Búsqueda - 58 resultados para 'iso标识下载'

Comité: CTN 34 (CTN 34 Productos alimentarios)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-01
Ver másVer menos
 

Este documento especifica las características de la levadura de panadería viva fresca y seca, en particular las relativas a propiedades generales del producto, rendimiento de la aplicación, propiedades físicas y químicas, microbiología y
información sobre el valor nutricional.
Este documento no se aplica a ningún tipo de producto procesado a partir de levadura de panadería.

Comité: CTN 161 (CTN 161 Investigación de mercado y estudios de opinión)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 

Este documento establece los términos, definiciones y los requisitos de servicio para proveedores del
servicio de investigación de mercado, social y de la opinión, incluyendo insights y analítica de datos (en
adelante llamados “proveedor del servicio”).
Las actividades que no son de investigación de mercado, tales como las de marketing directo, quedan
fuera del alcance de este documento.

Comité: CTN 53/SC 2 (CTN 53/SC 2 Tuberías y accesorios de plástico)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-01
Ver másVer menos
 

Este documento recopila los datos disponibles sobre la resistencia química combinada de los materiales termoplásticos que se utilizan normalmente para fabricar componentes de tubos para aplicaciones industriales, frente a fluidos en un rango de temperaturas. Los materiales termoplásticos base incluidos en esta clasificación son: Polietileno PE NOTA 1 El PE considerado en este documento corresponde a PE-HD, con un valor mínimo de densidad de 0,935 g/cm3 (por ejemplo: PE63, PE80, PE100, PE100-RC, PE-RT). Polipropileno PP (PP-R y PP-RCT, PP-H, PP-B) Poli(cloruro de vinilo), no plastificado PVC-U Poli(cloruro de vinilo), clorado PVC-C Polibuteno PB Acrilonitrilo/butadieno/estireno ABS Poli(fluoruro de vinilideno) PVDF NOTA 2 Este documento considera el homopolímero PVDF. Polietileno reticulado PE-X (PE-Xa, PE-Xb, PE-Xc) Copolímero de etileno y clorotrifluoroetileno ECTFE Poliamida no plastificada PA-U (PA-U11, PA-U12) NOTA 3 Este documento se centra únicamente en PA-U11 y PA-U12, ya que estos PA-U de cadena larga están normalizados de acuerdo con la Norma ISO 16486-1. Las PA de cadena corta (por ejemplo, PA 66) y plastificados no se utilizan para componentes de tubos de plástico monolíticos. Polisulfona PSU Perfluoralcoxi PFA NOTA 4 Se pueden aplicar temperaturas superiores a 200 °C después de una evaluación con el fabricante de la materia prima. Politetrafluoetileno PTFE NOTA 5 Se pueden aplicar temperaturas superiores a 200 °C después de una evaluación con el fabricante de la materia prima. Polisulfuro de fenileno PPS NOTA 6 El PPS es nuevo en lo que respecta a la aplicación industrial y los problemas de resistencia química; Por esta razón, se recomienda a los fabricantes y usuarios finales que evalúen la idoneidad química del material.

Comité: CTN 53/SC 6 (CTN 53/SC 6 Especificaciones de materias primas y métodos de ensayo)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-01
Ver másVer menos
 
1.1 Esta norma describe un método para la determinación de la estabilidad térmica a temperaturas elevadas de los productos y compuestos a base de homopolímeros y copolímeros de cloruro de vinilo (en lo sucesivo PVC), que están sujetos a una deshidrocloruración (desprendimiento de cloruro de hidrógeno). 1.2 El método se utiliza fundamentalmente como un simple e inmediato ensayo del control de la calidad en la producción y transformación de compuestos de PVC. También puede utilizarse en la caracterización de compuestos y productos de PVC. Igualmente, puede aplicarse a compuestos y productos de PVC coloreados, cuando un ensayo de cambio de color bajo la acción del calor puede no ser satisfactorio. 1.3 El método se recomienda únicamente para compuestos y productos de PVC. No está recomendado para los compuestos en forma de mezclas secas (dry blends), puesto que estos materiales pueden no estar suficientemente homogeneizados. Los compuestos y productos de PVC pueden desprender, a alta temperatura, productos de descomposición diferentes al cloruro de hidrógeno. Un cierto número de estos productos de descomposición pueden afectar el tiempo para el cambio de color del papel indicador. En la aplicación de esta norma no es posible compensar este efecto; en consecuencia, es preciso tener un cuidado especial cuando se quiere comparar resultados de compuestos y productos diferentes.
Comité: CTN 216/GT 2 (CTN 216/GT 2 Cambio climático)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los principios, requisitos y orientaciones para alcanzar y demostrar la carbono neutralidad mediante la cuantificación, reducción y compensación de la huella de carbono. Este documento define los términos utilizados en relación con la carbono neutralidad y proporciona orientaciones sobre las acciones necesarias para alcanzar y demostrar la carbono neutralidad. De acuerdo con la práctica común, utiliza la palabra "carbono" para referirse a todos los gases de efecto invernadero (GEI) en expresiones compuestas como "carbono neutralidad". Es aplicable a una amplia gama de sujetos, como organizaciones (incluidas empresas, autoridades locales e instituciones financieras) y productos (bienes o servicios, incluyendo edificios y eventos). No está pensada para ser utilizada por territorios (como regiones, países, estados o ciudades), incluidos los signatarios de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) a la hora de informar sobre los resultados nacionales a efectos de dicha Convención. Este documento establece una jerarquía para la carbono neutralidad en la que las reducciones de emisiones de GEI (directas e indirectas) y el aumento de remociones de GEI dentro de la cadena de valor tienen prioridad sobre la compensación. Incluye requisitos para los compromisos de obtener y mantener la carbono neutralidad y para hacer declaraciones de carbono neutralidad. Este documento es neutral con respecto a los programas de GEI. Si un programa de GEI es aplicable, los requisitos de ese programa de GEI son adicionales a los requisitos de este documento.
Comité: CTN 129 (CTN 129 Sistemas de diagnóstico in vitro y laboratorio clínico)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-01
Ver másVer menos
 

Este documento define los requisitos de competencia de las personas que proporcionan asesoramiento, orientación y garantía sobre los procesos para identificar, evaluar, controlar y monitorear los riesgos asociados a los materiales biológicos peligrosos en un laboratorio u otra organización relacionada que manipula, almacena, transporta o realiza la disposición final de los materiales biológicos que pueden ser potencialmente peligrosos para las personas, los animales, las plantas y el medio ambiente.

Comité: CTN 129 (CTN 129 Sistemas de diagnóstico in vitro y laboratorio clínico)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-01
Ver másVer menos
 

Este documento proporciona orientación a los laboratorios de anatomía patológica (AP) sobre la implementación de un sistema de gestión para cumplir con los requisitos de calidad y de competencia de la Norma ISO 15189. NOTA Las reglamentaciones o los requisitos internacionales, nacionales o regionales también pueden aplicarse a temas específicos cubiertos en este documento.

Comité: CTN 309/SC 1 (CTN 309/SC 1 Normas horizontales en servicios)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-01
Ver másVer menos
 
Este documento especifica principios y actividades para el diseño de un servicio excelente que logre una experiencia extraordinaria del cliente. Es aplicable a todas las organizaciones que prestan servicios, como las organizaciones comerciales, los servicios públicos y las organizaciones sin ánimo de lucro.
Comité: CTN 81/SC 1 (CTN 81/SC 1 Protección individual)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-01
Ver másVer menos
 
Este documento especifica los requisitos del calzado de seguridad para usuarios de motosierras manuales. Es aplicable al calzado de seguridad diseñado para proteger contra los riesgos derivados del uso de motosierras manuales diseñadas principalmente para cortar madera. También especifica los requisitos del calzado para usuarios de motosierras manuales equipadas con plantillas personalizadas. Los riesgos especiales están cubiertos por normas complementarias relacionadas con el trabajo (p. ej., calzado con aislamiento eléctrico, protección contra salpicaduras de metal fundido).
Comité: CTN 324 (CTN 324 Fabricación aditiva)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento describe las propiedades de los componentes fabricados aditivamente de aceros inoxidables austeníticos X₂CrNiMo17-12-2 (1.4404), 316L (S31603), 316L (S31673) y X₂CrNiMo18-14-3 (1.4435) mediante fusión de lecho de polvo completamente fundido, como la fusión por haz de electrones y la fusión por láser. Los componentes producidos mediante estos procesos se utilizan habitualmente en aplicaciones que requieren propiedades mecánicas similares a las de los productos forjados. Los componentes fabricados según esta especificación suelen someterse, aunque no necesariamente, a un posprocesamiento mediante mecanizado, rectificado, electroerosión (EDM), pulido, etc., para lograr el acabado superficial deseado y las dimensiones críticas. Este documento está destinado a dimensionar equipos, compradores o productores de componentes fabricados aditivamente para definir los requisitos y garantizar las propiedades de los componentes. Este documento no pretende abordar todas las preocupaciones de seguridad, si las hubiera, asociadas con su uso. Es responsabilidad del usuario de este documento establecer prácticas adecuadas de seguridad, salud y medio ambiente y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su uso.
Comité: CTN 77/SC 3 (CTN 77/SC 3 Suelo)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método de muestreo y manipulación de lombrices de tierra de suelos de campo como requisito previo para utilizar estos animales como bioindicadores (por ejemplo, para evaluar la calidad de un suelo como hábitat para organismos). Este documento se aplica a todos los biotopos terrestres en los que hay lombrices de tierra. El diseño del muestreo de los estudios de campo en general figura en la norma ISO 18400-101 y las orientaciones sobre la determinación de los efectos de los contaminantes en las lombrices de tierra en situaciones de campo figuran en la norma ISO 11268-31). Estos aspectos pueden variar en función de los requisitos nacionales o de las condiciones climáticas/regionales del lugar que vaya a ser objeto de muestreo. Este documento no es aplicable a los suelos semiterrestres (es decir, suelos parcialmente acuáticos como turberas, playas, marismas, márgenes de arroyos, etc.) y puede resultar difícil de utilizar en condiciones climáticas o geográficas extremas (por ejemplo, en alta montaña). Los métodos para otros grupos de organismos del suelo, como los microartrópodos y los encytraeidos (mesofauna), se tratan en otras partes de la norma ISO 23611.
Comité: CTN 153 (CTN 153 Productos de apoyo para personas con discapacidad)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
ADVERTENCIA - ¡Este documento no es adecuado para servir de guía para la selección de un dispositivo/estructura protésica de miembro inferior específico en la prescripción de una prótesis de miembro inferior individual. El incumplimiento de esta advertencia puede suponer un riesgo para la seguridad de las personas amputadas. Este documento especifica procedimientos para ensayos de resistencia estáticas y cíclicas en prótesis de miembro inferior (véase NOTA 2) que típicamente producen cargas compuestas por la aplicación de una sola fuerza de ensayo. Las cargas compuestas en la muestra de ensayo se refieren a los valores máximos de los componentes de carga que normalmente se producen en diferentes instantes durante la fase de apoyo de la marcha. Este documento especifica los Rangos de Ensayo (R) especificando los perfiles de locomoción para el ensayo cíclico en relación con el uso previsto. De acuerdo con el concepto de los ensayos de este documento, cada muestra de prótesis / estructura de miembro inferior sometida a ensayo es, no obstante, libre de desarrollar su rendimiento individual bajo carga.Las pruebas descritas en este documento comprenden - pruebas estáticas y cíclicas principales para todos los componentes; - una prueba estática separada en torsión para todos los componentes; - pruebas estáticas y cíclicas separadas en dispositivos tobillo-pie y unidades de pie para todos los dispositivos tobillo-pie como componentes individuales, incluidas las unidades de tobillo o las fijaciones de tobillo y todas las unidades de pie como componentes individuales; - una prueba estática separada de resistencia a la flexión máxima de la rodilla en las articulaciones de rodilla y partes asociadas para todas las unidades de rodilla o conjuntos de rodilla-mentón y componentes adyacentes que normalmente proporcionan el tope de flexión en una prótesis completa; - pruebas separadas opcionales en los bloqueos de rodilla para todos los mecanismos que bloquean la articulación de rodilla en la posición extendida de la unidad de rodilla o conjunto de rodilla-mentón. Las pruebas descritas en este documento se aplican a tipos específicos de prótesis de desarticulación de tobillo (véase NOTA 2), a prótesis transtibiales (por debajo de la rodilla), de desarticulación de rodilla y transfemorales (por encima de la rodilla) y a la parte distal (inferior) de prótesis de desarticulación de cadera y hemipelvectomía (véase NOTA 3). La geometría de ensayo descrita en esta norma sólo está prevista para ser utilizada hasta un nivel de 150 mm por encima del centro de la articulación de rodilla. Este documento es adecuado para la evaluación de la conformidad de prótesis/estructuras de miembro inferior con los requisitos de resistencia especificados en 4.4 de ISO 22523:2006 (véase NOTA 1). Las prótesis/estructuras de miembro inferior comercializadas que hayan demostrado su conformidad con los requisitos de resistencia especificados en el apartado 4.4 de la Norma ISO 22523:2006 sometiéndose a los ensayos pertinentes de la Norma ISO 22523:2006, no necesitan volver a someterse a los ensayos de este documento. NOTA 1 Los ensayos pueden realizarse en estructuras completas, en estructuras parciales o en componentes individuales. NOTA 2 Las pruebas sólo se aplican a las prótesis de desarticulación de tobillo que incluyen componentes (pie) de dispositivos protésicos tobillo-pie tomados de la línea de producción normal. NOTA 3 La parte distal comprende la unidad de rodilla, el dispositivo tobillo-pie y todas las partes intermedias. Las pruebas sobre las unidades de cadera se describen en la Norma ISO 15032.
Comité: CTN 164 (CTN 164 Biocombustibles sólidos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Esta Norma Internacional describe métodos para la determinación del contenido de azufre y cloro en biocombustibles sólidos y biocarbono pirogénico, y especifica dos métodos para la descomposición del combustible y diferentes técnicas analíticas para la cuantificación de los elementos en las soluciones de descomposición. La determinación de otros elementos, como el flúor y el bromo, también es posible con los métodos de este documento; sin embargo, no se proporcionan datos de rendimiento para estos elementos. El uso de equipos automáticos también se incluye en esta Norma Internacional, siempre que se realice una validación según lo especificado y que las características de rendimiento sean similares a las del método descrito en esta Norma Internacional.
Comité: CTN 23 (CTN 23 Seguridad contra incendios)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
El alcance: sustituir la primera frase de ISO 6183:2022, 6.4.1 y 7.4.1 por ISO 6183:2022, 5.2.1 g), 6.4.1 y d ISO 14520-1:2023, 5.2.1 h) y 5.3 h) por ISO 14520-1:2023, 5.3 h) y 7.4
Comité: CTN 100 (CTN 100 Climatización)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento tiene como objetivo proporcionar un método objetivo de ensayo de laboratorio, un aparato sugerido, secciones de ensayo normativas y ensayos normativos para la evaluación de tres medios de limpieza de aire en fase gaseosa (GPACM) sólidos o configuraciones de GPACM para su uso en dispositivos de limpieza de aire en fase gaseosa destinados a aplicaciones generales de filtración. Este documento está destinado específicamente a ensayos de desafío y no a la evaluación general de materiales ni a la caracterización de sistemas de filtración. Los tres tipos de GPACM identificados en este documento son: — GPACM-LF (partículas de diferentes formas y tamaños, destinadas, por ejemplo, a aplicaciones de relleno suelto), — GPACM-FL (tejido de lámina plana, destinado, por ejemplo, a dispositivos planos de una capa, plisados ​​o de tipo bolsa) y — GPACM-TS (estructuras tridimensionales con un grosor mucho mayor que una lámina plana, utilizadas, por ejemplo, como elementos acabados en un dispositivo). Los ensayos se realizan en una corriente de aire y las configuraciones de GPACM se someten a ensayos con compuestos de ensayo en condiciones de estado estacionario. Dado que se utilizan concentraciones de desafío elevadas (en comparación con las aplicaciones de ventilación general), los datos de ensayo deberían utilizarse para comparar GPACM dentro de la misma configuración y no para predecir el rendimiento en una situación real. Esto no implica que se puedan comparar directamente diferentes configuraciones de GPACM. El objetivo principal es comparar configuraciones de GPACM similares, no entre configuraciones de GPACM. Los ensayos de dispositivos completos se describen en la Norma ISO 10121-2. Para garantizar la objetividad de los proveedores de equipos de ensayo, no se define un diseño específico del aparato de ensayo: se ilustra un ejemplo en el Anexo C (informativo). En su lugar, se especifican los requisitos normativos para el diseño del porta muestras de medios, las propiedades del aparato y los ensayos de validación.
Comité: CTN 159 (CTN 159 Sistemas inteligentes de transporte)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento define los requisitos integrales para la gestión completa del sistema de sistemas (SoS) de reglamentación electrónica de tráfico (METR). Este documento presenta la arquitectura de referencia utilizada en las partes posteriores. NOTA El concepto operativo para METR se proporciona en ISO/TR 24315-2.
Sectores: Tejidos textiles
Comité: CTN 40/SC 2 (CTN 40/SC 2 Ensayos físicos)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
El presente documento describe un método de ensayo para la determinación de la resistencia al enganche de un tejido utilizando una maza. Este método de ensayo es aplicable a los tejidos de punto y a los tejidos de calada.
Comité: CTN 58/SC 4 (CTN 58/SC 4 Carretillas de manutención)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Esta parte de la Norma ISO 3691 establece los requisitos de seguridad y los medios para su verificación para los tipos de carretillas de manutención autopropulsadas siguientes (en adelante indicadas como carretillas), tal y como se definen en la Norma ISO 5053-1:2020: a) carretillas elevadoras de contrapeso; b) carretillas con mástil retráctil o con porta-horquillas retráctil; c) carretillas con horquillas entre los largueros; d) carretillas apiladoras de palets; e) carretillas con plataforma elevadora; f) carretillas de carga lateral (un solo lado); g) carretillas de apilado lateral (ambos lados) h) carretillas de apilado lateral y frontal (tres lados); i) transpaletas; j) carretillas multidireccionales. k) carretillas todoterreno; l) manipuladores de contenedores contrapesados; m) carretillas elevadoras articuladas de contrapeso; n) carretillas recoge-pedidos; o) apiladoras dobles. Esta norma debe utilizarse junto con la Norma ISO 3691-3:2016/Amd 1:2023 para: - carretillas con una posición del operador elevable por encima de 1200 mm del nivel del suelo; - carretillas sin posición del operador elevable que están diseñadas para viajar con una carga elevada a más de 1 200 mm del nivel del suelo, - carretillas con una posición del operador elevable a una altura no superior a 1200 mm del nivel del suelo que están equipadas con un dispositivo de elevación de carga adicional que tiene una altura máxima de elevación superior a 1800 mm del nivel del suelo. NOTA 1 La Norma ISO 3691-3 no se aplica a las carretillas elevadoras de contrapeso ni a las carretillas destinadas a la manipulación de contenedores. Los requisitos básicos para los implementos se indican en los capítulos correspondientes. NOTA 3 A efectos de este documento, los brazos de horquilla, las plataformas portacargas y los implementos integrados se consideran partes de la carretilla. Los accesorios montados en el portacargas o en los brazos de las horquillas que sean desmontables por el usuario no se consideran parte de la carretilla. Esta norma no se aplica a las carretillas autopropulsadas de alcance variable, a las carretillas todoterreno de alcance variable, a las carretillas sin conductor, a los tractores de arrastre ni a las carretillas transportadoras de carga, que están cubiertos por las Normas ISO 3691-2:2023, la serie de Normas ISO 10896, la Norma ISO 3691-4:2023 y la Norma ISO 3691-6:2021, respectivamente. Este documento no se aplica a las carretillas elevadoras sobre camión, que están cubiertas por la Norma ISO 20297-1:2017. Esta norma es aplicable a todas las clasificaciones de carretillas de manutención de combustión interna y eléctricas según la Norma ISO 5053-1:2020, B.2. Sin embargo, no establece requisitos para los peligros relacionados con: - pilas de combustible de hidrógeno y combustible de hidrógeno, - conexiones permanentes con la red eléctrica. Esta norma no se aplica a las carretillas que operan en condiciones severas (por ejemplo, climas extremos, aplicaciones de congelación, entornos peligrosos), donde pueden ser necesarias precauciones especiales. Los requisitos regionales, adicionales a los requisitos que figuran en esta parte de la Norma ISO 3691, se abordan en la Norma PrEN 16307-1:2025 para carretillas a comercializar en la Comunidad Europea (CE) y el Espacio Económico Europeo (EEE), y en la Especificación Técnico ISO/TS 3691-8:2019 para otras regiones. Los requisitos se definen mediante la combinación de esta norma y los requisitos regionales pertinentes. Esta parte de la Norma ISO 3691 trata de los peligros significativos, situaciones y sucesos peligrosos, según se indican en el anexo B, con excepción de los siguientes, relevantes para las máquinas aplicables cuando se utilizan según lo previsto y en condiciones de uso indebido razonablemente previsibles por el fabricante. No se establecen requisitos para los peligros que pueden existir: - durante la construcción, – cuando se manipulan cargas suspendidas que pueden oscilar libremente; – cuando las carretillas se utilizan en vías públicas; – cuando operan en atmósferas potencialmente explosivas; – cuando las carretillas se utilizan en pasillos muy estrechos con una holgura de menos de 500 mm respecto a las estanterías; – debidos a sobrecarga durante el funcionamiento; – por contacto o creación de un arco eléctrico con líneas eléctricas aéreas bajo tensión; – para controles de funcionamiento desde el exterior de la carretilla que no sean de desplazamiento; – debidos a emisiones de radiación procedentes de la carretilla.
Comité: CTN 58/SC 4 (CTN 58/SC 4 Carretillas de manutención)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Esta norma especifica el método de medición del consumo de combustible de las carretillas todoterreno de alcance variable como se definen en la Norma ISO 5053-1, en lo sucesivo denominadas carretillas. No se aplica a las carretillas giratorias con un movimiento de más de 5° a cada lado del eje longitudinal. Esta norma debe utilizarse conjuntamente con la nNrma ISO 23308-1. Cuando los requisitos de esta norma difieran de los de la Norma ISO 23308-1, prevalecerán los requisitos de esta norma.
Comité: CTN 40/SC 1 (CTN 40/SC 1 Solideces y medidas del color)
Origen: UNE
Fecha de cierre: 2025-agosto-11
Ver másVer menos
 
Este documento especifica un método para determinar la degradación de color correspondiente, de cualquier tipo, (excluyendo la seda y la lana) y de todas las formas, frente a los procedimientos de lavado doméstico/comercial, empleando activador de blanqueo (sistema de blanqueo con oxígeno). La degradación que resulta del blanqueo con oxígeno en este ensayo indica el cambio de color que se observa después de múltiples lavados doméstico/comerciales. Este documento no es aplicable para la evaluación de la descarga de tejidos adyacentes, y los métodos adecuados están descritos en la Norma ISO105-A04. Este documento especifica un procedimiento que incorpora el uso del detergente de referencia sin fosfatos ECE1), perborato sódico tetrahidratado o percarbonato sódico, y el activador del blanqueo tetraacetiletilendiamina (TAED) (véase el anexo A) y un procedimiento que incorpora el uso de detergente de referencia sin fosfatos AATCC 1993 (sin blanqueante óptico), perborato sódico monohidratado o percarbonato sódico y el activador del blanqueo sulfonato sódico de noanoiloxibenceno (SNOBS) (véase el anexo B). Este método se ha diseñado para los detergentes y sistemas de blanqueo indicados. Otros detergentes y sistemas de blanqueo pueden requerir condiciones y niveles de ingredientes diferentes.