Sectores principales

Comité: CTN 81/SC 1 (CTN 81/SC 1 Protección individual)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica una lista de términos relacionados con las normas de equipos de protección individual contra caídas. Los términos se enumeran en orden alfabético en los tres idiomas oficiales del CEN: inglés, alemán y francés.
Comité: CTN 81/SC 1 (CTN 81/SC 1 Protección individual)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica métodos de ensayo y requisitos mínimos de prestaciones para la ropa de protección individual (PPI), diseñada para proteger el cuerpo del usuario, excepto la cabeza, las manos y los pies, que se utiliza durante la extinción de incendios forestales y actividades asociadas. Esta ropa no está diseñada para proporcionar protección durante un atrapamiento por el fuego. Este documento cubre el diseño general de la ropa, el nivel mínimo de prestaciones de los materiales empleados y los métodos de ensayo para determinar estos niveles. Este documento no es aplicable a la ropa para uso en situaciones de extinción de incendios estructurales (EN 469 o ISO 11999-3), rescate (ISO 18639) o donde se prevé un alto nivel de radiación infrarroja (ISO 15538 o EN 1486), ni a la ropa de protección contra riesgos químicos, biológicos, eléctricos o radiológicos. Este documento no proporciona protección contra riesgos mecánicos elevados, como la protección al utilizar motosierras.
Comité: CTN 58/SC 3 (CTN 58/SC 3 Transporte de personas por cable)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
Esta norma europea especifica los requisitos de seguridad de los equipos mecánicos y eléctricos de los sistemas de accionamiento y otros equipos mecánicos de las instalaciones de transporte de personas por cable. Se tienen en cuenta los diferentes tipos de instalaciones de transporte por cable y su entorno. Este documento se aplica a la planificación, instalación, fabricación, mantenimiento y explotación de los equipos mecánicos y eléctricos de los sistemas de accionamiento y de los demás equipos mecánicos de las instalaciones de transporte por cable destinadas a personas. Esta norma establece los requisitos para la prevención de accidentes y la protección de los trabajadores sin perjuicio de la aplicación de la normativa nacional. Las reglamentaciones nacionales relativas a la ley o a los reglamentos de construcción, o que sirvan para proteger a grupos especiales de personas, no se ven afectadas. Esta norma no es aplicable ni a los teleféricos para el transporte de mercancías ni a los ascensores.. Los capítulos 6 al 11 se aplican a los equipos mecánicos y eléctricos de los sistemas de accionamiento. Los capítulos 12 al 20 se aplican a otros equipos mecánicos.
Sectores: Grúas
Comité: CTN 58/SC 1 (CTN 58/SC 1 Aparatos pesados de elevación. Grúas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
Esta norma europea se aplica a los puentes grúa y grúas de pórtico, incluidas las grúas de semipórtico, capaces de desplazarse por ruedas en raíles, pistas o superficies de calzadas, y a las grúas de pórtico sin ruedas montadas en posición estacionaria. NOTA 1 Los sistemas de grúa ligera (montaje de dispositivos de elevación, puentes grúa, carros y raíles; montaje en pared, grúas pluma murales, de columna y de taller) están cubiertos por la Norma EN 16851:2017+A1:2020. Esta norma europea especifica los requisitos para todos los peligros, situaciones peligrosas y sucesos significativos para los puentes grúa y grúas de pórtico cuando se utilizan según lo previsto, el mal uso previsible y en las condiciones previstas por el fabricante (véase el anexo A). NOTA 2 El funcionamiento automatizado puede estar sujeto a requisitos adicionales. En el anexo J se ofrece orientación al respecto. Este documento no incluye requisitos para la elevación de personas. Los riesgos específicos debidos a atmósferas potencialmente explosivas, radiaciones ionizantes y funcionamiento en entornos electromagnéticos que superan el ámbito de aplicación de la Norma EN IEC 61000-6-2 no están cubiertos por este documento. Esta norma europea no es aplicable a los puentes grúa y grúas de pórtico fabricados antes de la fecha de su publicación.
Comité: CTN 148 (CTN 148 Información geográfica digital)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
Esta norma europea define la gestión y las operaciones del registro de medidas de calidad de datos ISO de acuerdo con el proyecto de Norma ISO/DIS 19135 e identifica la estructura de una medida de calidad de datos de acuerdo con la Norma ISO 19157-1. El ámbito de aplicación del registro de medidas de calidad es una colección legible por personas y máquinas de medidas de calidad de datos ISO organizada y aprobada por el organismo de control de calidad de datos ISO.
Comité: CTN 163 (CTN 163 Atmósferas potencialmente explosivas. Prevención y protección contra las explosiones)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los métodos para la identificación y evaluación de las situaciones peligrosas que conducen a una explosión y las medidas de diseño y construcción adecuadas para la seguridad requerida. Esto se consigue mediante: - evaluación de riesgos; - reducción de riesgos. En la figura 1 se describe el proceso iterativo de evaluación y reducción de riesgos.
Ver másVer menos
 
Añadir después del segundo párrafo: “Este documento considera los extremos del cambio climático y busca reconocer los impactos asociados en los sistemas de saneamiento y alcantarillado existentes fuera de los edificios, así como los aspectos de adaptación a futuro de dichos sistemas que se planificarán y diseñarán en el futuro”.
Comité: CTN 78 (CTN 78 Industrias de la fundición)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
Este documento define los grados de fundición bainítica y sus requisitos correspondientes. Este documento especifica cinco grados de fundición bainítica mediante una clasificación basada en las características mecánicas determinadas sobre probetas mecanizadas obtenidas a partir de muestras de fundición. Un grado también tiene requisitos adicionales pero opcionales para temperatura ambiente y resistencia al impacto con entalla. Este documento también especifica dos grados mediante una clasificación en función de la dureza. Este documento no incluye las condiciones técnicas de suministro para las piezas de fundición de hierro. NOTA Para detalles adicionales, véanse las Normas EN 1559-1: 2011 y EN 1559-3:2011.
Comité: CTN 53/SC 6 (CTN 53/SC 6 Especificaciones de materias primas y métodos de ensayo)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
1.1 Este documento especifica un método para la determinación de la estabilidad térmica a temperatura elevada de compuestos y productos basados en homopolímeros y copolímeros de cloruro de vinilo (en adelante, abreviados como PVC) que se someten a deshidrocloración (desprendimiento de cloruro de hidrógeno). 1.2 Este documento es aplicable a la caracterización de compuestos y productos de PVC, especialmente en lo que respecta a la eficacia de sus sistemas de estabilización térmica. Es aplicable a compuestos y productos de PVC coloreados en los que un ensayo de decoloración por acción del calor puede resultar insatisfactoria. 1.3 Este documento es aplicable a materiales y productos de PVC compuestos. Puede aplicarse a polímeros en polvo en condiciones adecuadas, según lo acordado entre las partes interesadas. Este documento no es aplicable a compuestos de PVC en forma de mezclas secas, ya que estos materiales podrían no ser suficientemente homogéneos. 1.4 Este documento no se aplica a compuestos ni productos de PVC que, a temperaturas elevadas, desprenden otros productos de descomposición, además del cloruro de hidrógeno, que pueden afectar la conductividad del agua al ser absorbidos. NOTA: En este caso, la Norma ISO 182-4[2] proporciona el método adecuado para la determinación del ion cloruro (Cl−) en la solución absorbente. 1.5 Este documento también se aplica a otros materiales plásticos que pueden desprender cloruro de hidrógeno u otros haluros de hidrógeno al calentarse en las condiciones prescritas por las especificaciones pertinentes o según lo acordado entre las partes interesadas.
Comité: CTN 53/SC 6 (CTN 53/SC 6 Especificaciones de materias primas y métodos de ensayo)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método de exposición de los plásticos a la radiación solar concentrada utilizando concentradores reflectores para acelerar los procesos de exposición a la intemperie. El objetivo consiste en evaluar los cambios producidos en las propiedades tras unos niveles especificados de tales exposiciones. Los concentradores reflectores utilizados en estas exposiciones se designan a veces con el nombre de “reflectores Fresnel” porque en la sección transversal la disposición de los espejos utilizados para concentrar la radiación solar se parece a la sección transversal de una lente Fresnel. Las directrices generales en relación al objeto y campo de aplicación de la serie de Normas ISO 877 se dan en la Norma ISO 877-1. NOTA En la bibliografía se facilita información adicional sobre exposiciones con radiación solar concentrada, incluyendo una lista parcial de normas en las que se especifican.
Comité: CTN 53/SC 6 (CTN 53/SC 6 Especificaciones de materias primas y métodos de ensayo)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los métodos de preparación de probetas y los métodos de ensayo que deben emplearse para determinar las propiedades de los materiales de moldeo y extrusión de acrilonitrilo-butadieno-estireno (ABS). Se establecen los requisitos para la manipulación del material de ensayo y para su acondicionamiento antes del moldeo y de las probetas antes del ensayo. Se detallan los procedimientos y condiciones para la preparación de las probetas y los procedimientos para la medición de las propiedades de los materiales que las componen. Se enumeran las propiedades y los métodos de ensayo adecuados y necesarios para caracterizar los materiales de moldeo y extrusión de ABS. Las propiedades se han seleccionado de los métodos de ensayo generales de la Norma ISO 10350-1. Este documento también incluye otros métodos de ensayo de uso generalizado o de especial importancia para estos materiales de moldeo y extrusión, así como las propiedades de designación especificadas en la Norma ISO 19062-1. Para obtener resultados de ensayo reproducibles y comparables, se utilizan los métodos de preparación y acondicionamiento de las probetas, las dimensiones de las mismas y los procedimientos de ensayo especificados en este documento. Los valores determinados no serán necesariamente idénticos a los obtenidos utilizando muestras de diferentes dimensiones o preparadas mediante procedimientos diferentes.
Comité: CTN 34/SC 4 (CTN 34/SC 4 Análisis de los productos alimenticios. Métodos horizontales)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
El presente documento especifica los procedimientos para la detección de la secuencia de ADN de una construcción utilizada para potenciar (genéticamente) el crecimiento de peces habituales en acuicultura. El salmón atlántico (Salmo salar) AquAdvantage modificado genéticamente es portador de esta construccióón y puede detectarse basándose en una reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real dirigida a la frontera entre la secuencia codificadora de la hormona del crecimiento (CS-GHc2) de Oncorhynchus tshawytscha (salmón Chinook) y el terminador anticongelante (T-AFP) de (Macro-) Zoarces americanus (faneca oceánica), es decir, con el método específico de construccuñib, o la frontera entre el ADN genómico del salmón atlántico y el promotor anticongelante (P-AFP) de la faneca oceánica, es decir, con el método específico de evento. Estos métodos pueden aplicarse para identificar los peces modificados genéticamente (MG) o con fines de cribado. Este documento es aplicable para el análisis de ADN extraído de productos alimenticios. También puede ser adecuado para el análisis de ADN extraído de otros productos, como los piensos. La aplicación de estos métodos requiere la extracción de una cantidad adecuada de ADN amplificable de la matriz pertinente.
Comité: CTN 203/SC 69 (CTN 203/SC 69 Sistemas de transferencia de energía eléctrica de vehículos de carretera y camiones industriales de propulsión eléctrica)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
El proyecto de norma europea no contiene este capítulo.
Comité: CTN 203/SC 9XB (CTN 203/SC 9XB Equipos eléctricos, electrónicos y electromecánicos a bordo del material rodante, incluyendo el software asociado)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
Esta norma europea define las características generales de montaje que se han de aplicar a los pantógrafos para permitir la captación de corriente del sistema de línea aérea. También define los ensayos que deben cumplir los pantógrafos, excluyendo los aisladores. Esta norma europea no es aplicable a los ensayos dieléctricos del pantógrafo, que deben efectuarse una vez que el pantógrafo esté instalado sobre el techo del vehículo. Se puede utilizar la coordinación de aislamiento según la Norma EN 50124-1, si no se acuerda otro requisito entre el cliente y el suministrador. Esta norma europea no es aplicable a pantógrafos utilizados en vehículos de línea principal: esos pantógrafos quedan cubiertos por la Norma EN 50206-1. Esta norma europea se refiere a sistemas de línea aérea suspendida convencionales y sus accesorios. Los sistemas (o parte de ellos) que estén suspendidos de forma rígida necesitarán una consideración especial entre el cliente y el suministrador.
Comité: CTN 203/SC 22 (CTN 203/SC 22 Electrónica de potencia)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la Norma IEC 62040 para sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) se aplica a los SAI amovibles, estacionarios, fijos o integrados, para uso en sistemas de distribución de baja tensión y que están destinados a ser instalados en una zona accesible para las personas comunes o en una zona de acceso restringido, según sea aplicable, que entregan una tensión de salida en corriente alterna de frecuencia fija con tensiones en bornes que no superen los 1 000 V en c.a. o 1 500 V en c.c. y que incluyen un dispositivo de almacenamiento de energía. Se aplica a SAI enchufables y conectadas de forma permanente, que consten de un sistema de unidades interconectadas o unidades independientes, sujetas a la instalación, funcionamiento y mantenimiento de la forma especificada por el fabricante. NOTA 1 Las configuraciones típicas de los SAI incluyen convertidores de tensión/frecuencia y otras topologías descritas en la parte 3 de la Norma IEC 62040, la norma de producto de funcionamiento y ensayos para SAI. NOTA 2 El SAI se conecta generalmente a su dispositivo de almacenamiento de energía a través de una conexión en c.c. Se utiliza una batería química a lo largo de la norma como ejemplo de dispositivo de almacenamiento de energía. Existen dispositivos alternativos, por lo que, cuando en el texto de la norma aparezca el término “batería”, tiene que entenderse como “dispositivo de almacenamiento de energía” Esta parte 1 especifica los requisitos para garantizar la seguridad para las personas comunes que pueden entrar en contacto con el SAI, y, cuando se indique específicamente, para las personas de servicio, que deben ser personas formadas. El objetivo es reducir el riesgo de fuego, choque eléctrico, peligros térmicos, de energía y mecánicos, durante el uso y funcionamiento y , cuando se indique específicamente, durante el servicio y mantenimiento. Esta norma de producto está armonizada con las partes aplicables de la publicación de seguridad de grupo IEC 62477-1:2012 para sistemas electrónicos convertidores de potencia y contiene requisitos adicionales correspondientes a los SAI. Esta norma internacional no cubre: - Sistemas que funcionan en plataformas móviles incluyendo pero no limitado a aeronaves, barcos y vehículos a motor; - tarjetas de distribución externas de entrada/salida en c.a. o c.c. cubiertas por su norma específica de producto; - sistemas de transferencia estática autónomos (STS) cubiertos por la Norma IEC 62310-1; - sistemas en los que la tensión de salida se derive directamente de una máquina rotativa; - aparatos de telecomunicaciones distintos del SAI de tales aparatos; - aspectos de seguridad funcional cubiertos por la Norma IEC 61508. NOTA 3 Aunque esta norma no cubre las aplicaciones mencionadas anteriormente, se utiliza habitualmente como guía para tales aplicaciones. NOTA 4 Las aplicaciones SAI especializadas están regidas generalmente por requisitos adicionales, por ejemplo, SAI para aplicaciones médicas.
Comité: CTN 203/SC 91-119 (CTN 203/SC 91-119 Tecnología del montaje en superficie y electrónica impresa)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
Este documento define el método de ensayo para proporcionar datos de ensayo de durabilidad de plegado fijo de calidad uniforme a los usuarios de cableado optoeléctrico. En particular, proporciona una condición de prueba para el estado de tensión y tensión libre plegado de las placas de circuitos optoeléctricos flexibles de tipo de fibra óptica.
Comité: CTN 217 (CTN 217 Sistemas de suministro de energía eléctrica)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos, recomendaciones y ejemplos para implementar un proceso de Toma de Decisiones Informada por el Riesgo (Risk-Informed Decision-Making, RIDM) para la gestión de los activos de red existentes en los sistemas eléctricos. Está dirigido a las partes interesadas y a los responsables de la toma de decisiones de las organizaciones de redes eléctricas, como gestores de activos, gestores de riesgos, reguladores, propietarios de activos y proveedores de servicios. El proceso RIDM detalla los pasos para garantizar la transparencia, coherencia y trazabilidad de la decisión: - especificando el contexto de la toma de decisiones sobre riesgos en función de los objetivos de la gestión de activos, los conocimientos disponibles y las preocupaciones de las partes interesadas en los riesgos; - identificando las estrategias adecuadas de gestión de riesgos y los conocimientos que sustentan los análisis; - detallando los pasos esenciales para realizar un análisis de riesgos y justificar las inversiones, independientemente de los métodos de cálculo utilizados; - proporcionando información esencial y advertencias a los responsables de la toma de decisiones; - aplicando la evaluación del rendimiento y la mejora continua. El documento se basa en los principios de gestión de activos de la norma ISO 55000:2024 y está alineado con la norma ISO 55001:2024 [1]. El cumplimiento de los requisitos de este documento es independiente del cumplimiento de la norma ISO 55001:2024 [1].
Comité: CTN 205/SC 34 (CTN 205/SC 34 Lámparas y equipos asociados)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
El presente documento especifica los requisitos de funcionamiento de las baldosas y paneles totalmente flexibles de diodos orgánicos emisores de luz (OLED) cuyas configuraciones son retorcidas, onduladas o helicoidales para su uso en suministros de hasta 120 V de corriente continua sin ondulaciones para iluminación general interior y similar y diseñados para ser doblados durante el proceso de fabricación de luminarias curvas. Los requisitos del presente documento se refieren únicamente a los ensayos de tipo.
Comité: CTN 320 (CTN 320 Ciberseguridad y protección de datos personales)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
Este documento proporciona una visión general de los conceptos y principios de los documentos relacionados con el sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI), incluyendo la norma ISO/IEC 27001.
Comité: CTN 36 (CTN 36 Siderurgia)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-septiembre-08
Ver másVer menos
 
Esta parte de la Norma EN 508 especifica los requisitos para productos autoportantes de chapas nervadas externas para cubiertas, revestimientos de paredes, recubrimientos y productos de cajón de revestimiento de colocación discontinua fabricados a partir de chapas de aluminio con o sin tratamiento superficial (recubrimientos orgánicos adicionales o anodización). Esta norma establece las características generales, las definiciones, las clasificaciones y el marcado para los productos, junto con los requisitos para los materiales a partir de los cuales pueden fabricarse los productos. Esta norma está destinada a utilizarse tanto por los fabricantes, para garantizar que sus productos cumplen con los requisitos, como por los compradores, para verificar que los productos cumplen antes de que estos estén disponibles en el mercado antes de salir de fábrica. Esta norma específica los requisitos para los productos que les permiten cumplir todas las condiciones normales de servicio. Este documento se aplica a todas las chapas perfiladas externas autoportantes para cubiertas, revestimientos de paredes, recubrimientos y cajones de revestimiento colocadas de forma discontinua con la excepción de tejas con un área superficial menor de 1 m2 y producidas mediante estampación. Estas chapas perfiladas para cubiertas están diseñadas para mantener el viento, la lluvia y la nieve fuera del edificio, y para transferir a la estructura cualquier carga resultante y cualquier carga no permanente de mantenimiento. Esta norma no cubre los productos para fines estructurales, es decir, cubre los productos utilizados en la clase estructural III (de acuerdo con la Norma EN 1999-1-4), no cubre los productos utilizados en las construcciones de clases estructurales I y II (de acuerdo con la Norma EN 1999-1-4) destinados a contribuir a la estabilidad global o parcial de la estructura del edificio proporcionando resistencia a la deformación o resistencia a las cargas estáticas permanentes (excluyendo el peso propio de la chapa metálica). No se incluyen requisitos para la estructura portante, para el diseño del sistema de cubiertas o revestimientos ni para la ejecución de las conexiones y los tapajuntas.