Búsqueda - 100 resultados para 'お米のたぶせ'

Comité: CTN 161 (CTN 161 Investigación de mercado y estudios de opinión)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 

Este documento establece los términos, definiciones y los requisitos de servicio para proveedores del
servicio de investigación de mercado, social y de la opinión, incluyendo insights y analítica de datos (en
adelante llamados “proveedor del servicio”).
Las actividades que no son de investigación de mercado, tales como las de marketing directo, quedan
fuera del alcance de este documento.

Comité: CTN 23/SC 5 (CTN 23/SC 5 Sistemas fijos de lucha contra incendios y sus componentes y agentes extintores)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 

En este documento se presentan los requisitos mínimos de diseño, instalación y puesta en marcha para sistemas mecánicos de control de humo y de calor que deben cumplir los aparcamientos cerrados para coches o vehículos comerciales (máx. 3,5 t) que utilizan ventilación mecánica de flujo horizontal con o sin rociadores para alcanzar los objetivos de diseño establecidos. Este documento se puede aplicar a aparcamientos para vehículos eléctricos, gasóleo, de gasolina, a GNC o a GLP. NOTA 1: A los efectos de este documento para los sistemas de ventilación de humo, se supone que los vehículos eléctricos, a GNC (gas natural comprimido) o GLP (gas licuado de petróleo) tendrán una tasa de liberación de calor similar a la de los vehículos de gasolina o gasóleo. NOTA 2: Los coches de hidrógeno no se han tenido en cuenta para la elaboración de este documento. Este documento solo abarca los aparcamientos tradicionales con carriles de acceso comunes y en los que los coches se estacionan uno al lado del otro. No se contemplan otros sistemas de aparcamiento, como el apilamiento. En este documento no se recogen los requisitos para la ventilación rutinaria. Tampoco se incluyen en este documento otros riesgos distintos al incendio.

Comité: CTN 133/SC 1 (CTN 133/SC 1 Infraestructuras)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 

Este Informe UNE desarrolla una evaluación y análisis preliminar de la Norma UNE 133100-7:2024 en el contexto del ámbito de aplicación del Reglamento de la Infraestructura de Gigabit (Reglamento (UE) 2024/1309), partiendo de: – las necesidades de los operadores de red (dificultades prácticas detectadas); – los derechos y obligaciones en el despliegue de este tipo de soluciones por parte de los agentes implicados: mejoras y propuestas convenientes que agilicen el despliegue y puesta en funcionamiento, conjugando el impacto en el dominio público.

Comité: CTN 216/GT 2 (CTN 216/GT 2 Cambio climático)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los principios, requisitos y orientaciones para alcanzar y demostrar la carbono neutralidad mediante la cuantificación, reducción y compensación de la huella de carbono. Este documento define los términos utilizados en relación con la carbono neutralidad y proporciona orientaciones sobre las acciones necesarias para alcanzar y demostrar la carbono neutralidad. De acuerdo con la práctica común, utiliza la palabra "carbono" para referirse a todos los gases de efecto invernadero (GEI) en expresiones compuestas como "carbono neutralidad". Es aplicable a una amplia gama de sujetos, como organizaciones (incluidas empresas, autoridades locales e instituciones financieras) y productos (bienes o servicios, incluyendo edificios y eventos). No está pensada para ser utilizada por territorios (como regiones, países, estados o ciudades), incluidos los signatarios de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) a la hora de informar sobre los resultados nacionales a efectos de dicha Convención. Este documento establece una jerarquía para la carbono neutralidad en la que las reducciones de emisiones de GEI (directas e indirectas) y el aumento de remociones de GEI dentro de la cadena de valor tienen prioridad sobre la compensación. Incluye requisitos para los compromisos de obtener y mantener la carbono neutralidad y para hacer declaraciones de carbono neutralidad. Este documento es neutral con respecto a los programas de GEI. Si un programa de GEI es aplicable, los requisitos de ese programa de GEI son adicionales a los requisitos de este documento.
Sectores: Yeso
Comité: CTN 102 (CTN 102 Yeso y productos a base de yeso)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-21
Ver másVer menos
 
Esta norma tiene por objeto establecer las propiedades que caracterizan el aljez o piedra de yeso y anhidrita de carácter natural utilizado como materia prima para la fabricación de conglomerantes a base de yeso, como producto de adición en la fabricación de otros materiales de construcción o cualquier otro uso industrial. Se excluye del campo de aplicación la anhidrita que no sean de origen natural, producida por deshidratación total del aljez.
Comité: CTN 51/SC 1 (CTN 51/SC 1 Asfaltos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento establece las reglas de categoría de producto (RCP) básicas para las declaraciones ambientales tipo III según se define en la Norma ISO 14025:2006, para emulsiones bituminosas usadas en la construcción de carreteras conforme a la Norma UNE-EN 15804:2012+A2:2020.
Comité: CTN 172/SC 2 (CTN 172/SC 2 Articulos de puericultura)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento proporciona información orientativa sobre los peligros mecánicos que se tienen en cuenta a la hora de elaborar normas de seguridad para artículos de puericultura. Además, estas directrices pueden ayudar a quienes tienen un interés profesional general en la seguridad infantil. La nueva edición de este documento es una especificación técnica basada en los peligros.
Comité: CTN 172/SC 2 (CTN 172/SC 2 Articulos de puericultura)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento pretende introducir buenas prácticas para la redacción de los requisitos de información del producto en las normas relacionadas con artículos de puericultura. Este documento proporciona información orientativa sobre peligros comunes que se tiene en cuenta a la hora de elaborar normas de seguridad para artículos de puericultura. Esta nueva edición de este documento es una especificación técnica basada en los peligros. Nota: Véase A.1.
Comité: CTN 11 (CTN 11 Mobiliario)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos de seguridad y los métodos de ensayo para las torres de aprendizaje de uso doméstico destinadas a elevar a los niños para permitirles realizar tareas en encimeras de cocina, lavabos de baño, etc. en posición de pie. Las torres de aprendizaje son utilizadas normalmente por niños desde que son capaces de mantenerse de pie sin ayuda, hasta aproximadamente los 6 años. Nota Si el producto ofrece otras funciones, pueden ser de aplicación otras normas.
Comité: CTN 81/SC 1 (CTN 81/SC 1 Protección individual)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos de desempeño y los métodos de ensayo asociados para los dispositivos de anclaje de un solo usuario que no están permanentemente asegurados a la estructura. Estos dispositivos de anclaje incorporan puntos de anclaje estacionarios o móviles (móviles) diseñados para la fijación de componentes de un sistema de protección personal contra caídas de acuerdo con EN 363:2018. Este documento también proporciona requisitos para el marcado e instrucciones para la utilización. Este documento no es aplicable a: — dispositivos de anclaje destinados a permitir que más de un usuario se sujete a la vez; — dispositivos de anclaje utilizados en cualquier actividad deportiva o recreativa; — pasarelas, peldaños o caminos, por ejemplo equipo diseñado para cumplir con la Norma EN 516:2006; — dispositivos de anclaje permanente y ganchos de seguridad para tejados, por ejemplo conforme con la norma EN 17235:2024; — elementos o partes de estructuras que se instalaron para un uso distinto al de puntos de anclaje o dispositivos de anclaje, por ejemplo, vigas estructurales, vigas; — anclajes estructurales, por ejemplo elementos embebidos, soldados, fijados mecánicamente o unidos por resina a la estructura.
Comité: CTN 28/SC 3 (CTN 28/SC 3 Sistemas aeroespaciales)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento especifica métodos para medir la impedancia característica de un cable y se basa en la EN 50289-1-11.
Comité: CTN 25 (CTN 25 Aplicaciones ferroviarias)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento se aplica a todos los vehículos ferroviarios que circulan por la red ferroviaria pesada con un ancho de vía estándar de 1 435°mm y fuerzas verticales estáticas nominales en el eje de las ruedas de hasta 350 kN. Este documento también puede ser aplicable (parcial o totalmente) a: - sistemas ferroviarios con un trazado de vía diferente, por ejemplo, sistemas ferroviarios urbanos y/o; - sistemas ferroviarios con ancho de vía nominal distinto de 1 435 mm y/o; - redes y vehículos ferroviarios no públicos, por ejemplo, sistemas ferroviarios para minas. NOTA Para los sistemas ferroviarios con ancho de vía distinto de 1 435 mm o los sistemas ferroviarios urbanos, el análisis posterior, los valores límite y las condiciones de ensayo pueden ser diferentes. Se especifican a nivel nacional teniendo en cuenta el diseño de la vía y las condiciones de funcionamiento. Este documento contiene las partes comunes de la serie de documentos como la relación con otras normas, el tratamiento de las desviaciones de los requisitos y los requisitos generales de ensayo. Estas especificaciones son necesarias para la aplicación de las demás partes de esta serie de documentos.
Comité: CTN 25 (CTN 25 Aplicaciones ferroviarias)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento se aplica a todos los vehículos ferroviarios, incluidas las máquinas OTM y las máquinas viales, que circulan por la red ferroviaria pesada con un ancho de vía estándar de 1 435° mm y fuerzas verticales estáticas nominales en el eje de las ruedas de hasta 350 kN. Este documento también puede ser aplicable (parcial o totalmente) a: - sistemas ferroviarios con un trazado de vía diferente, por ejemplo, sistemas ferroviarios urbanos y/o; - sistemas ferroviarios con ancho de vía nominal distinto de 1 435 mm y/o; - redes y vehículos ferroviarios no públicos, por ejemplo, sistemas ferroviarios para minas. NOTA Para los sistemas ferroviarios con ancho de vía distinto de 1 435 mm o los sistemas ferroviarios urbanos, el análisis posterior, los valores límite y las condiciones de ensayo pueden ser diferentes. Se especifican a nivel nacional teniendo en cuenta el diseño de la vía y las condiciones de funcionamiento. El presente documento se aplica a la evaluación de la seguridad contra el descarrilamiento en vías enrevesadas de los vehículos ferroviarios que: - sean de nuevo desarrollo; - hayan tenido modificaciones de diseño relevantes; o - tengan cambios en sus condiciones de explotación.
Comité: CTN 25 (CTN 25 Aplicaciones ferroviarias)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento se aplica a todos los vehículos ferroviarios, incluidas las máquinas OTM y las máquinas viales, que circulan por la red ferroviaria pesada con un ancho de vía estándar de 1 435° mm y fuerzas verticales estáticas nominales en el eje de las ruedas de hasta 350 kN. Este documento también puede ser aplicable (parcial o totalmente) a: - sistemas ferroviarios con un trazado de vía diferente, por ejemplo, sistemas ferroviarios urbanos y/o; - sistemas ferroviarios con ancho de vía nominal distinto de 1 435 mm y/o; - redes y vehículos ferroviarios no públicos, por ejemplo, sistemas ferroviarios para minas. NOTA Para los sistemas ferroviarios con ancho de vía distinto de 1 435 mm o los sistemas ferroviarios urbanos, el análisis posterior, los valores límite y las condiciones de ensayo pueden ser diferentes. Se especifican a nivel nacional teniendo en cuenta el diseño de la vía y las condiciones de funcionamiento. Este documento contiene la evaluación de vehículos ferroviarios según métodos de ensayo estacionarios que no son obligatorios a nivel europeo: - determinación de las características de desplazamiento; - carga de la rama divergente de una aguja; - seguridad de marcha en cruces curvos para vehículos con ruedas pequeñas; - seguridad contra descarrilamiento bajo fuerzas de compresión longitudinales en curvas en forma de S. Incluye información sobre el campo de posibles aplicaciones.
Comité: CTN 25 (CTN 25 Aplicaciones ferroviarias)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento se aplica a todos los vehículos ferroviarios, incluidas las máquinas OTM y las máquinas viales, que circulan por la red ferroviaria pesada con un ancho de vía estándar de 1 435° mm y fuerzas verticales estáticas nominales en el eje de las ruedas de hasta 350 kN. Este documento también puede ser aplicable (parcial o totalmente) a: - sistemas ferroviarios con un trazado de vía diferente, por ejemplo, sistemas ferroviarios urbanos y/o; - sistemas ferroviarios con ancho de vía nominal distinto de 1 435 mm y/o; - redes y vehículos ferroviarios no públicos, por ejemplo, sistemas ferroviarios para minas. NOTA Para los sistemas ferroviarios con ancho de vía distinto de 1 435 mm o los sistemas ferroviarios urbanos, el análisis posterior, los valores límite y las condiciones de ensayo pueden ser diferentes. Se especifican a nivel nacional teniendo en cuenta el diseño de la vía y las condiciones de funcionamiento. El presente documento contiene métodos para evaluar el comportamiento dinámico de los vehículos ferroviarios mediante ensayos en pista, incluidas simplificaciones para vehículos especiales y para la ampliación del campo de aplicación basada en similitudes, aplicables a los vehículos que: - sean de nuevo desarrollo; - hayan sufrido modificaciones de diseño relevantes; o - presenten cambios en sus condiciones de explotación. En este documento, los siguientes puntos no se tratan mediante ensayos en pista: - la resistencia del vehículo y la resistencia de las piezas montadas, - la exposición de los pasajeros y la tripulación a las vibraciones, - el confort de marcha, - la seguridad de la carga y, - los efectos del viento transversal.
Comité: CTN 25 (CTN 25 Aplicaciones ferroviarias)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento se aplica a todos los vehículos ferroviarios, incluidas las máquinas OTM y las máquinas viales, que circulan por la red ferroviaria pesada con un ancho de vía estándar de 1 435° mm y fuerzas verticales estáticas nominales en el eje de las ruedas de hasta 350 kN. Este documento también puede ser aplicable (parcial o totalmente) a: - sistemas ferroviarios con un trazado de vía diferente, por ejemplo, sistemas ferroviarios urbanos y/o; - sistemas ferroviarios con ancho de vía nominal distinto de 1 435 mm y/o; - redes y vehículos ferroviarios no públicos, por ejemplo, sistemas ferroviarios para minas. NOTA Para los sistemas ferroviarios con ancho de vía distinto de 1 435 mm o los sistemas ferroviarios urbanos, el análisis posterior, los valores límite y las condiciones de ensayo pueden ser diferentes. Se especifican a nivel nacional teniendo en cuenta el diseño de la vía y las condiciones de funcionamiento. Este documento contiene métodos para sustituir los ensayos por simulaciones y/o cálculos especificados en prEN 14363-2:2025, prEN 14363-3:2025 y prEN 14363-4:2025, total o parcialmente o para apoyar la evaluación de los vehículos ferroviarios de acuerdo con este documento.
Sectores: Bioproductos
Comité: CTN 319 (CTN 319 Algas y productos derivados de algas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método de laboratorio para la determinación del contenido de carotenoides en microalgas. El método se basa en el desarrollo del estándar de clorofila a, que resultó en la norma EN 18034. Este método ha sido validado para las especies de microalgas Nannochloropsis y Phaodactylum. Esta norma solo está validada para el contenido de beta-caroteno, fucoxantina y luteína, pero también podría usarse para otros carotenoides. Con pequeñas adaptaciones para poder medir concentraciones más pequeñas, este método también podría usarse para macroalgas.
Sectores: Bioproductos
Comité: CTN 319 (CTN 319 Algas y productos derivados de algas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método para la determinación cuantitativa de ácidos urónicos totales mediante cromatografía de aniones de alto rendimiento acoplada con detección amperométrica pulsada (HPAEC-PAD) después de la hidrólisis ácida de las muestras de algas y productos de algas. Especifica un método para la determinación, en un solo análisis, de los siguientes ácidos urónicos: ácido manurónico, ácido glucurónico y ácido gulurónico en algas pardas y productos con alginato.
Comité: CTN 324 (CTN 324 Fabricación aditiva)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento describe las propiedades de los componentes fabricados aditivamente de aceros inoxidables austeníticos X₂CrNiMo17-12-2 (1.4404), 316L (S31603), 316L (S31673) y X₂CrNiMo18-14-3 (1.4435) mediante fusión de lecho de polvo completamente fundido, como la fusión por haz de electrones y la fusión por láser. Los componentes producidos mediante estos procesos se utilizan habitualmente en aplicaciones que requieren propiedades mecánicas similares a las de los productos forjados. Los componentes fabricados según esta especificación suelen someterse, aunque no necesariamente, a un posprocesamiento mediante mecanizado, rectificado, electroerosión (EDM), pulido, etc., para lograr el acabado superficial deseado y las dimensiones críticas. Este documento está destinado a dimensionar equipos, compradores o productores de componentes fabricados aditivamente para definir los requisitos y garantizar las propiedades de los componentes. Este documento no pretende abordar todas las preocupaciones de seguridad, si las hubiera, asociadas con su uso. Es responsabilidad del usuario de este documento establecer prácticas adecuadas de seguridad, salud y medio ambiente y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso.
Comité: CTN 58/SC 3 (CTN 58/SC 3 Transporte de personas por cable)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Esta norma europea especifica los requisitos de seguridad aplicables a todas las instalaciones. En particular, incluirá nuevos requisitos para una mejor consideración de los efectos del viento. También incluirá nuevos requisitos relativos a la prevención de accidentes y la protección de los trabajadores.