Búsqueda - 67 resultados para '稻花香9号'

Comité: CTN 23/SC 5 (CTN 23/SC 5 Sistemas fijos de lucha contra incendios y sus componentes y agentes extintores)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 

En este documento se presentan los requisitos mínimos de diseño, instalación y puesta en marcha para sistemas mecánicos de control de humo y de calor que deben cumplir los aparcamientos cerrados para coches o vehículos comerciales (máx. 3,5 t) que utilizan ventilación mecánica de flujo horizontal con o sin rociadores para alcanzar los objetivos de diseño establecidos. Este documento se puede aplicar a aparcamientos para vehículos eléctricos, gasóleo, de gasolina, a GNC o a GLP. NOTA 1: A los efectos de este documento para los sistemas de ventilación de humo, se supone que los vehículos eléctricos, a GNC (gas natural comprimido) o GLP (gas licuado de petróleo) tendrán una tasa de liberación de calor similar a la de los vehículos de gasolina o gasóleo. NOTA 2: Los coches de hidrógeno no se han tenido en cuenta para la elaboración de este documento. Este documento solo abarca los aparcamientos tradicionales con carriles de acceso comunes y en los que los coches se estacionan uno al lado del otro. No se contemplan otros sistemas de aparcamiento, como el apilamiento. En este documento no se recogen los requisitos para la ventilación rutinaria. Tampoco se incluyen en este documento otros riesgos distintos al incendio.

Comité: CTN 81/SC 1 (CTN 81/SC 1 Protección individual)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos de desempeño y los métodos de ensayo asociados para los dispositivos de anclaje de un solo usuario que no están permanentemente asegurados a la estructura. Estos dispositivos de anclaje incorporan puntos de anclaje estacionarios o móviles (móviles) diseñados para la fijación de componentes de un sistema de protección personal contra caídas de acuerdo con EN 363:2018. Este documento también proporciona requisitos para el marcado e instrucciones para la utilización. Este documento no es aplicable a: — dispositivos de anclaje destinados a permitir que más de un usuario se sujete a la vez; — dispositivos de anclaje utilizados en cualquier actividad deportiva o recreativa; — pasarelas, peldaños o caminos, por ejemplo equipo diseñado para cumplir con la Norma EN 516:2006; — dispositivos de anclaje permanente y ganchos de seguridad para tejados, por ejemplo conforme con la norma EN 17235:2024; — elementos o partes de estructuras que se instalaron para un uso distinto al de puntos de anclaje o dispositivos de anclaje, por ejemplo, vigas estructurales, vigas; — anclajes estructurales, por ejemplo elementos embebidos, soldados, fijados mecánicamente o unidos por resina a la estructura.
Sectores: Bioproductos
Comité: CTN 319 (CTN 319 Algas y productos derivados de algas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método de laboratorio para la determinación del contenido de carotenoides en microalgas. El método se basa en el desarrollo del estándar de clorofila a, que resultó en la norma EN 18034. Este método ha sido validado para las especies de microalgas Nannochloropsis y Phaodactylum. Esta norma solo está validada para el contenido de beta-caroteno, fucoxantina y luteína, pero también podría usarse para otros carotenoides. Con pequeñas adaptaciones para poder medir concentraciones más pequeñas, este método también podría usarse para macroalgas.
Sectores: Bioproductos
Comité: CTN 319 (CTN 319 Algas y productos derivados de algas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método para la determinación cuantitativa de ácidos urónicos totales mediante cromatografía de aniones de alto rendimiento acoplada con detección amperométrica pulsada (HPAEC-PAD) después de la hidrólisis ácida de las muestras de algas y productos de algas. Especifica un método para la determinación, en un solo análisis, de los siguientes ácidos urónicos: ácido manurónico, ácido glucurónico y ácido gulurónico en algas pardas y productos con alginato.
Comité: CTN 324 (CTN 324 Fabricación aditiva)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento describe las propiedades de los componentes fabricados aditivamente de aceros inoxidables austeníticos X₂CrNiMo17-12-2 (1.4404), 316L (S31603), 316L (S31673) y X₂CrNiMo18-14-3 (1.4435) mediante fusión de lecho de polvo completamente fundido, como la fusión por haz de electrones y la fusión por láser. Los componentes producidos mediante estos procesos se utilizan habitualmente en aplicaciones que requieren propiedades mecánicas similares a las de los productos forjados. Los componentes fabricados según esta especificación suelen someterse, aunque no necesariamente, a un posprocesamiento mediante mecanizado, rectificado, electroerosión (EDM), pulido, etc., para lograr el acabado superficial deseado y las dimensiones críticas. Este documento está destinado a dimensionar equipos, compradores o productores de componentes fabricados aditivamente para definir los requisitos y garantizar las propiedades de los componentes. Este documento no pretende abordar todas las preocupaciones de seguridad, si las hubiera, asociadas con su uso. Es responsabilidad del usuario de este documento establecer prácticas adecuadas de seguridad, salud y medio ambiente y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso.
Comité: CTN 58/SC 3 (CTN 58/SC 3 Transporte de personas por cable)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Esta norma europea especifica los requisitos de seguridad aplicables a todas las instalaciones. En particular, incluirá nuevos requisitos para una mejor consideración de los efectos del viento. También incluirá nuevos requisitos relativos a la prevención de accidentes y la protección de los trabajadores.
Comité: CTN 164 (CTN 164 Biocombustibles sólidos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Esta Norma Internacional describe métodos para la determinación del contenido de azufre y cloro en biocombustibles sólidos y biocarbono pirogénico, y especifica dos métodos para la descomposición del combustible y diferentes técnicas analíticas para la cuantificación de los elementos en las soluciones de descomposición. La determinación de otros elementos, como el flúor y el bromo, también es posible con los métodos de este documento; sin embargo, no se proporcionan datos de rendimiento para estos elementos. El uso de equipos automáticos también se incluye en esta Norma Internacional, siempre que se realice una validación según lo especificado y que las características de rendimiento sean similares a las del método descrito en esta Norma Internacional.
Sectores: Bioproductos
Comité: CTN 319 (CTN 319 Algas y productos derivados de algas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los procedimientos de extracción y determinación de las ficobiliproteínas C-ficocianina (C-PC) y el pigmento complementario aloficocianina (APC) a partir de muestras secas de especies pertenecientes al género Arthrospira (Cyanobacteria, Cyanoprokaryota o algas verdeazuladas) (actualmente conocido como Limnospira, [1]), y comercialmente conocido como Spirulina. Este documento permite a los laboratorios que analizan muestras de Arthrospira informar de concentraciones y rendimientos precisos de C-PC y APC.
Comité: CTN 207/SC 13 (CTN 207/SC 13 Aparatos de medida de la energía eléctrica y control de cargas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
La estabilidad de las características metrológicas es un aspecto importante de la durabilidad. Esta parte de la Norma IEC 62059 especifica un método para el ensayo de la estabilidad de las características metrológicas de los contadores de electricidad de CA y CC mediante el uso de un espécimen de ensayo en el límite superior del intervalo de temperaturas de funcionamiento, tensión y corriente especificados durante un período de tiempo prolongado. El rendimiento funcional distinto del de la precisión de la medición de la energía queda fuera del objeto y campo de aplicación de esta norma. Tenga en cuenta que de los resultados de este ensayo no puede extraerse ninguna conclusión acerca de la longitud del período durante el cual se mantendrá la estabilidad de las características metrológicas cuando el medidor se utilice en condiciones de campo. Este ensayo está concebido como un ensayo cualitativo de vida útil acelerada que sólo tiene en cuenta el estrés de las altas temperaturas y no debe confundirse con el ensayo de desplazamiento del error del contador debido a la influencia de la temperatura. Los contadores diseñados para funcionar con transformadores de medida de baja potencia (LPIT, tal como se definen en la serie IEC 61869) sólo pueden someterse a ensayo de conformidad con el presente documento y con los documentos pertinentes de la serie IEC 62053 si dichos contadores y sus LPIT se someten a ensayo conjuntamente como contadores conectados directamente.
Comité: CTN 209/SC 48 (CTN 209/SC 48 Componentes electromecánicos y estructuras mecánicas para equipos electrónicos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Esta parte de la norma IEC 60297 especifica la relación dimensional básica de una gama modular de subbastidores y unidades de conexión asociadas de conformidad con la serie IEC 60297. El objetivo de esta norma es especificar dimensiones que garanticen la intercambiabilidad dimensional de los subbastidores y las unidades de conexión asociadas. Las dimensiones relacionadas con los conectores se limitan únicamente a las «dimensiones de inspección». Para los ensayos mecánicos y climáticos, consulte la norma IEC 61587-1. Para los ensayos de apantallamiento electromagnético, consulte la norma IEC 61587-3. Para ensayos sísmicos, consulte la norma IEC 61587-5.
Comité: CTN 209/SC 48 (CTN 209/SC 48 Componentes electromecánicos y estructuras mecánicas para equipos electrónicos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Esta parte de la norma IEC 60297 sólo especifica las dimensiones adicionales de la interfaz para los dispositivos de inserción/extracción utilizados con subbastidores y unidades de conexión según la norma IEC 60297-3-101. Esta norma también puede utilizarse junto con la norma IEC 60297-3-102.
Comité: CTN 133 (CTN 133 Telecomunicaciones)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
The present document specifies general policy requirements relating to Trust Service Providers (TSPs) that are independent of the type of TSP. It defines policy requirements on the operation and management practices of TSPs. Other specifications refine and extend these requirements as applicable to particular forms of TSP. The present document does not specify how the requirements identified can be assessed by an independent party, including requirements for information to be made available to such independent assessors, or requirements on such assessors. The present document aims to support the requirements on NIS2 Directive [i.13] and addresses the general requirements for security management and cybersecurity of trust services (qualified and non-qualified). NOTE: See ETSI EN 319 403-1 [i.2] for details about requirements for conformity assessment bodies assessing Trust Service Providers.
Sectores: Fibras y cables
Comité: CTN 212/SC 86 (CTN 212/SC 86 Fibras opticas)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Esta parte de la norma IEC 60794 describe los procedimientos de ensayo para la fiabilidad mecánica de cables y fibras ópticas. Este documento se aplica a los cables de fibra óptica utilizados con equipos de telecomunicaciones y dispositivos que emplean técnicas similares, así como a los cables que combinan fibras ópticas y conductores eléctricos. A lo largo del documento, el término «cable óptico» también puede incluir unidades de fibra óptica y unidades de fibra de microconducto.
Comité: CTN 207/SC 38 (CTN 207/SC 38 Transformadores de medida y protección)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento establece ensayos y criterios de aceptación para los transformadores de medida integrados con otros dispositivos. Se refiere a las dos categorías principales: -IT con otros dispositivos integrados (por ejemplo: VTs de Media Tensión con fusibles de MT integrados); -IT integrados en otros dispositivos (por ejemplo, ITs integrados en pasatapas o terminaciones de cables). Las dos categorías anteriores pueden ser componentes separables o no separables (por ejemplo, LPIT añadido a una terminación de MT separable o integrado en un pasatapas). Los IT integrados con otros dispositivos no limitarán las características principales de los dispositivos; del mismo modo, las características principales de los IT deben mantenerse en toda la gama de utilización de los dispositivos. En esta norma se han definido algunos ajustes o adaptaciones en los procedimientos de ensayo y los criterios de aceptación para el nuevo producto ensamblado (por ejemplo, añadiendo una verificación adicional de la precisión). Este documento indica soluciones en caso de conflictos entre normas de productos. Para el ámbito de aplicación de este documento, el nivel de tensión considerado es superior a 1000 VCA o 1500 VCC hasta Um ≤ 36 kV. Se está estudiando la aplicabilidad de esta norma para valores de Um algo superiores a 36 kV, como por ejemplo Um 40,5 kV disponibles en otras normas IEC. NOTA Para niveles de tensión superiores es necesario hacer referencia a las normas de producto pertinentes donde también se prescriben ensayos adicionales
Comité: CTN 28/SC 3 (CTN 28/SC 3 Sistemas aeroespaciales)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento especifica las dimensiones de los bulones de cabeza en T sin recubrimiento, tolerancia estrecha, con rosca MJ, longitud de rosca media, en aleación a base de níquel resistente al calor NI-P100HT para aplicaciones aeroespaciales. La temperatura máxima de ensayo de las piezas es de 650 °C. Estos bulones se utilizan en sistemas de fijación aeroespaciales sometidos principalmente a esfuerzos de cizallamiento.
Comité: CTN 159 (CTN 159 Sistemas inteligentes de transporte)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento define los requisitos integrales para la gestión completa del sistema de sistemas (SoS) de reglamentación electrónica de tráfico (METR). Este documento presenta la arquitectura de referencia utilizada en las partes posteriores. NOTA El concepto operativo para METR se proporciona en ISO/TR 24315-2.
Comité: CTN 147/SC 2 (CTN 147/SC 2 Deportes, campos de juego y otros equipos de recreo)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Esta norma europea es aplicable a todos los toboganes acuáticos de uso público instalados en zonas de aguas abiertas o en piscinas. Esta norma especifica los requisitos generales de seguridad para los toboganes acuáticos en las piscinas de uso público instalados en zonas de aguas abiertas o en piscinas y los requisitos específicos para los tipos definidos de toboganes acuáticos. Estos requisitos de seguridad específicos son también aplicables a tipos no definidos, en la medida de lo posible. Estos requisitos atañen a la seguridad y a las reglas técnicas para el diseño, el cálculo y los ensayos.
Comité: CTN 147/SC 2 (CTN 147/SC 2 Deportes, campos de juego y otros equipos de recreo)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Esta norma europea es aplicable a todos los toboganes acuáticos de uso público, instalados en zonas de aguas abiertas o en piscinas. Esta norma europea establece las instrucciones de uso, explotación y mantenimiento, así como la documentación de los toboganes acuáticos.
Sectores: Cueros y pieles
Comité: CTN 59 (CTN 59 Industrias del cuero, calzado y derivados)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Esta norma europea establece los elementos esenciales mínimos de trazabilidad y las pruebas de verificación que deben estar presentes en un sistema de trazabilidad del cuero, mantenido por las organizaciones a lo largo de la cadena de suministro del animal a la piel. Es aplicable a todos los tipos de cuero. Esta norma define los requisitos y las pruebas relacionadas para establecer la trazabilidad del cuero hasta las granjas o zonas de caza de origen. Este norma puede aplicarse a cualquier organización que opere dentro de la cadena de valor del cuero.
Comité: CTN 58/SC 4 (CTN 58/SC 4 Carretillas de manutención)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Esta parte de la Norma ISO 3691 establece los requisitos de seguridad y los medios para su verificación para los tipos de carretillas de manutención autopropulsadas siguientes (en adelante indicadas como carretillas), tal y como se definen en la Norma ISO 5053-1:2020: a) carretillas elevadoras de contrapeso; b) carretillas con mástil retráctil o con porta-horquillas retráctil; c) carretillas con horquillas entre los largueros; d) carretillas apiladoras de palets; e) carretillas con plataforma elevadora; f) carretillas de carga lateral (un solo lado); g) carretillas de apilado lateral (ambos lados) h) carretillas de apilado lateral y frontal (tres lados); i) transpaletas; j) carretillas multidireccionales. k) carretillas todoterreno; l) manipuladores de contenedores contrapesados; m) carretillas elevadoras articuladas de contrapeso; n) carretillas recoge-pedidos; o) apiladoras dobles. Esta norma debe utilizarse junto con la Norma ISO 3691-3:2016/Amd 1:2023 para: - carretillas con una posición del operador elevable por encima de 1200 mm del nivel del suelo; - carretillas sin posición del operador elevable que están diseñadas para viajar con una carga elevada a más de 1 200 mm del nivel del suelo, - carretillas con una posición del operador elevable a una altura no superior a 1200 mm del nivel del suelo que están equipadas con un dispositivo de elevación de carga adicional que tiene una altura máxima de elevación superior a 1800 mm del nivel del suelo. NOTA 1 La Norma ISO 3691-3 no se aplica a las carretillas elevadoras de contrapeso ni a las carretillas destinadas a la manipulación de contenedores. Los requisitos básicos para los implementos se indican en los capítulos correspondientes. NOTA 3 A efectos de este documento, los brazos de horquilla, las plataformas portacargas y los implementos integrados se consideran partes de la carretilla. Los accesorios montados en el portacargas o en los brazos de las horquillas que sean desmontables por el usuario no se consideran parte de la carretilla. Esta norma no se aplica a las carretillas autopropulsadas de alcance variable, a las carretillas todoterreno de alcance variable, a las carretillas sin conductor, a los tractores de arrastre ni a las carretillas transportadoras de carga, que están cubiertos por las Normas ISO 3691-2:2023, la serie de Normas ISO 10896, la Norma ISO 3691-4:2023 y la Norma ISO 3691-6:2021, respectivamente. Este documento no se aplica a las carretillas elevadoras sobre camión, que están cubiertas por la Norma ISO 20297-1:2017. Esta norma es aplicable a todas las clasificaciones de carretillas de manutención de combustión interna y eléctricas según la Norma ISO 5053-1:2020, B.2. Sin embargo, no establece requisitos para los peligros relacionados con: - pilas de combustible de hidrógeno y combustible de hidrógeno, - conexiones permanentes con la red eléctrica. Esta norma no se aplica a las carretillas que operan en condiciones severas (por ejemplo, climas extremos, aplicaciones de congelación, entornos peligrosos), donde pueden ser necesarias precauciones especiales. Los requisitos regionales, adicionales a los requisitos que figuran en esta parte de la Norma ISO 3691, se abordan en la Norma PrEN 16307-1:2025 para carretillas a comercializar en la Comunidad Europea (CE) y el Espacio Económico Europeo (EEE), y en la Especificación Técnico ISO/TS 3691-8:2019 para otras regiones. Los requisitos se definen mediante la combinación de esta norma y los requisitos regionales pertinentes. Esta parte de la Norma ISO 3691 trata de los peligros significativos, situaciones y sucesos peligrosos, según se indican en el anexo B, con excepción de los siguientes, relevantes para las máquinas aplicables cuando se utilizan según lo previsto y en condiciones de uso indebido razonablemente previsibles por el fabricante. No se establecen requisitos para los peligros que pueden existir: - durante la construcción, – cuando se manipulan cargas suspendidas que pueden oscilar libremente; – cuando las carretillas se utilizan en vías públicas; – cuando operan en atmósferas potencialmente explosivas; – cuando las carretillas se utilizan en pasillos muy estrechos con una holgura de menos de 500 mm respecto a las estanterías; – debidos a sobrecarga durante el funcionamiento; – por contacto o creación de un arco eléctrico con líneas eléctricas aéreas bajo tensión; – para controles de funcionamiento desde el exterior de la carretilla que no sean de desplazamiento; – debidos a emisiones de radiación procedentes de la carretilla.