante recibir formación adicional. — preparación de los trabajos para la instalación del sistema de revestimiento de juntas; — montaje del sistema de revestimiento de juntas sellable; — verificación de la estanqueidad de las juntas (prueba de fugas); — aislamiento térmico del revestimiento de juntas (espuma de PUR o semicarcasas); — sellado de las aberturas de llenado y ventilación (tapones soldables o sellables); — evaluación de la calidad general de la instalación de la conexión de juntas completada (no destructiva).
Comité: CTN 92 (CTN 92 Aislamiento térmico)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los métodos para examinar los conocimientos y habilidades que debe poseer el soldador PE para realizar conexiones de revestimiento in situ en sistemas de tuberías simples y dobles con aislamiento térmico para redes de agua caliente y fría enterradas directamente, de acuerdo con las normas EN 13941-1:2019[17] y EN 13941-2:2019[18]. La aplicación de estas especificaciones de métodos garantiza que el examen se lleve a cabo de acuerdo con un procedimiento de examen estandarizado. Este documento se aplica a los siguientes procesos: — trabajos preparatorios para el montaje de la cubierta de unión; — montaje y ensayo de los elementos de los sistemas de vigilancia; NOTA Para los sistemas de vigilancia especiales, puede ser importante recibir formación adicional. — trabajos preparatorios para la instalación del sistema de cubierta de unión; — montaje del sistema de cubierta de unión soldable; — ejecución de soldadura con gas caliente y soldadura por extrusión con gas caliente; — verificación de la estanqueidad de la junta (prueba de fugas); — aislamiento térmico de la cubierta de la junta (espuma de PUR o semicarcasa); — sellado de las aberturas de llenado y ventilación (tapones soldables); — evaluación de la calidad general de la instalación de la conexión de la junta completada (no destructiva).
Ver másVer menos
 
Este documento define términos importantes utilizados en el tratamiento térmico de los materiales ferrosos. El anexo A proporciona un listado alfabético de términos definidos en este documento, así como sus equivalencias en francés, alemán, ruso, chino y japonés. La tabla 1 muestra las distintas fases del hierro - carbono (Fe-C).
Comité: CTN 112 (CTN 112 Corrosión y protección de los materiales metálicos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método de ensayo de simulación para la determinación de la migración de iones metálicos de envases esmaltados, que estén destinados a entrar en contacto con alimentos. Este documento especifica los límites para la migración de iones metálicos de envases esmaltados, que estén destinados a entrar en contacto con alimentos. Este documento es aplicable a envases esmaltados, incluidos tanques y recipientes, que estén destinados a utilizarse para la preparación, cocción, servicio y almacenamiento de alimentos.
Comité: CTN 112 (CTN 112 Corrosión y protección de los materiales metálicos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Esta norma internacional define los requisitos de calidad de producto y los ensayos de producto de las válvulas y accesorios esmaltados para suministro de agua no tratada y de agua potable. No es válida para esmaltados vítreos sometidos a agentes químicos y para esmaltes de aparatos.
Sectores: Fertilizantes
Comité: CTN 142 (CTN 142 Fertilizantes, enmiendas y medios de cultivo)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-diciembre-12
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método de rutina para preparar una muestra de enmienda orgánica del suelo, enmienda inorgánica del suelo, medio de cultivo, compost o digestato antes de realizar los análisis químicos y los ensayos físicos. Los procedimientos aquí descritos se aplican únicamente se aplican a aquellas muestras que se suministran a un laboratorio en la forma en la que se utilizarán para su finalidad prevista y a las muestras que incluyen las instrucciones del fabricante para su reconstitución. NOTA 1 La determinación de la densidad aparente en laboratorio se indica en el anexo A. NOTA 2 Los resultados de un ensayo interlaboratorios para determinar el contenido de humedad se indican en el anexo B. NOTA 3 Los resultados de un ensayo interlaboratorios para determinar la densidad aparente en laboratorio se indican en el anexo B.